Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ENCUENTRO PRODUCTORES PART 2
Notivisión
Seguir
8/8/2024
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Congreso Extraordinario del Sector Productivo en Santa Cruz, Ulises Vinique, buenas tardes.
00:06
Gracias, concluyó este Congreso Extraordinario.
00:08
La CAO tiene seis puntos en este momento que ha resuelto, conclusiones por favor.
00:11
Bueno, los seis puntos que hoy resolvió este Congreso Extraordinario es lo siguiente.
00:16
El sector agropecuario de Santa Cruz se declara en emergencia y en movilización permanente.
00:21
Punto dos, se solicita de manera urgente a la Confederación Agropecuaria Nacional, CONFEAGRO,
00:27
a la convocatoria a un encuentro multisectorial a nivel nacional para tomar las decisiones necesarias
00:33
en resguardo de la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria de la población boliviana.
00:38
Punto tres, convocamos a todos los actores de la cadena productiva a luchar por la producción
00:44
y la seguridad alimentaria para las familias bolivianas.
00:47
Así también expresamos nuestro apoyo y solidaridad con todos los productores
00:52
movilizados por la justa demanda de acceso a la biotecnología,
00:56
herramienta tecnológica muy imprescindible para poder producir alimento.
01:01
Hoy postergada en nuestro país por la demagogia política sin ningún fundamento valedero.
01:08
Punto cuatro, dentro de la difícil situación que atravesamos,
01:11
nuestra voluntad de diálogo y compromiso de alimentar a la familia boliviana, ese es nuestro objetivo.
01:17
Para ello invitamos de manera responsable al señor Presidente del Estado
01:22
y a su equipo económico a una reunión de emergencia para el día martes 13 horas 10 AM
01:28
en las oficinas de la Cámara Agropecuaria del Oriente,
01:31
para considerar y resolver los problemas de abastecimiento de diésel,
01:36
liberación plena de exportaciones, acceso a biotecnología,
01:41
eliminación de las bandas de precios y demás regulaciones,
01:45
seguridad jurídica, eliminación de la verificación del cumplimiento de la FES,
01:50
divisa muy necesaria para la importación de insumos para la producción.
01:55
Ha llegado el momento de pasar de la palabra a los hechos.
01:59
Solicitamos también al Comité Pro Santa Cruz a un directorio ampliado,
02:03
debido a que la situación actual no afecta sólo al sector en particular.
02:08
La profundidad de la crisis está afectando a todas las familias bolivianas,
02:12
especialmente a las de menores ingresos, que son las que más sufren.
02:17
Punto 6. El Congreso Extraordinario de la CAO le otorga todas las atribuciones al directorio
02:22
para convocar a las medidas que sean necesarias para exigir que se resuelvan los temas de fondo
02:28
y de esta forma evitar que las familias bolivianas sean las más afectadas por la crisis económica.
02:34
Presidente, el gobierno ya ha convocado para este miércoles 14 al sector empresarial
02:38
para ya iniciar unas reuniones. ¿El sector productivo también va a asistir?
02:42
Si nosotros estamos invitados, vamos a asistir.
02:45
Nosotros asistimos a cualquier reunión que se nos convoca,
02:49
sea de cualquier nivel del Estado, municipal, departamental o nacional.
02:53
Nosotros siempre tenemos la vocación de diálogo porque entre todos tenemos que impulsar la reactivación
02:59
y nosotros tenemos un compromiso que es producir alimentos.
03:02
¿Las propuestas serán las mismas para llevar...
03:04
Las propuestas serán las mismas. Lo que nosotros queremos ya son soluciones a las propuestas.
03:08
Ya le hemos presentado varias veces a los ministros del área las propuestas
03:13
y todo lo que necesita el sector.
03:15
Entonces lo que ahora necesitamos es obviamente ya los resultados a esas propuestas.
03:20
Gracias, presidente. Las conclusiones del Congreso Extraordinario de la CAO en Santa Cruz.
03:24
Gracias, Ulises.
Recomendada
0:09
|
Próximamente
VIDEO PLAYA
Notivisión
hoy
5:25
PRODUCTORES DESCARTAN HELADA
Notivisión
2/7/2025
0:15
PROCMO CUENCA 2
Ecuador Tiene Talento
16/2/2016
2:22
PRODUCTORES RESPONDEN A GOBIERNO
Notivisión
9/12/2024
0:15
DESLIZAMIENTO 2
Notivisión
26/11/2024
1:47
AGRESIÓN EN LICORERÍA PARTE 2
Notivisión
5/8/2024
4:22
PROTESTA POR REDUCCIÓN DE PRODUCTOS DE SUBSIDIO
Notivisión
22/7/2025
1:31
PRODUCTORES EN EMERGENCIA
Notivisión
30/5/2025
0:53
DETENCION DOMICILIARIO PARA 2 CONCEJALES
Notivisión
14/7/2024
1:45
PROTESTA POR PRODUCTOS DEL SUBSIDIO
Notivisión
18/7/2025
3:33
AVANZA LA CREACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL 2
Canal Universidad de Mar del Plata
1/10/2024
26:14
EL PRÍNCIPE DEL PAÍS DE LAS NIEVES PARTE 2
Joy Festival
22/10/2024
2:30
DEPORTES 2
Notivisión
19/7/2025
1:26
ATRACO PARTE 2
Notivisión
16/2/2025
1:18
PRODUCTORES DEL NORTE EN EMERGENCIA
Notivisión
17/3/2025
0:15
VARIEDAD 2
Ecuador Tiene Talento
16/2/2016
10:52
UNO DECIDE 2
Notivisión
14/7/2025
1:17
PRODUCTORES CRITICAN PGE 2025
Notivisión
2/1/2025
1:10
ÚLTIMA PRECA 2
Notivisión
16/2/2025
2:04
PROTESTA REGALANDO HUEVOS
Notivisión
hace 3 días
0:56
DESIGN DE LA SWITCH 2😱
Science Gaming - tech et jeux vidéo
8/1/2025
2:57
ATRACARON 2 JOYERÍAS
Notivisión
16/2/2025
4:32
ENCUENTRO DISCAPACIDAD 02 JUNIO
Su Lado Positivo
3/6/2025
1:40:43
Programa Telepaís La Paz, Jueves 14 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40
Transportistas de Cochabamba dicen que muchos choferes no podrán sufragar porque están en las filas por combustible
Unitel Bolivia
hoy