Alejandro García: "Sahagún vive con gran fervor esta Semana Santa"

  • hace 2 años
Dos años después, tras la pandemia que aún no ha terminado, Sahagún (León) recobra sus procesiones por Semana Santa. Enmarcada dentro de un rico patrimonio artístico, Sahagún es la cuna del estilo mudéjar y punto neurálgico en el Camino de Santiago. Al respecto conversamos con Alejandro García Bermejo, Concejal de Patrimonio y Educación del Ayuntamiento de Sahagún por el Partido Popular.

Fundadas a mediados del s. XVI, dos cofradías son las encargadas de organizar todos los actos que se realizan durante la Semana Santa de Sahagún: La Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y la Cofradía de la Vera Cruz, hoy integrada como sección en la anterior.

Ambas Cofradías vienen desarrollando desde el siglo XVI unas celebraciones de Semana Santa de excepcional contenido religioso, estético y social, que se mantienen, desde entonces y en algunos de sus actos, con la misma estructura: Subasta de los Pasos, Despedida, Desenclavo…

Reside su particularidad en la manera de procesionar los pasos, a hombros de los penitentes en tableros de madera y siguiendo el compás de los tambores y bombos. La participación popular es otra de sus peculiaridades, pues lugareños y foráneos se funden en una celebración que revive la Pasión de Nuestro Señor en Jerusalén.

Recomendada