ROTTWEILER - EL PODEROSO PERRO DE CARNICERO DE ROTTWEIL

  • hace 7 años
El rottweiler es una raza canina de tipo molosoide originaria de Alemania. Era conocido como «perro de carnicero de Rottweil», en alemán: rottweiler Metzgerhund. Si bien todavía se utilizan en el pastoreo tradicional, también se suelen usar como: perro de búsqueda y rescate, perro guía, perro guardián, o perro policía entre otras funciones.

En esta oportunidad, te presentamos la historia y las principales características del poderoso, ágil y resistente molosoide alemán, conocido popularmente como: rottweiler.

Historia.
A pesar de ser una raza versátil que se utiliza en los últimos tiempos para muchos propósitos, el rottweiler es conocido principalmente, como una de las más antiguas razas de pastoreo. Una reunión de múltiples facetas y un perro de protección de valores, que es capaz de trabajar todo tipo de ganado en una variedad de condiciones.

El origen de esta raza se encuentra probablemente en el Imperio Romano. En aquellos tiempos, la legión romana viajó con perros de trabajo que reunían el ganado necesario para alimentar al ejército.


Estos perros se fueron mudando con los romanos más allá de las regiones alpinas, donde protegían a la gente y conducían el ganado. En la región de Rottweil (origen de su nombre) en Alemania, muy próxima a Stuttgart, estos ejemplares se cruzaron con los perros nativos, de los cuales surgió una mezcla.

Los rottweiler fueron utilizados por los carniceros que viajaban entre los mercados durante la Edad Media para proteger las bolsas de dinero atadas alrededor de sus cuellos. Sin embargo, como los ferrocarriles se convirtieron en el principal método de transporte, y estos eran bastante seguros, la raza disminuyó mucho y estuvo a punto de extinguirse.

La preparación para la Primera Guerra Mundial provocó una gran demanda de perros policía, y que condujo a un resurgimiento del interés en el rottweiler. Durante las Guerras Mundiales primera y segunda, los rottweilers fueron puestos en servicio en varios papeles, incluyendo como perros mensajeros y para la entrega de artefactos explosivos en territorios enemigos, ambulancias y de guardia.

Apariencia general.
El rottweiler es un perro de tamaño mediano a grande, robusto, ni tosco, ni ligero, ni frágil, ni con extremidades demasiado altas. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada permite concluir que es un perro muy poderoso, ágil y resistente.


La hembra pesa aproximadamente 42 kg y mide entre 56 y 63 cm hasta la cruz, considerándose óptima una altura entre 60 y 61 centímetros. El macho pesa aproximadamente 50 kilogramos y mide entre 61 y 68 cm, siendo deseable dentro del estándar que mida entre 65 y 66 cm.

Morfología.
La longitud del tronco según el estándar de la Federación Cinológica Internacional no debería superar a la altura en más de un 15%. Esta se mide desde el esternón hasta la protuberancia isquiática.

"nariz bien desarrollada. Más ancha que redonda con fosas nasales relativamente grandes. Trufa siempre negra". El hocico "en relación con el cráneo no debería parecer ni corto, ni alargado. Puente nasal recto, ancho en la base, moderadamente afilado."

Siguiendo con el estándar de la FCI, los labios del rottweiler deben ser "negros, fuertemente adheridos, cubriendo la esquina de la boca, la encía lo más oscura posible. Para las mejillas exige un arco cigomático desarrollado. Los ojos han de ser "de tamaño medio, con forma de almendra, de color castaño oscuro, cerrando los párpados completamente unidos", y las orejas "de tamaño medio, caídas, triangulares, muy separadas y de inserción alta. Con las orejas elevadas y adelantadas, el cráneo debe parecer más ancho." El cuello ha de ser "fuerte, de longitud moderada, bien musculado, ligeramente arqueado, límpio, libre de papada y sin piel colgante en la garganta."

Siguiendo el anterior estándar, a menudo se les corta la cola cuando son cachorros, dejando tan sólo una o dos vértebras, si bien el estándar de la ADRK, y de la FCI, prohíbe la amputación de la cola desde 2000, excluyendo el concurso de ejemplares sin cola en exposiciones. Sin embargo, es necesario aclarar que países como Canadá y Estados unidos, siguen teniendo en su estándar la amputación de la cola.

Dentro de esta raza podemos encontrar dos líneas de crianza, la europea, considerada la original, y la americana. La línea americana se caracteriza por ejemplares de mayor altura, y cuerpos más estilizados, por el contrario, los perros de línea europea presentan un cuerpo más compacto y robusto con una menor altura.

Temperamento.
De acuerdo con el estándar de FCI, el rottweiler es de buen carácter, tranquilo en la disposición básica, muy devoto, obediente, dócil y con ganas de trabajar. Su aspecto es natural y rústico, su comportamiento seguro de sí mismo, firme y sin miedo.


Ellos reaccionan a su entorno con una gran lucidez mental. El American Kennel Club, dice que es «básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente, con una frialdad segura de sí misma que no se presta a las amistades.

Recomendada