Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ministro Juan Carlos Orillac habla sobre el plan para reformar la CSS
TVN Media
Seguir
13/9/2024
De la mejor forma y con el consenso de todos, esa es la aspiración del presidente José Raúl Mulino para solucionar el problema de la Caja de Seguro Social, así lo afirmó el ministro de la presidencia, Juan Calos Orillac.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
7 de la mañana, dos minutos, tema obligado esta mañana, por supuesto Noticias AM, continuamos con
00:05
nuestros invitados para tener las reacciones y conocer más detalles de este anuncio que ha hecho
00:10
al país el presidente de la república en la noche de ayer. Un nuevo intento por resolver la grave
00:16
crisis de la caja del Seguro Social y acabamos de escuchar por ejemplo al doctor Julio Osorio decir
00:20
que ha estado en cuatro intentos a lo largo de los últimos años, sin los resultados que
00:26
necesitamos. Es una nueva apuesta y el presidente Molino ha decidido al inicio de su gestión salir
00:32
de este gran tema nacional. Juan Carlos Oriyac, ministro de la presidencia nos acompaña a esta
00:40
hora, vocero designado por el presidente de la república para poder ampliar ese anuncio
00:45
hecho en la noche de ayer. Le agradezco muchísimo ministro estar con nosotros y darle a conocer al
00:50
país esta decisión que ustedes han tomado y la forma en que pretenden ustedes desarrollar
00:57
estas mesas de trabajo. No le llamemos diálogo, el propio presidente ha dicho no quiero llamarles
01:01
diálogo, son mesas de trabajo a partir de este lunes. ¿Cómo será esa dinámica señor ministro?
01:07
Gracias por acompañarnos. Bueno primero muchas gracias por la oportunidad de dirigirnos a la
01:13
teleaudiencia de estas cámaras. La dinámica es una dinámica muy sencilla pero al final de cuentas
01:24
lo que queremos es que sea muy profesional y realmente el presidente desde campaña inclusive
01:35
y antes inclusive había manifestado su preocupación por el tema de la caja de seguro social y desde el
01:42
mes de noviembre del año 2023 siendo el candidato a la vicepresidencia instaló una mesa para poder
01:52
comprender y ver esta situación que inminentemente como vino acá a decir cuatro mesas distintas en
02:02
tiempos distintos no ha logrado nada y él dentro de sus varios discursos dijo que la caja de
02:10
seguro sea un tema prioritario para el país y que había que abordarlo con la responsabilidad que
02:16
cabe y él siendo hoy día presidente de la república es lo que hizo del día 1 convocó a todos los
02:22
gremios para explicarle su intención de que el problema de la caja de seguro social sea abordado
02:29
como tema prioritario en su gestión de gobierno y resuelto lo antes posible de manera tal que si
02:37
es muy importante para el presidente de la república que se entienda que esto se va a hacer
02:43
de la mejor forma y lo ha dicho siempre con el consenso de todos y cada uno de los gremios y de
02:52
los panameños que puedan aportar serán considerados porque lo que se quiere es que entre todos logremos
02:59
la salvación y solución del problema de la crisis en la cual está la caja de seguro social que no
03:05
es de ahorita. ¿Cómo serán divididas estas mesas de trabajo señor ministro? Mira hay dos temas
03:10
importantísimos y que uno no guarda relación real con el otro es que el IBME que son las
03:18
jubilaciones es un tema financiero técnico el cual merece una situación particular de estructuración
03:28
financiera y el otro tema que es el que más impacta a la población panameña que es el tema de salud
03:34
las citas, la mora quirúrgica, la falta de medicinas, el tema de la carencia de estructuras
03:44
reales modernas y en sí todo lo que involucra la digitalización de los sistemas son parte de
03:54
lo que hay que tratar en una mesa aparte que le hemos nominado la mesa de salud. La mesa de salud
04:02
los lunes y los miércoles serán las reuniones. Correcto a los efectos van a estar las dos mesas
04:08
trabajando en dos días a la semana procurando ir avanzando en horarios de la mañana de 9 a 12 y
04:19
es importante que la población sepa que el presidente de la república ha manifestado
04:24
él va a estar dirigiendo este proceso de conversación no lo hemos querido llamar de
04:30
otra forma porque realmente cuando uno se sienta a hacer las cosas uno no impone y uno no quiere
04:37
al final de cuentas simplemente hablar sino escuchar las propuestas estas propuestas sustentadas
04:45
técnicamente viables son las que queremos que se lleven a las mesas. Un mes en el mensaje a la
04:52
nación fue enfático el mandatario señor ministro en pedirle a quienes vayan a sentarse en estas
04:59
mesas de trabajo concentrarnos en la situación real a empezar a buscar las soluciones y ha
05:05
pedido que lleguen con propuestas sustentadas en el caso de cómo resolver la crisis del
05:11
IBM. Se ha pedido a los gremios quiénes son las personas que deben llegar a esa mesa porque
05:19
porque es obvio que nosotros debemos imaginar que quienes se sienten en esa mesa deben no
05:24
solamente dominar el tema es muy técnica es mucho número deben dominar sino también deben
05:31
deben llevar ya unas propuestas trabaja eso se ha conversado con ellos están claros de
05:35
quiénes son las personas que nos van a representar en esas mesas de trabajo. Bueno lo que se sostuvo
05:42
antes es que cuando se conversó con los gremios se les indicó que en algún momento cuando se
05:49
iba a dar inicio porque esto se ha venido digamos anunciando y se subieron reuniones con todos los
05:54
gremios y se les dijo pónganse de acuerdo para que nos presenten quienes lo van a valga la
06:03
redundancia a representar en cada una de las mesas y obviamente no podemos tener una mesa con 50
06:11
personas porque no logramos absolutamente nada que se pusieran de acuerdo y que envíen a cada
06:15
una de las mesas su técnico esto no significa que el resto no van a tener conocimiento porque
06:21
vamos a ser muy transparente en el en el tema de las conversaciones que se tengan ahí y que al final
06:26
de cada reunión se va a pasar públicamente a todos el que quiera saber lo que se conversó y lo que se
06:32
trató en esa mesa y ellos obviamente tienen que sentarse podrán tener mesas de técnico aparte
06:41
pero no podemos tener una mesa de conversación con 50 personas porque eso no logra absolutamente
06:46
nada pero si se les dijo que necesitamos que nos enviarán sus representantes para poder atender
06:53
estas mesas de manera profesional técnica y todos enfocados en que el tema que se va a discutir ahí
06:59
es de la caja del seguro social y a los efectos eso es lo que esperamos y yo creo que vamos a
07:07
buenas conversaciones y va a salir un buen producto de acá hablemos del informe ha dicho el presidente
07:14
también que están a medias con esos informes o sea existe ya un informe real entregado al señor
07:20
dinamón y presentado para el análisis de ustedes como gobierno mira las conversaciones que hemos
07:27
tenido con el licenciado dinamón lo que nos ha manifestado es que solamente se tiene unos
07:35
estados financieros del 2023 no auditados y obviamente eso es una preocupación tenemos que
07:42
sincerarnos en la información para poder buscar soluciones reales nosotros no podemos entrar a
07:52
buscar unas soluciones y no sabemos la realidad de lo que está pasando financieramente dentro de
07:56
la caja de seguro social podemos entender lo que está pasando en la parte de salud porque
08:01
ahí están los testigos propios que son los pacientes que todos los días padecen de largas
08:08
filas de esperas de cita de falta de medicinas y obviamente es una situación que a todas luces
08:15
uno puede vislumbrar en qué estado está la caja de seguro social pero con respecto a la parte de
08:19
las finanzas no se tiene conocimiento real y no ha sido fácil conseguir la información porque eso
08:27
es una información que debiera de estar pública la caja de seguro social que aplicaciones ha dado
08:31
la administración del doctor enrique lau cortés poca o nada realmente y esa es una situación que
08:39
bueno ya falta poco y vamos a poder decirle al pueblo panameño lo que realmente está pasando
08:46
con las finanzas de la caja de seguro social los estados financieros indican algo tenemos que ver
08:54
porque no están auditados y eso es una situación que no nos permita a nosotros tener transparencia
09:00
y claridad real los tiempos los tiempos para la elaboración de esta propuesta que va a ir en su
09:06
momento a la asamblea nacional y de lo que va lo que vamos a hablar más adelante coincide también
09:11
con la elaboración de sus presupuestos para el próximo año ustedes han contemplado incluir en
09:17
esos presupuestos los dineros que tendría que aportar el estado panameño para resolver la
09:22
crisis mira castaña el presupuesto para las finanzas de la caja de seguro sea lamentablemente
09:30
en este momento lo está preparando la actual administración y obviamente el presupuesto que
09:35
se va a presentar es conforme a la información que se tiene o que se presente en estos momentos
09:40
que termina el proceso el 31 de octubre de lo que salga en las reformas o las conversaciones
09:48
que se tengan al final van a terminar en la asamblea y habrá que determinar las necesidades
09:54
que tenga la caja de seguro sea pero tenga lo por seguro el pueblo panameño que el presidente
09:58
mulino hará lo que tenga que hacer para salvar la caja de seguro sea ahora bien hablemos de las
10:04
medidas las puntuales que anunció ayer y entender un poco ministro cómo se hará ha dicho empezar
10:13
con la unificación de la compra de medicamentos de medicamentos e insumos a partir de cuándo y
10:21
cómo se hará ese proceso eso ya empezó por parte del ministro fernando boy ministro de salud ya se
10:28
inició un programa para adquirir esos medicamentos de forma única y poder abastecer a los dos
10:35
sistemas procurando con ello conseguir mejores precios ahorros y que haya un abastecimiento real
10:43
que tengamos realmente el cuadro de medicina completo y después irá al proceso de distribución
10:51
a todos los centros a nivel del país y obviamente hay otras cosas adicionales que se están desde ya
10:59
trabajando que son mecanismos para crear un sistema digital de citas reales que permitan
11:06
a esa persona desde sus equipos porque usualmente todo creo que hay 5 millones de celulares somos
11:15
4 millones de habitantes aproximadamente algo por el estilo y al de que pudieran tener celulares
11:21
a los efectos que eso nos garantiza nosotros que cada panameño pueda tener esa cita real y que
11:28
podamos al final de cuentas y monitorear las mismas que no se pierda la unificación sería para las
11:34
citas también todos esos esquemas se están tratando de resolver por parte del ministerio
11:42
de salud y el designado señor dinamó de la cárcel o sea uso del instituto de cancerología de la
11:51
ciudad de la salud para el oncológico nacional o el traslado del oncológico a ese instituto de
11:57
la ciudad de la salud como será bueno eso es una propuesta que se tiene y que ya se ha ido
12:04
conversando también entre ambos el ministro y el director de la cárcel social para efectos de
12:09
poder darle una solución y obviamente también está el oncológico el instituto no accionado
12:16
correcto a través del doctor santa maría para efectos de lograr una atención una calidad de
12:24
atención digna hoy día en el instituto esos tratamientos de quimioterapia y demás se le
12:31
está pidiendo al personal por a los pacientes por falta de capacidad de infraestructura y demás
12:36
que lleguen a tempranas horas de la mañana a recibir sus tratamientos y luego entonces después
12:43
que han sido tratados con un tratamiento que es muy muy pesado se tienen que retirar y obviamente
12:49
lo que se lo que se pretende es utilizar las instalaciones que hoy ya no se utilizan en el
12:55
en la ciudad hospitalaria el centro cancerológico donde también entiendo que hay un hotel para
13:05
efectos de poder ir solventando el tema de los pacientes y cáncer eso es cuestión de hay que
13:12
revisar alguna norma o eso es a través de un decreto no es un tema de coordinación es que ya
13:17
en este momento funciona de esa manera muchos pacientes de la caja de seguro social son
13:21
atendidos y hay un hay acuerdos ya entonces simplemente es mantener ese acuerdo pero ahora
13:27
sería al revés no que los pacientes y la atención se dé dentro de la estructura de la caja de seguro
13:35
social. Señor ministro quiero agradecerle los minutos que nos ha regalado sobre toda nuestra
13:39
audiencia para poder conocer el mecanismo que van a estar utilizando ustedes a partir entonces de
13:45
este próximo lunes 16 8 de la mañana a las 9 de la mañana inicia la mesa de conversación y bueno
13:55
invitamos a todo el pueblo panameño que esté pendiente y que esto va a ser un proceso transparente
14:03
claro y que lo que quiere el presidente José Raúl Molino entero es que salga la mejor propuesta con
14:12
un mínimo de consenso y obviamente en un llamado a sesiones extraordinarias para los meses de
14:19
noviembre diciembre podamos no concluir y que la asamblea entonces apruebe la propuesta. Juan
14:27
Carlos Zoriyac les ministro de la presidencia esta mañana con nosotros gracias ministro bienvenido siempre.
Recomendada
8:44
|
Próximamente
Diputado Javier Sucre habla sobre la reunión con el presidente Mulino por la CSS
TVN Media
9/9/2024
4:16
Este lunes se instalan las mesas de trabajo por la CSS
TVN Media
16/9/2024
5:45
Presidente Mulino hace llamado a los diputados de la Comisión de Salud
TVN Media
16/1/2025
2:34
Ministro de la Presidencia y presidente Mulino responden al PRD sobre reformas a la CSS
TVN Media
6/12/2024
2:06
Reforma de la CSS: Mulino destaca consultas y jornadas informativas a nivel nacional
TVN Media
21/11/2024
18:46
Presidente José Raúl Mulino se refiere a la aprobación de las reformas a la CSS
TVN Media
3/12/2024
11:34
Mensaje a la Nación del Presidente Mulino sobre reformas de la CSS
TVN Media
7/11/2024
3:45
Ministro de la Presidencia se refirió a la reunión de Castañeda con el presidente Mulino
TVN Media
1/7/2025
1:53
Juan Diego Vásquez reacciona negativa de Mulino sobre recomendación de junta de la CSS
TVN Media
5/6/2024
15:50
Coordinación CSS-Minsa queda por sentada tras fin de mesas por el futuro de la seguridad social
TVN Media
22/10/2024
4:12
Presidente buscará consenso en debate sobre reformas a la ley del Seguro Social
TVN Media
31/10/2024
11:53
Presidente José Raúl Mulino aborda tema de las reformas a la Caja de Seguro Social
TVN Media
18/3/2025
3:19
Mulino seguirá reuniéndose con gremios por tema de la CSS
TVN Media
22/8/2024
8:44
Exviceministro de Salud, Carlos Abadía, se refiere a los nuevos intentos de modificar la reforma a la CSS
TVN Media
16/7/2025
4:56
Conep reacciona a discurso del presidente Mulino
TVN Media
12/9/2024
4:35
Mulino dice que sancionará las reformas a la CSS
TVN Media
13/3/2025
20:48
Ricardo Lombana asegura que existen fórmulas para evitar el aumento de la edad de jubilación
TVN Media
13/1/2025
1:55
Mulino ratifica que reforma a la Caja de Seguro Social seguirá adelante
TVN Media
21/11/2024
20:13
Presidente José Raúl Mulino presenta hoja de ruta sobre la CSS
TVN Media
12/9/2024
2:16
Mulino reitera que espera que prime voluntad política por aprobar proyecto de reformas a la CSS
TVN Media
26/12/2024
1:40
Gobierno se prepara para debatir reformas a la CSS después de las fiestas patrias
TVN Media
4/11/2024
16:40
Presidente Mulino presenta el proyecto para salvar la CSS
TVN Media
30/10/2024
14:54
Ministro Icaza seriedad a bancada de RM y advierte que el Ejecutivo no caerá en dimes y diretes
TVN Media
5/12/2024
2:21
Presidente Mulino se refiere a varios temas de interés nacional
TVN Media
21/11/2024
18:40
Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia designado habla sobre las intenciones del nuevo gobierno
TVN Media
17/5/2024