Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Prevención del Embarazo Adolescente
Nueve TV Digital
Seguir
17/9/2024
La prevención es clave. ️ Conoce estrategias efectivas para prevenir el embarazo adolescente y asegurar un futuro mejor. ¡Infórmate aquí!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y ahí estamos con Sonia Itzel López, ella es nutrióloga de los servicios de salud de
00:08
gobierno del estado y pues bueno, vamos a hablar un poco sobre lo que es la prevención
00:13
del embarazo en el adolescente, que la verdad está muy muy complicado y pues bueno, pese
00:20
a que ya hay infinidad de cosas, de tratamiento, de protecciones, pues bueno, sigue los embarazos
00:29
en la adolescencia. Muy buenos días, ¿cómo están?
00:31
Buenos días, muy bien, muchísimas gracias, gracias por el espacio y sí, bueno, como
00:34
platicábamos ahorita, pues nuestra, ahora sí que nuestro objetivo principal en servicios
00:40
de salud es llegar a más adolescentes, a más chicos, ahorita gracias a las escuelas
00:45
nos están abriendo las puertas para llevarles más información, más pláticas, feria de
00:49
salud, ahorita también en la feria que acaba de terminar nos dieron oportunidad de llevar
00:56
un nuestro camioncito que se llama Edusex, donde bueno, pues visitamos muchas comunidades
01:01
aquí mismo en la ciudad, pues para llegar a más lugares, cada rincón de aquí de San
01:06
Luis Potosí tengan la información de nuestros métodos anticonceptivos.
01:11
Porque estábamos platicando hace un momento y usted no nos dejará mentir, papás, mamás,
01:16
educadores de escuelas, personal de centros de salud, que pareciera, y me voy a remontar
01:25
a mi adolescencia que fue apenas como ayer, pareciera que entre más información ocurren
01:32
más casos de embarazos en adolescentes, en nuestros tiempos, hablo del güero y yo, que
01:38
somos contemporáneos, claro, él más grande que yo, en nuestros tiempos, pues no había
01:44
manera de investigar nada, era un tema que tenía un poco de tabú, era un tema que no
01:52
podríamos preguntarle a los padres, difícilmente nos acercábamos con los maestros, mucho menos
01:58
con un doctor, porque al doctor solamente nos llevaban cuando estábamos enfermos, sí,
02:03
y las enciclopedias no las leíamos, que era lo más cercano que podíamos tener a una
02:07
información fidedigna, pero ahora, licenciada, que tenemos mucho más apertura, me comentaba
02:15
usted que hay mucho más incremento de adolescentes embarazadas.
02:18
Tenemos ahorita en servicios de salud hasta niñas de 12 años, que digo, son niñas cuidando
02:23
niños, pero muchas veces no tienen la información de nuestros servicios, en las escuelas les
02:29
comentamos que tenemos 11 unidades que son de servicios amigables, aquí donde el personal
02:35
pues está sensibilizado para tratar con adolescentes, porque sabemos que es muy difícil este tipo
02:40
de población, porque si tú llegas, ellos llegan los juzgas, se van y no regresan, entonces
02:45
no piden la información, entonces tenemos 11 unidades que pueden buscarlas en nuestro
02:50
chat, ¿cómo le hago? lo goglean, chat ¿cómo le hago?, que también este es exclusivamente
02:55
para adolescentes, donde pueden hacer todo tipo de preguntas de sexualidad, hasta anónimas,
03:00
exactamente, de hecho no piden el nombre, solamente la edad, ¿y de dónde son? la edad
03:04
más que nada, porque no es lo mismo contestarle a una niña de 9 años a un adolescente de
03:09
17 años, entonces, pues bueno, este chat está muy padre, aquí también pueden preguntar
03:14
por las 11 unidades en San Luis Potosí de servicios amigables, donde pueden acudir,
03:19
claro que pueden ir a todos los centros de salud, pero estas 11 unidades pues son, bueno
03:24
ya se sensibilizó al personal, tienen la capacidad y la especialidad para tratar con
03:29
los adolescentes y pues bueno, que se vayan con la información, porque también es su
03:33
derecho si un adolescente acude a los servicios médicos y ellos quieren la colocación de
03:38
un implante o un DIU o que se les entregue algún método, no se les niega la atención,
03:44
no se les solicitan menores de edad, también porque muchos no lo saben. Aunque vayan solo.
03:48
Es un derecho, así es, y está normado en la norma cero cuarenta y siete, si un adolescente
03:52
llega y nos solicita la información, colocación, o la entrega de algún método anticonceptivo,
03:57
se les da, esto como les digo, está normado, es la apéndice C, y ya este, pues pueden
04:02
ir hasta sin el acompañamiento de un adulto. Y muchas personas no lo saben. Uno como bueno,
04:08
la persona como adolescente, que es, o bueno, incluso nada más como adolescente, ya también
04:13
hasta como para las personas ya mayores. ¿Cuáles son los métodos más comunes o con
04:20
los cuales puedes tener la, evitar un embarazo? Bueno. Tanto del lado de la mujer como del
04:29
lado de los hombres. Bueno, de lo, en el lado de los hombres, pues sabemos que todos los
04:32
métodos son para las mujeres, solamente en hombre, pues es el preservativo y la vasectomía,
04:37
que ya es un método definitivo, y aquí sí es obligatorio ser mayor de edad, no se puede
04:41
hacer a un menor de edad, y bueno, pues manejamos todo tipo de métodos, nosotros a los, a las
04:46
adolescentes, perdón, pues sí les recomendamos los métodos de larga duración, porque bueno,
04:51
a veces van de quince años y yo digo, a lo mejor en cinco años tú no planeas o no planifica
04:56
ser mamá, entonces tenemos métodos de duración de cinco años, diez años, que como son el
05:01
implante subdérmico, doble varilla, el DIU medicado, el DIU nulípara, el DIU de cobre,
05:09
tenemos también parches anticonceptivos que tienen duración de un mes, las pastillas
05:14
anticonceptivos que la cajita nos dura un mes, las inyecciones trimestrales, inyección
05:18
mensual, tenemos muchísimos métodos de planificación, y obviamente todo se hace también dependiendo
05:24
de cada paciente, como sabemos. Claro. Pues todas son, bueno, cuerpo diferente, y pues
05:30
ahora sí que la necesidad de cada paciente ya sería el método que se elige para. Licenciada,
05:36
yo tengo una pregunta que a muchos nos va a caer el veinte, porque es algo que muy común
05:42
se está llegando a utilizar, pero la realidad es que es un riesgo. La pastilla del día
05:48
siguiente, yo se lo comento porque yo soy maestra de preparatoria también, y las niñas
05:54
creen que son aspirinas. Exactamente, sí, hemos, bueno, hemos ido a muchas escuelas
06:00
y sí, de verdad lo que más nos piden es la pastilla de emergencia. Este no es un método
06:04
anticonceptivo. Ahora sí que como el nombre lo dice, solamente en caso de emergencia,
06:09
que quizá hayan tenido relaciones, el preservativo se rompió, o que a lo mejor se les olvidó,
06:14
bueno, se utiliza, pero sí se les dice obviamente que cuando no la van a solicitar, esta solamente
06:19
es una cada seis meses, dos al año, no más, porque si abusamos de esto, pues sabemos que
06:25
es una carga hormonal muy grande, entonces sí puede causar efectos a corta o larga duración.
06:31
¿Qué tan eficaces son cada uno de los métodos que me acabas de mencionar? Porque muchas
06:37
de las ocasiones pues dicen, Chin, pero yo lo usé, yo lo hice, yo me lo tomé, yo me
06:43
puse el parche, yo. ¿Qué tan eficiente? ¿Cuál es el porcentaje que puede tener? Porque
06:49
también pues a lo mejor te pones el parche, pero ya no es preservativo. Exacto. Aparte
06:53
pues bueno, también es una protección extra, ¿no? Sí. ¿Qué tan eficientes son? Bueno,
06:58
nosotros sí recomendamos a las, a las usuarias que son nuestras pacientes, que bueno, si
07:03
llevan una vida sexual activa, sí se coloquen algún método, por ejemplo, el implante o
07:07
el Duke que ya es. Como permanente. Exactamente, porque muchas veces no es que no funcionen,
07:12
sino a lo mejor están tomando la pastilla y la cajita ya se les terminó, ay no, la
07:16
compro mañana, ya se pasó el siguiente día y terminaron. O se me olvidó un día. Exactamente.
07:22
Es más que nada llevar el control y que no se nos pase, a lo mejor ya se le cayó el
07:27
parche y ni cuenta se dio. Entonces, nosotros recomendamos métodos que ya lleven, o sea,
07:33
que ya esté trabajando el método por sí solo. O sea, a lo mejor el implante, el Duke,
07:37
y si no, ser muy constante y muy pues sí estricto en el sentido de de estarnos lo tomando
07:43
o estarnos cambiando cada que debe de ser, puntualmente. Y qué difícil estos temas,
07:48
porque hace rato lo comentábamos, no solo necesitan educación sexual los niños, sino
07:55
los papás. También. La verdad, qué difícil, y yo se los digo porque también soy mamá de
07:59
adolescentes, qué difícil es tocar estos temas, pero verdaderamente son bien necesarios. Sí.
08:05
Entonces, obviamente las pláticas para el conocimiento de los métodos, como bien lo
08:11
decía el güero, son necesarias, pero papás, mamás, también platiquemos con nuestros hijos,
08:17
que se nos quite un poco el temor, que se nos quite un poco. Ahora, nosotros mismos también
08:21
ir. Exactamente. Y preguntar, ¿a dónde podemos ir con ustedes, licenciada? Eh, nos pueden acompañar,
08:28
bueno, en Curidicción Sanitaria número uno, ahí estamos nosotros, el personal de salud,
08:33
encuentran a su servidora, y bueno, mi compañera también responsable de planificación familiar,
08:38
y también en todas nuestras unidades, en nuestros centros de salud, que son veinticinco aquí en San
08:43
Luis Potosí. Muy bien, licenciada Sonia, te agradecemos mucho que hayas estado con nosotros.
08:47
Muchísimas gracias. Y que nos traigas a tocar este tipo de temas que son sumamente importantes,
08:52
tanto para los adolescentes, como para los propios papás, como lo que van a decir. Muchísimas gracias.
08:56
Muchísimas gracias, licenciada. Gracias. Muy bien.
Recomendada
10:03
|
Próximamente
Prevención del cáncer de mama: lo que necesitas saber
Nueve TV Digital
24/10/2024
9:39
Cáncer de Mama Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
17/10/2024
10:28
Día Nacional de la Prevención del Embarazo Adolescente
Nueve TV Digital
26/9/2023
12:30
Prevención y Atención de Quemaduras: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
13/8/2024
9:11
Tipos de Violencia: Identificación y Prevención
Nueve TV Digital
5/8/2024
9:45
Prevención de accidentes en niñas y niños e importancia de la Consulta del Niño Sano
Nueve TV Digital
9/7/2024
7:49
Cáncer de Mama: Prevención y Conciencia
Nueve TV Digital
11/10/2024
10:58
Embarazo no planificado en adolescentes
Nueve TV Digital
5/10/2023
8:25
Cómo Prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Esencial
Nueve TV Digital
5/9/2024
8:41
Prevención de accidentes
Nueve TV Digital
18/7/2023
7:04
Cáncer de Mama: Concientización en Octubre
Nueve TV Digital
22/10/2024
6:03
Seguro Educativo: Garantizando el Futuro Brillante de tus Hijos
Nueve TV Digital
1/12/2023
8:41
Prevención de Enfermedades Respiratorias
Nueve TV Digital
8/1/2025
6:54
Derechos Fundamentales de Nuestras Niñas y Niños
Nueve TV Digital
19/4/2024
8:54
Sexualidad en Desarrollo: Conductas de los Adolescentes
Nueve TV Digital
30/1/2024
7:17
Protege a tu familia del dengue
Nueve TV Digital
20/8/2024
9:26
Prevención del Dengue
Nueve TV Digital
20/2/2024
13:03
Autoexploración: Clave en la Detección del Cáncer de Mama
Nueve TV Digital
3/10/2024
12:18
Nutrición en el Embarazo: Claves para el Bienestar
Nueve TV Digital
25/10/2024
8:02
Cáncer Infantil: Conversación con Cristian Mendoza
Nueve TV Digital
3/9/2024
10:10
Alcohol y Embarazo: Riesgos Cruciales
Nueve TV Digital
1/8/2024
8:58
Maternidad Consciente: Un Nuevo Enfoque
Nueve TV Digital
22/10/2024
9:48
Anemia en Niños: Prevención
Nueve TV Digital
1/8/2024
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
6:41
Salud mental de los niños y adolescentes
Nueve TV Digital
8/6/2023