Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Panamá cayeron más de 330 mil rayos en los primeros seis meses del año
TVN Media
Seguir
anteayer
De acuerdo con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), en los primeros seis meses del año ya se han registrado más de 334,000 rayos en el país, lo que equivale a un promedio de 500 descargas eléctricas por día.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Esto es Panamá Oeste la noche de este martes, una tormenta de rayos que parecía no tener fin.
00:08
Aunque el espectáculo eléctrico sorprendió a miles de personas, realidades que son muy comunes en Panamá.
00:13
Solo en los primeros seis meses del año cayeron, escuche bien, más de 334 mil rayos en el país según el IMPA.
00:20
Son en promedio 500 rayos al día.
00:23
Que superan 117 mil descargas eléctricas solamente en el mes de mayo.
00:29
Y como podemos ver en el mapa, los lugares son la ciudad de Panamá, también zonas de Colón, Costa Bajo, hacia el occidente del país.
00:38
Este año han muerto cerca de una decena de personas por descarga eléctrica según el CINAPROC.
00:42
El último caso fue el de un joven en la comarca Nuevo Buglé, que estaba en el portal de su casa cuando el rayo le alcanzó.
00:49
A veces, explican los expertos, los atraemos.
00:52
Lo principal es mantenerse alejado de todo equipo eléctrico.
00:56
Pero usted ve que la actividad eléctrica se mantiene de una manera continua, de una manera significativa.
01:02
Entonces, busque un refugio, un lugar seguro, donde poder usted estar de manera tranquila, sin el uso de aparatos electrónicos.
01:09
Que este lugar no tenga árboles grandes cerca, animales grandes también, sus que están en el campo.
01:15
La ciencia revela que aunque los rayos caen en todas partes del país,
01:19
en las ciudades son menos propensos a generar daños por la acumulación de edificios con pararrayos,
01:24
aunque en campos de fútbol pueden ser peligrosos.
01:28
Cuando el lugar es húmedo, el agua es conductor de electricidad.
01:31
Por eso es que vemos que cuando está lloviendo no debemos estar jugando fútbol,
01:35
no debemos estar haciendo actividades al aire libre.
01:36
Para muchos personajes es divertido disfrutar de lo que es la lluvia,
01:41
poder realizar algunas actividades deportivas o recreativas bajo la lluvia.
01:45
El estudio de este fenómeno es clave para definir medidas de protección.
01:49
En el INPA tienen todo un sistema de datos que triangula la ubicación de cada descarga eléctrica en tiempo real.
01:55
Allí explican que los rayos se pueden formar con o sin lluvia.
01:59
Y esto se forma debido a que dentro de esta nube, la parte alta, hay cristales de hielo
02:06
que en su movimiento y en su fricción generan descargas o cargan la nube.
02:11
Cuando hay diferencia o está muy cargada la nube,
02:14
ella entonces empieza a generar esas descargas hacia tierra.
02:19
Aunque durante la primera mitad del año, mayo fue el mes con mayor actividad,
02:23
el aumento de lluvias en meses como octubre o noviembre suele disparar el número de descargas eléctricas.
02:29
Nicanor Alvarado, TVN Noticias.
Recomendada
1:31
|
Próximamente
Sospechoso colisiona tres vehículos en medio de una persecución
TVN Media
hoy
2:13
Minsa realiza jornada de sensibilización en temas de salud para privados de libertad
TVN Media
hoy
2:45
Tanques de agua en mal estado
TVN Media
hoy
4:09
Espectacular persecución policial deja tres autos colisionados
TVN Media
hoy
5:14
Tanques de agua amenazan con derrumbarse
TVN Media
hoy
2:35
Instituto de Meteorología prevé lluvias dentro de la normalidad para el trimestre mayo-julio
TVN Media
5/5/2025
6:04
ATP: Llegada de turistas aumenta, pero ocupación aún no se recupera del todo
TVN Media
hoy
5:42
Feria Internacional del Libro arranca el próximo lunes 11 de agosto
TVN Media
hoy
15:01
“El problema no es el asesor, es que haya un corrupto”: analista cuestiona prácticas en la Asamblea
TVN Media
hoy
6:15
MiAmbiente explica que el nuevo plan de manejo del Parque Nacional Volcán Barú sigue en evaluación
TVN Media
hoy
11:39
Productores de Tierras Altas preocupados por el nuevo plan de manejo del Parque Nacional Barú
TVN Media
hoy
2:54
Jóvenes panameños compiten en la 'Hackatón: Semiconductores en la Industria 4.0'
TVN Media
ayer
3:01
Lanzamiento oficial de 'Tu Cara Me Suena'
TVN Media
ayer
1:05
Confirman casos aislados de virus de manos, pies y boca en dos escuelas de Panamá Oeste
TVN Media
ayer
2:53
Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa reuniones
TVN Media
ayer
1:59
Productores y MiAmbiente se reúnen por el uso de tierras en Barú
TVN Media
ayer
1:52
Reinstalan parte de la barrera en Albrook tras violento accidente; investigaciones continúan
TVN Media
ayer
3:19
Lotería Fiscal: MEF confirma fecha del sorteo y explica lo que debe hacer para participar
TVN Media
ayer
2:17
Asesinan a presunto cabecilla de pandilla en Panamá Viejo
TVN Media
ayer
1:20
Más de 200 denuncias por delitos sexuales se han registrado en Veraguas
TVN Media
ayer
40:21
Conferencia del presidente Mulino jueves 7 de agosto de 2025
TVN Media
ayer
3:51
Contrato de Panama Ports es 'lesivo al interés nacional', advierte Mulino
TVN Media
ayer
2:21
Mulino crítica el Pacto de Estado por la Justicia y asegura que utilizará sus criterios para designar magistrados
TVN Media
ayer
1:27
Mulino defiende tener un asesor en la Asamblea Nacional
TVN Media
ayer
1:24
Mulino anuncia gira internacional para atraer inversiones y promover a Panamá
TVN Media
ayer