Suscríbete a este canal: http://bit.ly/10nAF2t GRATIS Baja tu APP para Android y iPhone: http://cocinaycomparte.com/blog/estrenamos-app-movil#.Uu6P6PmSySo Descubre recetas nuevas: http://cocinaycomparte.com/ Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/CocinaAlNatural Síguenos en Twitter: http://twitter.com/cocinaalnatural Únete a Google+: http://plus.google.com/117464414297243244897/posts Síguenos en Pinterest: http://pinterest.com/cocinaycomparte/ Video: https://www.youtube.com/user/MrPornocomida Música: http://www.andresvil.com/ https://www.youtube.com/user/andresvilsa
Vichicori, Huichicori, Bichicori
Es una especie de calabaza semi-seca, casi como si fueran orejones de calabaza. El tipo de calabaza se llama sehulaca o o Bachi. Lo que se hace es que se le corta la parte de arriba y retiran las semillas, se pela por completo. Se le da un hervor a la calabaza y después su pulpa se corta en una sola tira como espiral. Se cuelga a secar bajo techo para que no le pegue el sereno. Una vez seca se enrolla como si fuera una soga. Con esta técnica se preserva para todo el año y se tiene disponible en cualquier época del año. Para utilizarla se debe hidratar de nuevo en agua y se les da un hervor para que recuperen su consistencia. Una vez rehidratada se utiliza en para hacer varias preparaciones, entre ellas el bichicore, que se prepara hirviendo el vichicori con miel, piloncillo, canela, anís y clavos de olor y se sirve untado sobre pan.