- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno decide, elecciones generales dos mil veinticinco.
00:07Seguimos en uno decide y bueno, orientando siempre tratando de informar para que usted sea el mejor.
00:13Llegué a las elecciones generales completamente informado.
00:16Ante las polémicas declaraciones de Evo Morales y Ruth Nina, pues el Tribunal Supremo Electoral,
00:22se ha pronunciado sobre esta intención de impedir la realización de las elecciones generales.
00:28¿Qué dijo el vocal Ávila?
00:31Ha señalado que se cometen delitos electorales, pero también hay una instigación pública a delinquir en estas declaraciones.
00:40Le ha pedido a las autoridades de gobierno y al Ministerio Público que tomen acciones y sobre todo, se garantice el proceso electoral.
00:48Escuchemos.
00:50Un delito en el régimen electoral, que es el delito de impedir o obstaculizar un proceso electoral.
00:56Pero yo encuentro en estas declaraciones otro tipo de delito, que es la instigación pública a delinquir.
01:02Es decir, ellos están convocando en realidad a realizar actos violentos, delictivos, etcétera,
01:08para atentar en realidad contra ciudadanos o el mismo proceso electoral.
01:13Esta es la posición del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, tras las declaraciones de Ruth Nina y Evo Morales en Cochabamba.
01:20Pídele a las autoridades de gobierno y al Ministerio Público a subir acciones para garantizar las elecciones generales de este 17 de agosto.
01:27Que el Ministerio Público de manera inmediata obre al respecto y las autoridades jurisdiccionales también.
01:35Ningún boliviano podría en este caso amenazar el derecho de los más de 7 millones 500 mil,
01:41pero considero ya un exceso cuando se empieza a hablar de muertos.
01:45Ya de una amenaza está pasando a todo un exceso que debe controlar si vivimos en un estado de derecho,
01:52por lo tanto las autoridades deberían hacer respetar este hecho.
01:55Nosotros como Tribunal Supremo Electoral vamos a recurrir a todas las instancias que sean necesarias.
02:02Y para hablar de este tema, pero sobre todo para hablar de la representación de las organizaciones sociales,
02:10está Don Geri García, Secretario de Defensa de la CSU-CB, a quien le agradecemos estos minutos.
02:14Un gusto de saludarlos, señor García. Gracias por atendernos acá en El Mañanero.
02:18César Galindo los saluda. Buen día.
02:21Muy buenos días, hermano César.
02:22Primeramente, un juicio de apoyo, siempre nuestra CSU-CB, y siempre nosotros predispuestos, ¿no?,
02:28para responder a esas supuestas acciones violentas que están viniendo a la cabeza del señor Juan Egon Morales y esa señora Rodina.
02:37Desde la CSU-CB, ¿se deben garantizar los comicios electorales?
02:41Hermano César, nosotros siempre hemos recargado y hemos repetido, desde la cabeza del Pacto de Unidad,
02:49desde la cabeza de las organizaciones sociales, a la cabeza de la CSU-CB,
02:53nosotros vamos a garantizar con nuestra escritura en los nueve departamentos,
02:58tanto nuestros ejecutivos departamentales, provinciales, subcentrales, centrales, regionales,
03:03para que estos comicios electorales se lleven a cabo este 17 de agosto.
03:08Ha sido algo de manera conjunta y de manera consensuada que se ha realizado,
03:12hemos sacado una resolución a nivel nacional y a nivel de las nueve federaciones departamentales
03:18para garantizar y dar esa certeza que nosotros como sector rural, sector campesino
03:24y aquella que rutina más afiliados a nivel nacional,
03:28estamos hablando con más de cuatro millones de afiliados en nuestra confederación,
03:32que el pedido unánime en nuestro amplio nacional ha sido que se garantice este 17 de agosto
03:39los comicios electorales.
03:42Nuestros hermanos están predispuestos que se lleven acá.
03:46Allí vemos que una declaración de un señor que no quiere lograr entender,
03:52yo creo que no tiene la capacidad suficiente.
03:54Ahora, don Gery, permítame, a propósito,
04:00¿qué opinan las organizaciones sociales de las declaraciones de don Evo Morales
04:04y la señora Ruth Nina?
04:07¿Deberían ser procesadas estas personas o no?
04:12Nosotros vemos y vamos a ser consecuentes, hermano César,
04:16que parece que es el grupo de gente que le rodea al señor Juan Evo Morales,
04:22no tiene otro discurso, o sea, trata de atemorizar a nuestra población,
04:28tratan de confundir a nuestras bases.
04:31Y ante todo eso, esta señora, ¿no?, que habla orgánicamente,
04:38consensuada desde las organizaciones,
04:39la señora, yo quisiera saber, ¿de qué organización ha venido?
04:43Nosotros nuevamente le hemos visto un 2019 que ella era antiedista
04:49en todas sus declaraciones, era contra el Evo.
04:52Ahora nuevamente, no sé, ella se jacta de decir que las organizaciones sociales,
04:57que vamos a ir y que vamos a, en vez de contar votos,
05:02vamos a contar muertos.
05:02Yo creo que hay que tener la coherencia, ¿no?,
05:05hay que ser un poquito más prodos al vertir una declaración.
05:10Nosotros siempre hemos indicado y hemos hecho la madurez orgánica
05:14y la madurez política que tienen que tener nuestros representantes.
05:17Ante eso, yo pienso que este señor no ha sido un dirigente
05:20ni de una subcentral ni de un sindicato,
05:22porque al vertir esas versiones o al tratar de salir a la palestra,
05:27uno tiene que también ser coherentes.
05:29Y también ya lo mencionaba anteriormente,
05:32todo este apetito viene solamente de una persona,
05:38que es el señor Juan Evo Morales Ayma,
05:40que ese señor hasta, si puede dar la coherencia,
05:44si te ubica a César, él no habla de muertos,
05:47no habla porque sabe muy bien que los procesos continúan,
05:51él muy bien sabe que los procesos van a tener que ser instaurados
05:55contra esa señora.
05:56La señora, si no se comporta, tiene que hacerle comportar al Ministerio Público.
06:00Bien, ¿se están vulnerando los derechos políticos,
06:04como en algún momento se dijeron?
06:07En ningún momento, hermano César,
06:09nosotros no hemos en ningún momento,
06:11ni las organizaciones sociales, ni mi persona,
06:14nadie hemos dicho que el señor Juan Evo Morales Ayma
06:16no tiene que ser candidato.
06:17Hace una resolución del Tribunal Supremo Electoral,
06:20la resolución es la 1010 y lo han lanzado hace cuatro años atrás,
06:25cuando este señor recién acaba de ingresar por la frontera de Villazón,
06:30de nuestro hermano país de Argentina.
06:33Nuevamente, este señor ha venido con toda la predisposición
06:36de ser candidato,
06:38pese a que no se ha lanzado ni siquiera la bandera de acuados
06:40por el Tribunal Supremo Electoral,
06:42el señor ha venido directamente a imponer su candidatura,
06:45y nuevamente ha tratado de pisotear a nuestras organizaciones sociales
06:50y por ese sentir nosotros hemos convocado a cabildos,
06:53hemos convocado a congresos
06:55y hemos vuelto a recuperar lo que es nuestra sigla política,
06:58el instrumento político más IPCP,
06:59pero a la cabeza de las organizaciones sociales.
07:02Y ante todo esto, este señor no quiere comprender
07:04y no quiere entender,
07:06porque no te olvides, hermano César,
07:07que todo este tiempo,
07:09estas convulsiones que se han venido con más de seis marchas
07:11que él mismo ha financiado,
07:14y nuevamente, no sé,
07:15los procesos ya deberían estar encima de este señor,
07:18porque hay un despacho
07:19con más de 30 millones de bolivianos
07:21de nuestra sigla política,
07:22este señor nos ha devuelto
07:23con 30 mil bolivianos en nuestra cuenta,
07:27pese a que a toditos aportamos
07:29con dos bolivianos mensuales
07:32y dentro de los funcionarios públicos también que aportaban,
07:35nuevamente,
07:36él ha ido exigiendo...
07:39Don Kierry,
07:40quiero preguntarle ya para ir cerrando nuestra entrevista,
07:45¿cómo se deben garantizar las elecciones generales
07:48de este 2025?
07:50¿Cómo lo van a hacer?
07:52Herman César,
07:53los comicios electorales
07:54es una decisión del soberano,
07:56es una decisión del pueblo,
07:57no solamente del sector rural,
07:58del sector campesino,
07:59sino también de nuestras manos,
08:00de las ciudades intermedias,
08:01de las ciudades capitales.
08:03Y el sentir de nuestra población
08:06es de que vamos a ir a las unas este 17 de agosto.
08:09Y no solamente,
08:10hermano César,
08:11se ha denotado la última marcha
08:12donde ellos han querido generar esa convulsión
08:15y la misma población ha rechazado
08:16y ha aplaudido a todos nuestros hermanos de la policía
08:19por hacer cumplir el mandato condicional,
08:22el mandato de que se tiene que también dar
08:24la libre transitabilidad
08:26en los nueve departamentos.
08:27Yo pienso que el Ministerio Público,
08:30tanto como nuestro hermano ministro de Gobierno,
08:33nuestro hermano Ríos,
08:35ha sido claro en sus declaraciones,
08:38se ha dicho que va a ser respetar el Estado de Derecho
08:40y va a ser cumplir la normativa.
08:43Si ante esto tenemos que poner a las rejas
08:4710 personas para salvar a nuestro Estado plurinacional,
08:51lo tenemos que hacer, hermano César.
08:52Nosotros desde las organizaciones sociales
08:54siempre vamos a estar en emergencia.
08:57Quiero agradecerles dos minutos,
08:59don Gery García,
09:00secretario de Defensa de la CSU-CB,
09:03que ha tenido la gentileza de conversar con nosotros
09:05y al mismo tiempo las organizaciones sociales
09:07están garantizando que se lleve adelante
09:09las elecciones generales de 2025.
09:14Ha sido usted muy amable.
09:15Gracias, don Gery, hasta cualquier momento.
09:18Muchas gracias, hermano César,
09:19suma a todo el Estado plurinacional de Bolivia.
09:22Gracias, muy gentil.
09:23Bueno, y para cerrar este espacio,
09:26los empresarios también se han pronunciado.
09:28Empresarios del país piden que se garanticen
09:30la realización de las elecciones generales.
09:34El pueblo, señalan, esta institución,
09:36están esperanzados en un cambio de gobierno.
09:39Manifestaron.
09:40Escuchemos.
09:42Empresarios expresan su preocupación
09:44en torno a las amenazas de algunos actores políticos
09:46que podrían generar conflictos
09:48en las próximas elecciones nacionales.
09:50Podemos permitir amenazas
09:52y otro tipo de posibles delitos
09:57que vayan a alterar el día de las elecciones.
10:01Deben sentarse con el gobierno
10:02los cuatro más votados el 17 de agosto
10:08y darle una salida,
10:10una luz al final del túnel a los bolivianos.
10:14Le piden al gobierno asumir acciones
10:15para garantizar los comicios de agosto.
10:18Bolivia espera el 17 de agosto.
10:21Va a ser un hecho trascendental
10:23el volver a las urnas.
10:25Mucho más aún bajo esta complicada coyuntura
10:29en lo económico, en lo político,
10:32el gobierno tiene que garantizar,
10:35tiene que dar la certidumbre
10:37para que todos podamos acudir
10:39y dar nuestro voto el 17 de agosto.
10:44Seis de la mañana con cincuenta y cinco minutos.
10:46Nosotros seguiremos informando
10:48a quien uno decide
10:49y en este espacio del mañanero.
Recomendada
0:15
1:26
0:15
1:26
1:00
4:22
1:34:15
1:10
30:33
0:33
2:57
1:47
5:59
0:15
1:18
1:20
4:32
0:53
1:29
2:02
2:05