Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La ciencia y la armonía de la naturaleza: ¿Por qué Einstein cree en el Dios de Spinoza?
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13
¿Están de acuerdo con el concepto de Dios de Spinoza?
00:17
Einstein sí estuvo de acuerdo.
00:21
Una de las mentes más brillantes del siglo XX y de la historia en general,
00:26
estoy hablando yo del físico alemán Albert Einstein,
00:29
siempre ha suscitado mucho interés entre aquellos que aún siguen buscando respuestas a estas preguntas
00:36
porque Einstein declaró en muchas ocasiones lo siguiente.
00:44
Creo en el Dios de Spinoza.
00:48
El mundo también está de acuerdo con Einstein.
00:50
Dice estoy de acuerdo con el Dios de Spinoza.
00:52
En más de una ocasión dijo Einstein, creo en el Dios de Spinoza.
00:58
¿A qué se refería, a qué se refería?
01:03
Edgar Rosset dice sustancialmente de acuerdo con Spinoza.
01:06
¿A qué se refería, a qué se refería? A ver.
01:14
Las reflexiones de Spinoza evidentemente fueron muy críticas a la visión conservadora,
01:23
a la visión ortodoxa que se tenía de la religión.
01:27
Por eso es que fue excomulgado, fue desterrado.
01:33
Por eso es que se prohibieron y se censuraron los escritos por parte de su comunidad.
01:40
Como lo dijimos al inicio de esta clase, su visión de Dios es panteísta.
01:46
Es decir, piensa que Dios está en toda la naturaleza.
01:51
Es más, que Dios es toda la naturaleza, que Dios es la naturaleza en sí mismo.
01:58
Nergio dice me identifico plenamente con el Dios de Spinoza.
02:02
Spinoza entonces planteaba, como lo dije, que básicamente todo es Dios.
02:09
Es precisamente esto lo que llamó la atención siglos después de Albert Einstein.
02:17
La postura de Einstein se aproximaba a esta visión del Dios de Spinoza,
02:25
porque es un Dios que no se presenta como alguien que dirige todo, que castiga.
02:35
No, es un Dios que simplemente hace parte de todo. Es el todo.
02:43
De hecho, en algunas entrevistas que se le hicieron a Einstein a lo largo de su vida,
02:50
él decía que tenía problemas en plantear cuál era su creencia.
02:57
Pero una vez el rabino Herbert Goldstein lo interrogó a Einstein y le dijo directamente
03:06
¿Crees o no crees en la existencia de Dios?
03:11
Escuchen bien cuál fue su respuesta.
03:16
Él dijo, creo en el Dios de Spinoza, palabras de Einstein, creo en el Dios de Spinoza,
03:24
quien se revela a sí mismo en una armonía de lo existente,
03:30
no en un Dios que se interesa por el destino y las acciones de los seres humanos.
03:37
Qué maravilla, yo voy a repetir esta respuesta que le da Einstein al rabino Goldstein,
03:43
cuando le pregunta ¿Tú crees en Dios? ¿En qué Dios crees?
03:47
Y él dice, creo en el Dios de Spinoza, Einstein, quien se revela a sí mismo en una armonía de lo existente,
03:57
no es un Dios, no creo en un Dios que se interesa por el destino y las acciones de los seres humanos.
04:10
Vieron que precisamente lo que seduce a Einstein de la idea de Dios de Spinoza
04:17
es que no se trata de un Dios personal,
04:21
no es un Dios castigador, castigador.
04:32
De hecho, en 1930, durante una entrevista publicada en el libro Glimpses of the Rift de G. S. Viereck,
04:43
el premio Nobel a Einstein se explayó aún más sobre este tema y dijo lo siguiente,
04:48
cito textualmente a Einstein en esta clase de Spinoza,
04:52
tu pregunta es la más difícil del mundo, claro está, se le preguntó al físico sobre la existencia de Dios
04:59
y dijo, no es algo que pueda responder con un simple sí o no.
05:04
Dijo Einstein, no soy ateo, no sé si puedo definirme como un panteísta,
05:10
el problema en cuestión es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas.
05:16
Y dice, puedo contestar con una parábola y dice,
05:21
la mente humana no importa que tan entrenada esté, no puede abarcar el universo.
05:30
Repito, la mente humana, dijo Einstein, no importa que tan entrenada esté,
05:36
no puede abarcar el universo.
05:39
Y continúa Einstein, estamos en la posición del niño pequeño
05:44
que entra a una inmensa biblioteca con cientos de libros de diferentes lenguas.
05:50
El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros, dice Einstein,
05:56
no sabe cómo o quién, no entiende los idiomas en los que esos libros fueron escritos.
06:04
El niño percibe un plan definido en el arreglo de los libros,
06:11
un orden misterioso el cual no comprende, solo sospecha.
06:18
Y remata Einstein, esa me parece es la actitud de la mente humana,
06:25
incluso la más grande y culta en torno a Dios.
06:30
Vemos un universo maravillosamente arreglado que obedece ciertas leyes,
06:37
pero apenas entendemos esas leyes.
06:43
Y remata Einstein en estas palabras espectaculares,
06:51
remata Einstein diciendo lo siguiente,
06:54
nuestras mentes limitadas no pueden aprender la fuerza misteriosa que mueve las constelaciones.
07:03
¡Qué belleza!
07:04
Nuestras mentes limitadas no pueden aprender la fuerza misteriosa que mueve las constelaciones.
07:12
Dice Einstein, me fascina el panteísmo de Spinoza,
07:17
porque él es el primer filósofo que trata el alma y el cuerpo como si fueran uno mismo,
07:26
no dos cosas separadas.
07:31
Bueno, aquí está una explicación espectacular, espectacular,
07:36
de por qué Einstein creía en el Dios de Spinoza.
07:42
Y aquí volvemos, por favor, y aquí volvemos, por favor,
07:47
rápidamente a la lámina número uno.
07:51
¿A la lámina número uno por qué?
07:53
Porque evidentemente es muy, muy arduo el trabajo de entender,
07:59
de entender una filosofía como la de Spinoza.
08:05
Entonces, para Spinoza, y vamos otra vez al inicio del programa,
08:08
Dios es la sustancia, recuerdan que es el concepto de sustancia, ya lo vamos a ver,
08:12
que consta de infinitos atributos.
08:14
Pero nosotros, los seres humanos, de esos infinitos atributos solamente podemos conocer dos,
08:20
el pensamiento y la extensa que son las cosas.
08:23
Dios, la sustancia que consta de infinitos atributos.
08:26
¿Qué es una sustancia?
08:28
Vamos, por favor, a la lámina número dos.
08:31
¿Qué es una sustancia?
08:33
Ahí tiene la lámina número dos, aquello que existe en sí.
08:38
Para Spinoza la única sustancia que existe es Dios,
08:42
porque es el único ser que existe en sí, por sí y para sí.
08:47
Vamos, por favor, a la lámina número uno de nuevo.
08:51
Entonces, en la lámina número uno, Dios es la sustancia,
08:56
es causa de sí misma y no se fundamenta en otra cosa que no sea él mismo,
09:01
es causa de todo, pero no es causa de algo como algo externo a él,
09:06
es causa de las cosas internas a él, porque todos somos parte de él
09:10
y consta de infinitos atributos, que es por eso que, déjame la lámina,
09:15
es por eso que Einstein dice lo siguiente,
09:18
que nuestras mentes limitadas no pueden aprender la fuerza misteriosa
09:24
que mueven las constelaciones.
09:26
¿Por qué?
09:27
Porque de los infinitos atributos de Dios, dice Spinoza,
09:32
que nosotros, mentes limitadas, solamente podemos conocer dos.
09:35
Vamos con la siguiente lámina, la lámina número tres, por favor.
09:40
En la lámina número tres ustedes ven entonces que Dios es la sustancia,
09:45
Dios es el todo.
09:47
¿Cómo se manifiesta Dios?
09:48
A través de sus atributos en un primer momento.
09:51
Los atributos son infinitos, lo tienen ahí en el medio ustedes,
09:54
y solamente nosotros conocemos dos, pensamiento y extensión.
09:59
Y después están los atributos de los atributos, que son los modos.
10:04
El pensamiento tiene el modo del alma y la extensión tiene el modo de los cuerpos.
10:11
Y es por eso que Einstein dice, me fascina el panteísmo de Spinoza,
10:15
porque él es el primer filósofo que trata al alma y al cuerpo
10:20
como si fueran uno mismo, no dos cosas separadas.
10:25
Es decir que él acaba con la bifurcación alma-cuerpo, con la dualidad,
10:33
y propone él, y es fundamental esto, el monismo, el monismo.
10:43
¿Qué es el monismo y cuál es la teoría del monismo?
10:47
Bueno, lo podemos ver entonces, la teoría del monismo,
10:50
a partir del video número 2, que voy a presentarles nuevamente,
10:56
porque a la luz de toda la explicación vamos a entender mucho más en profundidad
11:02
qué es el monismo y por qué él acaba con alma-cuerpo,
11:08
el más allá, el más acá, etcétera, etcétera.
11:11
Vamos, por favor, con el video número 2 del programa del filósofo español Zábate.
11:16
Cuando usted quiera, señor Emilio, la pregunta.
11:21
En Spinoza lo que existe es un enorme, un cosmos sustancial, material,
11:29
que es a la vez materia y idea y espíritu.
11:32
Continúa la dualidad cartesiana, pero esta vez no como dos realidades separadas,
11:39
sino como el anverso y el reverso de la misma realidad.
11:42
¿La sustancia es la naturaleza o es eso que algunos llaman Dios?
11:47
Para Spinoza el Dios no es un Dios en el sentido personal, pasional del término,
11:55
sino que es un Dios cósmico, un Dios que abarca todo lo existente.
12:00
Todo lo que hay son modos, son modulaciones de esa sustancia única
12:07
en la cual todos pertenecemos.
12:09
Cada uno tenemos nuestro destino racionalmente establecido,
12:13
es decir, las cosas que nos convienen y las que no nos convienen.
12:17
Y la luz de la razón, en el caso de los humanos,
12:20
está destinada a buscar aquello que corresponde a nuestra naturaleza,
12:25
que corresponde a nuestra forma de pertenecer al Gran Todo Divino.
12:38
Hay, para Spinoza, una única sustancia,
12:42
que en sí comprende la totalidad de lo real
12:45
y que puede llamarse indistintamente Dios o naturaleza.
12:49
Toda cosa finita es una manifestación de tal sustancia infinita.
12:54
Si no fuese así, la sustancia no sería infinita,
12:58
porque tendría lo finito como lo otro de sí y, por lo tanto, como su límite.
13:04
Lo finito no puede estar, por lo tanto, fuera de lo infinito.
13:08
Dicho de otro modo, todo es Dios.
13:12
Si esta perspectiva choca contra nuestra representación habitual de Dios,
13:17
ello es, según Spinoza, porque tendemos a concebirlo
13:21
a partir de la imaginación, antropomórficamente,
13:25
y no desde el punto de vista de la razón.
13:28
O sea, nada real puede haber fuera de Dios.
13:32
No hay trascendencia en Dios.
13:34
Es el universo, y el universo es la totalidad de los cuerpos y sus interacciones.
13:40
Dios es eterno, y el universo lo es.
13:44
Y lo que llamamos muerte no es más que la descomposición de un cuerpo,
13:49
cuyos elementos pasan a formar otros diferentes cuerpos.
14:02
Quise entonces cerrar nuevamente, cerrar este sistema,
14:07
esta explicación del sistema de Spinoza,
14:10
con estas láminas nuevamente y con este video,
14:13
para ahora entender las palabras de Einstein, que citamos poco hace.
14:18
El problema en cuestión, hablando de Dios, dice Einstein,
14:22
es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas.
14:26
Lo único que conocen nuestras mentes limitadas son los atributos,
14:30
los dos atributos de los infinitos de Dios,
14:34
pensamiento y las cosas, las extensas.
14:37
La mente humana, no importa qué tan entrenada esté, no puede abarcar el universo.
14:42
Estamos en la posición del niño pequeño,
14:44
que entra a una inmensa biblioteca con cientos de libros de diferentes lenguas.
14:48
El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros,
14:51
pero no sabe cómo o quién.
14:54
Y no habla los idiomas de esos libros.
15:00
Es decir, Dios es sustancia, lo conocemos por sus infinitos atributos,
15:07
y nuestras mentes solamente conocen dos.
15:10
Dios está en todo, es todo, causa todo,
15:13
y de ahí se deriva entonces una ética, no del castigo,
15:16
no del deber ser, sino una ética de la pasión,
15:19
una ética del conato.
15:29
La Iguana.tv, la verdad hecha tendencia.
Recomendada
11:15
|
Próximamente
¿Cómo nace la icónica foto de Albert Einstein?
multimediostv
14/8/2024
12:39
Más allá de la concepción antropomórfica y la muerte ¿Cómo define a Dios el pensamiento de Spinoza?
La Iguana TV
4/9/2024
4:21
Qué es la teoría de la relatividad de Einstein y por qué fue tan revolucionaria
Página12
14/3/2025
7:35
Albert Einstein | La historia detrás del científico que revolucionó la ciencia
xataka
6/8/2024
1:01
Donan a Museo Nobel primer texto de Einstein tras premio
Diario Libre
22/2/2025
2:00
Si la ciencia fuera como la religión
Si Fuera
6/4/2016
0:55
Albert Einstein: Las mejores frases del físico más famoso
ComputerHoy
14/3/2016
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024
9:58:01
EN DIRECTO I ÚLTIMA HORA: Ya salió el segundo boletín electoral OFICIAL y GANA Maduro
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ¿María Corina Machado y Edmundo González pidieron asilo?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ALERTA Venezuela: ¿Se viene un ataque paramilitar a días de las elecciones?
La Iguana TV
6/9/2024
11:46:42
EN DIRECTO I Carlos Prosperi saltó la talanquera: Opositores reciben $9 mil mensual
La Iguana TV
6/9/2024
2:28:16
EXCLUSIVA: Fiscal General de la República Tarek William Saab entrevistado por Pérez Pirela
La Iguana TV
6/9/2024
39:13
EN VIVO: Diosdado Cabello encabeza rueda de prensa del PSUV este lunes 5 de agosto
La Iguana TV
6/9/2024
1:58:00
¿Dónde tienen escondido a Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
37:22
¿Quiénes mantienen congelado juicio por conspiración contra María Corina ordenado hace 20 años?
La Iguana TV
6/9/2024
4:12
¿Cuáles es uno de los grandes retos que tiene Venezuela en la industria nacional?
La Iguana TV
6/9/2024
2:01
¿Cuáles son los otros sectores económicos del país se que pueden fortalecer?
La Iguana TV
6/9/2024
4:00
¿Desde cuándo la economía venezolana ha sido atacada?
La Iguana TV
6/9/2024
1:22:30
“El Guaidó 2.0 no va”: Presidente Maduro ante megamarcha chavista en Caracas
La Iguana TV
6/9/2024
1:40
"¿Es la oposición o el pueblo que apoya a Maduro?": Veedor internacional en la marcha del Chavismo
La Iguana TV
6/9/2024
0:57
¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
2:42:02
¿Cómo fue la trampa de las actas que montaron María Corina y Edmundo González?
La Iguana TV
6/9/2024
2:51
Otro fracaso: Tomas aéreas muestran la realidad de la movilización de María Corina en Las Mercedes
La Iguana TV
6/9/2024