- ayer
La presidenta Claudia Sheinbaum creó la comisión para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, y que busca modificar el sistema electoral. Expertos advierten que el plan podría repetir propuestas de AMLO y dañar la autonomía del INE.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bienvenidas y bienvenidos a un programa más de mujeres con m de milenio no se lo puede perder
00:10porque en esta ocasión tendré la oportunidad de platicar con camila martínez que viene por parte
00:15de morena pero también con sofía margarita por parte de movimiento ciudadano para discutir para
00:21debatir para encontrar puntos de vista sobre lo que puede representar una reforma electoral propuesta
00:27desde el ejecutivo y además con una comisión que justamente lo que tiene lo que prevé es una lista
00:34de personas que son afines al oficialismo como puede verse esto se lo platicamos el día de hoy
00:40el 2 de agosto la presidenta claudia sheinbaum creó la comisión presidencial para la reforma electoral
00:48y nombró como su presidente ejecutivo a pablo gómez extitular de la unidad de inteligencia financiera
00:53también designó a otros integrantes de peso en la comisión como rosa y cela rodríguez ernestina
00:59godó y arturo saldívar por mencionar a algunos se anunció que la comisión realizará primero un
01:04diagnóstico integral del sistema electoral y partidista y luego formulará una propuesta de
01:08reforma moderna acorde a estos tiempos en este proceso se llevará a cabo un amplio proceso de
01:13diálogo con legisladores académicos y sociedad civil a través de foros encuestas y consultas públicas
01:19entre las medidas planteadas por la comisión están eliminar el fuero constitucional promover
01:24elecciones primarias reducir el financiamiento público a partidos y reconfigurar la representación
01:29proporcional por su parte la oposición y algunos expertos advirtieron que la reforma reproduce
01:34propuestas previas del expresidente lópez obrador conocidas como plan a y plan b y que la comisión
01:40encabezada por una figura cercana a morena podría poner en riesgo la autonomía del ina y la pluralidad
01:45democrática que sucederá con esta reforma mujeres con m de milenio
01:50camila empezamos contigo sobre este tema porque necesitamos entender tu opinión al respecto el
02:06sistema electoral actual de nuestro país sigue vigente o no a pesar de que ha permitido la
02:13alternancia en ocasiones pasadas a ver yo creo que la participación político electoral que hoy
02:19tenemos y lo decía en la conferencia matutina del lunes pablo gómez ha cambiado mucho no solíamos
02:26tener pues una participación popular bastante escasa donde teníamos un partido que era el que ganaba la
02:34mayor cantidad de espacios por ejemplo la cámara diputados no o sea por ejemplo de trescientos
02:40uninominales ganaba doscientos noventa y tantos no eso afortunadamente pues hemos visto un cambio
02:45importante hoy vemos a la gente participando mucho más en las consultas ciudadanas en los procesos de
02:52revocación de mandato es decir y tenemos también una este mayor participación de distintos partidos
02:59políticos yo creo que hoy lo que vemos con esta creación de la comisión presidencial es la
03:04oportunidad de poder discutir en colectivo a nivel nacional y para eso esta comisión está convocando
03:12partidos políticos organizaciones de sociedad civil pueblos originarios es decir a un cúmulo muy grande
03:17de la población con una pregunta fundamental que nos tenemos que hacer cómo podemos construir un sistema
03:23político electoral que nos satisfaga mucho mejor a todas y a todos donde la gente realmente se sienta
03:30representada donde busquen participar no creo que a pesar de que ha habido aumentos en la participación
03:36ciudadana todavía hay una carencia que la gente remarcadamente nos ha dicho necesitamos partidos
03:42políticos que respondan mucho mejor a la gente con menos presupuesto necesitamos garantizar por ejemplo
03:48en el caso de las representaciones plurinominales que estas y estos representantes tengan realmente
03:54una rendición de cuentas hacia la gente entonces creo yo que estamos en un momento pues muy importante
04:00donde es fundamental que podamos generar estas grandes discusiones para cambiar nuestro sistema
04:05político y responder mejor a lo que hoy nos está exigiendo la gente tocaste muchísimos temas que vamos a
04:10ir abordando que bueno que tenemos tiempo y arrancamos entonces Sofía de tu lado hablando sobre particularmente uno de los
04:17temas que tocó camila que es cuáles son las deficiencias de nuestro sistema electoral actual
04:22prácticamente y lo veíamos en la cápsula inicial se habla de dos temas no obviamente principalmente
04:28porque hay muchos otros alrededor uno es el asunto de los plurinominales pero también de la financiación
04:33de los partidos políticos la financiación creo yo no no tiene mucha duda todos estamos en el entendido
04:38no solamente los partidos sino del propio INE que utilizan presupuestos gigantescos pero del otro lado
04:43también están los plurinominales que empiezan a dibujar cierta polémica a pesar de que en su inicio
04:50pues la intención siempre ha sido creo yo el balancear en donde está el oficialismo pero también
04:56no sólo que haya una representatividad en términos proporcionales sino que ahora pues haya un balance
05:02no haya un contrapeso real en la parte política en donde aquellos que fueron minoritarios en los votos
05:07también tengan forma de opinar cómo ves estas dos estos dos puntos específicos sobre los cuales está basando
05:14esta reforma reforma electoral a ver yo creo que aquí me gustaría empezar para atender esas dos preguntas
05:21el tema de los plurinominales y el tema del financiamiento que además son yo creo que las que son
05:26públicamente más controversiales aunque no necesariamente son las únicas dos creo que que podríamos abarcar
05:33y tocar que son relevantes y digo esto porque a mí me preocupa que creo que desde el régimen ha habido
05:39formas muy mañosas de acercarse a estas conversaciones pienso en la reforma judicial digo ya digamos
05:46sepultada este en ese sentido pero donde a ver nadie va a negar que el sistema de justicia de este país
05:51necesita cambios abismales o sea ni siquiera pequeños este ajustes de tuerca no pero los cambios que se
05:59pusieron sobre la mesa pues no resuelven en realidad el problema a profundidad y nos preocupa que lo que
06:05nos vamos a enfrentar con esta reforma que ya de entrada la comisión presidencial pues no es una
06:11comisión plural que a pesar que dice que va a haber foros y cuanta cosa pues no son foros digo son foros
06:16que se están convocando desde gobernación o sea hay una línea ahí y no podemos evitar aunque ellos nos juren
06:23y nos perjuren que en el poder son los ángeles buenos que llegaron a salvar este país entender que
06:28el poder tiene dinámicas no importa quién lo ejerce o sea el poder tiene dinámicas dinámicas
06:33desafortunadamente en muchos casos muy verticales y para sostener a quien hoy por hoy está en el poder
06:39ahora habiendo dicho eso me quiero meter primero en el tema del presupuesto porque me parece que hay
06:45una cosa muy igual o sea como a mí me deja un sinsabor el partido más caro del planeta tierra es
06:51morena en 10 años 30 mil millones de pesos y yo no sé cómo queremos confiar siendo ellos mismos
06:58quienes van a proponer esta reforma con el tema del financiamiento en este caso no en quienes en el
07:042017 y en el 2021 ante lo que pasó con el temblor en la ciudad de méxico y en oaxaca en el 2017 y con
07:11la pandemia en el 2021 prometieron dar la mitad de sus prerrogativas entiendas el dinero que le da el
07:16partido al ine de regreso uno para apoyar a la reconstrucción y en el otro caso para apoyar a
07:21las vacunas y en los dos casos esto fue una mentira falso no sucedió yo no confío en un partido que
07:27quiere proponer una reforma para llegarle a la lana de los partidos que cuando se compromete a ayudar
07:31a la ciudadanía con sus prerrogativas no está dando eso y entonces cuando nos regresamos o sea y nada
07:37más como un dato para que no entremos en navegar en el 2021 de los 2200 y cacho millones de pesos que
07:42tuvieron de presupuesto contando la elección regresaron 100 millones o sea nos quedaron a deber
07:47mil millones entonces el partido más cabo del mundo dice mentiras para decir que va a ayudar al
07:53pueblo con el dinero que recibe el partido más cabo del mundo luego no lo hace y ahora nos dice
07:58después de que ya llegó camila decía que teníamos un partido en el poder ahora que tenemos otro partido
08:03digamos con estas mayorías además infladas porque no tuvieron los votos necesarios para las
08:08mayorías que estaban en la cámara tuvieron que coercionar senadores tuvieron que robarse curules en
08:13diputados reacomodando los votos como les quedaron no entonces ahora sí cambiemos las reglas cuando ya
08:19están ellos en el poder cuando ya ejercieron 30 mil millones de pesos en 10 años no ahora sí no
08:24entonces yo siento que hay una parte de todo esto que es sepultar el proceso que a ellos les permitió
08:28llegar al poder como están hoy que a nosotros de menos por la manera en la que se está proponiendo
08:34esto donde el diálogo si dicen que va a haber invitaciones a que participen todos los que
08:38quieran participar pero perdón no es un tema de invítame a participar es un tema de la convocatoria
08:44tendría que ser plural ciudadana no lo convoca el gobierno y los ciudadanos vengan cuando ustedes
08:49quieran y nada más haciendo un último comentario al respecto de esto no sé si mejor nos saltamos a
08:54los pluris después porque creo que hay que explicar un poco pero si decir una cosa las consultas
09:00ciudadanas o sea yo hay una cosa que refrendo con camila y es efectivamente tenemos cada vez
09:04más participación política en este país 100% no tenemos también cada vez más población
09:09políticamente activa 100% pero seguimos teniendo consultas hechas a modo que no llegan ni al
09:1410% el 12 y el 12 y casi que se dan de aplausos en las espaldas no que no logramos aterrizar y ahora
09:21nos dicen que para esta reforma electoral que va seguramente a tener una carga técnica digo ya
09:25después del temario que explicó pablo gómez que tiene 14 áreas así amplísimas van a volver
09:31probablemente a hacer una consulta ciudadana que a mí y lo dejo aquí no estoy diciendo que va a ser
09:36así pero por la experiencia que traemos previa va a estar otra vez aterrizada a modo como estuvo
09:41la del aeropuerto como estuvo la del juicio expresidente que nunca fue juicio expresidente y
09:45como estuvo la de la reforma judicial bien bueno de nuevo no estamos tocando muchísimos temas pero a
09:50ver qué opinas sobre esto camila y ahorita abordamos otro de los puntos si creo que hay varias
09:55cosas que aclarar no de lo que dijo sofía porque no todas son certeras no por ejemplo parte de lo
10:03que están siendo ahorita y que movimiento ciudadano ha querido decirlo es que morena tiene más dinero
10:08que los otros partidos políticos lo que tenemos son más votos si la gente ha votado por nuestro
10:15partido político y a partir de acuerdo a la constitución y a las reglas ojo que no hicimos
10:21nosotros no no eso es lo que te dan de los institutos electorales como recurso económico
10:27correcto ahora que les favorecieron claro ahora nosotros como permíteme yo te permití hablar ahora
10:33nosotros como partido político que hoy tenemos la mayoría y que tenemos además por el voto de la
10:38gente la mayoría calificada en nuestros congresos estamos tomando una responsabilidad muy importante
10:44que es decir es cierto que los partidos políticos tienen una gran cantidad de financiamiento necesitamos
10:51garantizar que haya una política electoral que cueste menos pero además una mejor rendición de
10:57cuentas ojo eso es lo que nosotros estamos haciendo como partido político en el poder a mí me hubiera
11:02encantado por ejemplo que movimiento ciudadano en los estados donde tienen mayoría en los congresos
11:08locales pero y eran una reforma donde igual se bajara el financiamiento público no hemos visto
11:14que la prueben digamos desde sus congresos locales entonces bueno eso por un lado por otro lado si hablar
11:20de la comisión presidencial que ahora se está hablando no porque porque están queriendo decir no que
11:26no hay pluralidad de la comisión y tal si decir a ver la comisión no es quien va a generar el debate no
11:32es que se vayan a poner de acuerdo entre los comisionados más bien el lunes lo que vimos fue
11:37una presentación de lineamientos para generar esta amplísima porque fue amplísima la exposición
11:45que hizo pablo gómez de cómo se va a consultar a la gente no vamos a tener asambleas en todos los
11:51estados de la república en los municipios más importantes se va a convocar no solamente a los
11:56partidos políticos que por supuesto que es importante escuchar y ojo desde morena por ejemplo estamos
12:02invitando a los otros partidos políticos a que hagan lo que nosotros vamos a hacer nosotros que vamos a
12:07hacer vamos a conformar una comisión dentro de nuestro partido político para poder consultar
12:12a nuestras bases poder salir a territorio no a preguntarle a la gente bueno ustedes qué es lo
12:17que quieren no de estos distintos temas ojo que la lista que dio pablo gómez además no es limitativa
12:23no más bien son algunos de los puntos principales que ha habido en la conversación pública pero si hay
12:27otros temas se van a abrir más meses entonces vamos a consultar nosotros a nuestras bases nosotros lo que
12:33le estamos diciendo a los otros partidos es deberían de hacer lo propio de verdad es decir esta comisión
12:38de la reforma electoral tú lo entiendes como una invitación para que los otros hagan también
12:43comisiones porque pero es cierto punto cuando nosotros vemos de invitado desde la presidencia
12:48una reforma electoral porque ahí es donde está la iniciativa una lista en donde tenemos a jesús
12:52a jesús ramírez arnestina godoy a rosa isela rodríguez a no sé a pepe merino a si me explicó a pablo
12:59gómez de pronto es obvio o sea ni siquiera tendríamos que ponernos a analizar cada perfil que
13:05pues todos estos son afines a morena entonces de una comisión que se dice plural o integral y además
13:12que está siendo inclusiva justamente con este tipo de ejercicios en donde se dice que se van a escuchar a
13:17través de comisiones o más bien de encuestas y en fin no otros ejercicios como parlamentos foros
13:23debates etcétera entenderlo como algo plural cuando el cien por ciento de los integrantes pertenecen al
13:31partido oficialista es difícil verlo como algo plural mira yo creo dos cosas no primero es de
13:38gobierno insisto los lineamientos van a ser para convocar la pluralidad tanto así que se está
13:43convocando a todos los otros partidos políticos a miembros del instituto electoral pero además
13:48hagamos un comparativo por ejemplo con previas iniciativas de reformas electorales no qué pasó
13:54morena como partido político propuso digamos una serie de principios y delineamientos de acuerdo a lo
14:01que había mandado el presidente lópez obrador en este momento no teníamos la mayoría calificada y en
14:07lugar de abrir un debate amplio para que la oposición pudiera decir bueno nosotros esto
14:13no estamos de acuerdo la oposición que decidió fue bloquear votarlo en contra sin abrir ni siquiera
14:19la discusión no ahora qué pasa nosotros gracias al voto que nos dio la gente la confianza que nos
14:25dieron en dos mil veinticuatro tenemos mayoría calificada en los congresos tanto así que podríamos
14:31pasar la reforma sin discusión pero en morena estamos evitando caer en lo que siempre hemos criticado
14:37que es esa aplanadora que tuvimos por ejemplo con el pri durante muchísimos años y por eso estamos
14:42abriéndolo pero si decir una cosa paola y aquí si me gustaría compartirlo mucho con con con sofía
14:48no hemos tenido ejercicios importantísimos de participación política no la votación histórica del
14:56poder judicial por ejemplo la discusión de la reforma eléctrica por ser la primera pero no por la
15:03participación por ser la primera me refiero bueno si hubo si es histórica porque si hubo por ejemplo
15:08una ampliación de los primeros ejercicios de consulta que tuvimos no los primeros ejercicios de consulta
15:13de cuando el presidente lópez obrador no empezamos con un siete por ciento de participación y ahora
15:20doce claro vamos a seguir pero estamos acostumbrando a la gente o sea nosotros no podemos decir como hubo
15:27una baja participación no vamos a seguir abriendo los espacios para que la gente abre pero si la
15:31gente no es tonta y se da cuenta que los espacios están gestionados amor decir una cosa sofía si ustedes
15:37se siguen cerrando a participar políticamente ustedes me refiero a la oposición como el pri como el pan a no
15:44a no dar el debate con la gente a no consultar a sus bases les va a seguir pasando lo que hasta
15:49ahora y es que quienes sí hemos consultado y que la gente reconoce como el partido más popular vamos
15:55a seguir creciendo mientras la oposición pues va a seguirse reduciendo como es perdón por ejemplo
16:00sofía entonces regresando un poco a lo que a lo que a lo que dice camila y por supuesto entrando ya
16:06al tema de los plurinominales no cuál es la visión de la oposición si es que de alguna manera todavía
16:12se puede llamar una oposición en bloque o el propio movimiento ciudadano como es que está viendo
16:17el tema de los plurinominales que yo quiero insistir en esto no la visión inicial por
16:21lo menos de esta figura pues era dar contrapesos que antes eran muy defendidos por quienes fungían
16:27como oposición que hoy como el oficialismo ahora dicen no es que ellos no son la representación
16:32real cuál es el punto de vista de movimiento ciudad a ver primero responder nada más porque me me
16:38me toca pero primero decir no no hay una oposición en bloque eso de hecho para nosotros no hay desde
16:43el 20 21 nosotros decidimos caminar solos desde el 20 21 con el pan no tenemos una relación directa
16:50ni con el pan ni con el pri en ese sentido en todo caso en algunas cosas podemos coincidir como de la
16:55misma forma hemos votado cosas como la reforma de telecomunicaciones con morena afortunadamente somos
17:00somos una alternativa pensante que no se rige bajo esos protocolos y que a diferencia de lo que
17:05está señalando camila si alguien ha crecido desde el 20 21 particularmente en el 24 y qué decir de
17:11la elección de este año en veracruz y durango ha sido un movimiento ciudadano y una de las razones
17:15por las cuales en esta mesa estamos hoy por hoy camilello es porque efectivamente yo creo que la
17:19discusión hacia el 27 y hacia el 30 se va a empezar a dar en estos espacios y pues la vieja política en
17:24este sentido digamos llamémoslo pan pri pues quedará relegada a reinventarse no o sea no estoy
17:30diciendo que se desaparecerá pero se va a tener que cuestionar en ese mismo tenor me voy a caminar a
17:34los plurinominales y no quisiera como abusar de de alguien que ya lo tenga claro porque el repaso
17:39siempre es útil para todo el mundo efectivamente tuvimos durante muchos años un gobierno que estaba
17:43regido por un partido que cuando tú votabas vamos a decir que necesitamos 10 votos pues ganabas por cuatro
17:48digo por seis los cuatro que quedaban pues eran para el otro partido y quedaban pues medio en la basura no
17:53entonces eventualmente pues viene esta reforma de los famosos plurinominales los cuales pasan de tener
17:58en ese momento si me acuerdo bien era creo que de 200 a 300 de los cuales 100 eran este cacho de
18:04plurinominales que básicamente respondía a esos votos que se habían quedado relegados pero ojo de los
18:11perdedores pero voy para allá quien lo amplió quien lo amplió Bartlett entonces primero o sea vámonos a la
18:18historia como es no y entonces y en ese momento si fui muy a modo porque lo que pasó es que esos
18:23plurinominales que originalmente estaban pensados pensados para quien perdieran cuando viene esta
18:28reforma para ampliarlos el PRI empieza a jugar también en estos plurinominales de la misma manera
18:33que hoy morena o el verde o quien fuera o sea esto no pero morena haciendo el partido con con la mayoría
18:39en los distritos donde tuviera pues le ganó alguien más también esos votos igualmente aunque ellos hayan ganado
18:45en un mayor número digamos de distritos les tocan no entonces al final es una distribución ahí
18:51compleja y una matemática muy elaborada de cómo se distribuye yo sí voy a refrendar que o sea que
18:56sucede que cuando tienes reglas muy muy borrosas o muy complejas de matemáticas que uno no acaba
19:02de entender bien en justificaciones por ejemplo cómo es posible que movimiento ciudadano en la elección
19:08anterior se haya llevado el 11 por ciento de los votos para llegar a la cámara de diputados y tengamos el 5 por
19:13por ciento de la representación porque cuando empiezan esas matemáticas complejas los grupos
19:19mayoritarios en particular en este caso morena aliados pt verde que habría que también preguntarles
19:23qué opinan de esta reforma porque los pasa a barrer con sus plurinominales no lo que acabaron
19:28haciendo fue acomodar esos números como les dio la frega gana perdón y quedarse ellos con un mayor número
19:33de curules para tener esa elección pero no pueden justificarlo diciendo que fue porque los votos se
19:37los dieron no se los dieron las normas que ellos usaron a modo eso es una parte que pasa con los
19:43pluris tenemos o sea en ese sentido digamos los políticos tenemos una mala fama con ciertas
19:48palabras yo creo que diputado es la palabra más satanizada de este país creo que es un insulto
19:52peor que cualquier insulto que pudiéramos decir lo han vuelto y creo que hay una parte importante
19:56de no entendemos la división de poderes no entiendo o sea hay una parte de la pedagogía
20:00que morena dice hacer que creo que tendríamos que hacer desde un lugar mucho más básico porque
20:05incluso a los propios diputados hay que recordarle a los senadores de morena que tener fuero no te
20:10exime de que te hagan la prueba del alcoholímetro por ejemplo no o sea hay una serie de reglas que
20:15incluso quienes ejercen el cargo desconocen para mí que es importante los plurinominales tenemos
20:20tenemos que seguir sea cual sea la reforma respetando que las minorías participan pablo
20:26gómez no estaría donde está hoy de no ser por los plurinominales ojo y él dice pero es que no
20:32me conocen porque si eventualmente llegó en mayoría relativa pero tres vueltas llegó como
20:36plurinominal por favor y las minorías perdón crecen y la izquierda en este país
20:43particularmente la izquierda que eventualmente lleva morena al poder y estoy pensando en
20:47cárdenas y el prd y tal y el pesumi creció por los plurinominales creció porque los
20:52presupuestos estaban también diseñados para que los partidos minoritarios
20:55tuvieran chance de crecer y no podemos eliminar esa figura
20:59y precisamente ahora respecto a eso porque está está ahí no eso es esta una reforma
21:03electoral que normalmente o como estamos acostumbrados hasta ahora o por lo menos como
21:08yo creo que cualquiera de nosotras lo recuerda es todas las reformas significativas por lo menos
21:14si lo queremos ver así desde mil novecientos setenta y siete se han visto impulsadas por la oposición
21:20quienes dicen no es que a mí me ganaron y entonces yo necesito impulsar para para empujar un poco más
21:25la equidad o la competitividad sin embargo ahora creo yo como por primera vez y si si no me corrigen
21:32ustedes es que lo estamos viendo impulsado desde el poder y creo que eso es lo que
21:37levanta como mucho nerviosismo de decir oye pues es que si pablo gómez justamente el personaje
21:42quien mencionamos a origeta que creo yo ha sido de los más polémicos en la lista se ha visto beneficiado
21:48en su momento por otras reformas electorales que vienen de oposición para generar este equilibrio
21:53que está haciendo hoy eh sumando a reforzar a quien está en el oficialismo que es el el propio poder
22:00claro ahora dos cosas primero sí decir y lo veíamos por ejemplo en la cápsula y lo escucho ahora con
22:06sofía margarita estamos viendo una oposición que está diciendo no no nos gusta y en la cápsula de salía
22:13alito moreno diciendo es que está morena está utilizando este la reforma para todavía ni siquiera
22:20hay un escrito de la reforma no o sea ojo no lo único que hay es un lineamiento para poder hacer
22:29esta convocatoria a una consulta pública que se va a dar por internet a una encuesta a una serie de
22:35foros y encuentros que se están convocando de manera plural donde todo por ejemplo lo que se comente
22:40en internet la encuesta todo va a ser publicado va a ser verificable se va a compartir la metodología
22:45no entonces eso decir por un lado por otro lado el problema de la representación proporcional no es
22:51que haya una participación de la oposición en espacios no este yo digamos en lo personal yo por supuesto
22:58que coincido con eso pero sí hay un ha habido un abuso y eso también hay que visibilizarlo porque porque
23:04entonces quiénes son los pluris los pluris son gente que se ha dedicado a no rendir cuentas se han vuelto a
23:09se han vuelto un salto no para que las cúpulas de los partidos políticos puedan meter a gente que
23:16jamás ha tocado una puerta no es el caso por ejemplo de marco cortés que siendo presidente
23:21del partido acción nacional se autodió su plurinominal y es el caso de muchos otros
23:26legisladores y legisladoras entonces no hay distintas propuestas que se han dado en la discusión
23:32que seguramente veremos en estas mesas insisto todavía no hay una propuesta tal cual
23:36pero por ejemplo a mí algo que me parecería muy importante o muy interesante de proponer
23:41es el caso de lo que se vive en la ciudad de méxico que pasa en la ciudad de méxico tú
23:45tienes dos formas de entrar como plurinominal uno es sí por una lista pero el otro es como
23:51mejores segundos lugares no es decir de la gente que no logra tener la mayoría de su
23:56votación pero que sí hizo campaña que sí tocó puertas que sí lo conoce la gente en territorio
24:01ellos también entran como plurinominales estas discusiones son aquellas que estamos buscando
24:07que se puedan dar a nivel nacional y donde estamos convocando si decir una cosa no también se ha buscado
24:13mucho atacar a pablo gómez pablo gómez es un hombre que creció digamos en la en los momentos donde
24:20más vimos el autoritarismo a nivel nacional no fue líder de 1968 un momento clave para entender
24:26la democracia de nuestro país le tocó resistir buena parte de los fraudes electorales de este país
24:32el fraude 2006 la compra de votos absoluta de 2012 por supuesto que es un hombre que con esa
24:37conciencia y con ese digamos bagaje no está proponiendo coordinar una serie de mesas y consultas plurales no y
24:46quién mejor que aquella gente que ha resistido al autoritarismo del pri este a la compra de votos
24:53del pan etcétera que proponer una reforma donde sí escuchemos sobre todo a la mayoría de la gente
24:58que no se ha escuchado hay una discusión perdóname nada más con esto cierro hay una discusión no que
25:03creo que es muy importante no podemos nosotros en aras de falsos mensajes de pluralidad que al final
25:11sirve para posicionar una élite olvidar lo que es la voluntad de las mayorías la voluntad de la
25:16gente la voluntad del pueblo y queremos que todas las y los legisladores que hoy tienen una palabra
25:21que hoy tienen un voto realmente le rindan cuentas a la gente y no a las cúpulas de sus partidos
25:26políticos bien ahora tenemos que regresar contigo soft también para hablar de te gusta que tengan soft
25:32si tú date soft sofía margarita tómenos soft ok al final el inemismo también está diciendo y nosotros
25:41también tenemos miedo de que nos vayan a borrar porque hay una intención como bien lo aclarabas
25:48hace un momento camila que no es todavía una realidad de decir pues igual y podría ser buena idea que se
25:53votara por los propios consejeros pero viendo el ejercicio de la reforma judicial eso para algunos
25:59presenta una oportunidad porque hoy qué buena qué buena idea que nosotros podamos votar por los
26:03integrantes del INE pero hay quienes lo ven otra vez como que híjole es que va a ocurrir este fenómeno
26:09si me lo permiten así que creo que es una realidad que me pueden aceptar las dos al final está el sesgo
26:14de la parcialidad de que van a las casillas a votar las personas que están de acuerdo con ese ejercicio
26:21democrático muy difícilmente quienes no están de acuerdo con que siquiera se ponga eso a votación pues van a ir
26:27entonces si hay un sesgo de bueno pues quién va a votar por la reforma judicial o en este caso por los
26:34consejeros del INE las personas que están de acuerdo con ello entonces ante esto hay un miedo de los de las
26:41personas del INE o la ciudadanía decir híjole esto se hará realidad y aclarar lo que decía camila
26:47todavía no es una realidad pero finalmente es una reforma sobre la que se tiene que hablar en este momento
26:51qué opinas al respecto a ver yo creo que aquí el tema y efectivamente no tenemos propuesta todavía o sea no hay
26:57estamos discutiendo sobre lo que vendrá pero ya hay quien la está rechazando pero conocerla porque
27:02yo creo que justamente es la anécdota de pedro y el lobo tenemos ya tantos ejercicios amañados con
27:08morena respecto a este tipo de cosas que creo que perdón pero pues ya si ya nos pegaron tres
27:12veces pues ya la siguiente levantas las manos no o sea es un poco como como perrito maltratado en
27:17ese sentido y yo creo que aquí hay que tener una cosa en observación esta esta reforma que decía camila
27:22que la oposición votamos en bloque que no dialogamos primero por supuesto que no es cierto
27:26dialogamos y fue una propuesta además que venía justamente de una chamba de pablo gómez entonces
27:30vayamos tejiendo la o sea de dónde vienen también estas reacciones como de oral espérense tenía que
27:35ver una parte abismal del rechazo y eso que la ciudadanía en este caso aunque no les gustara
27:41cómo se veía salió a la calle era este tema de que el ine en esa reforma se estaba empezando a tocar
27:48en una forma cojo el ine necesita muchas mejoras yo no estoy de acuerdo yo sofía personalmente y en
27:54movimiento ciudadano no estamos de acuerdo con la frase el ine no se toca el ine se tiene que
27:58tocar pero hay una hay que pensar cómo y hay una parte de nuevo muy mañosa de estas conversaciones
28:03que se vuelve muy delicado porque si tú dices que no estás de acuerdo con que el ine se elija por
28:07voto popular aparentemente según morena eres antidemócrata y eso no es cierto porque hay órganos
28:12que se rigen es como si mañana morena le dices oye pues sabes que entonces los secretarios de estado
28:16también que se elijan por voto popular no porque hay un aspecto técnico y ahí viene la otra respuesta que
28:22cuando dices que hay un aspecto técnico a entonces tú crees que el pueblo es tonto no no no no no para
28:26nada yo hoy por hoy hay un montón de repercusiones de la reforma judicial que yo sofía que me dedico
28:32a hacer esto no entiendo porque no soy abogada porque no trabajo en el poder judicial porque no
28:37es mi área hay un montón de cosas sobre el instituto electoral que seguramente por lo que yo hago
28:42entiendo un poco mejor que las del judicial pero que tampoco entiendo entonces yo creo que el ine tiene
28:47derecho también a tener una parte importante participación sobre la mesa honestamente yo
28:54que he participado al igual seguramente que camila y seguramente muchos de quienes nos ven han sido
28:58funcionarios de casilla este han ido a recuentos a mí la fiesta de la democracia de este país todos
29:04los años que me ha tocado verla de cerca me saca de verdad así lagrimita remy o sea me parece que
29:09tenemos un sistema espectacular y ese sistema tiene que tener voz en una reforma electoral de verdad o sea
29:15por qué no ahora momento para pequeñas conclusiones camila cómo cómo podemos entender también un
29:22proceso interno porque para muchos es como una batalla dentro del propio oficialismo escuchamos
29:27voces como el propio ricardo monreal como fernández noroña y hay quienes han incluso mencionado esto
29:33podría verse como una lucha de poder entre el congreso y palacio nacional sientes que esto de
29:37alguna manera es tan fuerte que puede llegar a fracturar lo que hay el interior de morena y si no
29:43por qué esto ya manera como junto con la pregunta de conclusión de conclusión y aprovecho también
29:48para traer a cuenta el tema del instituto nacional electoral pero sí decir a ver esta es una primera
29:54parte para construir el proyecto de ley no esta consulta que se está haciendo a nivel nacional
30:00después va a pasar al legislativo y nuestras legisladoras y nuestros legisladores con las
30:05mayorías que tiene con las mayorías por supuesto que nos dio no digamos de manera otra que el voto
30:12la de la gente y las reglas electorales que actualmente tenemos que son esas mismas que lo
30:17decía sofía yo no estoy de acuerdo decía se hizo todo mediante ley no estoy de acuerdo ahora pues es un
30:22momento para que podamos discutir cómo es que se asignan estos diputados plurinominales no entonces va a
30:27haber también una discusión adentro no lo decía el lunes la presidenta de la república y también
30:32ricardo monreal en una entrevista que le hicieron no por supuesto que va a haber una discusión plural
30:37por supuesto que estamos unidos hay distintas voces en nuestro partido político no pero finalmente
30:43llegaremos a un acuerdo porque para eso son estas discusiones no y por otra parte si decir del instituto
30:50nacional electoral no más bien lo que creo que se tendría que discutir con el caso de los institutos
30:56electorales incluidos los soples no que que digamos ya tenemos que desaparecer ya tenemos
31:00otro tema no tiene que tiene ya casillas únicas que ya tiene una fiscalización centralizada no
31:09tenemos que discutir si sigue siendo necesario por ejemplo tener esos soples o por ejemplo no seguir
31:14discutiendo qué intereses está resguardando el instituto nacional electoral porque a ver ese instituto
31:19nacional electoral es el mismo que cuando hemos tenido fraudes como el de dos mil seis como la compra de
31:24voto regreso de dos mil dos etcétera son partidos que no dijeron absolutamente nada que sean opuesto
31:30ahorita decía sofía margarita es que no mucha gente participó en la elección de el poder judicial o en
31:35las anteriores que han tenido hemos tenido un instituto nacional electoral que ha hecho lo posible por no
31:40difundir y porque la gente no participe en estos ejercicios entonces un instituto que tiene presupuesto del
31:46dinero de todas y todos nosotros para promover la participación política parece que se ha resistido y es una
31:51élite cerrada que a partir de sus privilegios que muy documentados están cuanto en camionetas
31:56cuanto esté en viajes cuanto en comidas cuanto a costa del erario no ha buscado privilegiar ciertos
32:03sectores políticos que no son necesariamente el interés de la gente pero para no equivocarnos hay que
32:08consultar a la gente y por eso estamos llamando a estas discusiones plurales ahora qué opinas sobre el
32:13tema de la pluralidad sofía para cerrar también a manera de conclusión de la pluralidad y aprovechando
32:19el tema de los pluris se queda no sé qué y cómo se tendría que quedar para efectivamente beneficiar a
32:24que haya una balanza en donde todos tengamos algo de representatividad dentro del gobierno a ver
32:29varias cosas primero el INE el instituto nacional electoral no tuvo nada que ver con el febrero de
32:33dos mil seis porque la reforma la última reforma electoral que tuvimos que tradujo del IFE al INE fue en
32:38el dos mil 14 y el esquema que hoy tenemos del INE no responde al INE que estaba en el poder en dos mil
32:44consejero del IFE segundo en ese sentido creo que es importante o sea reiterar que no estamos viendo
32:51hoy por hoy un proceso democrático yo creo que tocaste un tema que ya tiene más que ver con las
32:56grillas internas de morena que es delicado que es justamente esta discusión se tendría que estar
33:00teniendo en el parlamento o sea evidentemente el espacio donde está la representación más amplia en
33:05todos los sentidos de los estados no solamente los partidos no o sea que es el senado y la cámara
33:10diputados ahí se tendría que tener esta discusión pero no se está teniendo en gobernación y yo creo
33:14que eso tiene mucho que ver con la distancia que hay en morena entre el legislativo y el ejecutivo
33:17no tengo datos no tengo dudas pero bueno y tercero en este tema justamente de de los plurinominales
33:25aquí vamos a estar de acuerdo para que cerremos en una nota más positiva yo creo que el esquema de la
33:30ciudad de méxico es uno de los mejores esquemas que tenemos en este país para el tema de los
33:33plurinominales permite que la gente que salió a hacer territorio tenga la posibilidad de entrar
33:38esa lista sin tener que haber llegado digamos a acordar estar en esa lista con quien esté
33:43gestionando al interior del partido pero yo sí reitero y yo lo pienso en proyectos como movimiento
33:48ciudadano o sea nosotros nuestros cuadros plurinominales patricia mercado amalia garcía
33:53salomón chertorixky o sea son personas que para mí es importante que puedan tener esos espacios
33:59también de representación y que efectivamente tendríamos que tener una mejor manera de elegir a
34:03quienes ponemos en esos espacios 100% en eso no estamos en desacuerdo pero lo que sí quisiera yo
34:09dejar sobre la mesa es que si lo que presenta este digamos comité etcétera es de manera unilateral
34:15con una supuesta consulta que no sea consulta y que en general vuelvan a mañar en la voz del pueblo
34:21diciendo que es la voz del pueblo cuando no lo es es eliminar esos espacios para que los espacios
34:25minoritarios tengamos capacidad de crecer me parece un insulto porque si algo además y esto lo cito
34:30textualmente a mí me ha sorprendido y si les queda duda de la soberbia de pablo gómez perdón
34:34que por cierto perdió en coyocán por no salir a caminar contra cuadri que oso ok es que en muchas
34:40de sus entrevistas lo que ha dicho textuales la mayoría hará valer su fuerza a mí eso para lo que
34:46estamos empezando a discutir hoy me parece un augurio preocupante sí nada más cerrar diciendo no han querido
34:52decir que va a ser una consulta de secretaría de gobernación y nada más falso que eso te voy a
34:58decir nada más todo lo que se presentó portal abierto de consulta audiencias públicas con
35:02organizaciones de sociedad civil y partidos por gobernación debates públicos y eventos públicos
35:08en distintas ciudades donde se invitará a los gobiernos de los estados gobiernos municipales a
35:13organizaciones de sociedad civil comunidades migrantes sector educativo y organizaciones
35:18el parlamento no está coordinando nada ojalá ojalá que al final sea justamente lo que estamos
35:24viendo que ojalá al final lo que queremos ver todos creo yo como ciudadanos es una conclusión
35:28de que se vea una reforma electoral que en efecto nos toma en cuenta a todos esto que acaba de escuchar
35:34es apenas las pinceladas de lo que pretende ser una reforma electoral propuesta eso sí hay que decirlo
35:40por parte del ejecutivo pero que necesita todavía seguir un proceso bastante largo empieza con una
35:45comisión presentada por lo menos con con personajes muy afines al oficialismo y que ahora tendría que
35:51ser como lo decimos aquí una invitación a que todos los otros partidos lo hagan y que en efecto se tenga
35:56la participación de toda la ciudadanía así que estemos o no de acuerdo tenemos que formar parte
36:01de una ciudadanía que decíamos desde un inicio en méxico tiene que ser de forma evolucionada y
36:08creciente políticamente hablando es decir cada vez tenemos que tener más por participación política y es
36:14eso en lo que lo dejamos así es como se escuchan las voces todavía calientes
36:18politizadas y entendiendo todo lo que esto puede tener como conclusión así que
36:22compártelo gracias por acompañarnos tanto a ustedes como pues a ustedes dos por prestar su voz
36:29por acá a la próxima sesión de mujeres con m de milenio gracias
36:33y
36:45y
36:46Gracias por ver el video.
Recomendada
0:14
|
Próximamente