- 8/6/2025
Una receta reconfortante, cargada de sabor, con la suavidad del arroz y la intensidad perfecta de una mezcla de quesos que se derriten en cada cucharada. ¡Pura tentación! 😍🔥
Category
🦄
CreativityTranscript
00:00Hola, soy Sagrario Matos y esto es Gusto Espresso.
00:08Comida real, fresca y nutritiva y hecha en un 2x3.
00:15Libre de complicaciones para que sacies tu hambre sin esperar demasiado.
00:20¿Te da miedo preparar risotto? Pues ya no más.
00:31Hoy haremos mi receta de risotto 3 quesos, cremosa, deliciosa y muy fácil.
00:44Me fascina preparar risottos.
00:46Mucha gente se siente un poco intimidada a la hora de hacer este plato,
00:51pero me gusta porque es elegante, es muy sabroso y es muy fácil de hacer.
00:57Piensa en él como a un azopado dominicano glorificado, vamos a decirlo.
01:03Todo empieza en la selección del grano.
01:05A diferencia del arroz de grano largo tradicional que consumimos,
01:09en este caso nosotros usamos un arroz arborio de tipo redondo que está lleno de almidón.
01:15Y técnicas que en el caso del arroz de grano largo evitamos para que el arroz nos quede graneado,
01:22que es mover mucho, tener una temperatura media, ir agregando líquido.
01:26En este caso se promueven para lograr esa sensación cremosa que tiene el risotto tradicional.
01:34A mí me encanta.
01:35De hecho, el arroz arborio me gusta utilizarlo por ese mismo toque almidonado para preparar mis arroz con leche
01:43porque logro esos objetivos de textura que ando buscando.
01:48Para hacer esta receta necesitamos mantequilla, necesitamos cebolla,
01:56ajo fresco, creo que hace toda la diferencia en la preparación,
02:01el arroz arborio que te mencionaba.
02:04Necesitamos dar profundidad de sabor a esta receta y para ello necesitamos vino blanco.
02:10Hello, alguien dijo vino.
02:11Ya me tuvieron ahí mismo.
02:13Caldo de pollo en este caso, pero puedes usar caldo de vegetales.
02:16Y hoy, como quiero enseñarte una versión que no sea el simple risotto ya,
02:22sino una versión más sabrosa como es mi risotto de tres quesos,
02:26vamos a utilizar queso azul, queso mozzarella fresco cortado en trocitos
02:33y vamos a utilizar queso parmesano.
02:37También, si te animas a hacer una versión cuatro quesos,
02:40podríamos incorporar un poco de queso crema o de queso mascarpone
02:45para darle más cremosidad al plato.
02:48¿Qué es lo primero que vamos a hacer?
02:49Vamos a derretir la mitad de la mantequilla
02:52y en ella vamos a cocinar la cebolla y los dientes de ajo,
02:57dejando que desarrolle su rango de sabores.
03:00Luego, vamos a incorporar el arroz arborio
03:04y vamos a poner el vino blanco para que absorba sabor.
03:08Luego, vamos a ir colocando cucharadas de caldo
03:11que previamente, y es nuestro primer paso,
03:14lo debemos de poner a calentar y mantener caliente al topo de nuestra estufa
03:18mientras vamos preparando nuestro risotto.
03:21Y al final, cuando ya tengamos esa textura que buscamos en el arroz tipo risotto,
03:28vamos a incorporar el queso azul,
03:31vamos a poner nuestro queso mozzarella
03:33y vamos a poner la mitad del parmesano dentro del risotto
03:36y la otra para disfrutarlo.
03:38¿Qué les parece si comenzamos?
03:40Lo primero que voy a hacer, como les dije,
03:42es poner a calentar mi caldo.
03:47Lo voy a tener a una temperatura media
03:50para que no se me consuma sobre el tope de la estufa,
03:53pero así no se me detiene la cocción
03:55y el arroz arborio va liberando su sabor en la receta.
03:59Ponemos el caldo a calentar.
04:03Vamos a ponerlo aquí detrás.
04:10Y vamos a derretir la mitad de la mantequilla.
04:15La otra mitad la voy a poner al final junto con los quesos
04:18por el mismo valor agregado de cremosidad que ando buscando.
04:22Vamos a buscar la cuchara
04:24y vamos a encender nuestra hornilla.
04:30Esta receta me parece a mí muy romántica,
04:34muy de compartir entre amigos.
04:36En sagraromatos.com puedes conseguir la versión
04:38que es bastante similar,
04:40pero ella a partir de camarones
04:42y en lugar de usar caldo de pollo
04:44utilizamos caldo de pescado
04:45o caldo hecho a partir de la misma cáscara del camarón.
04:50Ok, ahora derrito la mantequilla.
04:54Dejaré el resto aquí.
05:01Vamos a buscar una cuchara de madera.
05:05La fiel cuchara de madera o de silicón,
05:08siempre tomando en cuenta que queremos prevenir,
05:12evitar la fricción de metal con metal.
05:16Por eso siempre prefiero cucharas de madera
05:26o cucharas de silicón,
05:27también para cuidar mis ollas y sartenes.
05:31Entonces una vez la mantequilla está derretida,
05:34pues aquí vamos a colocar nuestra cebolla
05:40que vamos a cocinar hasta poner el ajo
05:44cuando la misma esté ligeramente translúcida.
05:48Algo que no mencioné en los ingredientes en principio
05:51es que también vamos a necesitar dar el toque
05:54de la sal y de la pimienta,
05:58que me gusta ir desarrollando desde el mismo momento
06:01en que voy colocando la cebolla
06:02para más profundidad de sabor en mis risotos.
06:06Y tú te preguntas, bueno, Sagrario,
06:09pero ¿y ese risoto de tres quesos con qué lo serviría?
06:13Pues se me ocurre servirlo con una pieza de costilla
06:16o de osobuco preparado al vino,
06:21quizás también un pollo hecho en una salsa interesante
06:26que complemente con los sabores
06:28y una ensalada ya más ligera
06:31para cortar un poco la cremosidad.
06:36Aquí ya se siente ese sabor delicioso del risotto.
06:42Me gusta pensar que cuando quiero cocinar así
06:44esas cenas románticas,
06:46este risotto es una alternativa perfecta
06:49y te recomiendo que también tú hagas lo mismo en casa.
06:52En lo que la cebolla va desarrollando sabor,
06:54vamos a majar nuestros dientes de ajo
06:56para utilizar
06:59todo el sabor del ajo fresco.
07:06Este tipo de cosas es bastante funcional en la cocina.
07:14Porque es una manera en la que tú te motivas
07:20a utilizar pues ingredientes más frescos.
07:23Entonces ya que yo veo
07:24que mi cebolla comienza a ponerse transparente,
07:29pues yo voy a colocar mi diente de ajo
07:34y de inmediato, una vez él comienza a perfumar,
07:39pues voy a incorporar mi arroz.
07:44Una vez sentimos,
07:52déjame bajar ligeramente el fuego,
07:56que mi ajo perfuma,
07:58pues es el momento de poner el arroz,
08:01asegurarme de que se impregne con la mantequilla
08:04y los sabores del ajo y la cebolla
08:06y dejarlo tostar un poquito.
08:07¡Gracias!
08:08¡Gracias!
08:09¡Gracias!
08:10¡Gracias!
08:11¡Gracias!
08:41Bueno, pues ya he sofrito.
08:51Tengo mi caldo calentándose.
08:53Hoy estamos haciendo risotto, tres quesos.
08:56Tengo el caldo aquí hirviendo,
08:58he sofrito en mantequilla, cebolla, ajo
09:01y he cubierto con la misma,
09:03una vez que he desarrollado ese sofrito,
09:05mi arroz y lo he tostado ligeramente un poco
09:08en mi sartén u olla grande.
09:12Pues en este momento yo voy a incorporar el vino blanco.
09:16Voy a dejar que el arroz absorba el vino
09:19y a partir de ahí, pues vamos a ir poniendo
09:21pequeñas porciones de caldo y removiendo.
09:25Vamos a ponerlo.
09:38¡Uf!
09:40De inmediato se siente así
09:42esa combinación de esos olores del ajo,
09:45la cebolla, el vino.
09:47Se siente delicioso.
09:48Vamos a poner un poquito de pimienta y de sal.
09:53Solo una pizquita,
09:54como para ir haciendo capas de sabor
09:57porque el caldo tiene sus sazones
09:59y no queremos que nos quede salado,
10:01al igual que los quesos también tienen sal.
10:04Lo dejamos ahí tranquilo,
10:06que absorba el vino.
10:08Este vino le da muchísimo interés
10:11en sabor al risotto.
10:14Hay una versión que puedes encontrar
10:16en sagrario-matos.com
10:17que es hecho a partir de hongos.
10:20Es completamente vegetal
10:21y el vino que utilizamos es vino tinto.
10:24Ese me encanta muchísimo
10:25y me parece también que es un arroz muy elegante.
10:31Y recuerda lo que te dije anteriormente.
10:35Compras este arroz arborio
10:37y lo tienes para preparar esta receta,
10:40pero luego a ese mismo arroz le sacas más provecho
10:42utilizándolo para preparar
10:45tu arroz con leche y tal.
10:48Y si de repente,
10:50probando esta receta,
10:51porque a todos nos pasa,
10:52no te queda demasiado bien el risotto,
10:54puedes guardar ese arroz
10:56y hacer una especie de masa,
10:58rellenar bolitas de esta masa con queso,
11:00empanizarla y hacer unas croquetas de risotto.
11:03Mira que eso no tiene forma
11:06de que no te pueda quedar bien.
11:09Aquí tengo mi caldo caliente.
11:11Ya el arroz ha absorbido el vino.
11:15Entonces vamos a comenzar a incorporar
11:17pequeñas porciones del caldo,
11:20poniendo nuestro fuego a fuego medio.
11:26Vamos a ir incorporando pequeñas porciones así
11:30del vino,
11:33del caldo, perdón,
11:35y lo vamos a
11:36mover cada vez.
11:41Por eso te decía
11:42que en esta receta
11:44se desaconseja,
11:45se aconseja todo lo que se desaconseja
11:48a la hora de hacer un arroz tradicional dominicano
11:50y es mover mucho
11:53y echar mucho líquido
11:54de poco en poco
11:55para lograr esa textura cremosa
11:59que a la gente le gusta
12:00en el risotto.
12:03Yo te pregunto,
12:05¿prefieres el risotto
12:06o prefieres un azopado tradicional?
12:09Cuéntame en las redes sociales
12:10y visita
12:11sagrariumatos.com
12:13donde tengo opciones de ambas cosas
12:15porque en mi página encuentras
12:16un azopado de camarones
12:18que ya hemos preparado aquí
12:19en Gusto Expresso
12:20que es
12:21que convence hasta aquellos
12:23que dicen que azopado
12:25o arroz caldoso
12:26no comen.
12:31Pues en todo este proceso
12:33yo voy a seguir
12:34agregando
12:35al líquido
12:36cada vez que yo sienta
12:38que el arroz
12:38se va secando un poco,
12:40remuevo un poco
12:40para promover
12:41que el arroz
12:42libere el almidón
12:44y así voy haciéndolo
12:46hasta que el caldo
12:47vaya concluyendo
12:48y el arroz
12:49tenga esa textura
12:50que te guste.
12:52La receta tradicional
12:53de risotto
12:54como la comen
12:54los italianos
12:55es un poquito
12:56más duro
12:57que como nos gusta
12:58tradicionalmente
12:59al público dominicano
13:00consumir nuestro arroz.
13:02Pero tú sabes
13:03que yo soy sumamente
13:04democrática
13:05en la cocina.
13:06Así que yo te invito
13:07a que tú te lo comas
13:08no al dente
13:09sino al diente tuyo.
13:11¿Verdad que sí?
13:11Que eso es más interesante
13:12que uno se coma
13:13la comida
13:14que lo llene.
13:15Aunque claro
13:16uno tiene que abrirse
13:17a la tradición
13:19y a las formas
13:20de los países originarios
13:21de las recetas
13:22que preparamos.
13:23Pero
13:23libérate en la cocina
13:26y date la oportunidad
13:27de inventar
13:28de equivocarte
13:29de probar.
13:30Déjame mover
13:31un poquito
13:32siempre promoviendo
13:34eso
13:35que se vaya
13:36liberando el almidón.
13:37Y ojo
13:42cuando ya
13:43te quede
13:44poco caldo
13:45en la última
13:46quizá adición
13:46de caldo
13:47es bueno
13:48que sí pruebes
13:49la textura
13:50para ver si te gusta
13:51y tengas la previsión
13:52de quizás
13:53incorporar más caldo
13:54o estar bien
13:55porque luego ya
13:56para culminar
13:58pues vamos a poner
13:59los quesos
14:00la mantequilla
14:01y todos
14:02los detalles
14:03finales
14:04para servir
14:04nuestro risotto
14:05tres quesos.
14:07Ok
14:09veo que está
14:10este caldo
14:11un poquito espeso
14:12pues agrego
14:13un poquito
14:14más de caldo
14:15y continúo.
14:37chau.
15:07Let's do it.
15:37I'm going to put the caldo and remove it and see how burbujea the almond that is inside of my arroz.
15:47Now I'm going to incorporate the mantequilla, the quesos, I'm going to put a little bit of crema and I'm going to rectify the salt and pepper.
15:57But one thing that I do is, as I'm going to try the sazón, to be sure that this is going to look like my family likes, I'm going to try some granitos.
16:10I'm going to try it well, I'm going to try it when we put the quesos, so I'm going to put the mantequilla.
16:22La mantequilla va a aportar sabor y también va a aportar cremosidad.
16:29Como el queso azul tiene más o menos la misma textura similar a la de la mantequilla, pues lo voy a poner junto con esta.
16:37Como aproximadamente unas dos cucharadas.
16:41Recuerden que con el queso azul tenemos que ser cuidadosos porque su sabor es bastante fuerte.
16:50O sea que vas agregando un poquito más.
16:53Pero si en tu familia quizás lo resienten un poquito, pues ponen menos.
16:58Pero pon siempre un poquito porque te va a levantar el sabor y probablemente no lo perciban.
17:04Miren aquí como se va derritiendo la mantequilla y también se va derritiendo el queso azul.
17:10Y esto está oliendo delicioso.
17:13Ahora vamos a poner el queso mozzarella.
17:15Me gusta poner el queso mozzarella fresco porque siento que me hace un poco las veces de la crema que no estoy poniendo en este momento.
17:23Ponerlo aquí.
17:25Y como te dije, si quisieras pudieras poner queso crema o queso mascarpone para tener una versión no tres quesos, sino cuatro quesos.
17:35Y también vemos como esta mozarella fresca se comienza a derretir dentro de mis risotos.
17:44Una cosa muy importante es que sepas que esta receta es para terminar y compartir de inmediato.
17:51Porque de lo contrario, el arroz comienza a absorber el líquido y te vas resultando como en algo muy seco que no es demasiado agradable al paladar.
17:59Y a medida que los quesos se van derritiendo, pues esto va alcanzando esa cremosidad que tanto nos gusta en el risotto.
18:15Vamos a poner parmesano, por eso no quise agregar más sal porque este es bastante salado.
18:20Voy a guardar un poquito para servir al final.
18:26Y me gusta, por eso mismo que te acabo de explicar, apagarlo con un poquito de líquido para entre lo que sirvo y entre que lo preparo, pues no se me reseque demasiado.
18:38Pero miren aquí cuando, a veces aquí, llego a levantar un poquito este queso mozzarella que se va derritiendo.
18:45Lo ven, lo ven, que cosa que se ve deliciosa y rica.
18:50Como te dije, si el experimento de tu primer risotto no queda bien, con confianza, guarda este arroz y arma unas croquetas de arroz.
18:59Puedes encontrar muchísima información de esta en sagrariomatos.com.
19:04Y para concluir, pues probamos, para ver si tenemos que rectificar sal y pimienta.
19:13Vamos a bajar un poquito más el fuego.
19:15Tomamos una cuchara limpia.
19:21Vamos a no quemarnos.
19:24Muy, muy rico.
19:30Voy a ponerle un poquito de pimienta solo por manía, pero está perfecto.
19:37Y bueno, este es risotto tres quesos.
19:41Espero que te haya, con todas mis instrucciones, quitado el miedo de preparar risotto.
19:46Y que tú, tu familia, tu pareja, cualquiera, puedas disfrutar en tu casa de este plato tan elegante, tan de tradición, de una manera muy sencilla.
19:59¿Viste qué fácil?
20:16¡Suscríbete al canal!
Recommended
0:48
|
Up next
1:15
3:01
1:02
0:49
1:07
2:09
0:39