¿Qué opinas? - La amargura del azúcar en Colombia

  • hace 8 años
2.152.000 personas obtienen el sustento directa o indirectamente de la caña de azúcar y la panela en Colombia.

Después del café, el azúcar y la panela constituyen la actividad económica agrícola más importante del país. Desde hace unas semanas, el azúcar ha estado en el centro del debate nacional, enfrentando a sectores económicos y políticos.

La OCDE, organismo que le abre camino a los intereses de las grandes potencias y sus grupos financieros y empresariales, presiona para que se desmonte la protección del sistema andino de franjas de precios (SAFP) y del FEPA, su fondo de estabilización.

La medida podría significar el fin de esa agroindustria, toda vez que el país compite en un mercado distorsionado por los subsidios que otorgan los países ricos. Según algunos, el gobierno acoge la recomendación y pasa cuenta a los poderosos industriales del azúcar, que no han respaldado su política de paz ni los diálogos con las FARC.

Pero la lectura del asunto no es sencilla, pues estos poderosos grupos que ahora se presentan como víctimas tienen una historia oscura de monopolio, sobreprecios y explotación. Por ejemplo, la Franja de Precios funciona como un arancel variable que se activa cuando el precio externo del azúcar cae por debajo de un umbral dado.

Lo increíble es que ese arancel no solo se aplica a las importaciones, sino al azúcar que se produce y consume en Colombia. La disminución en los precios internacionales tampoco llega a los consumidores.

En este programa salimos a las calles de la ciudad de Bogotá para conocer la opinión de la gente, planteando las siguientes preguntas:

¿Cuál consideras que es la importancia del azúcar para la economía nacional?

¿Por qué el precio del azúcar ha subido el 30% en menos de un año?

¿Existe un “Cartel del Azúcar” en Colombia?

¿Qué opinas de la multa impuesta a los grandes industriales del azúcar?

¿Por qué son tan cuestionados los cultivos de caña de azúcar?

¿Es conveniente o no reducir impuestos a las importaciones de azúcar?

¿Cuánto afecta el precio del azúcar a la industria alimenticia del país?

¿Colombia debe seguir protegiendo la producción de biocombustibles?

Recomendada