El llamado "Viernes Negro" ocurrió en el país el 18 de febrero de 1983, durante el gobierno de Luis Herrera Campíns, en ese día se suspendió la libre compra y venta de divisas causando que la moneda nacional se devaluara de 4.30 a 7.50. Este acontecimiento originó la especulación cambiaria, acaparamiento constante y el descontento popular. Sobre esta maniobra del puntofijismo hablamos con la economista Judith Valencia.
Síguenos: @VTVcanal8
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube: http://bitly.ws/sCBV ➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube: http://bitly.ws/sCCT ✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp ✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL ✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc ✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5 ✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCD