Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En diálogo con Exitosa, José Manuel Villalobos, abogado en derecho electoral, señaló que el 12 de octubre de este año cierra el padrón electoral. En ese sentido, los ciudadanos que busquen modificar su centro de votación deberán gestionar el trámite antes de la fecha indicada.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo importante que sí interesa a la ciudadanía en general porque les alcanza a todos ellos es el plazo del 12 de octubre, Karina.
00:11El 12 de octubre cierra el padrón electoral y ese hito es muy importante porque, por ejemplo, si tú vivías en el Distrito X y votabas en el Distrito X,
00:24pero has cambiado ahora de residencia, ya vives en otro distrito o en otra provincia y quieres votar donde estás viviendo,
00:31tienes que hacer tu cambio de domicilio hasta el 11 de octubre porque el 12 se lleva el padrón.
00:41Vamos a hablar de esto con José Manuel Villalobos, abogado, experto en derecho electoral. Bienvenido, José Manuel, la exitosa.
00:48Karina, gracias por la invitación. Saludo a todos los oyentes y televidentes de tu programa acá en Exitosa.
00:54Muchísimas gracias por estar aquí. ¿Cómo así, con tantos partidos, solamente se han presentado cinco alianzas?
01:04Bueno, es lo que tú has dicho, ¿no? Tenemos una cultura caudillista, todos quieren ser cabeza de lista.
01:12Creo que para hacer una alianza tenías que deponer tus intereses personales, ceder.
01:19Acá hay candidatos o aspirantes a candidatos presidenciales que han tenido que ceder su candidatura presidencial en favor del aliado, ¿no?
01:28Entonces, no todos. En realidad no son cinco, son cuatro.
01:31Ah, son cuatro.
01:32Son cinco las que se presentaron, pero...
01:33Pero creo que han observado una.
01:35Mira, a mí me llama mucho la atención que ahora Nación de López Chao haya presentado la alianza con Salvemos al Perú,
01:43porque la dirigencia de Salvemos al Perú ha desconocido la alianza.
01:48Habría que preguntar quién firmó esa alianza.
01:51¿Salvemos al Perú con quién le encabeza?
01:54Mira, hay un candidato presidencial que yo entrevisté el otro día que se llama Jaime Freun.
01:59Pero hay otro candidato presidencial que es Mariano González, el ex ministro de Defensa,
02:07que es el que ha liderado la alianza con Ahora Nación en representación del partido.
02:12Pero el partido Salvemos al Perú ha desconocido esta alianza, ¿no?
02:15Hay un comunicado.
02:16Entonces, quedarían cuatro alianzas que engloban a nueve partidos, ¿no?
02:22Porque son tres alianzas que tienen dos partidos cada uno
02:26y la alianza del PPC con el partido de Chiabra, hay una más que tiene tres.
02:30Vamos a ir desglosando, porque ¿sabes qué?
02:32Si yo, que soy periodista, comunicadora, aquí sentada todos los días,
02:36no los reconozco porque hay un montón de chiquititos que se comienzan a unir.
02:41Mira, yo que soy especialista y trabajo en el tema, no me logro identificar todavía.
02:46Son 43 inscritos para las regionales y municipales, perdón, para las generales,
02:53y para las regionales ya hay 48 y podrían llegar a 60.
02:57Imposible, imposible.
02:59Así que yo he sacado aquí información de Legis, ¿no?
03:05Así se llama, legis, legis, punto derecho, punto com.
03:10Ay, de verdad que no me acuerdo muy bien, pero me pareció muy buena esta información,
03:15legis, pasión, ¿no?
03:17Entonces, cinco alianzas electorales.
03:19LP, derecho debe ser, creo.
03:21LP, sí, LP, sí.
03:23Cinco alianzas electorales se inscriben ante el Jurado Nacional de Elecciones,
03:27tú ya nos has dicho que son cuatro, un acusado por presunto crimen organizado,
03:31aparente firma falsas y rostros conocidos.
03:34Y me fui inmediatamente al acusado por organización criminal y, bueno,
03:42y sí parece un poco que sí va en ese sentido, ¿no?
03:47Porque estamos hablando del Frente de los Trabajadores y Emprendedores,
03:51la alianza está integrada por organizaciones políticas, primero la gente de los trabajadores y emprendedores.
03:59Entonces, aquí está Marco Antonio Ceballos, bueno,
04:02y él está involucrado, según la tesis fiscal, en esta red criminal de la exalcaldesa Susana Villarán.
04:13Sí, este es un partido, el primero de la gente que lidera Miguel del Castillo,
04:20el hijo de Jorge del Castillo, la precandidata es Marisol Perestello, la exministra de Justicia,
04:25y se han aliado con el partido de los trabajadores, ¿no?
04:28Y, claro, hay una denuncia del personero del partido, que es el señor Ceballos,
04:33que trabajó efectivamente en la gestión de Villarán, ¿no?
04:36Entonces, esta alianza sí va.
04:40Recuerda que solo han presentado la intención, la solicitud.
04:45Ahora, esta solicitud tiene que pasar por un proceso de calificación
04:49por parte del registro de partidos que va a verificar
04:52que se hayan cumplido los requisitos para hacer la alianza.
04:57Esta alianza tiene que quedar inscrita máximo el 1 de septiembre.
05:01Se va a publicar, si es que cumplen los requisitos, una síntesis en el diario
05:05y, a partir de ahí, habrá un periodo de tachas
05:08que, si alguien tiene una observación a la alianza, puede tachar
05:12y, si la tacha prospera, la alianza no se inscribe.
05:14Si supera la tacha, se inscribe.
05:16Si no le presentan una tacha, se inscribe máximo el 1 de septiembre.
05:20Si al 1 de septiembre no han superado el periodo de tachas, no se inscribirán.
05:24De acuerdo. Ahora, vayamos a la siguiente alianza.
05:30Esta es Unidad Nacional, que ya la habíamos conocido antes, ¿no?
05:35Es el mismo nombre.
05:36Es el nombre que el PPC, siempre que hace alianza, elige ese nombre
05:41y ahora que están haciendo la alianza con el partido de Roberto Quiabra,
05:45Unidad y Paz, y con Peruanos Unidos Somos Libres,
05:48han elegido hacer la alianza con el nombre Unidad Nacional,
05:52que es un nombre ya conocido, digamos, como una alianza que han hecho ellos antes.
05:57Creo que el PPC lo hacía con Castañeda, con Solidaridad, se llamaba Unidad Nacional.
06:02Sí. Muy bien. Ahora, Nación, ¿quiénes son ellos?
06:06Esta es la alianza que te digo que no prosperaría,
06:09porque es la alianza del partido de López Chao con el partido de...
06:15De Mariano González.
06:16Con Salvemos al Perú.
06:19Que Mariano González no es el presidente del partido, es un precandidato
06:23y el presidente del partido ha salido a desconocer esta alianza.
06:27Además que en el jurado tenía unas observaciones que subsanar.
06:30Yo auguro que esta alianza no se inscriba,
06:32porque si la directiva del partido no reconoce la alianza, no debería inscribirse.
06:37Bueno, Fuerza y Libertad. Esta es Fuerza Moderna y Batalla Perú.
06:44Sí, Batalla Perú es el partido del gobernador de Junín, Sosimo Cárdenas,
06:49que se está aliando con el partido de Fiorella Molinelli,
06:52la expresidenta de Salud que fundó su partido Fuerza Moderna.
06:56Ellas están haciendo la alianza Fuerza y Libertad.
06:59Y se han juntado estos dos partidos del gobernador de Junín,
07:03Sosimo Cárdenas y Fiorella Molinelli.
07:05¿Y quién sería el precandidato o precandidata?
07:08Escuché en una entrevista a Fiorella Molinelli decir que el acuerdo es que su partido elija
07:12al candidato presidencial, obviamente sería ella,
07:16y el otro partido es que escogería a las dos vicepresidencias.
07:20La incógnita es si es que el gobernador de Junín va a renunciar al cargo
07:25para ser candidato a la vicepresidencia,
07:28porque esa sería la única posibilidad que tiene, renunciar a su cargo.
07:31Hasta el 13 de octubre de este año tendría que renunciar, si es que va a ir en la plancha.
07:37¿Y será de las filas, de la misma ideología de Vladimir Serrón?
07:44No lo sé, porque si ha hecho una alianza con Fiorella Molinelli,
07:47que yo la veo más de centro, no la veo de izquierda,
07:51habría que ver en qué convergencia han llegado.
07:54Pero veamos quiénes están sentados en la mesa directiva.
07:59Venceremos, venceremos. ¿Quiénes son ellos?
08:02Ah, Guillermo Bermejo, ¿no? Voces del Pueblo.
08:06Este partido, esta alianza es la alianza de partidos de izquierda de Bermejo,
08:11el congresista, ¿no? Que entró con Perú Libre,
08:14y ahora tiene su propio partido Voces del Pueblo,
08:16que está haciendo alianza con el nuevo Perú,
08:18que es el partido que lidera Verónica Mendoza,
08:21pero que anuncian como posible precandidato a la presidencia
08:26al señor Vicente Alanoca, ¿no?
08:28Entonces, es el partido de Verónica Mendoza
08:30el que hace la alianza con Bermejo.
08:34Frente de los trabajadores y emprendedores.
08:37Sí, este es el que hablamos al inicio,
08:39primero la gente donde está Marisol Perestello,
08:42con el partido de los trabajadores de este señor
08:45que Napoleón Becerra es el líder.
08:49Ahora, lo curioso es que Marisol Perestello la semana pasada
08:54había declarado en medios de que ella había llegado,
08:57o sea, ella había depuesto su intención de candidatar a la presidencia
09:01para que sea López Chao el candidato presidencial,
09:05porque en principio la alianza de López Chao
09:08era también con primero la gente y con el partido de los trabajadores,
09:11y salvemos el Perú, iban a ser cuatro partidos los que hagan la alianza
09:16y a última hora ha causado sorpresa que esa alianza no se haya concretado.
09:20Marisol Perestello se ha ido con el partido de los trabajadores
09:25y López Chao se quedó con Salvemos al Perú,
09:28aunque esa alianza no va a prosperar.
09:30Algo debe haber pasado en la negociación final
09:33para que primero la gente no cierre la alianza con López Chao.
09:37¿Qué más trae el calendario electoral?
09:40Ya cerró la etapa de la inscripción de alianzas electorales
09:44y ahora qué viene especialmente para nosotros
09:48que vamos a tener que lidiar con tanto partido, agrupación.
09:54Bueno, primero que, como te dije al inicio,
09:57lo que ha vencido el 2 de agosto es la presentación
10:00de la solicitud de inscripción de la alianza.
10:03No significa que la alianza ya estén inscritas.
10:07Van a tener que pasar por un proceso de calificación
10:09y verificación de requisitos
10:12y recién el 1 de septiembre vence el plazo
10:14para que queden inscritas definitivas.
10:17Solo las que superen el proceso de inscripción
10:19quedarán inscritas.
10:20Yo me temo que algunas podrían caer en el camino
10:24porque han esperado la última fecha,
10:27la última hora como siempre,
10:28para presentar su expediente
10:30y lo que podría truncar su aspiración de ir a la alianza
10:35son las tachas, Karina.
10:36Porque lo ha señalado Fernando Rodríguez,
10:38que ha sido jefe del registro de partidos del jurado,
10:40que existe, al parecer,
10:42personas que se dedican a presentar tachas
10:45de manera maliciosas.
10:48Están identificadas las personas en el Jurado Nacional de Elecciones,
10:51saben quiénes son estos tachadores profesionales
10:53que tachan al partido o a la alianza
10:56para luego buscar a ese partido
10:59y retirar la tacha a cambio de algo,
11:03de alguna prevena.
11:04Entonces, se han vuelto como un negocio las tachas.
11:07Entonces, podría una de estas alianzas
11:08ser tachada maliciosamente
11:10y ser impedida de que complete su proceso de inscripción
11:13al 1 de septiembre.
11:15Ese mismo 1 de septiembre vencerá el plazo
11:17para que las organizaciones políticas,
11:20en realidad ya no son 43,
11:21sino que si se inscriben estas cuatro alianzas
11:24que engloban a nueve partidos,
11:27quedarían 38 organizaciones políticas
11:30aptas para participar de las elecciones
11:32y ese plazo del 1 de septiembre
11:34tendrían que comunicarle a la OMP
11:37la modalidad de sus elecciones primarias.
11:40Sabes que pueden hacer elección primaria abierta,
11:43un militante, un voto o por delegado.
11:45La posibilidad es de que la hagan todos por delegados.
11:49El 30 de noviembre tendrían que elegir
11:52cada organización política a sus delegados
11:54y estos delegados elegidos recién el 7 de diciembre
11:57votarían para elegir a quienes son los candidatos del partido
12:00que finalmente el 23 de diciembre máximo
12:04deberían quedar ya escritas las candidaturas
12:06ante los jurados electorales especiales.
12:09Y otro plazo importante que sí interesa a la ciudadanía en general
12:14porque les alcanza a todos ellos
12:17es el plazo del 12 de octubre, Karina.
12:21El 12 de octubre cierra el padrón electoral
12:24y ese hito es muy importante porque, por ejemplo,
12:28si tú vivías en el Distrito X
12:31y votabas en el Distrito X
12:33pero has cambiado ahora de residencia,
12:36ya vives en otro distrito o en otra provincia
12:39si quieres votar donde estás viviendo
12:40tienes que hacer tu cambio de domicilio
12:43hasta el 11 de octubre
12:46porque el 12 se lleva el padrón.
12:48Quienes hasta el 11 de octubre
12:51cambien sus domicilios
12:53votarán en el nuevo lugar.
12:54Quienes no lo hagan
12:55votarán donde su DNI ya lo dice.
12:58De acuerdo.
13:00Muchísimas gracias.
13:01Ha quedado clarísimo.
13:02Hemos estado con José Manuel Villalobos,
13:05abogado experto en derecho electoral.
13:08Muchas gracias por estar aquí.
13:09A ti, Karina.
13:10Muchas gracias.

Recomendada