Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Gendarmería se mostró agresiva con la gente que estaba cortado la Avenida Entre Ríos y Rivadavia. Eso provocó un enfrentamiento cara a cara: no se entiende el motivo de la tesitura porque la mayoría de las personas que están protestando son discapacitados.
En el móvil estuvo Camila Barral.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cómo le va, Chiche? Muy buenos días a todos en el piso.
00:04Estamos en las inmediaciones de Congreso, donde en este momento se está realizando
00:08una concentración de organizaciones sociales y personas autoconvocadas
00:13contra el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
00:17A raíz de eso, bueno, acaba de llegar Gendarmería al lugar.
00:21Está la Policía Federal. Gendarmería es la que está más agresiva, ¿no?
00:24En este caso, con la gente que está en la zona de Entre Ríos y Rivadavia.
00:29Sí, los están sacando porque están cortando la calle, los quieren subir arriba de la plaza
00:34y, bueno, hay un enfrentamiento cara a cara prácticamente entre Gendarmería Nacional
00:39y las personas que se están concentrando en el lugar.
00:42Había una mujer con moletas.
00:44No se entiende, la verdad, no se entiende porque la mayoría de las personas
00:48que se están concentrando en el lugar son personas con discapacidad.
00:51Ay, sí.
00:52No se entiende cuál es el motivo por el cual están realizando o tomando esta tesitura.
00:59De esto no se vuelve, ¿eh?
01:00Pará, había una mujer en muletas.
01:01No se están escuchando a todos.
01:03Sí.
01:04Hay mujeres con muletas, hay personas que tienen...
01:10No se ve nada.
01:11Sí, no, hay diferentes personas que tienen discapacidad en el lugar.
01:15De hecho, bueno, no solo la muleta, ¿no?
01:17Si no, personas que tienen visibilidad reducida, entre otras cosas, están con bastones
01:22y de todas maneras están procediendo de esta forma.
01:26Policía Federal estaba muy tranquila realizando el operativo de manera correcta,
01:30pero ahora llegó Gendarmería y Gendarmería es la que está muy agresiva
01:34con las personas que se están manifestando en el lugar.
01:38Tengo que ser sincera, la mayoría de las personas que están presentes son personas autoconvocadas.
01:43Y no se ven, como siempre, carteles de organizaciones sociales, agrupaciones,
01:48sino que realmente hay gente que está autoconvocada en el lugar.
01:52Sí, es tremendo.
01:53Es tremendo.
01:54Es tremendo.
01:54Mirá la mujer que viene en pista.
01:56Perdón, después que la gente de Gendarmería no se queje porque no lo respetan, ¿eh?
02:00De esto no se vuelve, muchachos.
02:01Ustedes pueden no aceptar la orden.
02:05Están reprimiendo gente discapacitada.
02:07Terrible.
02:08No, la orden viene arriba.
02:09La pueden no aceptar, renuncien.
02:11Como un militar que se opone a una orden que se le da.
02:14Mirá la mujer, Cami.
02:17Y porque la gente se empieza a violentar, chicos, no pueden ver.
02:19Pero claro, ¿cómo le vas a quedar discapacitada?
02:23Hay familias que venden con discapacidad.
02:26¿Por qué chiquitos que se vuelve a ir llorando?
02:28¡Dale!
02:29¡Me trajamos dos veces a la combi!
02:31A ver.
02:31¿No ves el mensajón de la combi?
02:33De esto no se vuelve, muchachos.
02:35A los gendarmes se lo digo.
02:36De esto no se vuelve, ¿eh?
02:38Esto es una decisión política.
02:39Esto es una decisión política, pero también es personal.
02:42Muy mal.
02:42Un oficial o un suboficial se puede rechazar una orden cuando es abiertamente inmoral.
02:47Y esto es inmoral.
02:48Rechazar o mitigarla o, digamos, suavizarla.
02:50Es totalmente inmoral.
02:51Mirá el nene ahí con los audífonos.
02:54Pero la orden que es sacarlos de la calle como de lugar, básicamente.
02:58¿Cómo puede ser la orden?
02:59La orden política es macabra.
03:00Pero la decisión individual de cada gendarme es particular.
03:04Puede rechazar esta orden.
03:05Igual a mí me parece...
03:06Por ejerción de conciencia.
03:08No, cosas...
03:09Claro.
03:09Claro, pero ¿sabés lo que podés hacer también?
03:11Hay algo que se llama hablar con la gente.
03:13Digo que por ahí estos muchachos no...
03:15Pero qué hablar, ¿cómo le vas a pegar a una persona como de esta?
03:17Cami, ahora que hay una especie de diálogo, pasó algo en particular.
03:22La mujer no la vi más la que se casó.
03:23¡No, no, no!
03:24¡No, no, no, no!
03:25Lo que están intentando hacer es negociar para que básicamente no lo repriman, teniendo
03:30cuenta, como les estoy mencionando, que la mayoría de las personas que están presentes
03:34en este momento en la calle son personas con discapacidad.
03:38Sí, como les digo, discapacitados visuales, gente que realmente tiene problemas de movilidad
03:43y de todas maneras continúan avanzando, en este caso, gendarmería.
03:47No solo gendarmería, sino también la Policía Federal.
03:50La Federal lo que está haciendo es contener a la gente en la plaza, mientras que es gendarmería
03:55avanza para sacar de la bifurcación, ¿no?
03:58De Entre Ríos y Rivadavia, que va hacia Hipólito Yrigoyen a la gente que está en este
04:03momento cortando la calle, ¿no?
04:06Algunos lo que están solicitando es que crucen igual, que pasen lo que es el cordón
04:12de Policía Federal y que corten la calle, ¿no?
04:16De hecho, ahí escuchaban a las mujeres que decían crucen igual, crucen igual, bueno.
04:19Con lo voy a decir con otra claridad.
04:23Si un gendarme le pega a un chico con paralelis cerebral, como estoy viendo ahí, o a un chico
04:26con síndrome de Down, como estoy viendo ahí, le tienen que dar la baja.
04:29Tienen que expulsarlo de la gendarmería.
04:31Es absolutamente en contra de cualquier código, de cualquier fuerza amada.
04:35Se llevaron casi la vida de un fotoperiodista y nadie tiene una baja.
04:38Es mucho más grave esto.
04:39Mirá lo que estoy diciendo.
04:40Siendo periodista te lo digo.
04:42Sí, sí, sí.
04:43Es de un grado de inhumanidad nunca visto.
04:45Yo te entiendo que te indignes, pero no pasa.
04:46Pero es un chico con paralelis cerebral, ¿cómo le están pegando?
04:49No le están pegando.
04:50Los están enfocando.
04:50Sí, le están enfocando con los escudos.
04:52¿Vos la ves a Bullrich haciendo eso?
04:54Vamos de vuelta.
04:55No sé qué va a pasar.
04:56Es Bullrich.
04:56Yo lo digo, estas imágenes van a quedar para la historia argentina.
04:59Horrible.
04:59Si esta gente le pega a un chico, como vi recién, de síndrome de Down, con un cartel...
05:03¡Cristísimo!
05:04Y les pido que a los que están asistiendo que tengan alguna fe religiosa, aténganse a las consecuencias.
05:11Pero a Ernesto le avanzó recién la gendarmería una mujer en muleta que le faltaba una pierna.
05:15Por eso, no, no, chicos.
05:18Hay límites, no.
05:19Y además nosotros estamos viendo Plaza Congreso, pero hay que ver, porque esto era una movida a nivel de todas las plazas del país.
05:27Entonces, no sabemos qué está pasando en otros lugares donde no está el movimiento.
05:30Estaría bueno que nos escriban 11, 72, 38, 14, 02 y nos envíen la foto.
05:34Tamara, no estoy minimizando.
05:36Es gravísimo lo que le pasa al periodismo a la Argentina, es gravísimo lo que le pasa a los cuidados,
05:40pero esto me parece una inhumanidad nunca vista en la historia argentina.
05:44A ver, ¿qué te extraña si, por ejemplo...
05:46Sí, me extraña.
05:46Ninguna persona de la Fuerza Armada...
05:47Si reprimen a los jubilados.
05:49No, no, esto es mucho peor.
05:50Ya sé que es mucho peor.
05:52Pero también lo otro es peor.
05:54Esto es macabro.
05:54Esto es macabro.
05:56Es que vos pensás en una cosa, un chico con síndrome de Down, con un cartel...
06:00Reprimaron.
06:00Golpearon a un niño en una marcha de jubilados.
06:02Esto es peor.
06:03Es peor que un niño, peor que un jubilado, peor que un periodista.
06:07No hay más bajo humanamente que esto.
06:08Vuelve a avanzar.
06:09Igual, Ernesto, vos te sensibilizas a este tema.
06:12Todos tenemos una sensibilidad con respecto a unos grupos que otros.
06:15Ahora, Cami, perdón.
06:16Perdón, Tami.
06:17¿Vuelve a avanzar la policía?
06:19Ahí están los empujones.
06:21Mirá, mirá, mirá, mirá.
06:21En la que está avanzando, avasallando directamente a la gente que está en el lugar.
06:29Personas con silla de ruedas, adultos mayores.
06:32Por otro lado, personas que tienen movilidad reducida, ¿no?
06:35Como les mencionaba.
06:36Personas que son discapacitados visuales.
06:38La situación es crítica también, hay chicos con síndrome Down.
06:42Es grave.
06:43Es grave, es grave.
06:44Y nunca antes he visto, ¿no?
06:45De la manera en la cual están corriendo a las personas que se están intentando manifestar en el lugar.
06:52A ver, hay un testimonio.
06:53Pero, perdón, ¿por qué avanzan de esta forma?
06:57¿Devido a qué?
06:58Hay que liberar la calle.
07:00No, no, no.
07:00Hay que liberar la calle.
07:02Claro.
07:02Hay que liberar la calle.
07:03Es hora de mi hermana con discapacidad.
07:05Ay, mirá, escuchá.
07:06Estoy buscando el hogar, el centro de día donde ella concurre, que no encuentro a los compañeros.
07:10Como familiar, esto es una falta de respeto.
07:13Estos son miserables.
07:15Son miserables.
07:17Simplemente ellos responden a mi ley y mi ley responde al FMI.
07:21No hay plata para el FMI, no hay plata para todo lo que es el tema de discapacidad.
07:25Me parece una falta de respeto total.
07:27Me encuentro a los compañeros del hogar Albanta, donde va mi hermana.
07:31Yo me llamo Cristian Carlini, yo también soy profesional de la salud, trabajo también en el hospital Borda.
07:36Hoy estoy de vacaciones y vine a esta movilización.
07:38Es una falta de respeto.
07:40Estas fuerzas represivas que reprimen a los que estamos luchando por los derechos.
07:44En este caso de mi hermana.
07:46No, me da mi indigna.
07:47Mi indigna.
07:48Claro, porque el familiar, vas con un familiar que lo puede ayudar.
07:54¿Sabés que van a salir a decir que ponen a los discapacitados en la primera línea?
07:59Van a decir que usan a los discapacitados para...
08:03Insisto, insisto.
08:06Venimos a reclamar, no venimos a la violencia nosotros.
08:09No queremos venir violentos.
08:12Soy una persona con discapacidad.
08:15Espero que esto nos escuchen y bueno, no nos abandonen.
08:19Esto es una orden inmoral.
08:20Reprimir eso es inmoral.
08:21Yo vengo de la vida a la matanza.
08:24Vengo.
08:24Gracias.
08:25La matanza.
08:26Ay, Cami, son tristísimos los testimonios.
08:28Mirá esa imagen, nosotros no la estamos ponchando, pero la imagen de la policía y una manifestante
08:32cara a cara, cómo se miraban, cómo le hablaban, los ojos a veces que se cruzan en medio
08:37de la marcha.
08:39Insisto, los efectivos de gendarmería, que se queden tranquilos con su conciencia haciendo
08:43esto.
08:46Un gobierno democrático debería echar a todas las personas que están, le deberían
08:50dar la baja a todos los gendarmes que están en esto.
08:52Pero no te lo va a echar porque la orden es de hecho.
08:54No me importa.
08:55Es de una inmoralidad total, muchachos.
08:57Yo no entiendo lo que se dice.
08:57Yo no entiendo lo que se dice.
08:57Yo no entiendo lo que se dice.
08:57Yo no entiendo lo que se dice.
08:58Yo no entiendo lo que se dice.
08:58Revelense a esa orden, no la cumplan.
09:00No cumplan esa orden.
09:01Eso, yo no entiendo la decisión política de llevar adelante este tipo de operativo.
09:04La verdad que no la entiendo.
09:05¿Esto es democracia?
09:06Pero les importa tres pitos.
09:08Sí, ya me di cuenta, les importa tres carajos.
09:10A ver, detrás de esto hay un veto, un veto presidencial, ¿no?
09:16Que, a ver, ¿a qué se refiere cuando...?
09:19La emergencia en discapacidad.
09:21Esto significa que lo que están reclamando es que se refuercen todas las prestaciones
09:27para este sector, obviamente, de la sociedad que tanto lo necesita.
09:32El gobierno ya contestó, no le va a dar bola.
09:33No le va a dar bola.
09:34También reforzar lo que es el Andis, ¿no?
09:38Esta Agencia Nacional de Discapacidad que otorga estos beneficios.
09:42Que no otorga, digamos.
09:44Que, bueno, en realidad, que paró de otorgar, que no se están actualizando los valores.
09:49Incluso estamos hablando de docentes, por ejemplo, que dan clases a estos sectores.
09:55Si le preguntamos a cualquier docente que atiende a estas discapacidades,
09:59cobra dos mangos, chicos.
10:01Casi que lo hacen de beneficencia.
10:03Que nos agregan a los periodistas, nos podemos defender.
10:06Que agregan a los jubilados, algunos todavía, por suerte, se pueden defender.
10:10Por lo menos algunos de esos jubilados de jóvenes se pueden defender.
10:13Que agregan a los discapacitados, muchachos.
10:16No sé, están muchos con síndrome de Down.
10:18No, pero Ernesto, el otro día en la marcha de jubilados,
10:21el otro día en la marcha de jubilados, una niña de cuatro años.
10:24Una niña de cuatro años.
10:26Vamos de vuelta.
10:26Es todo lo mismo.
10:27Vamos de vuelta.
10:28No estoy haciendo una diferenciación del horror.
10:30Quiero decir...
10:31Esto es un horror.
10:31Estoy seguro que en la cabeza de esos gendarmes,
10:34esto es lo peor que les puede pasar.
10:36Estoy seguro.
10:37¿Por qué lo hacen, entonces?
10:38Porque evidentemente rebelense, muchachos.
10:40No creo.
10:40Están armados.
10:42Reciben instrucciones.
10:43No, son los gendarmes.
10:44Reciben instrucciones.
10:45Como la policía penal, son humanos como todos nosotros.
10:48Reprimir a un pibe con un cartelito, síndrome de Down,
10:51no se le ocurre algo más monstruoso que eso, muchachos.
10:53Y algo que hay que recordar, ¿no?
10:54Las personas con discapacidad son sujetos de derecho, por lo tanto, estar ahí es su derecho también, ¿no?
10:59Porque si alguien sale a decir lo que dice Ernesto, que los ponen en la primera línea adrede,
11:02tienen que estar en la primera línea porque están afectando sus derechos.
11:04Pero claro, sí es de ellos los derechos.
11:06Y siempre están acompañados.
11:08Digo, vos ves a un discapacitado acompañado a la cancha con su familia.
11:13¿Qué va a ir solo?
11:14Con lo que le cuesta.
11:15No todos tienen una silla de ruedas eléctricas que la manejan.
11:20Algunos van y se cansan y necesitan del adulto, del acompañante, de un hijo, de un pariente, de un amigo.
11:26Y te digo algo, lamento que, lamento, que lamento.
11:28Y además está bien acompañar.
11:30Que el Ejecutivo no esté escuchando a muchos hombres, entre ellos Guillermo Franco,
11:35que le dijo abiertamente que esto no lo hagan.
11:37En el propio Ejecutivo hay gente que le dijo, hay divergencia.
11:41Le dijo, claro, con los discapacitados no hagas esto.
11:44No, no se puede hacer.
11:45Ahora, ¿qué es lo que se pretende?
11:47Es un país tan honor.
11:48Luis juez, que tiene una hija en situación de discapacidad.
11:51Exactamente, que es aliado al gobierno.
11:53Que votó a favor de la emergencia de discapacidad.
11:56Y que le pidió, por favor, al presidente que lo revea.
12:01Ahora digo, ¿qué es lo que se pretende con estas cosas?
12:04Que el discapacitado no exista más, que tenga una mala vida,
12:09que no gastar en ellos, no gastar en los jubilados.
12:14¿Qué es todo lo que les molesta?
12:16Lo que no es, no sé.
12:18No me gusta decir que se los dice.
12:19No quiero decir la palabra que estoy pensando, ¿no?
12:23Pero ustedes imaginan lo que yo pienso.
12:24¿Vos entendés, Tami, lo que digo?
12:26Me imagino perfecto.
12:27Y yo lo que, a ver, no me gusta decir, se los dije,
12:30pero cuando hablábamos del plan del Fondo Monetario Internacional,
12:33cuando hablábamos de que ningún ajuste pasa sin represión, es esto.
12:37Primero lo que sacaron es un protocolo antirepresivo.
12:40¿Por qué necesitamos un protocolo antirepresivo?
12:42Si no ibas a tener un gobierno de ajuste,
12:43si no ibas a tener a la gente de esta forma en la calle.
12:45Si se ibas a ajustar a la casta.
12:47Claro.
12:47La motosierro iba a pasar por la casta, no por acá.
12:50Había señales claras de que esto se venía.
12:52Ahora, el Fondo Monetario, para, pero el Fondo Monetario,
12:55¿no hizo un comunicado hace poco diciendo que no veía bien
12:59la represión contra la jubilación?
13:01Bueno, una cosa es la represión y otra cosa es el ajuste.
13:04O sea, el gobierno, el FMI le está pidiendo al gobierno
13:09no solo que ajuste los números cambiarios,
13:13lo hemos visto con la suba del dólar,
13:16la suba del riesgo país esta semana,
13:18sino también que sigue implementando estas medidas de ajuste.
13:22Le dio el visto bueno, le dio los 2.000 millones de dólares.
13:26Y le dijo, besito, nos vemos en diciembre.
13:30Y el gobierno le prometió que va a seguir con esto.
13:33O sea, la decisión, el gobierno no gobierna a los argentinos.
13:37El que gobierna a los argentinos es el FMI.
13:39El que toma las decisiones económicas y sociales
13:44sobre los argentinos es el FMI.
13:48Hoy, lamentablemente, nos tenemos que regir
13:50bajo estos parámetros, porque es lo que este gobierno decidió
13:54y lo que la gente decidió al momento que fue a votar.
13:57En tal caso, tendrá que volver a elegir en las elecciones
14:00de octubre, de los 26 de octubre,
14:02cuando el gobierno pretende cambiar la integración
14:07del Congreso Nacional, ¿no?
14:09Digo, porque esto también va a ser determinante
14:12al momento de si van a blindar o no
14:14el veto presidencial en el Congreso.
14:16Claro.
14:17Le pedimos a la gente que nos mande
14:18qué está pasando en las otras plazas del país,
14:22justamente para saber si esto se está repitiendo
14:26en otros lados, ¿no?
14:27Volvemos al móvil.
14:28Cami Barral está trabajando en vivo.
14:30Si sigue avanzando gendarmería contra las personas
14:35que se estaban manifestando de manera pacífica en este lugar,
14:39primero estaba la Policía Federal trabajando en el operativo,
14:42en ese momento estaba controlado, llegó gendarmería
14:45y esta es la situación que ustedes están observando en imágenes, ¿no?
14:48Se metieron con personas con discapacidad visual,
14:51que estaban con bastón y que no las metieron, ¿no?
14:53en la primera línea de manera adrede,
14:55sino que realmente es una movilización importante,
14:59donde hay presencia de muchísimas personas,
15:01obviamente con discapacidad,
15:02acompañada de sus familiares,
15:04como ustedes bien estaban apuntando desde el piso, ¿sí?
15:07Bueno, no les importó nada,
15:09había personas con silla de ruedas,
15:11se tiraron encima de ellos
15:12y continúan reprimiendo de esta manera
15:14que ustedes están observando, ¿sí?
15:17Avanzando sobre Entre Ríos, Asia y Poli Turigoy,
15:21en la gendarmería,
15:23como estarán observando en imágenes.
15:25Mientras tanto resisten las personas como pueden, ¿no?
15:28Con sus carteles, con sus banderas,
15:30intentando permanecer en lo que sería la vía pública.
15:35Muy bien, Cami.
15:37Exactamente, ¿vos dónde estás?
15:39Para que todos nos ubiquemos.
15:41¿Y cuánto es el margen que ocupan los manifestantes?
15:46Nosotros estamos en la bifurcación de Rivadavia,
15:50Asia y Poli Turigoyen por Entre Ríos.
15:52Y esa curva que hace sobre la plaza del Congreso,
15:55bueno, ahí nos encontramos nosotros en este momento.
15:57Bien.
15:58Y los manifestantes, ¿cuánto espacio ocupan?
16:02Están en la calle.
16:03Una proporción relativamente pequeña, ¿no?
16:04Como les digo, están cortando la calle
16:07desde Rivadavia, Asia y Poli Turigoyen,
16:10pero es una proporción realmente pequeña,
16:12es diferente, ¿no?
16:13Claro, en la curvilla.
16:14Claro, para la gente que transita vehículos en el lugar.
16:17Exacto.
16:17Es decir, para que la gente entienda.
16:19Por eso, es el reclamo, ¿no?
16:19Hay más, como nos están apuntando acá también, ¿no?
16:22Sí.
16:22La gente que se está movilizando,
16:23hay más policía que gente y es real.
16:25Sí, claro.
16:25Es real.
16:26Claro.
16:26Hay mayor cooperativo de gendarmería
16:29y de policía peral que gente.
16:30Sí, la gente está en la frontera.
16:31Sí, acá, porque está en la frontera.
16:33A ver.
16:33Se acuerda como quiere.
16:35Porque está en la gendarmería también, ¿no?
16:37Sí, la sé mucho.
16:37No, no, ¿qué dice la gente?
16:39¿Estabas hablando o alguien te hablaba?
16:41El testimonio siempre es muy real.
16:43No sé qué tal son los que están acá,
16:46porque no van a la frontera.
16:47Pasa como quiera los traficantes.
16:49¿Qué podemos hacer?
16:50Yo soy transportista.
16:52Veinte años.
16:52No puede ser.
16:53Esto nunca se vio.
16:54Pero ¿qué están haciendo?
16:55Están reprimiendo.
16:56No hacemos nada nosotros.
16:59Carteles, sillas de ruedas.
17:00¿Qué podemos hacer?
17:01Es una vergüenza.
17:02Gracias.
17:03Claro.
17:04Tienes razón.
17:05Gendarmería debería estar cuidando las fronteras
17:07que son bastante laxas.
17:09Y así entran los que entran.
17:11Acá estábamos la historia del muchacho este,
17:13Luca Rodrigo, Carvalho,
17:15llámalo como quiera.
17:16Se metió con esa frontera.
17:18Pero no, acá están pegándole a los chicos discapacitados.
17:21A los señores discapacitados,
17:22que no solo son pibitos.
17:24Van a pasar que me están escribiendo
17:25integrantes de las fuerzas federales.
17:27Y bueno, están bastante enfocado con la orden ministerial.
17:29Porque la orden, en realidad,
17:31es de llevar adelante y a la práctica
17:33el protocolo antipiquete.
17:35Pero, con la palabra contención,
17:37pero en la realidad, en la práctica...
17:39Pegar un palo no es contención.
17:40Se convierte en represión.
17:43Eso, ahí quiere llegar.
17:44Porque están cebados.
17:44¿De quién es la culpa?
17:45¿De quién es la culpa, entonces?
17:47¿Del que está ahí o el que da mal la orden
17:49o no la precisa?
17:50De las dos partes.
17:51Están cebados.
17:52Bueno, claro.
17:53Esa es la palabra.
17:54Cuando abusa...
17:55Claro.
17:55No tenés un perro.
17:56Tenés un rodeo de esos que son...
17:58Está avanzando la gente.
17:59Que son...
17:59Se va.
18:00Se va a gendarmería.
18:01No, no, no.
18:02Se está haciendo gendarmería.
18:03Se está retirando el gendarmería.
18:04Algo pasó.
18:05Lo escucharon a nuestros compañeros
18:09que estaban bien.
18:10Y seguimos nosotros en los paroles.
18:13Lo que es piantabotos, señores.
18:15Esto es piantabotos.
18:16Seguimos vuelta a tarde.
18:17Si las elecciones hubieran sido ayer
18:19y hubieran ganado,
18:21todavía están pegando palos, señores.
18:22Alguien le estaba viendo esto y dijo,
18:24bueno, no estamos bien.
18:26No estamos bien.
18:27Tenemos elecciones pronto, ¿no?
18:28Ahora quiero verte después.
18:30Mirá, ahí la policía fue un teléfono.
18:32Mirá cómo se están comunicando.
18:33Es que están bajando información.
18:35Están bajando una orden.
18:37No es casualidad.
18:38Me están escribiendo de fuerzas federales.
18:39Me están diciendo esto
18:40y ahora están retirando por lo menos a gendarmería.
18:43Es evidente que algo de ruido le hizo
18:45esta formación, esta situación operativa,
18:48la cual para mí es para nada positiva.
18:51Me imagino el mensaje.
18:53Ahí en el canal Cuca,
18:54porque son así, ¿viste?
18:56Somos todos Cuca y Orco.
18:57Ahí en el canal Cuca están diciendo
18:59que es imposible que pase esto.
19:02Somos todos Cuca según la ley.
19:03Hacelo volver.
19:04No, no.
19:04Pero le aclaramos.
19:05Si vos no pensás que muchos son Cuca.
19:07Todos son Cuca.
19:08Pero si quieren les aclaro.
19:09Y bueno, te vinculan.
19:11Bueno, más allá de eso,
19:12recién mencionaban esto
19:14de lo que le juega a favor y en contra al gobierno.
19:18Sí.
19:18En estas últimas horas
19:20se difundió una encuesta
19:22de Giacobbe y asociados
19:24donde le da la imagen negativa de mi ley creciendo
19:29y la imagen positiva bajando.
19:31¿Será que algo tiene que ver
19:34lo que estamos viendo en los últimos días
19:37con el veto presidencial,
19:40el rechazo al aumento a los jubilados?
19:43Digo, hay una situación
19:44que obviamente esto le genera al gobierno
19:48un, podríamos decir,
19:50un rédito político
19:53que no le suma en este contexto de las elecciones.
19:56Así todo lo que nombra Natalia
20:00sigue siendo el político
20:01con mejor imagen, ¿no?
20:03Con esto lo que decimos es
20:05el descreimiento, ¿no?
20:08Quiero aclarar algo.
20:09Giacobbe es la encuestadora
20:10que le dio ganador
20:12a Manuel Adorni
20:14en la ciudad de Buenos Aires.
20:15Hoy estos datos que...
20:18Bueno, y ganó después.
20:19Se ganó por eso.
20:20No te está diciendo que la embocó.
20:22Que la embocó.
20:23No es que estoy dando una encuesta
20:25afín al gobierno.
20:28Estoy defensiva.
20:28Te digo lo que muestran los números.
20:30Evidentemente...
20:30En los últimos dos meses
20:32cayó la imagen positiva de mi ley.
20:35Claro, claro.
20:35Digo, por algo debe ser, ¿no?
20:37Digo que...
20:37Pero después le da ganador
20:39en las elecciones nacionales,
20:42casi por nueve puntos de diferencia
20:44con respecto al peronismo.
20:46Algo que se dice acá en las redes sociales
20:48es que hay gente que está siendo trasladada.
20:51Un chico con una sucia de ruedas.
20:52No sé si más el camino
20:53puede chequear esa información
20:55porque en un momento
20:55se vio muy violento el enfrentamiento.
20:58Parece que hay...
20:59Ahí se retira la formación
21:00de policía federal.
21:02Están dando la orden de retirarse.
21:03Ahí vio el oficial que está a cargo.
21:05Sí, la orden es buena.
21:06Se está retirando la policía federal.
21:08Sí, también.
21:09Se acaban de retirar.
21:10Sí, ahí se están retirando
21:11gendarmería y policía federal.
21:14A los motos fons se van.
21:15Seguro que van a formar
21:17en la periferia
21:17para contener la situación
21:18desde afuera del...
21:19En el motorcom que tienen ahí.
21:21En lo que salió en esos motorcom
21:22me parece que sale más caro
21:24que todo lo que le tienen que aumentar
21:25a los jubilados.
21:25O sea, vuelvo a insistir.
21:26¿Cómo va a salir más caro
21:27un motorcom que el aumento jubilado?
21:29Chicos, la cantidad de motorcom
21:30que hay, bueno, Javier,
21:32pero la plata la seguimos poniendo
21:33donde no es.
21:34Bien.
21:35Los recursos...
21:36A los jubilados
21:36representa miles y miles de pesos.
21:39La emergencia por seguridad
21:40se quiere plantear justamente
21:41para utilizar discrecionalmente
21:44el dinero en materia de seguridad
21:47en contra de la población.
21:48Bueno, en el pasado
21:49también pusieron la plata
21:49donde no debían
21:50y terminaron en los hoteles
21:51de los sauces,
21:52en el sur
21:53y en algunas montas
21:54que nunca se construyeron.
21:55Pero no comparen cosas.
21:56Estamos viendo vidas,
21:57vidas humanas
21:57que se están perdiendo.
21:58Sí, sí, sí.
21:58Perdón, perdón.
22:00Cami, ¿qué es lo que gritaban?
22:01¿Qué les gritaban a...?
22:03No al Beto.
22:03¿Eh?
22:04No al Beto.
22:05Pero a los policías...
22:05No al Beto, no al Beto.
22:07Sí, eso era lo que estaban diciendo.
22:08No al Beto.
22:10Y se acaba de retirar
22:11en este caso, bueno,
22:12la Policía Federal, ¿no?
22:14Después de un papelón,
22:15porque la verdad
22:15que lo que vimos
22:16fue realmente vergonzoso.
22:18Gente con silla de ruedas
22:19les decía, ¿no?
22:20Que realmente
22:20eran empujados
22:21por Gendarmería.
22:23La realidad es que
22:24la situación fue
22:24bastante crítica.
22:26Ahora sí,
22:26se retiraron.
22:27Algún mensaje
22:28debe haber llegado
22:28porque de manera automática
22:30tanto Gendarmería
22:31como la Policía Federal
22:33decidió retirarse del lugar.
22:35Policía Federal
22:36hacia
22:36Hipólitirigoyen
22:38y Gendarmería
22:39hacia Rivadavia.
22:40Bien, Cami,
22:41¿podemos hablar
22:43a ver cuál es la sensación
22:44que tiene la gente
22:45que está ahí manifestando?
22:48A ver qué es lo que vivió.
22:49Por supuesto.
22:49Señor,
22:50¿cómo le va?
22:50Buen día.
22:51¿Cuál es su sensación?
22:52¿Desde dónde viene?
22:53Desde San Miguel.
22:56Mucha amargura.
22:59Realmente estamos mal.
23:01La situación es muy mala
23:02la que estamos pasando.
23:03Tenemos mucha gente
23:04que atendemos.
23:05La plata no alcanza
23:07para pagar los sueldos,
23:09no alcanza para comprar la comida
23:10y tenemos que seguir.
23:12Y a nosotros
23:13nos paga el gobierno.
23:14El que nos da a nosotros
23:15la subvención
23:17o lo que corresponde
23:18a las obras sociales
23:19que nos pagan
23:20es el gobierno.
23:21Y a nosotros
23:21no nos aumentan
23:22desde diciembre
23:23nada.
23:24Nada de aumento.
23:26Transporte,
23:27la Nasta aumentó
23:28desde que vino el gobierno
23:29más de un 400%
23:31y nosotros
23:31recibimos
23:32un 50%
23:33de aumento.
23:34Entonces es imposible
23:35trabajar discapacidad
23:37como se está trabajando.
23:38Usted trabaja
23:39para discapacidad,
23:40¿no?
23:40Por supuesto.
23:41Con lágrimas en los ojos,
23:43¿no?
23:43Con impotencia
23:43por todo lo que...
23:44¿Cuánto cobra por mes?
23:46Exactamente.
23:46Porque es la situación
23:47en la que estamos viviendo.
23:49Hay muchas familias
23:50que lo sufren.
23:51Muchísimas.
23:52Realmente el gobierno
23:53no sale a la calle.
23:55Él dijo
23:56que iba a estar
23:57con los vulnerables.
23:58La verdad
23:58que se olvidó.
23:59Acá me estaban
24:00preguntando
24:00desde el piso,
24:01¿cuánto cobra por mes?
24:03No,
24:03yo tengo por suerte
24:05mi trabajo
24:05y gano bien
24:07porque tengo que
24:08laburar
24:09de distintas cosas.
24:10Pero no soy yo.
24:12Tengo 30 personas
24:13detrás de mí.
24:13Bueno, mira.
24:14Ahí está,
24:14viene por otro.
24:15Entonces no es lo mío,
24:16es lo de más gente.
24:17Claro.
24:18Es ver que las familias
24:19no pueden traer
24:20a los chicos,
24:21que el transporte
24:21te diga
24:21va dos veces,
24:22tres veces por semana.
24:24Realmente es imposible.
24:25Dependen,
24:26inclusive el transporte.
24:27Recién un chico
24:27nos decía
24:28que dos combis
24:29en una semana
24:30le habían supeñado.
24:30Y es lógico,
24:32es lógico que sea así
24:33porque la plata
24:34no alcanza.
24:35Es decir,
24:35a vos se te rompe un auto
24:36son 500 lucas,
24:38600 lucas
24:38y a vos te pagan
24:39100 lucas
24:40para llevar a un pibe.
24:41Entonces tenés que llevar
24:42a 10 pibes,
24:4320 pibes
24:44y ¿cuánto ganas con eso?
24:46Tenés que pagar un sueldo,
24:47tenés que arreglar la camioneta,
24:48tenés que pagar combustible.
24:50No piensan,
24:51realmente estamos en manos
24:52de gente
24:53que no está capacitada
24:54para manejar discapacidad.
24:55Y cuando le tenés que decir
24:57a un familiar,
24:58en este caso,
24:59que no vas a poder transportar
25:00tal vez a su hijo,
25:03a su hija,
25:04¿qué te dicen?
25:05No,
25:05y la familia
25:06hay veces que se pone mal
25:07porque no tienen
25:08con quién dejar.
25:09Esa familia
25:09también uno
25:10le genera el problema
25:12porque la familia
25:13se va a trabajar.
25:14Es decir,
25:14manda a su hijo
25:15al centro de día
25:15y la familia
25:16se va a trabajar.
25:17La madre,
25:18el padre,
25:18quien sea que está
25:19con esa persona
25:20se va a trabajar
25:20o tiene cosas que hacer
25:21y vos cuando no se lo llevas
25:23le generás
25:24un inconveniente
25:24a la familia.
25:25Entonces,
25:26realmente deberían
25:27conocer cómo es la temática,
25:30conocer lo que le pasa
25:31a la gente.
25:32No es dar un subsidio,
25:34es acompañar al sector
25:35que realmente lo necesita
25:36porque no es la plata
25:37para el transportista,
25:39ni para el centro,
25:39ni para el profesional.
25:41Es para esa gente
25:42que la necesita,
25:43que necesitan las terapias,
25:45necesita transporte,
25:46necesita del centro,
25:47necesita la comida.
25:49Hay muchos chicos
25:49que tienen la única comida
25:51es la del centro.
25:52Entonces,
25:53realmente no los entiendo yo.
25:55Muchas gracias
25:56por tu testimonio.
25:57Bien, bien.
25:58Busquemos a
25:59alguna persona
26:02que lo sufra
26:04directamente también
26:05porque fíjate
26:05que este hombre
26:06que es transportista
26:07piensa también
26:08en la gente
26:09que depende de él
26:10y también en las familias.
26:12Hay que buscar
26:13esas familias también.
26:15Por supuesto.
26:15Claro.
26:16A ver,
26:17vamos a hablar acá
26:17con otra persona,
26:19¿cómo andás?
26:20Buen día.
26:21¿Quién es la persona
26:22que tenés en el cartel?
26:23Es mi hijo.
26:25¿Qué opinión te merece
26:26lo que pasó hoy
26:27con gendarmería,
26:28el veto?
26:29No llegué
26:30a lo de gendarmería,
26:31lo del veto,
26:32sí, bueno,
26:32vamos a ver
26:33si lo sacan
26:35porque la verdad
26:36que la ley
26:36la necesitamos.
26:38¿En qué te cambia
26:39vos, digamos,
26:40la ley
26:40concretamente
26:41en el día a día
26:42teniendo en cuenta
26:43que sos una persona
26:43que lo vive
26:44en carne propia?
26:44Para el tema
26:45del colegio,
26:46lo que son
26:47las terapias,
26:48los micros,
26:50el micro casi
26:51está ya en la quiebra,
26:53necesitan que le suban
26:55los aranceles
26:55la situación
26:56de su hijo.
26:56¿Son deportes también,
26:57no?
26:57Para la terapia,
26:58para el centro de edición.
26:59Todo lo que es
27:00para el centro de discapacidad
27:01todo está para atrás.
27:04¿Cómo le explicás
27:05a tu hijo
27:05lo que está pasando
27:07hoy en día?
27:08Bueno,
27:08él todavía es chiquito
27:09pero la gente adulta,
27:11ponerle hilos
27:12que son más grandes
27:13que necesitan,
27:15está bastante mal todo.
27:19¿Qué es lo que tiene
27:20su niño?
27:21Más que nada
27:21el tema de lo que son
27:23todas sus terapias,
27:24colegio,
27:26los transportes.
27:26¿Qué edad tiene tu hijo?
27:27Siete.
27:28Tiene síndrome de Down,
27:29¿no?
27:29Sí.
27:29Sí.
27:30Sí.
27:31Bueno,
27:31muchas gracias
27:32por tu testimonio.
27:33Claro,
27:33ahí está.
27:33Vamos a continuar
27:34hablando con la gente.
27:35Claro,
27:36una mamá
27:36de un chiquito
27:37de síndrome de Down.
27:38Fijate todo el...
27:39Él es el que estaba
27:39mostrando en imágenes,
27:41él no tenía un cartel
27:42que dice
27:43no al veto
27:43a la ley de emergencia
27:44con discapacidad.
27:45Vamos a mostrarles
27:46el cartel
27:47y la imagen
27:48en este caso
27:49de su nene,
27:50¿no?
27:50Ahí está,
27:51ahí lo vemos.
27:52Por él
27:52y por muchísimas
27:53de las personas
27:54que están
27:56en el mismo contexto,
27:57en la misma situación.
27:59Pobrecito.
27:59Sí,
28:00muy chiquito.
28:00Es que esos chicos
28:00necesitan la terapia
28:02para avanzar,
28:03para tener una mejor
28:04calidad de vida.
28:05La estimulación,
28:06¿no es cierto?
28:06La estimulación,
28:07exacto.
28:08Es muy importante.
28:08A ver,
28:11acá hay otra señora.
28:12Señora,
28:12¿cómo le va?
28:13Buen día.
28:14¿Qué opinión le merece
28:15lo que pasó?
28:16Y a mí me parece
28:18que es totalmente
28:19injusto
28:20que no se desconozcan
28:21los derechos
28:22que tienen las personas
28:24con discapacidad.
28:25a elegir el tipo
28:29de educación
28:30que se necesita
28:32en la educación
28:32es fundamental
28:33porque,
28:34a ver,
28:35una persona
28:35que no está educada
28:37a lo largo de su vida
28:38con discapacidad
28:39va a ir para atrás.
28:41A todos
28:41como sociedad
28:42nos conviene
28:43y a la familia
28:44y a todos
28:45que esta persona
28:46tenga una buena calidad
28:48de vida
28:49y se pueda incluir
28:50a todo lo que pueda
28:52en su vida.
28:53Tiene derecho.
28:55Y ha sido,
28:56Argentina ha sido
28:57pionera en esto.
28:58Nuestra Constitución
28:59lo defiende.
29:01Hay leyes
29:01que la han defendido
29:03y que se han cubierto.
29:05A ver,
29:05todos los que trabajamos
29:06aportamos
29:07y de ese aporte
29:09que hacemos
29:09hay una parte
29:10que va
29:11al sostén
29:12de todo lo que necesitan
29:14las personas
29:14con discapacidad.
29:16Esto es así acá
29:17y en el resto del mundo
29:19en general.
29:20¿No?
29:20¿Tiene algún familiar
29:21que sufre una discapacidad?
29:23¿Viene por empatía?
29:24No,
29:24yo soy directora
29:25de una escuela especial
29:26la escuela especial
29:27CEP de Lanús,
29:28Lanús Este,
29:30que somos una escuela
29:31pública
29:32de gestión privada
29:33a la cual
29:34los chicos
29:34acceden
29:35por las pensiones
29:37de discapacidad
29:38y también
29:40por las obras sociales
29:42que son
29:43quienes nos auditan
29:44a través
29:45de lo que es
29:46el Andis.
29:48Nos auditan,
29:49nos autorizan
29:50a trabajar
29:51y bueno,
29:53son escuelas
29:53que funcionamos
29:54de 8 a 16
29:55durante todo el día.
29:56¿Qué les cuentan
29:57las familias
29:58cuando van
29:58al lugar,
29:59me imagino,
29:59con toda esta incertidumbre
30:01de que tal vez
30:02no tienen transporte,
30:03de un montón de cosas,
30:04¿no?
30:05Ahí tengo varios padres,
30:06tengo algunos padres
30:07de la escuela
30:08que te pueden contar.
30:09A ver,
30:10vamos a hablar acá
30:11con los familiares
30:12que tenemos acá,
30:13¿cómo les va?
30:13Buen día,
30:14a ver,
30:14alguna que se anime,
30:15¿cómo les va?
30:15Buen día.
30:16Buen día.
30:17Bueno,
30:17¿cuál es su experiencia
30:18en este caso?
30:20¿Tiene alguna
30:20situación personal?
30:22¿Tu hija?
30:24Sí,
30:24mis dos nenes
30:25van a terapia
30:25y a él le cortaron
30:27una terapia
30:28por el tema
30:28de que no le estaban pagando
30:29y ahora al colegio.
30:31La terapia.
30:31Sinimos a apoyar
30:32porque no queremos,
30:33no quiero que se quede
30:34sin colegio mi nene.
30:35La terapia
30:36y el colegio,
30:37ambas cosas.
30:38Sí.
30:38Y mi nena también.
30:40Ella le sacaron
30:41una terapia
30:41porque no le estaban pagando
30:43tampoco
30:43y no quiero.
30:45¿Cómo es el tema
30:46del colegio?
30:46A ver si nos puede explicar.
30:48Él va al colegio especial.
30:50Sí.
30:50Va al colegio SEC.
30:52Pero tiene una parte privada
30:53que nos decían
30:54que lo cubren
30:55a través de una subvención.
30:57Sí.
30:57Bien.
30:57¿Y eso es lo que le cortaron ahora?
30:59Entonces a raíz de eso
31:00no puede ir al colegio.
31:01No,
31:01él va al colegio
31:02pero una terapia
31:03le sacaron.
31:04Ok,
31:04la terapia entonces
31:05concretamente.
31:06Él tenía dos veces
31:07por semana terapia
31:08y como no le estaban pagando
31:09le pusieron una vez
31:10por semana.
31:11¿Acompañante terapéutico?
31:12Entonces se está atrasando
31:13y mucho.
31:14No, terapia.
31:14Y a ella también.
31:15No ocurría terapia.
31:17Y no le están pagando
31:18a las...
31:19Desde creo que el año pasado
31:20no tienen aumento.
31:22Acá me preguntan
31:22¿qué tipo de terapia?
31:24Ellos hacen fono,
31:26psicopedagogía,
31:28psicología
31:29y terapia ocupacional.
31:30Son diferentes disciplinas.
31:32Es literal, ¿no?
31:33Es decir,
31:34todo conlleva
31:35a que haya un retroceso
31:37en este caso.
31:37Claro, dentro de las jornadas.
31:38Sí, ellos tienen
31:39un retraso en el habla.
31:41Y...
31:41Y ahora están...
31:43Él va al colegio especial
31:44y ella todavía no.
31:46Pero estamos acá
31:48porque no queremos
31:48que lo vete.
31:50Queremos ser escuchados.
31:52Muchas gracias
31:52por su testimonio.
31:53Ahora vamos a continuar
31:54acá con la señora.
31:56Señora, ¿cómo le va?
31:57Buen día.
31:57En su caso,
31:58tiene un hijo
31:59con discapacidad.
31:59Sí, es Danilo.
32:02Nosotros venimos
32:03más por la escuela.
32:04La escuela
32:05ayuda un montón.
32:08Tiene
32:08actividades
32:09de verano.
32:12Y es como que
32:12con esto
32:13también
32:14la escuela
32:14le cortaría.
32:15¿Dónde notas
32:17tal vez
32:18el mayor impacto?
32:19Las terapias.
32:20La mayoría nos habla
32:21de las terapias
32:21que le recortaron.
32:23¿En su caso
32:23le pasó?
32:24No, no.
32:25Las terapias...
32:26Bien.
32:27Yo más apunto
32:28a la escuela
32:28porque la escuela
32:29es muy importante
32:30para mi hijo.
32:31Es más...
32:33Tiene todas las actividades
32:34en la escuela.
32:35¿Al no autorizarlo?
32:36El terapio por ahora
32:37también.
32:38Todo influye,
32:39pero más la escuela.
32:41Vení acá, vení acá.
32:42Bueno, muchas gracias
32:43por su testimonio.
32:44A ver, vamos a continuar
32:44por acá.
32:45Acá con la señora.
32:46Señora, ¿cómo le va?
32:47A ver, si quiere hablar.
32:49Bueno, señor,
32:49¿cómo le va?
32:50Buen día.
32:51Estoy bien.
32:51Bueno, preguntarle
32:52qué opinión le merece
32:53lo que ocurrió.
32:54Acaba de llegar el SAME.
32:56No sabemos si van a atender
32:57a alguien.
32:58Probablemente que se haya
32:59descompensado.
33:00Ahora vamos a acceder
33:01a esa información.
33:02Sí, comentame.
33:03No, estamos vetando
33:04por la ley.
33:05Nosotros somos
33:05de una escuela especial,
33:07la escuela CEPLANUS.
33:08Necesitamos herramientas
33:09para trabajar
33:10y poder ser funcional
33:13para todos.
33:14¿En qué impacta el veto
33:15en la escuela,
33:16concretamente?
33:17Sí, en las prepagas,
33:19en todo lo que entra
33:20como pago.
33:21¿Al letra?
33:22¿Qué están las montas?
33:22Para manejo
33:23de todos los profesionales.
33:23Desde diciembre
33:24está todo...
33:25¿Cuál es la monta
33:27concretamente?
33:27¿Desde cuándo?
33:30No, eso no lo sé.
33:32¿Diciembre?
33:32No está desde cuándo,
33:33pero sí que está paralizado.
33:35Sí, está paralizado.
33:35¿Sabe cuánto están cobrando?
33:36Que es una miseria.
33:37Sí, que parece.
33:38Acá me preguntan
33:39cuánto están cobrando.
33:41En una escuela
33:42el sueldo básico
33:44730.
33:46730.000 pesos.
33:48Bien.
33:49Bueno, muchas gracias
33:49por su testimonio.
33:51Claro, muy poco, chicos.
33:53A mí me decía en Cami
33:54que se accidentó
33:55una persona
33:55por producto
33:56de los golpes
33:57de los estudios
33:58con la policía.
33:59Por eso te decía,
34:00el SAME,
34:00¿será por eso?
34:01Porque estaban...
34:02Estaban...
34:03Sí, está en el lugar.
34:04Sí, sí, está en el lugar.
34:06Mirá.
34:07Está en el lugar.
34:08Ahí el SAME
34:08lo van a ver en imágenes.
34:10El 107 acaba de llegar
34:11a esta zona
34:12a atender a una persona.
34:13Sí, es muy probable
34:14que haya sido.
34:15Por eso que ustedes
34:15estaban mencionando.
34:17A ver, vamos a ver
34:18si nos podemos acercar
34:19para la zona esa.
34:21Para poder observar
34:22qué es lo que ocurrió.
34:23Pampa, Ili...
34:24A vos también te escriben
34:26pelotudos
34:27pro policía
34:29como me están escribiendo a mí.
34:31Me escriben de todo,
34:32pero te estoy informando
34:33o te quiero adelantar
34:34que sí que realmente
34:35fue una orden...
34:35Yo no quiero demandar
34:36a la mierda.
34:36Escuchame, escuchame.
34:37Fue una orden ministerial
34:38de retirar las fuerzas.
34:39Bien.
34:40Fue una orden ministerial
34:41de retirar las fuerzas
34:41primero que estar mediendo.
34:43¿Cómo?
34:44¿Y la orden de pegar también?
34:45Bueno.
34:45Bueno, es una mala orden,
34:46una orden maldada.
34:48Te están diciendo contener
34:49y la situación se pasa
34:50a mayores
34:51y termina reprimiendo.
34:52Es una orden maldada
34:53desde el punto de vista
34:55técnico, operativo
34:56y desde el punto de vista
34:58operativo netamente dicho.
34:59Mirá, en todas fuerzas
35:00te dicen
35:01para saber ordenar
35:02hay que ordenar
35:03y mandar bien.
35:04Si no,
35:04no abra la boca.
35:08¿Cami?
35:09Sí, estaría bueno
35:10hablar también
35:11con los que lo sufren
35:12y con la gente.
35:13A ver,
35:13los chicos.
35:15Eso me gustaría.
35:17Claro.
35:18Con los mismos.
35:19Ahora vamos a intentar
35:19hablar con alguno.
35:21Vamos a intentar
35:21hablar con alguno.
35:22A ver,
35:23por acá,
35:24por la zona no hay,
35:25pero ahora vamos a intentar
35:25hablar con alguien de ellos.
35:27¿Cómo les va?
35:27Buen día.
35:28¿Qué opinión les merece
35:29lo que pasó?
35:31Que realmente
35:31estamos acá
35:32justamente para manifestarnos
35:34porque no estamos
35:35de acuerdo
35:35con esta resolución,
35:37¿no es cierto?
35:38Porque la ley
35:39se emitió
35:40bajo una situación
35:41de democracia,
35:42estamos en una democracia.
35:44Lo aprobó diputados,
35:45lo aprobó senadores
35:46y bueno,
35:47y nosotros somos parte
35:48también del pueblo
35:49y bueno,
35:49queremos ser representados.
35:51Por eso,
35:51con educación
35:53venimos a manifestarnos
35:54hoy aquí
35:55para pedir
35:56una reflexión
35:58sobre el pueblo.
35:59En el área de docencia,
36:00¿no?
36:00Docencia y salud,
36:01somos de la Escuela
36:02de Educación Especial
36:03Déjalos Ser
36:05de Adrogué
36:06de la Zona Azul
36:07y acá hay un montón
36:08de colegas
36:09y compañeros.
36:10La mayoría
36:11tienen de colegio,
36:12¿no?
36:12Docentes que se acercan
36:14en este lugar
36:14especialmente
36:15a, bueno,
36:17a brindar su testimonio.
36:18Concretamente,
36:19¿cuáles son los inconvenientes
36:20que enfrentan
36:21las familias
36:21que acceden al colegio,
36:23¿no?
36:23¿Qué es lo que le comentan
36:24cuando van?
36:25En realidad
36:25se están quedando
36:26sin muchas prestaciones.
36:28Dentro de ellos
36:29los tratamientos,
36:31transportes
36:31para poder acceder
36:32a la escuela
36:33y las escuelas
36:34están en cierre,
36:35en un serio riesgo
36:37de continuar.
36:38Entonces,
36:39eso generaría
36:40también como un caos,
36:41¿por qué?
36:42Porque somos escuelas
36:43de gestión privada,
36:44en nuestro caso,
36:45sin ningún tipo
36:46de subvención
36:46y esa cantidad
36:48de estudiantes
36:48que tenemos
36:49que se replican
36:50en muchas otras escuelas
36:51quedarían sin una escolaridad,
36:53si quedan sin vacante
36:55y el Estado,
36:56las escuelas
36:56de gestión estatal
36:57también tienen
36:58mucha demanda.
36:59Entonces,
37:00¿qué pasaría
37:01con el derecho
37:01a la educación
37:02y a la salud
37:03de toda esta cantidad
37:05de personas
37:05que estamos hoy aquí
37:06y de muchos otros
37:08que no pueden manifestarse,
37:09¿no es cierto?
37:10Esa es otra.
37:10Entonces,
37:11por eso pedimos
37:11una reflexión.
37:13Que nuevamente,
37:14si en su momento
37:14las condiciones
37:16en que la ley
37:17se emitió
37:17no reunió
37:18las condiciones
37:19que la Constitución propone,
37:21que se vuelva a hacer.
37:22Seguramente,
37:23los diputados
37:23y los senadores
37:24van a manifestar
37:26cada uno
37:26en su libre decisión
37:28lo mismo que han manifestado
37:29y se puede rever
37:30o hay formas alternativas,
37:33¿no es cierto?,
37:33de poder ayudar
37:34a las instituciones
37:35y garantizar
37:36los derechos
37:37constitucionales
37:38que son la salud
37:39y la educación
37:40de un pueblo
37:41como el nuestro.
37:42Muchas gracias,
37:42por tu ley.
37:43Gracias a ustedes.
37:43Vamos a hablar acá.
37:44¿Cómo le va, Buen?
37:45Sí.
37:47Mira,
37:48este,
37:49Cata,
37:50este,
37:50lo que hizo
37:52hoy a la policía
37:53es una vergüenza.
37:54¿En tu caso
37:55viniste acompañada,
37:56viniste sola?
37:58No,
37:58vine con un,
37:59con un instituto,
38:00con un hogar
38:01donde,
38:02donde estoy yendo.
38:04¿Vos vas todos los días
38:05a ese hogar?
38:05Ahora vivo.
38:07Es hogar
38:08y centro de día.
38:10Bueno,
38:10es una vergüenza.
38:11El presidente
38:12no tiene vergüenza
38:14porque,
38:14porque si esto
38:15no se,
38:16si esto no se soluciona,
38:19este,
38:20podemos llegar
38:21acá a la calle,
38:22no tenemos
38:22a dónde ir.
38:24Y es una vergüenza
38:25que,
38:26este,
38:27que,
38:27que tengamos
38:28que,
38:29en vez de estar
38:30tranquilos
38:31y,
38:32y estar,
38:33este,
38:34pensando,
38:35preocupándonos
38:35de otras cosas,
38:36tenemos que estar
38:37con miedo
38:37de que,
38:38de que,
38:39de que...
38:39¿Cómo te vas a ocupar
38:40de tu salud?
38:41¿Sino que te tenés
38:42que ocupar
38:42de otras cosas,
38:43como venir,
38:44en este caso,
38:44acá reclamando?
38:45No,
38:45sí,
38:46por eso,
38:46este,
38:47o sea,
38:48este,
38:49vi,
38:50este,
38:50la vez pasada,
38:52este,
38:52el 10,
38:53el 10 de julio
38:54vinimos por,
38:55por la,
38:56para ver si aprobaban
38:57la ley.
38:58La aprobaron.
39:00Y ahora,
39:00el,
39:01y ahora el presidente
39:02la vetó.
39:04Y,
39:05o sea,
39:05yo siempre,
39:06yo siempre digo
39:07que en vez,
39:07que en vez tener un corazón,
39:09tiene una piedra.
39:10porque no piensa.
39:13Tiene razón.
39:14Y es,
39:15o sea,
39:16o sea,
39:17vos,
39:17vos pensás que,
39:19que ya,
39:20hay instituciones
39:21que ya cerraron.
39:23Vos tenés miedo
39:24que cierre la tuya.
39:25Y sí,
39:27porque,
39:27este,
39:28porque donde estoy yo,
39:29este,
39:30los dueños son,
39:30son re buenos
39:31con nosotros.
39:32y,
39:33y el dueño,
39:35y yo la otra vez
39:35estaba hablando
39:36con el dueño
39:36y dijo que si esto
39:38no se soluciona,
39:39este,
39:40que lo único
39:41que le queda a él
39:42es la casa de él
39:43y la institución.
39:45Y si no se soluciona,
39:47no vamos acá
39:47en la calle.
39:49Aparte,
39:50este,
39:51aparte yo,
39:52aparte yo,
39:53tengo mamá
39:54que ya,
39:55ya es una persona grande,
39:57tiene 83 años,
39:58y,
39:58o sea,
39:59hazte una idea,
40:00que si tiene 83 años,
40:01ya a cargo de mí
40:02no se puede hacer.
40:03Claro.
40:04¿No tenés a dónde ir?
40:05No,
40:05obvio.
40:06Es que,
40:06es que ninguno
40:08lo tenemos ahí.
40:09En la institución
40:10donde yo vivo
40:10somos 33 en hogar.
40:13Ah.
40:13Más,
40:14no,
40:14no solo que nosotros
40:16nos quedamos en la calle,
40:17sino que un montón de gente
40:18se queda sin trabajo.
40:19¿Cómo viven?
40:21¿Cómo viven?
40:22Es una vergüenza.
40:24Acá me preguntan
40:25cómo viven ustedes.
40:26¿Cómo vivimos nosotros?
40:29Este,
40:30nosotros,
40:31este,
40:32este,
40:32tenemos,
40:33este,
40:34comemos,
40:37este,
40:38después de,
40:39a la,
40:40de lunes a viernes
40:41tenemos actividades.
40:43Sí,
40:44que va,
40:44que va a las orientadoras,
40:46todo eso,
40:47tenemos actividades.
40:48Este,
40:49también tenemos actividades
40:50por fuera de la institución.
40:52O sea,
40:53yo,
40:53yo este año
40:54termino un curso
40:55de medio ambiente,
40:57este haciendo acá en la UCA.
40:58Sí,
40:59qué bueno.
40:59Este,
40:59este,
41:00este,
41:01este,
41:01los Luis,
41:02del lunes y miércoles.
41:05O sea,
41:06este,
41:07yo,
41:08este,
41:09me recibo de educadora ambiental.
41:11Qué importante.
41:12es testimonio.
41:15Gracias.
41:16Ahora,
41:16qué bueno el cartel de la ciudad.
41:18¿Cómo le va?
41:19Buen día.
41:20Buen día.
41:21Soy María Martínez,
41:22mamá de dos hijos con discapacidad.
41:25Tener que estar acá en este momento para nosotros es terrible.
41:29hace 27 años que convivo con mi hijo que tiene discapacidad.
41:33Tener que empezar por el diagnóstico y toda la peripecia y la maraña burocrática en la cual nos están envolviendo.
41:40Todo se trata de dinero,
41:41todo se trata de dinero,
41:42todo se trata de dinero, de presupuesto.
41:43Cuánto dinero se gasta hoy acá en este operativo.
41:48Cuánto dinero es justificable para que nuestros hijos tengan una calidad de vida digna.
41:55No saben lo que es para nosotros que los terapeutas cobren en tiempo y forma.
42:03Yo les digo a ellos que son nuestros jardineros de orquídeas porque jardines pueden haber montones,
42:11flores crecen en todos lados.
42:14Pero nuestros hijos son como orquídeas porque necesitan un cuidado especial, amor.
42:21Y eso lo puede dar gente con empatía porque nosotros como papás estamos con el diagnóstico desde el minuto cero,
42:29pero ellos eligen esta carrera, eligen darle a nuestros hijos todas las herramientas
42:36para que cuando nosotros como padres no estemos ellos puedan ser seres dignos, puedan convivir.
42:42Estar hoy y toda la represión que hemos recibido el día de hoy es totalmente ilógico para nosotros.
42:48O sea, nos ha pasado que hemos salido y no es contra un gobierno, es contra miles de gobiernos
42:56que nos han hecho esto, que se olviden de las personas con discapacidad.
43:00Pero nosotros votamos.
43:01¿Cómo se puede percibir su hijo? ¿Terapias?
43:04Yo ahora vengo de mi obra social que no recibo.
43:09Mi hijo más chico tiene fenilcetonuria.
43:11Es una de las enfermedades raras, poco frecuentes y recibe un tratamiento de alimentos y sustitutos libres de proteínas.
43:21Y hace cuatro meses que mi hijo no está recibiendo y nosotros hoy estamos viviendo de la caridad de un fondo,
43:27de una asociación que nos está dando teniendo obra social.
43:30Es totalmente tremendo.
43:34Tengo un hijo que si bien tiene una condición de alimentos, no tiene un retraso mental.
43:40Pero si él no recibe este sustituto de proteínas, termina con un retraso mental.
43:45O sea...
43:45¿Qué valor tiene ese sustituto de proteínas si no lo quiere comprar de manera particular para que se entienda?
43:51No se vende particularmente, pero tengo entendido que un costo de 25 millones mensuales es imposible costear para nosotros.
44:01Él hoy no es una persona con una discapacidad intelectual o motora.
44:05Pero si él no recibe este sustituto de proteína, vamos a terminar con un hijo con una discapacidad mental severa y motora.
44:14O sea...
44:14Grave.
44:15Al prohibirle y al no darle este sustituto de proteína a nosotros, el Estado, mi obra social,
44:23lo que están haciendo es crear una persona nueva con discapacidad.
44:28Eso es lo que nos está pasando hoy.
44:30Estamos...
44:32Tengo una bomba de tiempo en mis manos.
44:34Sí, lo que escucho hoy.
44:35Agradecerle a la señora que si podemos escuchar alguna otra más.
44:41Mientras tanto, Nati, el camino del veto ahora va al Congreso.
44:48¿Qué se necesita para que caiga ese veto?
44:51A ver.
44:51Para que la ley siga siendo ley.
44:53Sí.
44:54Primero tiene que convocarse a la sesión, ¿no?
44:58Esto lo están dilatando porque en el medio, ¿qué ocurre?
45:01Cierre de alianzas.
45:03Elecciones.
45:03Cierres de listas.
45:05En septiembre hay elecciones.
45:06Y la posibilidad es que a mediados de agosto se convoque a esta sesión.
45:12Llega.
45:13Bien.
45:14Falta poco.
45:15No va a ser mañana.
45:17No, no, pero digo...
45:18Una de las posibilidades...
45:19Yo digo, teniendo en cuenta las elecciones del 7 de agosto...
45:21No, esto va a ser antes.
45:23Va a ser antes.
45:23Va a ser antes.
45:24Va a ser antes.
45:24Perfecto.
45:25Perfecto.

Recomendada