Entrevista de EFE a Pablo Casado (parte 1 de 5)

  • hace 5 años
Madrid, 7 feb (EFE).- El líder del PP, Pablo Casado, aboga por aplicar un artículo 155 en Cataluña más duradero y con un ámbito competencial extenso, a diferencia del que se aprobó en 2017, y que además derive en procedimientos judiciales contra las resoluciones "injustas" del Govern.
 
En una entrevista con la Agencia EFE, Casado repasa la actualidad política con continuas referencias a una legislatura que ve agotada y críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de cometer una "alta traición", por lo que no descarta presentar un moción de censura aparte de movilizar a la gente en las calles.
P: ¿Qué le parece la figura del relator en las conversaciones entre la Generalitat y el Gobierno?
R: Creo que es la etapa más lamentable que recuerdo de las últimas décadas en España y se han traspasado todas las líneas rojas, la legislatura está completamente acabada y el Gobierno está deslegitimado para seguir un día más en La Moncloa.
El hecho de que se acepte una mediación entre una autonomía y el Reino de España es ignominioso para la historia de este país e inhabilitante para un presidente del Gobierno que tiene 84 escaños y que ha mentido, porque dijo que la moción de censura era para convocar elecciones.
Por tanto, en esto voy a ser muy serio, tiene que convocar elecciones de inmediato y, si no lo hace, no descartamos ningún mecanismo para forzarle a cumplir con su palabra y a escuchar el clamor de la sociedad española. Si no rectifica tendremos que llamar a los españoles a la calle, porque es la única fórmula que nos queda para que un presidente del Gobierno mentiroso y felón actúe de una vez en beneficio del mandado constitucional con el que juró su cargo.
P: ¿Se refiere a convocar manifestaciones?
R: Por ahora, lo que le estamos diciendo es que tiene que convocar elecciones de inmediato porque lo que sabemos por la Generalitat es inadmisible. Se habla de mediación internacional o nacional, da igual, de negociar de tú a tú con una autonomía que además está en rebeldía y lo que quiere es destruir la unidad.
No podemos tener en la Presidencia del Gobierno a una persona que está demostrando actos de felonía directamente, es decir, está traicionando a España es una traición documentada. ¿Cómo se permite el lujo, un presidente con 84 escaños y los socios que tiene, como se atreve a traicionar a España, a su legalidad y su Constitución, a ultrajar al Rey de España admitiendo 21 medidas en las que se dice prácticamente que la Monarquía parlamentaria es ilegítima?.
P: ¿Entre las medidas que están dispuestos a tomar incluye la moción de censura?
R: No descartamos nada, porque lo que está pasando en España es lo más grave desde el golpe de Estado del año 1981. En España está habiendo un golpe al Estado, por eso hay un juicio al procés.
Lo que hemos visto desde el mes de agosto es la rendición del Estado y ahora mismo Sánchez reconoce que se le entregó un documento de 21 medidas en un encuentro en Pedralbes de tú a tú con un

Recomendada