Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Nutrición y Ciclo Menstrual: Consejos Clave
Nueve TV Digital
Seguir
8/9/2024
Descubre cómo optimizar tu bienestar con consejos expertos sobre nutrición y ciclo menstrual. ¡No te pierdas nuestra charla llena de información valiosa!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
que es un tema que toda mujer
00:06
debe conocer y si no lo conoces
00:07
pues tienes que platicárselo a
00:09
tu hermana, a tu prima, tu
00:11
amiga, a tu hijo, a tu hija
00:13
también. Sí, claro. Este,
00:15
porque sí es importante conocer
00:16
nuestro cuerpo, y entre más nos
00:17
conozcamos, creo que más
00:19
conexión hacemos con con
00:20
nosotras mismas, ¿No? Sí, sí,
00:21
por supuesto. Y, bueno,
00:23
precisamente, adentrándonos a
00:25
esto, ¿Cuáles son los
00:27
beneficios o cómo es que la
00:29
menstruación tiene en todo esto
00:30
del ciclo menstrual? Pues,
00:32
déjenme les platico un poco.
00:33
Primero hay que recordar que el
00:35
ciclo menstrual tiene dos
00:36
etapas, tres etapas, muy
00:38
grandes, ¿OK? Así vamos a
00:39
ponerlo simple. La primera es
00:41
la etapa folicular, la segunda
00:43
la ovulación, y la última es la
00:44
lutea. ¿Cuál es la folicular?
00:46
Para que sea más sencillo, la
00:48
folicular empieza el día uno de
00:50
tu menstruación, ¿OK? Y es
00:51
cuando tu óvulo, que está bien
00:53
chiquitito, se está preparando
00:55
para salir, ¿OK? Entonces, es
00:57
cuando nos sentimos más
00:59
desganadas, más cansadas, etcé
01:01
sin embargo, los estrógenos
01:03
están bajitos, pero van a ir
01:05
aumentando, y no sé si se dan
01:07
cuenta que después de que pasa
01:09
la menstruación, nos empezamos
01:11
a sentir como cada día mejor,
01:13
¿No? Con más energía. Sí. Y
01:15
luego llegamos a la ovulación
01:17
con un pico de energía que
01:19
podemos comernos el mundo, no
01:21
sé si se sientan así con tanto.
01:23
Yo sí me lo como. Ya pues, y
01:25
¿Cuál es la alimentación? Pues
01:27
como tenemos un podemos tener un
01:29
flujo abundante, es importante
01:31
agregar en tu alimentación
01:33
alimentos altos en hierro. ¿Cuáles
01:35
son los alimentos altos en hierro?
01:37
Pues que el hígado, que las
01:39
lentejas, los frijoles, no me
01:41
hagas así, Adri, está rico. ¿No te
01:43
gustan los frijoles? No, el
01:45
hígado. Bueno, si no el bistec
01:47
de res, o picadillo, que tampoco
01:49
te gusta. Pero, bueno, eso lo
01:51
podemos, y también le agregamos
01:53
un poco de limón, porque
01:55
acuérdense que el limón tiene
01:57
mucha vitamina C y se hace que
01:59
se absorba más, entonces te va a
02:01
dar un poquito más de y estas
02:03
pérdidas que estamos teniendo
02:05
naturalmente las vamos a pues
02:07
las vamos a reponer, ¿Vale?
02:09
También es muy importante en la
02:11
fase de la menstruación como tal
02:13
consumir alimentos antiinflamatorios
02:15
porque pues como sabemos nos
02:17
sentimos así echas unas bolitas,
02:19
¿No? Inflamadas, reteniendo
02:21
como es el pescado azul, como
02:23
la sardina, el salmón, la chía,
02:25
etcétera. ¿Cómo ven, chicas?
02:27
Oye, pero por ejemplo,
02:29
habemos gente extraña en el planeta
02:31
que, por ejemplo,
02:33
dos días antes tuve un hambre de
02:35
vikingo, por eso dije que me comía el mundo.
02:37
De hecho, ahorita vamos a platicar de esa etapa.
02:39
No eres extraña, la mayoría, yo estoy
02:41
igual que tú. Porque yo nunca
02:43
sé cuándo iba a venir
02:45
mi visita, pero
02:47
cuando veía que me estaba tragantando,
02:50
pero así, mal.
02:52
Sí, claro. Entonces digo, chín,
02:54
si es cierto. Ya me va a bajar. Mañana.
02:56
Claro. O sea, eso es lo que te hace decir,
02:58
ya me va a bajar. Es tu señal.
03:00
Sí, es la señal, la batiseñal.
03:02
Exacto. Y esa es la última fase.
03:04
Ahorita vamos a platicar de eso.
03:06
Luego ya después estamos en
03:08
la menstruación, en la folicular, pasamos un
03:10
poquito más y los estrógenos empiezan
03:12
a aumentar porque ya va la ovulación y ahí
03:14
es, chicas, cuando les recomiendo un chorro,
03:16
hacer un chorro de ejercicio muscular.
03:18
Ahí sí podemos comer más carbohidratos y no
03:20
engordamos, se van a nuestro músculo.
03:22
Porque tenemos una sensibilidad
03:24
a la insulina aumentada, es decir
03:26
que no vamos a tener tantos antojos de dulce.
03:28
Y luego ya llegamos
03:30
a la estrella del ciclo menstrual
03:32
que la gente cree que es la menstruación y no.
03:34
La estrella es la ovulación.
03:36
La ovulación solo dura tres
03:38
o un día.
03:40
Y es la estrella porque pues gracias a eso
03:42
pues nos tenemos hijos, nos reproducimos,
03:44
etc., ¿verdad? Y en la ovulación
03:46
pues vamos a tener un poquito más de gasto energético
03:48
pero no quiere decir, ay, estoy ovulando, déjame
03:50
me echo cinco hamburguesas, pues no, o sea, poquitito
03:52
más, ¿ok? Y la alimentación se
03:54
recomienda saludable, porque la verdad estamos
03:56
súper a gusto, estamos en nuestro pico de estrógeno,
03:58
nos sentimos bastante bien, ¿ok?
04:00
Y después de eso empieza la folicular
04:02
que todo va a la baja, ¿ok?
04:04
Los estrógenos van en picada y la progesterona
04:06
va en aumento. ¿Y qué es lo que
04:08
pasa? La fase premenstrual. Que en
04:10
algunas mujeres pueden ser
04:12
10, 15 días, que es un chorro, o hay
04:14
algunas mujeres que 3 días, 2 días, ¿ok?
04:16
Y hay de gravedades, por eso es tan importante
04:18
que este rollo no dijimos, ay, ¿por qué
04:20
Mar le pasa esto y a mí no? Yo
04:22
lo paso peor. No nos podemos comparar.
04:24
Cada ciclo menstrual es súper diferente, ¿no?
04:26
No sé si conocen mujeres que tienen
04:28
ciclos de 37 días y hay unas que
04:30
de 20 días. Y de hecho estábamos
04:32
ya empezando a platicar del ciclo
04:34
premenstrual, ¿no? Que la verdad es el que más
04:36
latoso es. Bueno, a mí la verdad es el que yo odio.
04:38
Pero es bueno conocerlo
04:40
porque sabes qué está pasando en ti,
04:42
¿no? Y les voy a platicar por qué es
04:44
tan latoso este síndrome premenstrual. Como
04:46
les decía, al principio estamos sensibles
04:48
a la insulina, pero ahorita
04:50
estamos un poco resistentes a la insulina.
04:52
Es decir, que nuestra insulina
04:54
no está funcionando de una manera tan
04:56
correcta, ¿no? Tan chida, está más lentona.
04:58
Ajá. ¿Y qué va a pasar? Pues nos van
05:00
muchos antojos de dulces, te quieres comer
05:02
pingüinos, panes, conchas, gancitos,
05:04
entonces, y dices, ¿qué me está pasando?
05:06
¿Por qué me quiero comer todo lo dulce
05:08
del mundo este carbohidrato? Y es
05:10
la insulina, ¿ok? Y dejen eso.
05:12
Aparte de la insulina, también nos
05:14
sentimos medios tristes porque
05:16
la progesterona aumenta para
05:18
llegar a la menstruación y
05:20
hay picos de progesterona, ¿no?
05:22
Y eso va a hacer que la serotonina
05:24
baje. Y la serotonina, chicos,
05:26
es la hormona de la felicidad.
05:28
Entonces, vamos a tener antojos de dulces,
05:30
vamos a estar irritables, vamos a estar tristes,
05:32
todo eso.
05:34
¿Cómo ven? Y que nos... Ah, perdón.
05:36
Y algunos alimentos que nos van a ayudar
05:38
a aumentar la serotonina, puede ser
05:40
el chocolate amargo, nueces de la India,
05:42
almendras, pues sí, ¿cómo ves?
05:44
¡Guau! ¿Es por eso que nos mencionabas también
05:46
lo del ejercicio? Porque el ejercicio
05:48
también ayuda a elevar la hormona
05:50
de la serotonina, ¿no? Exactamente.
05:52
Entonces, en la etapa premenstrual es cuando más
05:54
atención también debemos de tener porque como vamos a tener
05:56
estos síntomas, hay mujeres que no, ¿eh?
05:58
Hay mujeres que sí y demasiado.
06:00
O sea, entonces, no sé qué tipo de mujer
06:02
seas tú la que nos está escuchando, pero
06:04
si eres de las que tienes estos síntomas, ¿qué te va a servir?
06:06
Pues si eres de las que tienes muchos antojos,
06:08
te va a servir agregar
06:10
mucha verdura, ya que
06:12
eso te va a ayudar a regular la insulina.
06:14
Dos, si come alimentos dulces,
06:16
está bien, pero no te vayas a echar
06:18
un pingüino, o sea, mejor hay que
06:20
comer alimentos dulces que te sumen, unas
06:22
galletas de arroz con mermelada sin azúcar,
06:24
una fruta, unas galletas
06:26
marías, o sea, sí consumirlas,
06:28
pero intentar que no
06:30
sea un alimento como...
06:32
Tan cargado. Tan cargado en azúcar, porque
06:35
te va a ir peor, luego te vas a inflamar
06:37
y en la siguiente etapa, que es la menstrual,
06:39
te vas a sentir mal, muy reteniendo
06:41
muchos líquidos.
06:43
Otro suplemento muy importante es el magnesio.
06:45
El magnesio también nos puede ayudar mucho
06:47
para las mujeres que tienen cólicos menstruales.
06:49
Oye, ¿sabes qué? Yo creo que
06:51
y sobre todo ir de la mano
06:53
con alguien como tú, ¿no?
06:55
Que sabe de esto, de estar
06:57
consumiendo buenos alimentos, de cómo
06:59
poderlos sobrellevar, y también
07:01
yo creo que los señores, los varones
07:03
deberían de estar incluidos
07:05
para que nos entiendan. No es de que
07:07
¡Ay, andan sus días! ¡No! O sea,
07:09
para que entiendan cómo está la situación.
07:11
¿Cómo nos acercamos contigo?
07:13
Mi Facebook es
07:15
Nutrióloga Julieta García de Alba
07:17
Nutrióloga Julieta García de Alba
07:19
y mi Instagram es
07:21
nutrióloga.juli
07:23
con i latina
07:25
nutrióloga.juli con i latina
07:27
Y pues sí, realmente ahí estoy
07:29
en Avenida Cuauhtémoc 376
07:31
Mi teléfono para citas es
07:33
4441 78
07:35
59 53
07:37
Y pues ahí las puedo guiar, realmente
07:39
esto de la menstruación es bien importante
07:41
conocernos como mujeres. Yo sí te invito
07:43
a que bajes una app, que tengas siempre
07:45
bien contado cuándo va a llegar tu
07:47
menstruación, qué es lo que está pasando
07:49
porque a partir de tu primera menstruación
07:51
hay que conocernos. Y así sabemos
07:53
qué está pasando con nuestra salud en todos los
07:55
aspectos. Y en todo, porque luego
07:57
la tienes que seguir, luego con la menino
07:59
y qué si el embarazo y todo eso.
08:01
Somos cíclicas. Muchísimas gracias.
Recomendada
9:09
|
Próximamente
Consejos Efectivos para un Peso Saludable
Nueve TV Digital
19/4/2024
6:12
Nutrición masculina
Nueve TV Digital
30/8/2024
7:56
La Importancia de Cuidar tu Alimentación con un Nutriólogo
Nueve TV Digital
16/1/2024
6:42
Secretos Nutricionales para una Vida Saludable
Nueve TV Digital
12/12/2023
6:19
Alimentación en el paciente mayor
Nueve TV Digital
20/6/2023
12:18
Nutrición en el Embarazo: Claves para el Bienestar
Nueve TV Digital
25/10/2024
8:26
Identificando Deficiencias Nutricionales
Nueve TV Digital
20/2/2024
7:55
Tips para una Alimentación Económica y Saludable
Nueve TV Digital
16/4/2024
12:30
Equilibrio Nutricional: Nutrición y Suplementos en la Menopausia
Nueve TV Digital
23/4/2024
9:20
Nutrición en Familia: Consejos Prácticos
Nueve TV Digital
9/4/2024
7:20
Día del Nutriólogo: Tras Bastidores con los Expertos en Nutrición
Nueve TV Digital
26/1/2024
8:15
Relación de la Comida con el Cuerpo
Nueve TV Digital
8/10/2024
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
10:06
Amor propio y nutrición
Nueve TV Digital
16/2/2024
7:28
Conservación de Alimentos: Claves para el Éxito
Nueve TV Digital
15/10/2024
11:12
Bienestar en un Bocado: Nutrición que Cuida de Ti
Nueve TV Digital
19/1/2024
12:24
Alimentación saludable: guía esencial
Nueve TV Digital
24/10/2024
9:01
Intercambios de Alimentos Saludables
Nueve TV Digital
8/12/2023
8:10
Obesidad: Datos Curiosos y Soluciones Efectivas
Nueve TV Digital
13/9/2024
12:06
Higiene Menstrual: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
22/10/2024
10:47
Nutrición y adicciones
Nueve TV Digital
29/8/2024
7:49
Alimentación Infantil: 5 Consejos Clave para Padres
Nueve TV Digital
30/4/2024
8:15
Tips Efectivos para Bajar de Peso
Nueve TV Digital
1/11/2024
9:11
Alimentación saludable fuera de casa
Nueve TV Digital
27/2/2024
7:57
Nutrición en niños: Mejora la Salud de tu Familia
Nueve TV Digital
23/2/2024