- ayer
Consultorio en vivo con la doctora Romina. Un montón de consultas llegan a nuestro número de whatsapp, mientras en el Congreso le consultamos a los jubilados si habían comido algo y el 100% dijo que no.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy es miércoles de nueva marcha de jubilados.
00:04¿Qué va a pasar con el veto?
00:08¿Se viene el fin de las pensiones por viudés?
00:13Tenemos el consultorio en vivo, está la doctora Romina,
00:16tenemos el teléfono WhatsApp abierto,
00:18solo está recibiendo un montón, un montón de consultas,
00:21pero también lo más doloroso y lo más triste
00:23es lo que está pasando por estas horas en el Congreso,
00:26a donde recién Ema, el zorrito, nuestro compañero,
00:28ha sido una pregunta tan simple como consultar
00:31si habían comido algo.
00:32Y hasta ahora, el 100% de las personas
00:35a las que le preguntó dijeron no.
00:38Estamos en vivo en directo, ahora vamos ahí,
00:39ya está con nosotros el exministro Julián Domínguez,
00:42gracias Julián por estar, gracias por venir.
00:45¿Qué siente usted cuando ve esto?
00:48Yo fui presidente de la Cámara cuatro años, no te olvides.
00:50También.
00:51Nunca tuvimos que sesionar así.
00:53Es la negación de la democracia,
00:55la casa del pueblo por excelencia, avallada,
00:58donde la gente no pueda reclamar el mínimo derecho
01:02que sea el peticionario ante las autoridades.
01:05Significa que cuando pasa esto en el Congreso,
01:08significa que hay muchas cosas que esconder,
01:10que ocultar y que alejarse de la gente.
01:13Tristeza.
01:14¿Qué voy a sentir?
01:15Lo que siente cualquier argentino.
01:17Mucha tristeza que la democracia argentina
01:19esté pasando por esta situación.
01:21¿Qué esconde el gobierno?
01:22¿Qué esconde el gobierno?
01:25Entre otras cosas que el presidente ha renunciado
01:28a ser presidente de los argentinos
01:29y se ha convertido en el presidente de una gran mesa de dinero,
01:33donde no hay trabajo, donde no hay producción,
01:35y donde el propio presidente desprecia,
01:39desprecia al Garrahan, desprecia a los niños,
01:42desprecia a los discapacitados,
01:44desprecia a los jubilados.
01:47En eso ha convertido el presidente a la Argentina.
01:51Recién preguntábamos por qué estas van a ser
01:53las primeras elecciones sin paso,
01:55y entonces van a funcionar de alguna manera
01:57estas elecciones de medio término
01:58como una encuesta a viva voz,
02:01imaginándonos qué es lo que puede pasar
02:03en las elecciones presidenciales.
02:04¿Qué va a pasar con todas estas personas
02:06que están sin comer?
02:07Está bien que están en edad de no jubilarse,
02:09pero durante muchos años los jubilados
02:11iban a votar, y con mucho orgullo iban a votar.
02:14¿Irán a votar?
02:15¿Pensarán que con el voto puede cambiar algo?
02:18¿La pregunta?
02:20Sí.
02:21A ver, primero somos personas.
02:23Sí.
02:24Primero somos comunidad, son nuestros padres,
02:27son nuestros abuelos.
02:28Independientemente de la elección,
02:31yo me resisto como argentino a vivir en un país
02:34donde nuestros abuelos estén pasando por esta situación.
02:38La elección es un instrumento de participación democrática
02:42y la posibilidad donde todos somos iguales
02:45y los que no estén de acuerdo y quieran cambiar el curso,
02:48bueno, tienen en la elección una oportunidad,
02:51pero independientemente del acto electoral,
02:54la dirigencia política argentina no puede permitirse,
02:57después de 40 años de historia democrática,
03:00no podemos permitirnos esto.
03:01Bien, estamos ahí, estamos viendo lo que sucede en este momento en el Congreso.
03:05Ahí donde usted estaba hablando con respecto a lo que sucedió antes,
03:08ahora es esto, ahí está Manuel, Ema, tuyo.
03:10Esto, esa es la imagen, así está ahora el Congreso.
03:12Bueno, Carlos, finalmente vallada por completo Rivadavia y Callao.
03:19La verdad que no entendemos el motivo porque los jubilados
03:21estaban pacíficamente haciendo el semaforazo,
03:24pero bueno, de un momento para el otro sucedió esto
03:26y acá vemos estas dos señoras que están totalmente...
03:30Hola señora, ¿cómo le va?
03:31Bien, vos.
03:32Bueno, cuénteme un poquito por qué, por qué, por qué este vallado...
03:36No sé, la verdad que no entiendo por qué,
03:39para provocarnos seguramente, ¿no?
03:41Yo no lo veo sentido porque nos estábamos haciendo una intervención
03:45cada vez que cortamos el semaforo.
03:47Claro, pacíficamente.
03:48Sí, pacíficamente aparecieron ellos.
03:51Y bueno, nosotros...
03:52No quieren que den la vuelta al Congreso.
03:55No, no quieren que cortemos la calle, ni siquiera que protestemos,
03:58pero nosotros con 300 mil pesos no podemos vivir.
04:00¿Qué hace usted con eso?
04:01Nada, nada, pago la luz que me viene 300 mil pesos.
04:05¿O comió usted?
04:05No, no comí, como día por medio, ni si como.
04:10¿Día por medio si come?
04:11Sí, como.
04:12¿Qué come?
04:13Arroz.
04:14Arroz.
04:14Arroz, fídeo.
04:16Hola señora, a ver.
04:18No, no, mirá cómo está, me está acá rica.
04:21Señora, a ver.
04:22Dime mi amor.
04:23Cuénteme un poquito usted cómo está.
04:24Acá estamos pues, estamos en la lucha como todo miércoles.
04:28Hoy me parecía raro, porque yo vine...
04:30¿Qué le parecía raro?
04:31Me parecía raro, porque yo vine al médico.
04:33Venga, dése vuelta para acá.
04:34Yo vine al médico.
04:35Cuando vine al médico no vi ninguna valla, había un poquito de policías allá en la calle de Ibadavia y entre ellos.
04:42No.
04:42Me parecía raro que no estaba cortada la casa todavía.
04:44Sí, no, no, no había, en realidad no había ni policías, como otras veces.
04:48Dije, qué raro, algo se trae.
04:50Cuando volví, cuando venimos, podíamos cortar con el aire, como siempre haciendo el semaforazo.
04:55Pero de golpe vinieron y vinieron a poner su paria.
04:58Y los corrieron.
04:59Y después, miren, se fueron.
05:00Acá están unos cuantos cagones, pero están armados.
05:03¿Unos cuantos qué?
05:04Unos cuantos cagones están acá, porque son cagones, son cascarudos.
05:07Están con pañales.
05:08Están con pañales.
05:09Están con pañales.
05:10Como el milet, sí.
05:12La señora comió.
05:14Están cagados.
05:16Y le vamos a preguntar, Meli, ¿cómo es su nombre?
05:18Teresa.
05:18Teresa, ¿comió hoy?
05:20No, yo no vengo a comer, hoy es día de lucha.
05:23Después de la lucha.
05:24Hoy no piensan comer.
05:25No, teníamos en la lucha.
05:27¿Qué comer ni qué comer?
05:29¡La lucha, compañeros!
05:31Vamos.
05:32Es un horror.
05:34Es un horror.
05:35¿Cuántos comieron de todos los que preguntamos?
05:37Ninguno.
05:37Ninguno.
05:38Son unos vende patrias.
05:39Por eso estamos acá.
05:40Nosotros solemos poner muchas encuestas al aire.
05:43Sí.
05:44Está ganando 100 a 0 los que no comieron, los que están hambriados.
05:48Y son jubilados.
05:50Se puede caer acá desmayar una persona porque no tiene nada en la panza.
05:53Son casi las 4 de la tarde, las 3 de la tarde.
05:55La otra señora dice...
05:56Y cuando comen, es arroz y fideos.
05:58Sí.
05:58No.
05:59Y un día sí, un día no.
06:00Está alitado.
06:00Mirá, mirá, si quieren, también les podemos contar lo que nos escriben a nuestro WhatsApp.
06:04Ponte 1144479812.
06:07Sí.
06:07Hoy cobré, pagué servicio, algo de comida, cero, nos dicen.
06:10Ahí tiraron la valla.
06:11Soy jubilada, Raquel.
06:12Solo una manzana.
06:13Y nos manda la foto de su heladera vacía.
06:15Pero qué es...
06:16Solo comió una manzana hoy.
06:17La señora que está reclamando, las señoras que están reclamando, las jubiladas que están ahí,
06:22ni siquiera tienen la manzana porque dicen, como hemos salteado.
06:25Domínguez, ¿qué pasa con esto?
06:27¿Qué hay que hacer?
06:28El gobierno, ¿qué debe hacer para mejorar esto?
06:30A ver, primero cambiar la dirección de lo que está haciendo.
06:37Un país que no produce, un país que cae en la actividad industrial,
06:42un país que decidió seguir endeudándose en dólares como el gobierno se está endeudando,
06:49un país que no produce y no genera riqueza, por supuesto,
06:52que tiene que, para esconder eso, agredir a los más vulnerables.
06:56Cambiar la dirección del país.
06:58Lo que hay que cambiar es el rumbo de la Argentina.
07:01Esta Argentina nos conduce a un precipicio donde todos los días
07:05deja más lastimado, más muerte, más herida del camino.
07:10Ahora, estamos mirando a los jubilados que se movilizan todos los miércoles.
07:15Lo que no estamos mirando es a todos los que algún día nos vamos a querer jubilar.
07:19A todos los que queremos incluirnos en el mercado productivo y no podemos.
07:23A todos los que dicen, ¿para qué voy a estudiar algo?
07:25Si, total, voy a estudiar, voy a perder, no sé, 5 o 6 años de mi vida
07:29e igual no voy a obtener oportunidades.
07:31¿Qué país estamos construyendo?
07:34Romy, ¿es cierto que cada vez se jubilan menos personas
07:37y que hay una proyección para que se jubilen cada vez menos?
07:40Sí, claramente que sí.
07:41¿Por qué?
07:42Porque es menos gente que puede acceder.
07:44Porque, vuelvo a hablar lo que hablábamos hace un rato,
07:47al estar en la informalidad, ¿sí?
07:49La persona trabaja, pero no puede, o sea, ¿cómo formaliza esos aportes
07:54que necesita para tener los dos requisitos que necesitan?
07:57La edad y los 30 años del servicio, imposible.
08:00Y si hoy están sacando gente, primero que topearon las jubilaciones,
08:05es totalmente injusto una persona que ganó un montón de dinero
08:09y de repente se encuentra con que le topean el beneficio
08:12a lo máximo 2 millones y pico.
08:13Pero no solo...
08:14Bueno, eso es una de las cuestiones, ¿no?
08:17Porque si quien trabajó 30 años y ganó, por decirte una cosa,
08:20una cantidad de un sueldo cómodo, llegar a su vejez es injusto también,
08:25es arbitrario.
08:26Pero sin duda, y es lo que estamos viendo.
08:28Es arbitrario.
08:28Y eso que ni siquiera empezó la reforma previsional que pide el FMI,
08:33que está pagada en el acuerdo técnico para fines de diciembre de 2026.
08:37O sea, que lo peor todavía no empezó.
08:39Sería una locura que se acepte eso,
08:42porque hay gente que lo vivió, solo viví eso del beneficio,
08:46de la rentabilidad, que hay gente que se está cobrando hoy con siembra
08:50o con cualquiera de las AFJP y cobran 100 pesos, o sea, en la jubilación.
08:54Pero está la discusión ahí.
08:55Ahora, Miguel, le quería hacer una consulta con respecto a la jubilación.
08:59Si el gobierno quisiera hoy, dice, bueno, en vez de 370.000,
09:03vamos a pagar 700.000.
09:05¿Esto impacta realmente y se cae la Argentina?
09:08Es otra de las fake news, ¿no es cierto?, a las que nos tiene acostumbrado
09:12el presidente en términos económicos.
09:14Yo hoy recordaba, decía que si salía aprobado esto,
09:18mi ley anunciaba que íbamos a tener un 2.5 de PBI destinado a esto.
09:24Cuando en realidad la oficina del Congreso, que la conoce bien, Julián,
09:27la oficina de presupuesto que monitorea, da el 1.7.
09:30Por lo tanto, vamos a suponer que duplicar a esto no mueve el amperímetro.
09:36Y aparte...
09:36A ver, yo doy un número.
09:3820.000 millones de dólares es el último tramo del acuerdo de facilidades
09:42extendidas con el FMI.
09:44Sí.
09:44El rojo de la balanza turística por el retraso cambiario está llegando
09:49a los 12.000 millones.
09:51Es decir, nos hemos fumado casi el 50% de la ampliación del crédito
09:55del FMI en dólares que se han ido afuera.
09:58Y aparte, estamos hablando también de cálculos que son muy difíciles
10:03de comparar.
10:06Porque toman el PBI.
10:07No, esto tiene el impacto.
10:08¿De qué PBI estamos hablando?
10:10Manejan PBI totalmente distintos.
10:13Lo que pasa es que lo que buscan es adoctrinarnos con ese mensaje
10:16muchas veces.
10:17Porque el presidente cuando habla, también habla retándonos.
10:19Miren, ojo con lo que hacen, porque con su voto nos vamos a pique,
10:23nos convertimos en Venezuela.
10:25Bueno, pero ¿en qué nos estamos convirtiendo hoy con estas medidas?
10:28Hoy lo hablábamos.
10:29Porque hay dinero para el campo, sí, ahí sí vamos a tratar de eliminar
10:33las retenciones, ya que usted fue ex ministro del sector.
10:35Vamos por parte.
10:37Vamos al tema previsional.
10:39El tema previsional no solamente se compone por lo que aporta
10:42el empleador o el empleado.
10:44También todos los argentinos, a través de los impuestos contribuyentes.
10:47Es un sistema solidario.
10:49¿Es una responsabilidad de la dirigencia política cuidar a sus adultos?
10:54Sí, absolutamente.
10:56Hayan podido pagar o hayan estado en el mercado informal.
10:59Porque en definitiva, el mercado informal de la economía es producto
11:03de un acuerdo social que en la Argentina no funciona.
11:06En la Argentina tenemos un acuerdo social.
11:08Es nuestra constitución.
11:09Te guste o no te guste.
11:10Y nosotros como sociedad decidimos cuidar a nuestros abuelos,
11:14como cuidar a nuestros niños, como cuidar a las zonas más desfavorables
11:18de la Argentina.
11:19Entonces, aceptar un orden dado por la incompetencia y la falta de coraje
11:24de quien nos gobierna, yo no me resigno a eso.
11:27No, discúlpeme.
11:27Yo no quiero estar en Argentina.
11:29Es el primer tema.
11:29Es un derecho constitucional.
11:31Claro.
11:31Es un derecho, o sea, lo previsional, es un derecho adquirido
11:35constitucionalmente.
11:37Obviamente.
11:38Y otra de las cosas que se compone la caja de la ANSES es con bonos.
11:44Bonos y acciones.
11:46Y nadie está viendo esto porque están diciendo, bueno, el déficit fiscal está,
11:50pero hay, perdón, como lo voy a explicar, no soy economista,
11:52es una torta, donde está dividida esa torta, y eso tiene rentabilidad.
11:58No, perdóname, y además los grupos económicos se han montado sobre el fondo
12:01de garantía de rentabilidad y lo han utilizado en beneficio
12:04de sus propias empresas, no en beneficio de nuestros jubilados.
12:08A ver, ahora parece que si queremos romper huevo, muchacho,
12:11si queremos hacer tortilla hay que romper huevo, y hay que poner
12:14lo que hay que poner sobre la mesa.
12:16Esta crisis económica, esta dependencia estructural de la economía,
12:20no se arregla con maquillaje.
12:22Pero nuestros abuelos no los podemos entregar, como no podemos entregar
12:25el Garrahan.
12:26Estamos discutiendo el Garrahan, chicos.
12:28Estamos discutiendo cuando hay trascendidos que dicen que en este mismo año
12:34Caputo tocó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, justamente a lo que
12:38se refieren acá a Domínguez y la doctora, para hacer bajar el precio
12:41del dólar a través de la venta de bonos.
12:43Bueno, esto es la plata de los jubilados.
12:46Pero lo que dice, perdón, licenciado, lo que decía Ponce recién,
12:49Ponce decía con respecto, bueno, hoy la tasa está en 75, 80%
12:54para tratar de atraer y que no suba, atraer los pesos y no suba el dólar.
12:57Pero pará, ahora, la imagen que estamos viendo es en el Congreso.
13:01Esto es en vivo en directo.
13:02Esta es la Argentina real.
13:03No compren nuestros hijos de la rentabilidad, porque no somos una bitcóin,
13:10no somos una billetera virtual.
13:13Argentina no está capacitada para esto, ¿me entiendes?
13:16Pero, Romy, mirá lo que es esto.
13:17Estamos en vivo, fíjate, mirá lo que es la policía.
13:20Estamos con la policía acá.
13:21Esta nueva generación que dicen de la rentabilidad,
13:24que dicen de un montón de cuestiones, no es este país.
13:27A ver, y ya lo vivimos, hasta el 2008 lo vivimos.
13:29Bueno, pero pará, hay otra realidad, hay otra realidad.
13:31Hasta el 2008 vivimos en la CFJP.
13:33Está bien, pero hay otra realidad.
13:34Y se lo pregunto a Domínguez, exfuncional, hay una realidad.
13:37Milley tiene buena imagen.
13:40Milley sigue teniendo buena imagen.
13:41¿Comparado con qué?
13:42No importa.
13:43No, sí, es que sí importa, porque lo que no estás mirando
13:45es que le está bajando la imagen a Javier Milley.
13:47Y lo que tampoco estamos mirando es qué va a pasar con toda esta gente
13:51a través de las últimas decisiones que se tomaron,
13:53incluidos estos vetos, si es que no van a ir a votar.
13:56Porque seguramente hay una apatía tan grande que no van a ir a votar.
14:00Está bien, pero esto viene sucediendo desde que asumió Milley.
14:03Y sin embargo, ¿cuántos hay que esperar?
14:05¿Cuántos miércoles hay que esperar, Domínguez, de estos,
14:08para que Milley diga, uy, tengo que corregir?
14:12Porque la imagen sigue siendo, más allá de todo,
14:14un año y medio ya tiene.
14:16Es que tiene otro proyecto.
14:16No, pero ya tiene un año y medio.
14:18A ver, yo no creo que el Presidente tenga vocación de corregir.
14:22Por supuesto.
14:22A ver, primera observación a tu opinión.
14:25Acá hay que construir una nueva mayoría que plantee claramente
14:29que esta Argentina es una Argentina que no queremos para los argentinos,
14:34no lo queremos para nuestros padres, no lo queremos para nuestros abuelos.
14:37Por lo tanto, independientemente de la política,
14:40cada argentino de buena fe que quiera algo diferente
14:43y que el dolor ajeno lo lastime,
14:45tendrá que hacer todo lo posible para construir una conciencia
14:48donde los argentinos seamos gobernados a través de un acuerdo social,
14:53a través de donde las partes tengamos una visión del futuro,
14:56no la imposición de las partes.
14:57¿El peronismo le parece que genera esa opción?
15:00¿Cómo?
15:00¿Le parece que el peronismo genera esa opción alternativa?
15:05No, nosotros estamos lejos de representar hoy una opción.
15:10Nosotros tenemos que...
15:10Primero tenemos un déficit de definir qué proyecto de país defendemos.
15:16No sé si todos tenemos la misma visión del proyecto de país.
15:19Y ahí, Domínguez, creo que lo que va a pasar es un poco en el sentido
15:23de lo que decía recién Carlos.
15:24Creo que justamente, frente al mea culpa que ustedes están haciendo...
15:27No, no es mea culpa, es reconocimiento de la realidad.
15:30Perdóname, no lo puedo cuentear a ustedes.
15:32¿Qué lo voy a cuentear?
15:33A ver, si cada uno dice lo que quiere, ¿no hay un espacio de resolución?
15:37Justamente, cuando nosotros preguntamos en la calle,
15:39esta pregunta tan sencilla como comió o no comió, te dicen no comió.
15:42Ahora, cuando le preguntas si tuvieran que votar en las próximas elecciones presidenciales,
15:46¿a quiénes votarían?
15:47¿Va a votar este gobierno?
15:48No, este gobierno probablemente no lo vote.
15:50¿Y a quién?
15:51Que no sé, porque no hay una quién.
15:53Lo que sí estamos seguros, y vamos a coincidir todos,
15:56es que la imagen del viernes no la queremos repetir.
16:00Un presidente de la Nación rodeado de cuatro mesadineristas,
16:05exfuncionarios del JP Morgan,
16:07que es el que viene acertando en los pronósticos especulativos en la Argentina.
16:10Por eso no se habla más de producción, de crecimiento, de desarrollo, de pymes,
16:15solo para hablar de las pymes que quiebran.
16:16Miguel, estamos en vivo, ahí estamos en Congreso.
16:19Esto es lo que sucede, marcha de jubilados.
16:21Ema, estamos en vivo con vos, tuyo.
Recomendada
16:58
|
Próximamente
41:20
10:22
16:57
3:36