Entrevista de EFE a Pablo Casado (parte 5 de 5)

  • hace 5 años
P: ¿La causa de malformaciones?
R: la ley de supuestos tiene un supuesto de malformaciones incompatibles con la vida y es verdad que hay niños que no llegan a vivir ni dos horas o dos semanas y es un trauma terrible para la madre, pero hay legislaciones de países supuestamente más avanzados que nosotros, con más impuestos que nosotros en las que por lo menos hay información a la madre, que es una vida que no es un tumor.
Yo en esto no soy doctrinario, creo que había ciertos consensos sociales con sus imperfecciones que se rompen con la finalidad meramente partidista e ideológica sin necesidad de una reclamación social, digo esto como la ley de memoria histórica que nosotros vamos a derogar de facto con la presentación de la ley de concordia, digo el tema de la eutanasia que esta perfectamente superado con el testamento vital y la prohibición de la distanasia en todas las comunidades autónomas. Son leyes que se hacen ante la incompetencia para gobernar lo que de verdad preocupa en España y como soy de lo que no me callo doy mi opinión, pero no es nueva.
P: ¿Se define usted como Feminista; el señor Maroto lo hizo?
R: Si feminismo es defender y respetar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, si. Ahora yo no creo que haya que tratar de políticas de las mujeres, sino que hay que ver a las mujeres que tienen problemas no por el hecho de serlo, sino por su circunstancia particular. Me explico: En españa hay una brecha salarial entre hombres y mujeres? Cierto. El PP la redujo cuatro puntos y medio cuando gobernó.
Pero vayamos a la causa por la cual hay una brecha salarial sobre todo, es la maternidad. La brecha salarial se produce por la posibilidad o por la certeza de que una trabajadora es madre. Es verdad que esa brecha salarial en el fondo es una media en reducciones de jornada en acumulación también de horas, de manera que no solo es una discriminación, que por cierto está penada y laboralmente es perseguible por la ley.
Tema de la jubilación. ¿Nosotros qué hicimos? Fomentar una jubilación suplementada en un 5, un 10, un 15 por ciento si la mujer trabajadora había tenido uno, dos o tres o más hijos durante el trabajo. Conciliación, teletrabajo, lo mismo.
Violencia contra las mujeres. Eso es algo que nosotros no solo estamos comprometidos sino que fuimos el partido en lanzar un plan nacional de erradicación de esta lacra social y el primer partido que lideramos un pacto de estado para erradicarla de una vez por todas.
Ahora bien, lo que estamos diciendo es que en vez de tener políticas que defiendan a todas las mujeres o que intenten criminalizar a todos los hombres, dediquen todos los esfuerzos a las mujeres que han sido víctimas o que pueden serlo y toda la carga penal, incluida la prisión permanente revisable, contra aquellos hombres que han podido ser agresores.
Nosotros, dentro de la defensa absoluta de la legislación que nosotros mismos hemos puesto en práctica para erradicar la violencia contra las mujeres, no aceptamos

Recomendada