Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Industria 4.0 en el Ámbito Laboral
Nueve TV Digital
Seguir
8/8/2024
¡La revolución laboral ya está aquí! Descubre cómo la Industria 4.0 está transformando el trabajo y las oportunidades en el sector.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ya estamos de vuelta, muchísimas gracias por su preferencia, gracias a todos en casita,
00:08
y hoy un tema muy importante, fíjense que siempre la maestra Janeth Arias siempre viene
00:14
con recursos muy importantes, sobre todo para las empresas, temas novedosos que nos interesan
00:19
y sobre todo que nos sacan muchas dudas, sobre todo como empleadores y obviamente como empleados.
00:26
Maestra Janeth, buenos días, bienvenida.
00:27
Hola, buenos días a todos y bueno, pues aquí en efecto traemos un tema de mucho interés,
00:33
que es lo que es la industria 4.0 y como esto es tan relevante hoy en día, porque seguramente
00:41
lo vemos en casa ya, que nuestros hijos mueven mucho ya la inteligencia artificial con muchos
00:48
aparatos o en casa ya tenemos un robot trabajando para nosotros y que quiere decir esto, que
00:53
estamos sustituyendo una mano de obra, es decir, un recurso humano por un robot.
00:59
Así es y bueno, en la cuestión laboral, aquí viene a perjudicar un poco al trabajador,
01:06
por tanta inteligencia artificial o tanta tecnología.
01:11
Ok, bueno, si yo traigo unos datos que quiero compartir, primero comentarles que en el tema
01:17
de la seguridad social, en la era digital, pues hoy esto se ha vuelto muchísimo, muy complejo.
01:24
¿Por qué? Porque como ustedes saben, yo siempre trabajo mucho la materia laboral
01:27
con la seguridad social y vamos viendo cómo ha sido este impacto.
01:31
Y bueno, me voy a retomar a lo que pasó en el COVID, que vino siendo en el año 2019.
01:39
La pandemia, ¿a qué tipo de trabajadora ha beneficiado? Y la respuesta ha sido pues a un robot.
01:46
¿No? Eso es. Entonces la pregunta que aquí me hace Güero, pues es de mucho interés,
01:51
pero esperamos concluir con algo muy, muy positivo.
01:54
Y pues bueno, ¿qué es la inteligencia artificial? Solamente son acciones,
01:59
es decir, programamos algo y nos da un resultado como tal.
02:03
Vamos a ver que aquí, cuando empezó lo del COVID, tenemos una estadística de 5.4 millones
02:10
de personas que fallecieron. Y aquí el detalle está que no hemos honrado estas muertes,
02:16
porque eran personas las que estaban laborando para nosotros proporcionarnos un servicio,
02:22
en este caso, pues de salud, es decir, los hospitales se saturaron.
02:28
Y voy a hablar a lo mejor en este caso de las enfermeras, los enfermeros,
02:33
los doctores que estaban al servicio de nosotros.
02:36
Pero ¿qué pasó? Que este, no, había muchos médicos que no tenían la especialidad para
02:43
estarnos ahora sí que atendiendo porque no estábamos preparados para esta contingencia.
02:48
Entonces ellos sacrificaron muchas cosas porque tenemos historias de enfermeras,
02:54
de enfermeros o de médicos que ya no llegaban a su casa después de la relación de trabajo.
03:00
¿Por qué? Por el miedo que se tenía de ir a contagiar a sus familiares.
03:04
Entonces, pues bueno, es importante retomar esto porque hay que honrar estas muertes.
03:09
Eran personas que estaban al servicio de estaban trabajando y hoy en día ya no están.
03:15
Pero bueno, ¿qué fortuna o qué beneficio sacamos de esto que pasó en el COVID-19?
03:21
Que muchos países empezaron a trabajar en proporcionarnos inteligencia artificial con
03:28
robot. Es decir, hoy en día ya tenemos un robot que es un enfermero, un robot que es
03:34
un asistente para una persona que está enfermo. Oye, Janet, ¿pero ese robot cómo le hace para
03:40
poderse, este, para no contagiar a otro paciente que también ya está atendiendo? Bueno, la maravilla
03:48
de la inteligencia artificial es que estos robots están programados para ellos mismos
03:54
desinfectarse, ¿sí? Entonces es una maravilla. ¿Pero qué también pasó en todo esto y que ya
04:00
tenemos hoy en día? Pues que se repuntó el trabajo de las mensajerías o paquetería.
04:06
Hoy en día ya es muy, normalizamos. Todo el trabajo en línea. Exacto, el que me llegue un paquete a mi
04:12
casa. Yo ya no quiero ir a la tienda. Bueno, eso lo venimos trabajando ya desde este año. También,
04:18
en otros países lo que veíamos es que un robot, un carrito llegaba solo porque estaba programado
04:24
para ir a hacer la entrega de los paquetes o de la comida, de lo que yo requeriría. ¿Por qué? Por
04:30
el miedo de que me vaya a pasar algo o estoy enfermo. Por ejemplo, vimos casos donde en un
04:37
país llegaba el medicamento en automático y solamente se aperturaba la puertita, agarraba
04:43
yo el medicamento y listo. Entonces sí, sí nos ha beneficiado esto, pero en este contexto lo que
04:50
estoy diciendo es que en efecto hemos sustituido ya empleos. Perdón, perdón, te interrumpo Agüerito.
04:57
Yo quería justamente preguntarle algo. Ciertamente la industrialización hoy día pues se ha hecho ya
05:03
en forma masiva, porque hasta en los medios de comunicación, usted lo mencionaba, las compras
05:09
en línea, ya todo es totalmente normal, ya hacemos un pago, ya ni siquiera en personas se hace una
05:15
transferencia y nos llega automáticamente la mercancía a casa. En la industria lo hemos visto a
05:22
través de la mecanización de los procesos, ya todo se hace, ya hay un proceso en donde hay
05:28
un sistema ya computarizado en donde solamente de 10 empleados que yo necesitaba para hacer
05:35
la mano de hora, ahora necesito uno que me dé mantenimiento a la maquinaria. ¿Qué pasa con esta
05:41
situación laboral con todos esos empleados que hoy se necesitan especializar obviamente, pero
05:51
qué pasa en materia laboral con toda esta parte en donde estos empleados pues hoy están desempleados?
05:58
Ok, sí y no. La buena, mira, tengo dos noticias y dos datos. La primera es que para el 2025 traemos
06:07
ya una estadística en donde se van a terminar o se concluyen 75 millones de empleos, por ejemplo
06:18
hoy en día si yo voy a un supermercado, ya vemos los cajeros, es decir, ese puesto ya no va a existir
06:27
porque ya hay un robot que lo hace por mí, entonces dentro de estos 75 millones de empleos que se van
06:33
a perder, estoy hablando de estos como tal, pero la buena noticia es que se van a generar para el 2025
06:41
133 millones de nuevos empleos. ¿Qué va a pasar? ¿Para quién es este beneficio? Para las personas
06:52
que hemos estado actualizadas en la inteligencia artificial, es decir, una paquetería o una
06:59
plataforma hoy en línea que nos manda de todo tipo de producto, no podría funcionar si no existe
07:07
una persona detrás, atendiendo el servicio, mandar, empaquetar, etcétera. Entonces esto es algo
07:15
relevante porque vemos como a veces muchas personas adultas sobre todo que no le quieren
07:22
entrar a la tecnología, apenas ven un celular reciente y dicen no, el que menos aplicaciones
07:27
tenga, nada más quiero que recibir llamadas, no, le tenemos que entrar porque si no, entonces
07:34
ahora sí, lo que me comentas, si estaríamos desempleadas. Claro, sí, lo vemos ciertamente,
07:41
güerito, tú no me dejarás mentir, lo vemos en una tiendita en donde ahora ya nada se hace
07:47
con calculadora, todo te escanean en la tiendita de la esquina y ya te lo cobran todo automatizado
07:52
inclusive. Es correcto y entonces yo también invitarlos a tener un equilibrio las personas
07:58
que ahorita tenemos un empleo, entiendo que sí tenemos derechos, obligaciones, pero hay que
08:04
equilibrar esta parte porque queremos pensiones hoy en día altísimas, pero desafortunadamente en el
08:10
tema de seguridad social no hemos cambiado números, es decir, seguimos los patrones haciendo una
08:16
retención mínima, el Estado también aporta algo mínimo y entonces no podríamos nosotros estar
08:22
proporcionando como patrones unas pensiones altísimas porque es a quien le corresponde pagar
08:29
estas cuotas obrero patronal. Así es, bueno, todas las dudas, güerito. Así es, bueno, estas y todas las dudas
08:34
cómo las podemos solucionar y dónde te podemos encontrar. Ok, pues nos encuentran en las redes
08:39
sociales como SS áreas consultores, tenemos todas las estadísticas recientes para el 2025 y hay que
08:45
aplicarlos, es muy importante porque el futuro es hoy. Maestra Janet Arias, muchísimas gracias por
08:50
haber estado con nosotros y como siempre temas de gran revelancia y sobre todo muy interesantes,
08:56
las cuales nos abren mucho los ojos a trabajadores y a empresarios. Muchísimas gracias y bueno,
09:02
nosotros vamos a continuar con más.
Recomendada
9:48
|
Próximamente
Tecnología Visual: Innovaciones que Transforman
Nueve TV Digital
1/11/2024
8:14
Explora el Futuro del Tech Geek: Innovaciones y Tendencias
Nueve TV Digital
12/9/2024
5:03
Tecnología al Día: Innovaciones y Gadgets
Nueve TV Digital
20/5/2024
9:28
Explorando el Placer del Engaño (Parte 1)
Nueve TV Digital
12/12/2023
9:39
Reconstrucción de Hechos El Poder del Derecho Dig
Nueve TV Digital
25/10/2024
11:29
Liderazgo Transformacional: Claves del Éxito
Nueve TV Digital
15/10/2024
7:57
Elaboración de Un Reglamento Interno de Trabajo
Nueve TV Digital
16/5/2024
8:33
IA: Riesgos y Oportunidades en la Sociedad
Nueve TV Digital
1/11/2024
10:40
Nuevos Horizontes Laborales: Habla sobre la Reforma Laboral hacia el 2024
Nueve TV Digital
28/12/2023
8:51
Lo que viene en materia laboral 2025
Nueve TV Digital
17/2/2025
8:48
Aprender a soltar. Un proceso de cambio y liberación.
Nueve TV Digital
27/12/2023
7:40
Empoderando a Mujeres en Derechos Agrarios
Nueve TV Digital
4/11/2024
10:42
Obligaciones Patronales: Lo Que Debes Conocer
Nueve TV Digital
17/10/2024
6:30
Cursos Innovadores en Comunicación: ¡Actualízate!
Nueve TV Digital
4/9/2024
6:54
Renta Básica Universal: Conceptos y Beneficios
Nueve TV Digital
30/7/2024
1:09
El Instituto Nacional de Empleo ha anunciado la disponibilidad de 700 vacantes dentro de su bolsa de trabajo, dirigidas a personas en busca de oportunidades laborales en diversos sectores
NRT México
7/2/2025
8:05
Ciencias de la Comunicación: Oportunidades y Retos
Nueve TV Digital
1/11/2024
12:19
Multas Laborales 2024: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
3/10/2024
7:38
Talleres de Oficios No Tradicionales para Mujeres
Nueve TV Digital
7/10/2024
9:24
Fintech y sus Aplicaciones: Innovación Financiera
Nueve TV Digital
26/7/2024
8:14
Nuevo Subsidio para el Empleo: Lo que Necesitas Saber
Nueve TV Digital
13/6/2024
14:12
Ciencias de la Comunicación: Tu Futuro Profesional
Nueve TV Digital
29/10/2024
7:33
Renacimiento Interior: Tratamiento Reductivo de Hielo y Metal
Nueve TV Digital
19/4/2024
4:25
Taller para Buscadores de Empleo: Mejora tu Búsqueda Laboral
Nueve TV Digital
5/8/2024
7:36
Coaching y Liderazgo: Transformación Empresarial
Nueve TV Digital
23/5/2024