Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Miguel de Unamuno sin abstracciones "Hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento"
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:12
¿Cuál es el aporte que hace Miguel de Unamuno? No solo en términos filosóficos,
00:20
sino también en términos literarios, ¿no? Y evidentemente tenemos que hablar de la novela
00:26
Niebla, que acaban de ver ustedes en el video. Como en el caso de Pirandello, más adelante,
00:33
recuerdan ustedes, los personajes en busca de autor. Bueno, Miguel de Unamuno es una especie
00:39
de adelantado en este tipo de narrativa y de escritura, y en esta obra Niebla, en esta novela
00:51
Niebla, los personajes, los propios personajes, hablan con el autor, ahí la tienen ustedes en
00:57
su pantalla, e incluso los personajes se enfrentan con el mismo autor y tratan de matarlo. Miguel de
01:07
Unamuno no solamente escribió novelas, sino también, como les dije, escribió cuentos y
01:12
poemas. Pero en tanto que novelista hay un aspecto fundamental, y vamos a dejar ahí la obra, porque
01:18
él, con su mismo carácter, el carácter que siempre lo caracterizó, valga la redundancia, él decía que
01:28
él no escribía novelas. Él dice que él escribía nivola para separarse de los novelistas. Inventa
01:40
entonces, en tanto que novelista, la nivola, en lugar de la novela, y de esta forma, de esa estructura, la
01:48
metodología clásica de la novela de la época, y da rienda suelta a su imaginación, acabando incluso
01:58
con el, cómo podría decir yo, el cursus narrativo que estaba de moda en la época,
02:08
introducción, desarrollo y fin. Él nos sigue entonces este patrón lineal, y esto hace que
02:16
Miguel de Unamuno se convierta en uno de los grandes precursores de la novela contemporánea,
02:22
es un gran innovador de la novela en lengua castellana. ¿Esto acaso tiene que ver también
02:31
con el hecho que Miguel de Unamuno, como filósofo, no era un sistemático, él iba en su obra filosófica
02:43
de un tema al otro, giraba más bien a lo largo de su vida en una especie de salto, de salto cíclico,
02:55
en relación a el gran tema que lo caracterizó, que era el sentido trágico de la vida. Nuestra
03:04
vida tiene un sentido, y ese sentido es trágico, y lo trágico de la vida tiene que ver con el tema
03:11
de la muerte, con el tema que el ser humano no acepta la muerte, el ser humano no quiere morir,
03:20
y acaso de ahí es que viene, lo vamos a ver más adelante, todo el tema de la proyección de una
03:25
divinidad, el tema de la fe, el tema de la fe. Esto lo hace entonces uno de los precursores de
03:33
la filosofía existencialista, pero no solamente fue novelista, deberíamos decir nivolista,
03:42
de acuerdo a su definición de nívola, no solamente fue filósofo, articulista,
03:48
también como poeta realizó una obra digna de citar. Como poeta le preocuparon temas como el
03:59
tema de Dios, el tema de la divinidad, y más específicamente como poeta le preocupó el tema
04:08
del silencio de Dios. La fe establece una relación, un puente con un Dios que está en silencio,
04:16
con un Dios que no habla, y eso también tiene que ver con lo trágico de la vida.
04:22
Nosotros creemos en Dios, dice Miguel de Unamuno, pero nunca recibimos una respuesta divina. Nos
04:34
sentimos entonces, oído al tambor, fue uno de sus grandes elementos poéticos, de su poética,
04:40
él dice nos sentimos abandonados por Dios. Otros temas alrededor de este tema del abandono de Dios
04:51
es el tema del dolor en su poesía, el tema del paso del tiempo y el tema de la muerte,
05:01
el tema de la muerte. Esto nos lleva entonces a hacer un salto, un salto ulterior precisamente
05:12
sobre la vida trágica. Lo fundamental de la obra de Miguel de Unamuno es su concepto de vida,
05:22
pero de vida trágica, la vida en tanto que trágica. Vamos a colocar por favor este cuarto sonido que
05:30
hemos preparado para ustedes sobre precisamente los conceptos fundamentales de su filosofía.
05:44
En su vida de Don Quijote y Sancho, Unamuno expuso que la relación entre ambos personajes
05:50
representaba la tensión entre razón y locura que constituye siempre la unidad de la vida.
05:57
Años más tarde, esta tesis reapareció en Del Sentimiento Trágico de la Vida, presentando la vida
06:06
como permanente paradoja. Para Unamuno, el conocimiento racional no puede dar cuenta de lo vital,
06:13
pues la vida es agonía, lucha entre el intelecto y el sentimiento. Según él, el más trágico problema
06:22
de la filosofía es el de conciliar las necesidades intelectuales con las necesidades afectivas.
06:30
Unamuno, que había perdido desde la juventud la fe católica, consideraba que la muerte es definitiva,
06:38
pero creía a la vez que la creencia en algún tipo de sobrevivencia es necesaria para que los hombres
06:44
puedan vivir. El anhelo de Dios y de la inmortalidad personal es irrenunciable, aunque científico
06:52
racionalmente, el individuo no pueda sostenerlo. La fe, así entendida, es una afirmación del creyente
07:02
y no un presunto conocimiento. La razón no puede negar sus derechos a la fe, pero tampoco ésta a aquella.
07:11
El hombre filosofa, precisamente, porque necesita justificarse a sí mismo en este conflicto que él mismo es,
07:19
como tensión entre lo individual y lo colectivo, entre el espíritu y el intelecto, entre lo racional y lo emocional.
07:28
Unamuno, al abordar estas temáticas, elaboró un poderoso vitalismo y anticipó el existencialismo.
07:37
Para él, la realidad primaria con que el filósofo se encuentra es la de sí mismo, como voluntad de no morir.
07:46
Esta voluntad es la secreta raíz del más inconfesable anhelo humano, el apetito de divinidad.
07:54
Las ideas de Unamuno no sólo se expresaron en sus ensayos filosóficos, sino también en el resto de su obra escrita.
08:02
Unamuno, bajo la influencia de Kierkegaard y Schopenhauer, había también rechazado el racionalismo
08:09
y, en general, la tendencia de sustituir realidades vitales por otras meramente conceptuales.
08:19
La perspectiva racional quiere fijar, pero la vital renuncia a lo permanente y unívoco.
08:26
De este punto de vista, una cosa cualquiera es nada menos que un repertorio de posibilidades.
08:33
Pero, en tanto esas posibilidades lo son para alguien,
08:37
la sustancialidad de las cosas se funda en la de la persona humana,
08:42
que es siempre un ente de carne y hueso, y no una hueca abstracción.
08:48
Porque de abstracciones, Unamuno no quería saber nada.
08:56
Bueno, por aquí dice, Mariale, es una lucha para Unamuno entre el intelecto y el sentimiento,
09:06
completamente de acuerdo, completamente de acuerdo.
09:12
Voy a citar aquí, precisamente a partir de esto que dice Mariale,
09:17
en mi cuenta Instagram, arroba y me perespide, la voy a citar a Miguel de Unamuno.
09:21
Él dice, el hombre, lo dice en su libro del Sentimiento Trágico de la Vida,
09:26
dice, el hombre, dicen, es un animal racional.
09:29
No sé por qué no se haya dicho que es un animal afectivo o sentimental,
09:37
y acaso lo que de los demás animales le diferencia sea más el sentimiento que no la razón.
09:45
Más veces he visto razonar a un gato que no reír o llorar.
09:51
Acaso llore o ría por dentro, pero por dentro acaso también el cangrejo resuelva ecuaciones de segundo grado.
10:05
Por aquí tenemos una contribución de Casa de Brujas, que nos envía desde México.
10:10
Muchísimas gracias, querida Casa de Brujas, por apoyar estas clases de filosofía.
10:15
Y nos dice, canal Encuentro de lo mejor de la región.
10:20
Completamente, estoy completamente de acuerdo contigo.
10:24
Ahora, concepto fundamental entonces de Miguel de Unamuno,
10:29
concepto fundamental entonces de Miguel de Unamuno en relación a la vida.
10:35
El concepto entonces de la vida es una vida trágica.
10:40
Y para cerrar este tema sobre la lucha del intelecto y del sentimiento,
10:44
recordemos esa frase de Miguel de Unamuno que hay que escribir,
10:47
él dice, hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento.
10:56
Repito esta frase, por lo demás feliz desde el punto de vista filosófico.
11:02
Hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento.
Recomendada
17:23
|
Próximamente
Miguel de Unamuno y la verdad relativa: ¿Por qué los sentimientos van por delante de conocimiento?
La Iguana TV
4/9/2024
7:36
En Colombia organizaciones sociales respaldan las acciones del Grupo de La Haya
teleSUR tv
hoy
24:12
NOTABLES 16-07-2025 Miguel Tinker Salas
teleSUR tv
hoy
1:21:39
Cumbre del Grupo de La Haya rechazó acciones genocidas contra Palestina
teleSUR tv
hoy
51:51
La Memoria del Agua
Jugosocial
2/9/2023
11:57
Jaque Mate a la Humanidad
Jugosocial
5/2/2023
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024
9:58:01
EN DIRECTO I ÚLTIMA HORA: Ya salió el segundo boletín electoral OFICIAL y GANA Maduro
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ¿María Corina Machado y Edmundo González pidieron asilo?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ALERTA Venezuela: ¿Se viene un ataque paramilitar a días de las elecciones?
La Iguana TV
6/9/2024
11:46:42
EN DIRECTO I Carlos Prosperi saltó la talanquera: Opositores reciben $9 mil mensual
La Iguana TV
6/9/2024
2:28:16
EXCLUSIVA: Fiscal General de la República Tarek William Saab entrevistado por Pérez Pirela
La Iguana TV
6/9/2024
39:13
EN VIVO: Diosdado Cabello encabeza rueda de prensa del PSUV este lunes 5 de agosto
La Iguana TV
6/9/2024
1:58:00
¿Dónde tienen escondido a Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
37:22
¿Quiénes mantienen congelado juicio por conspiración contra María Corina ordenado hace 20 años?
La Iguana TV
6/9/2024
4:12
¿Cuáles es uno de los grandes retos que tiene Venezuela en la industria nacional?
La Iguana TV
6/9/2024
2:01
¿Cuáles son los otros sectores económicos del país se que pueden fortalecer?
La Iguana TV
6/9/2024
4:00
¿Desde cuándo la economía venezolana ha sido atacada?
La Iguana TV
6/9/2024
1:22:30
“El Guaidó 2.0 no va”: Presidente Maduro ante megamarcha chavista en Caracas
La Iguana TV
6/9/2024
1:40
"¿Es la oposición o el pueblo que apoya a Maduro?": Veedor internacional en la marcha del Chavismo
La Iguana TV
6/9/2024
0:57
¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
2:42:02
¿Cómo fue la trampa de las actas que montaron María Corina y Edmundo González?
La Iguana TV
6/9/2024
2:51
Otro fracaso: Tomas aéreas muestran la realidad de la movilización de María Corina en Las Mercedes
La Iguana TV
6/9/2024
1:24
¿Edmundo González se iba a juramentar en Las Mercedes?: Otro que cae en la lista de los desechables
La Iguana TV
6/9/2024