Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
De acuerdo con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), en los primeros seis meses del año ya se han registrado más de 334,000 rayos en el país, lo que equivale a un promedio de 500 descargas eléctricas por día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto es Panamá Oeste la noche de este martes, una tormenta de rayos que parecía no tener fin.
00:08Aunque el espectáculo eléctrico sorprendió a miles de personas, realidades que son muy comunes en Panamá.
00:13Solo en los primeros seis meses del año cayeron, escuche bien, más de 334 mil rayos en el país según el IMPA.
00:20Son en promedio 500 rayos al día.
00:23Que superan 117 mil descargas eléctricas solamente en el mes de mayo.
00:29Y como podemos ver en el mapa, los lugares son la ciudad de Panamá, también zonas de Colón, Costa Bajo, hacia el occidente del país.
00:38Este año han muerto cerca de una decena de personas por descarga eléctrica según el CINAPROC.
00:42El último caso fue el de un joven en la comarca Nuevo Buglé, que estaba en el portal de su casa cuando el rayo le alcanzó.
00:49A veces, explican los expertos, los atraemos.
00:52Lo principal es mantenerse alejado de todo equipo eléctrico.
00:56Pero usted ve que la actividad eléctrica se mantiene de una manera continua, de una manera significativa.
01:02Entonces, busque un refugio, un lugar seguro, donde poder usted estar de manera tranquila, sin el uso de aparatos electrónicos.
01:09Que este lugar no tenga árboles grandes cerca, animales grandes también, sus que están en el campo.
01:15La ciencia revela que aunque los rayos caen en todas partes del país,
01:19en las ciudades son menos propensos a generar daños por la acumulación de edificios con pararrayos,
01:24aunque en campos de fútbol pueden ser peligrosos.
01:28Cuando el lugar es húmedo, el agua es conductor de electricidad.
01:31Por eso es que vemos que cuando está lloviendo no debemos estar jugando fútbol,
01:35no debemos estar haciendo actividades al aire libre.
01:36Para muchos personajes es divertido disfrutar de lo que es la lluvia,
01:41poder realizar algunas actividades deportivas o recreativas bajo la lluvia.
01:45El estudio de este fenómeno es clave para definir medidas de protección.
01:49En el INPA tienen todo un sistema de datos que triangula la ubicación de cada descarga eléctrica en tiempo real.
01:55Allí explican que los rayos se pueden formar con o sin lluvia.
01:59Y esto se forma debido a que dentro de esta nube, la parte alta, hay cristales de hielo
02:06que en su movimiento y en su fricción generan descargas o cargan la nube.
02:11Cuando hay diferencia o está muy cargada la nube,
02:14ella entonces empieza a generar esas descargas hacia tierra.
02:19Aunque durante la primera mitad del año, mayo fue el mes con mayor actividad,
02:23el aumento de lluvias en meses como octubre o noviembre suele disparar el número de descargas eléctricas.
02:29Nicanor Alvarado, TVN Noticias.

Recomendada