Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Más allá de la concepción antropomórfica y la muerte ¿Cómo define a Dios el pensamiento de Spinoza?
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13
Un filósofo entonces, evidentemente complejo, que trastocó el concepto mismo de Dios,
00:23
y al trastocar la idea misma de Dios, trastocó evidentemente la idea de ética.
00:30
Trastocó evidentemente la idea de política, y trastocó evidentemente incluso la idea misma de la psicología,
00:39
así como se entendía la palabra impropia para el 1632, cuando nace.
00:46
Pero trastocó evidentemente también toda la concepción del mismo ser humano,
00:52
cuando habla, entre otros temas, del deseo y de una ética fundamental en el deseo.
00:59
Ahora, por favor, desde el punto de vista metodológico.
01:03
Bueno, este filósofo, y así vamos a terminar el programa hoy,
01:06
terminó incluso determinando el pensamiento de Einstein.
01:10
Einstein dijo, si creo en un Dios, creo en el Dios de Spinoza.
01:15
Entonces, ¿cuándo?
01:17
Metodológicamente hablando, esto es muy importante,
01:20
cuando yo diga Dios en esta clase, no debemos nosotros entender el Dios en el cual tú crees,
01:29
o el Dios en el cual tú no crees, no.
01:32
Es el Dios de Spinoza.
01:35
Y ya lo vamos a ver, si hubo una característica fundamental de este filósofo,
01:42
sobre todo en sus libros de ética,
01:49
sobre todo el libro, vamos a colocar por ahí este libro, por favor,
01:53
Equipo de Producción, Ética Demostrada Según el Orden Geométrico,
01:58
que es su obra más importante,
02:01
Ética Demostrada Según el Orden Geométrico.
02:06
Ahí lo tienen ustedes.
02:07
Esta obra, por cierto, él la publicó post-morte.
02:12
Fue tan perseguido a Spinoza que finalmente en vida,
02:16
su más grande obra, Ética Demostrada Según el Orden Geométrico,
02:19
lo tuvo que publicar post-morte.
02:21
Y en vida solamente publicó dos obras.
02:24
Una de ellas, precisamente, es la obra sobre Cartesio.
02:28
Pero esta obra es fundamental y me importa metodológicamente.
02:32
¿Saben por qué?
02:34
Porque en esta obra que ustedes están viendo,
02:36
él al inicio de cada capítulo, oído al tambor,
02:40
al inicio de cada capítulo,
02:43
definió cada una de las categorías que iba a utilizar.
02:47
La categoría Dios, sustancia, esencia, atributos, etcétera, etcétera.
02:57
Y esto es un punto fundamental porque es un punto que no permitió
03:06
que hubiesen, igualmente los hubo,
03:09
que no permitió que hubiesen malos entendidos
03:13
o ambigüedades en relación a su pensamiento.
03:16
Igualmente, entonces, desde el punto de vista metodológico,
03:20
me pregunta por aquí decirle, ¿y cómo sería el Dios de Spinoza?
03:23
Ya vamos a responder.
03:28
A ver, aquí estamos otra vez.
03:30
Entonces, ¿cómo define?
03:33
Importante, ¿cómo define Spinoza a Dios?
03:41
Vamos, por favor, a colocar la lámina número uno
03:45
para que sea el propio Spinoza
03:49
quien nos dé la definición que él plantea de Dios.
03:54
Ahí está, Dios para Spinoza, esto lo dice en la ética,
03:58
es la sustancia que consta de infinitos atributos.
04:06
Yo lo repito, yo lo repito.
04:09
Dios para Spinoza que es la sustancia que consta de infinitos atributos.
04:16
No se me estresen que ya vamos a definir todo esto, todo esto.
04:20
Entonces.
04:24
Segundo punto fundamental.
04:26
Ya tienen esto copiado.
04:29
Dios es la sustancia que consta de infinitos atributos.
04:33
Vamos, por favor, con la lámina número dos
04:36
que nos define qué es la sustancia.
04:39
¿Qué es la sustancia?
04:41
Ahí está.
04:42
La sustancia es aquello que existe en sí.
04:48
Lo repito, la sustancia es aquello que existe en sí.
04:54
Vamos otra vez a la lámina uno.
04:56
Ya tenemos el concepto entonces de sustancia.
05:01
Vamos a la lámina número uno.
05:04
Ahí está.
05:06
Entonces Dios es la sustancia que consta de infinitos atributos.
05:12
Hay una primera definición de Dios
05:15
y es que la sustancia para.
05:18
Para Spinoza es algo que depende de sí mismo.
05:25
Ok, si Dios es la sustancia, Dios es causa de sí mismo,
05:31
fundamento de sí mismo y esta sustancia tiene infinitos atributos a Dios.
05:41
Solamente para Spinoza lo podemos conocer a través de sus atributos.
05:49
Yo repito esto a Dios.
05:52
Solamente para Spinoza lo podemos conocer a través de sus atributos.
06:00
Ok.
06:02
Aquí tenemos que hacer un breve paréntesis
06:04
porque cuando se habla de sustancia.
06:08
Cuando se habla de sustancia, pensamos inmediatamente en la historia de la filosofía.
06:13
¿A quién? A Aristóteles.
06:15
Para Aristóteles, en cambio, la sustancia es el sujeto de la predicación.
06:26
Para Aristóteles, la sustancia es el sujeto de la predicación.
06:35
No se me estresen.
06:37
Si yo digo, como el tema de Simón Díaz, caballo viejo.
06:42
Si yo digo caballo viejo.
06:44
Viejo para Aristóteles es el accidente.
06:49
Y caballo es la sustancia.
06:53
La sustancia existe en sí.
06:56
Es decir, para que caballo exista no necesita su atributo, su accidente viejo.
07:03
Pero en cambio, viejo para existir el atributo sí necesita de una sustancia.
07:09
En Aristóteles se podría decir que la sustancia existe en sí y el accidente existe en el otro.
07:20
La sustancia para Aristóteles no necesita tener una autosuficiencia absoluta.
07:34
Pero para Spinoza, en la modernidad, siglo XVII, la sustancia existe en sí y existe por sí.
07:47
No necesita de otra cosa para existir.
07:51
Esto quiere decir entonces que sólo Dios, oído al tambor, puede existir por sí.
07:59
Es decir, sólo Dios puede ser sustancia.
08:05
Para Aristóteles podían existir varios tipos de sustancia.
08:11
Para Spinoza sólo existe una sustancia y esa sustancia es Dios.
08:19
¿Y por qué?
08:21
Porque para Spinoza en Dios su esencia implica su existencia,
08:29
por lo cual es causa suya y no necesita de una causa externa para existir.
08:41
Señoras y señores, Dios es sustancia.
08:48
La sustancia existe por sí y para sí.
08:54
Es causa de sí mismo, es causa de sí misma, la sustancia es Dios.
09:01
Y Dios es todo para Spinoza.
09:08
Dios no es solamente trascendencia, Dios no es solamente un más allá.
09:17
Para Spinoza Dios es absolutamente todo.
09:23
Dios es esta taza, soy yo, es el gato Félix, son ustedes, es el universo todo.
09:37
Vamos, por favor, con el video número dos para entender más a fondo de qué estamos hablando
09:46
y para tratar de aterrizar esto que parecen conceptos muy abstractos.
09:50
Adelante, por favor.
09:52
Lo que existe es un cosmos sustancial, material, que es a la vez materia, idea y espíritu.
10:03
Continúa la dualidad cartesiana, pero esta vez no como dos realidades separadas,
10:09
sino como el anverso y el reverso de la misma realidad.
10:12
La sustancia es la naturaleza o es eso que algunos llaman Dios.
10:17
Para Spinoza el Dios no es un Dios en el sentido personal, pasional del término,
10:24
sino que es un Dios cósmico, un Dios que abarca todo lo existente.
10:29
Todo lo que hay son modos, son modulaciones de esa sustancia única en la cual todos pertenecemos.
10:38
Cada uno tenemos nuestro destino racionalmente establecido,
10:42
es decir, las cosas que nos convienen y las que no nos convienen.
10:46
Y la luz de la razón, en el caso de los humanos,
10:49
está destinada a buscar aquello que corresponde a nuestra naturaleza,
10:54
que corresponde a nuestra forma de pertenecer al gran todo divino.
11:07
Hay para Spinoza una única sustancia que en sí comprende la totalidad de lo real
11:14
y que puede llamarse indistintamente Dios o naturaleza.
11:18
Toda cosa finita es una manifestación de tal sustancia infinita.
11:23
Si no fuese así, la sustancia no sería infinita,
11:27
porque tendría lo finito como lo otro de sí y, por lo tanto, como su límite.
11:33
Lo finito no puede estar, por lo tanto, fuera de lo infinito.
11:38
Dicho de otro modo, todo es Dios.
11:42
Si esta perspectiva choca contra nuestra representación habitual de Dios,
11:47
ello es, según Spinoza, porque tendemos a concebirlo a partir de la imaginación,
11:53
antropomórficamente, y no desde el punto de vista de la razón.
11:58
O sea, nada real puede haber fuera de Dios.
12:02
No hay trascendencia en Dios.
12:05
Es el universo y el universo es la totalidad de los cuerpos y sus interacciones.
12:10
Dios es eterno y el universo lo es.
12:14
Y lo que llamamos muerte no es más que la descomposición de un cuerpo
12:18
cuyos elementos pasan a formar otros diferentes cuerpos.
Recomendada
15:40
|
Próximamente
La ciencia y la armonía de la naturaleza: ¿Por qué Einstein cree en el Dios de Spinoza?
La Iguana TV
4/9/2024
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024
9:58:01
EN DIRECTO I ÚLTIMA HORA: Ya salió el segundo boletín electoral OFICIAL y GANA Maduro
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ¿María Corina Machado y Edmundo González pidieron asilo?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ALERTA Venezuela: ¿Se viene un ataque paramilitar a días de las elecciones?
La Iguana TV
6/9/2024
11:46:42
EN DIRECTO I Carlos Prosperi saltó la talanquera: Opositores reciben $9 mil mensual
La Iguana TV
6/9/2024
2:28:16
EXCLUSIVA: Fiscal General de la República Tarek William Saab entrevistado por Pérez Pirela
La Iguana TV
6/9/2024
39:13
EN VIVO: Diosdado Cabello encabeza rueda de prensa del PSUV este lunes 5 de agosto
La Iguana TV
6/9/2024
1:58:00
¿Dónde tienen escondido a Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
37:22
¿Quiénes mantienen congelado juicio por conspiración contra María Corina ordenado hace 20 años?
La Iguana TV
6/9/2024
4:12
¿Cuáles es uno de los grandes retos que tiene Venezuela en la industria nacional?
La Iguana TV
6/9/2024
2:01
¿Cuáles son los otros sectores económicos del país se que pueden fortalecer?
La Iguana TV
6/9/2024
4:00
¿Desde cuándo la economía venezolana ha sido atacada?
La Iguana TV
6/9/2024
1:22:30
“El Guaidó 2.0 no va”: Presidente Maduro ante megamarcha chavista en Caracas
La Iguana TV
6/9/2024
1:40
"¿Es la oposición o el pueblo que apoya a Maduro?": Veedor internacional en la marcha del Chavismo
La Iguana TV
6/9/2024
0:57
¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
2:42:02
¿Cómo fue la trampa de las actas que montaron María Corina y Edmundo González?
La Iguana TV
6/9/2024
2:51
Otro fracaso: Tomas aéreas muestran la realidad de la movilización de María Corina en Las Mercedes
La Iguana TV
6/9/2024
1:24
¿Edmundo González se iba a juramentar en Las Mercedes?: Otro que cae en la lista de los desechables
La Iguana TV
6/9/2024
1:00
María Corina Machado perdió la guerra de las calles
La Iguana TV
6/9/2024
1:00
Oro parece plata no es: ¿Qué hay detrás de la concentración de Maria Corina en Las Mercedes?
La Iguana TV
6/9/2024
5:55
Maduro lo denunció y se cumplió: Todas las veces que anunció los planes de María Corina
La Iguana TV
6/9/2024
11:46:18
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
4:56:00
EN DIRECTO I ¿María Corina Machado y Edmundo González pidieron asilo?
La Iguana TV
6/9/2024