Entrevista de EFE a Pablo Casado (parte 3 de 5)

  • hace 5 años
P: ¿En qué se diferencia este PP de Casado del de Mariano Rajoy?
R: Más que en qué se diferencian, me gusta ver las similitudes de la trayectoria histórica del PP. Somos un partido liberal conservador de centro derecha que siempre que gobernamos a la gente le va mejor, porque creamos empleo, recuperamos el prestigio internacional y, además, tenemos una implantación territorial que ahora se va a ver en las elecciones municipales y autonómicas.
Creo que esas son nuestras grandes bazas; es verdad que el espacio electoral que me he encontrado está fragmentado en tres, es verdad que como decían recientemente, tanto Rajoy como Aznar, probablemente me he encontrado peor situación que mis tres predecedores.
En España está surgiendo Vox y se está desplomando Podemos, eso está produciendo que el PSOE coma votos de Podemos, que Cs coma votos del PSOE y, al mismo tiempo, que Cs devuelva votos al PP e incluso trasfiera votos a Vox, pues se sigue nutriendo ese desplazamiento hacia su lado lo cual hace la competencia en nuestro espacio aún más difícil.
Yo estoy muy tranquilo, creo que los datos dejan muy claro que lideramos nuestro espacio electoral y que una vez liderado nuestro espacio electoral y estando seguro de que vamos a ganar al PSOE será fácil llegar a un acuerdo de Gobierno porque hemos demostrado que somos el único partido que podemos pactar a izquierda y derecha, como ha pasado en Andalucía.
P: ¿Se parece más este partido al de Aznar?
R: El partido está donde siempre estuvo. Un partido tiene que ser como un árbol: las raíces son los valore y tienen que permanecer hondas y firmes, los valores del PP son los del centro derecha conservador. Luego el tronco tienen que ser los principios, la bajada de impuestos, el apoyo a la familia y el fortalecimiento institucional. Y luego tienes lo que es tu ideario, tu programa, las ramas, eso es lo que sí que tiene que ser amplio para cobijar a más gente debajo, pero el tronco y las raíces siguen donde siempre han estado.
Mi objetivo es volver a los 10 millones de electores que tuvimos no hace tanto tiempo. Yo me encuentro el partido con una estimación de voto en torno al 18 por ciento en todas las encuestas y lo que tenemos que hacer es subir del 18 por ciento.
P: ¿Qué papel ha jugado la corrupción en esa perdida de apoyos?, ¿Cree que ya están superados los casos de corrupción en el partido?
R: Si, desde luego. A mi nadie me pregunta ya por casos de corrupción porque creo que por edad y por trayectoria yo ni siquiera he vivido con muchas de las personas que ahora mismo están encausadas. Yo mando siempre un mensaje de rotundidad y de tranquilidad: en España quien la hace la paga y si alguien está siendo juzgado por casos de corrupción que lo pague, y además con una legislación exigente en gran parte por las modificaciones legislativas que hizo el PP.
Ahora yo no puedo dar explicaciones de lo que desconozco y lo único que puedo decir es que a partir de ahora cualquier conducta que no sea ejemplar cuenta

Recomendada