Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/8/2025
En Campeche, un juez aprueba la imposición de sensor a medio de comunicación para analizar sus publicaciones antes de darse a conocer, si hablan de Layda Sansores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Frenan más aranceles. La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump acordaron en llamada una prórroga de 90 días para evitar más aranceles a las exportaciones mexicanas.
00:11En entrevista el secretario de Economía Marcelo Ebrard explica los alcances de este acuerdo.
00:17Se entregarán. Presuntos violadores de Susan en Campeche se entregarán. La madre de uno de ellos aseguró a Milenio que son inocentes.
00:24La víctima ya habló con otras jóvenes que supuestamente también sufrieron abusos.
00:28Sin tregua. Rusia atacó este jueves con más de 300 drones y 8 misiles la capital ucraniana Kiev.
00:3511 personas murieron y más de 130 resultaron heridas. Trump urgió a Putin a terminar la guerra de inmediato.
00:42Visitando a Shin Shin. Estuve en el zoológico de Chapultepec donde vive Shin Shin, la panda gigante más longeva del mundo, que hace un mes cumplió 35 años.
00:51El director del Centro de Conservación detalló cómo se encuentra y los cuidados que le han dado a esta, la última panda mexicana.
01:21Muy buenas noches. México no tendrá un arancel extra del 30% para las exportaciones hacia Estados Unidos, como amenazaba Donald Trump con imponer a partir de este primero de agosto, que allá ya es primero de agosto.
01:38Como anoche se lo adelanté, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump tendrían una conversación, la tuvieron, fue una llamada telefónica esta mañana y acordaron una pausa de 90 días a este nuevo arancel con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de este plazo.
01:52Esto dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al terminar la llamada.
01:55Fue una llamada como de 40 minutos, más o menos. Mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo.
02:12Número uno, no aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, pues en realidad nosotros nos quedamos igual que como estábamos.
02:24Segundo, se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante. Realmente México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial.
02:37Tenemos el mejor acuerdo posible. Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios.
02:58El presidente Donald Trump escribió en su red social Truth Social que la llamada con la presidenta de México fue muy fructífera.
03:04Expuso que las complejidades de tener un acuerdo con México son diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera que une a los dos.
03:14Reiteró que México seguirá pagando los aranceles sectoriales, entre ellos el gravamen del 50% al cobre, que acaba, por cierto, de entrar en vigor en estos momentos.
03:22También se acordó eliminar de inmediato las barreras comerciales no arancelarias impuestas por México y seguirán las conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial dentro de estos 90 días.
03:34Por ahora, México tiene aranceles en cuatro sectores en los centros de pantalla. El más reciente es el del 50% sobre productos semiacabados de cobre y productos derivados intensivos de este mismo material.
03:4525% a los productos de acero y aluminio. Ese mismo porcentaje tienen los productos que están fuera del T-MEC, del tratado vigente actual entre México, Estados Unidos y Canadá.
03:55Fue impuesto porque Estados Unidos consideró que México no había hecho lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo.
04:02Por último, está el 15% de arancel a los autos fabricados en México y que se exportan a Estados Unidos.
04:09En la Casa Blanca se destacó que se buscará un acuerdo comercial más amplio con México. Además, se reconoció que ha aumentado la cooperación para combatir el tráfico de personas.
04:32No, no, no, no, no, no, no, no.
04:37Continuedo hablar con México sobre el primer 90 días con el objetivo de signarlo.
04:41El objetivo es que México ha estado terminando los tarifos de arancelos, y que continúe con nosotros en buen cierto impacto.
04:48and to continue to work with us in good faith.
04:50Mexico is a very unique situation of all the other countries around the world
04:54because, of course, we share our southern border with Mexico,
04:57which we've seen an increased operation between Mexico's president,
05:01Claudia Scheinbaum, and our administration on clamping down on drug trafficking
05:05and human trafficking at the southern border.
05:07We appreciate that we have to work in good faith
05:10and to continue to have these trade discussions as well.
05:13En esta llamada, la novena que tienen,
05:15ambos presidentes estuvieron acompañados por varios elementos fundamentales.
05:20La alineación del equipo de Trump estuvieron siendo...
05:23...Rubio, sus secretarios de Comercio,
05:29otros que estuvieron ahí del lado de México,
05:33la presidenta Claudia Scheinbaum, acompañada de tres funcionarios,
05:36el castillo Juan Ramón de la Fuente,
05:38el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
05:40precisamente esta noche conversé con el secretario de Economía,
05:47Marcelo Ebrard, sobre cómo o qué implica este acuerdo
05:51entre México y Estados Unidos,
05:52que por lo pronto da noventa días sin este nuevo arancel.
05:56Esto es lo que me dijo.
05:58¿Con qué se queda en la negociación
06:00quien ha estado yendo y viniendo constantemente a Washington?
06:03Bueno, el objetivo principal, yo creo que nos fue muy bien hoy,
06:08la presidenta tuvo una conversación, me tocó estar presente,
06:14y la manejó muy bien, con sentido del humor, con firmeza,
06:18con también claridad, las definiciones,
06:20y pensando o habiendo previsto cuáles podrían ser las salidas en cada caso.
06:25Creo que en eso estaríamos objetivamente hablando.
06:32Entonces, logro que no hubiese un aumento en la arancel,
06:36como estaba previsto en la carta que nos enviara el presidente Trump.
06:41Y, en segundo lugar, no es decir que no se modificaran,
06:45y eso sí tiene muchas implicaciones, realmente te diría cuáles.
06:48En primer lugar, tenemos la vigencia del tratado,
06:54es decir, el ochenta y cuatro, un poquito más por ciento de lo que exportamos hoy en día,
07:01no está sujeto a aranceles virtud a que se cumplan las reglas del tratado.
07:08Me dirás, oye, pero sí tenemos aranceles en vehículos.
07:10Sí tenemos los llamados generales, como vehículos, acero y aluminio,
07:16pero en total, la suma de todos, esa es la proporción,
07:20más o menos el ochenta y cuatro por ciento.
07:21Es un porcentaje que obtuvimos, perdón, de el US Census.
07:28O sea, no son datos nuestros, sino ya, digamos, verificados con lo que ellos están reportando.
07:33Entonces, te quedas con eso.
07:35En términos relativos, te quedas con una situación cada vez mejor,
07:39porque conforme han ido avanzando las resoluciones de los Estados Unidos,
07:43ha ido colocando a los países, a la Unión Europea, a Japón, a Corea del Sur,
07:49a Vietnam, por supuesto, en una posición mucho peor que la que nosotros tenemos,
07:53o peor que la que nosotros tenemos.
07:54El otro efecto positivo es que nos acerca mucho ya a entrar a lo que podríamos llamar
08:00la sombrilla de la revisión del tratado, que eso es lo que México quería hacer.
08:04Me dice, entonces, ochenta y cuatro por ciento de los productos que México envía a Estados Unidos
08:10no aplica a ningún tipo de arancel de los que ya tenemos encima,
08:14porque son parte del T-MEC.
08:16El otro dieciséis por ciento que sí está pagando, ¿qué impacto tiene?
08:21¿Se puede medir? ¿Hay una cifra?
08:23¿Sabemos cuánto le está pegando a la economía mexicana el hecho de que sí haya aranceles
08:27para algunos de los productos que enviamos a ese país?
08:30Pues yo diría que, desde luego, tienes diferentes tipos de impacto,
08:34pero no han sido los que se hubiese previsto porque nuestras exportaciones no se han reducido.
08:40Ok.
08:41Al contrario.
08:42Entonces, si hubiésemos tenido, no quiero decir que no haya habido efecto para algunas empresas.
08:47Tú me dices, empresas que exportan fuera de las reglas del tratado,
08:52y de pronto te dicen veinticinco por ciento si tiene un impacto, claro que sí.
08:56Pero la suma total de las exportaciones en México no ha detecido.
09:00Entonces, pues diría yo que vamos, en ese sentido, hemos podido amortiguar el impacto de los aranceles
09:09que en enero nos preocupaba muchísimo.
09:12Claro.
09:13Para dos mil veintiséis, que es la revisión del T-MEC, me imagino estará, pues, sacar adelante,
09:19no que se vuelva a ser el T-MEC, sino que simplemente sea la revisión como está acordada,
09:24y que ahí se pudieran bajar los aranceles que tenemos.
09:28Sí.
09:30Evidentemente hay una contradicción entre la norma, la famosa norma dos treinta y dos.
09:34Sí.
09:36Para quien nos escucha, pues, esa norma dice, bueno, en esencia, tenemos tratados comerciales.
09:43Estados Unidos tiene catorce tratados comerciales.
09:46Y entonces tenemos tratados comerciales, pero unilateralmente podemos decidir modificar aranceles
09:51cuando esté de por medio las consideraciones de seguridad en su país o por otros motivos.
10:00Entonces, ese dos treinta y dos es lo que ha amparado la aplicación de diversos aranceles.
10:06México-Estados Unidos trabajando para bajar el cruce de droga a Estados Unidos,
10:12pero yo agregaría también el tema migratorio, ¿no?, que fueron los dos elementos clave para imponer los aranceles,
10:18o sea, el veinticinco por ciento.
10:20Fueron los argumentos o justificaciones que son, presidente Trump.
10:24Ya al paso del tiempo ha sido más argumentos de otro orden, más comerciales y de protección de la economía de los Estados Unidos.
10:31Entonces, podríamos decir, originalmente así fue, así los tituló.
10:36El de migración, o vamos a decir frontera, ha ido perdiendo presencia por una razón,
10:43porque la frontera hoy está mucho mejor.
10:45O sea, en términos objetivos, el número de personas que están llegando es el menor en la historia.
10:51Entonces, no tienes un tema álgido en la frontera por ningún lado.
10:54Y el otro, el que tiene que ver con fentanilo, los datos que publican sus autoridades respecto a aseguramientos en su frontera sur
11:04de pastillas de fentanilo y otras drogas, muestran un descenso superior al cincuenta por ciento.
11:12Entonces, el argumento, simplemente ahí está demostrado que el esfuerzo que está haciendo el gobierno de México está rindiendo frutos,
11:19porque imagínate un descenso de ese tamaño, ¿verdad?
11:21Entonces, en esos dos campos hay avances de acuerdo a las cifras de ellos.
11:29Lo escuchaba esta semana cuando le preguntaban cómo iba la negociación y demás.
11:33La frase, pues ya se hizo lo que se pudo.
11:35¿Cómo es negociar con el gobierno de Donald Trump en este periodo, en este segundo mandato?
11:41Pues mira, nosotros lo que dije fue, hicimos, hemos hecho todo lo necesario.
11:46Es decir, que por parte de México no ha habido ninguna omisión, falta de presentar propuestas, falta de información, falta, bueno, ya con decirte que los de la entrada de USTR o de comercio,
12:00pues ya nada más nos ven venir y ya casi no tenemos que hacer ningún trámite para entrar, ya saben cómo nos conocen.
12:05Entonces, todo eso lo hemos hecho.
12:08Todo lo que decía yo es, eso va a depender ahora, pues de la decisión del presidente Trump, en esencia.
12:14La llamada, lo que logró la presidenta, que es el mérito de ella, que se lo tenemos que reconocer, es que lo persuadió de esa salida.
12:23De decir, bueno, pues si no estamos de acuerdo, tú luego quieres bajar y no estamos de acuerdo, pues entonces vamos, dame el mismo trato que le estás dando a China, que es tu principal contrincante, ¿no?
12:33Yo soy tu principal comprador de importaciones, yo importo, México importa más productos de Estados Unidos que China, Alemania y Japón juntos, para que estés unida.
12:46Entonces, el poder de negociación de México también es mayor que a veces nosotros suponemos.
12:51O sea, él es el principal, él es el principal comprador de ellos, de todo el mundo, ya rebasamos, no hay ningún otro más.
12:58Incluso el último dato de mayo así lo demuestra.
13:00Entonces, llevamos tres meses siendo y creciendo.
13:04Entonces, esta solución a la que se llegó hoy, que propuso nuestra presidenta, pues yo lo que voy a hacer para...
13:12Ok, así lo hacemos.
13:16Y pues creo que es un buen, como dicen los americanos, es un buen outcome de la conversación, un buen resultado.
13:23Y nos da un plazo, pues muy, muy útil ahorita.
13:26Claro, sino tres meses y además preparar todo para lo que se tiene que hacer en 2026 y que el T-Mex se mantenga.
13:32Pues eso es nuestro objetivo estratégico, ¿no?
13:34Bien.
13:34El Consejo Coordinador Empresarial, a través de sus redes sociales, reconoció la labor del Gobierno de México para lograr este aplazamiento de noventa días de nuevos aranceles.
13:43Y también nos da un plazo, que creo que es nuestro objetivo estratégico.
14:13El acuerdo entre México y Estados Unidos que está próximo a cerrarse es el que tiene que ver con seguridad.
14:26La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en la llamada con Trump terminaron de negociar este acuerdo.
14:31Adelantó que la próxima semana se estaría firmando, contempla cuatro ejes.
14:36Respeto a la soberanía, confianza mutua, respeto al territorio y colaboración.
14:41Por ejemplo, trabajos para combatir el tráfico de fentanilos son los que impulsarán con este acuerdo.
14:46Reducir la entrada de armas de Estados Unidos a México, colaborar en temas de inteligencia, entre otros.
14:52Por cierto, el gobierno de Estados Unidos identificó una red de tráfico de armas desde Bulgaria y países de África.
15:00Un búlgaro y tres africanos en un expediente judicial de Estados Unidos que proveen armamento AK-47, por ejemplo, al cártel Jalisco Nueva Generación.
15:11Este es un trabajo de Ángel Hernández.
15:13El cártel Jalisco consiguió armas búlgaras con un esquema que incluyó sobornos a autoridades de Tanzania y la triangulación de recursos en cuatro países.
15:21Por eso, el Departamento de Justicia estadounidense acusó de traficar armas para el cártel mexicano al ciudadano búlgaro Peter Dimitrov-Mirkev en alianza con el keniano Elisha Odiyambu Asumo, el ugandés Michael Katungi Emperve y el tan sano Subiru Osman Mbapinga.
15:37Mirkev tiene 25 años de experiencia en el tráfico de armas y Asumo es su mano derecha.
15:44Emperve es consejero político del gobierno de Uganda y fue subjefe de la misión de la Alta Comisión de Uganda y oficial de seguridad logística en asociación con la Comisión de la Unión Africana.
15:53Se encarga de conseguir certificados de venta y recepción de armas a través de sobornos y en Mbapinga trabaja para Emperve y Asumo, consiguiendo certificados para la compra de armas en Tanzania.
16:04Tras una de las primeras reuniones entre Mirkev y representantes del cártel de las cuatro letras, el primero les enseñó un folleto con las armas que podría conseguir como subametralladoras, rifles, ametralladoras pesadas, sistemas de antiaéreos y hasta un tanque militar.
16:17El acuerdo fue que en primera instancia se haría una compra de prueba de 50 rifles automáticos AK-47 con cargadores y municiones.
16:25Se hicieron un par de pagos por $35,000 en sobornos. Luego hubo varias reuniones en la ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde se explicó la metodología para enviarlas a México.
16:34En noviembre de 2023 se depositaron $37,977 en una cuenta de un banco de Bulgaria para la entrega de los 50 rifles.
16:42Las armas llegaron a Tanzania hasta julio de 2024. Para entonces, los socios africanos de Mirkev habían conseguido los certificados de venta y recepción firmados por el Ministerio de Defensa de Tanzania.
16:53Esto permitió en un inicio que la operación ilegal pasara desapercibida por las autoridades que persiguen el tráfico de armas internacional.
16:59Según Estados Unidos, las armas sí llegaron a manos del cártel Jalisco y se supo que siguieron negociando con el búlgaro para que les vendiera otras más poderosas, incluyendo misiles de superficie aérea y el sistema armamentístico ZO-23, una unidad automática capaz de derribar helicópteros.
17:16Mirkev además habría hecho una lista con armas y equipos destinados al cártel, por lo que cobraría 58 millones de dólares, más de 100 millones de pesos.
17:23En abril de 2024, cuando la primera venta ya se había consolidado, Emperve participó en una junta en Londres donde aseguró que podía aprovechar un reciente acuerdo para la venta de armas de Rusia a Uganda,
17:35y que por una comisión del 2% del pago de certificados podía conseguir más permisos para conseguir más armas para los cárteles mexicanos.
17:43Mirkev, líder de la operación, fue arrestado en España y enfrentó un proceso de extradición.
17:47Asumo fue detenido en Marruecos y está por ser extraditado.
17:50En Bapinga fue prendido en Ghana y ya fue extraditado.
17:53Solo Emperve está prófugo.
17:55Todos se enfrentarían a una sentencia de 10 años de cárcel a prisión perpetua de ser encontrados culpables.
18:00Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
18:05El coronador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reapareció después de sus vacaciones por Europa.
18:11Fue cuestionado sobre los viajes de él y sus compañeros en el extranjero y así fue como él respondió.
18:17¿A quién ofendo si es mi dinero el que gasto?
18:20Yo fui temporalmente.
18:24Hay unos que se van a radicar.
18:27Repito, ni es indebido, ni es ilegal, ni es inmoral.
18:33¿O es que viajes al extranjero están petados o vedados solo para una parte o una clase social?
18:42Mi esposa y yo somos católicos y un año me dijo prométeme que me vas a llevar al camino de Santiago y prefiero quedar mal con la oposición que con mi esposa.
18:56Los viajes de los morenistas por el mundo ya se convirtieron en una burla, pero ellos parecen no entenderlo.
19:04Un ejemplo de esto es el diputado Roberto Domínguez, quien fue balconeado por participar en una votación de la Comisión de Salud en pleno vuelo.
19:12Y escuchen lo que ocurre.
19:14Perdón, por favor, preste atención.
19:17No veo que realmente ya.
19:18La siguiente demostración.
19:19Aún si viaja frecuentemente, para nosotros su seguridad y confort es muy importante.
19:24Please pay attention for a few minutes.
19:26Si pueden apagar su micrófono, compañeros.
19:30El carna en el avión, que se le va, que la apague.
19:32El carna en el avión es un bus A321, el cual tiene 10 salidas de emergencia.
19:39Comandos, por Europa, apaguen su teléfono.
19:43¿Van a Tokio?
19:45Los compañeros de seriedad estamos en la votación.
19:48Bueno, ya está, se ríen de esto.
19:51La solicitud de desafuero contra el senador y presidente del PRI, Alejandro Moreno, está avanzando en el Congreso.
19:56La sección instructora de la Cámara de Diputados debe notificarlo sobre el procedimiento a más tardar mañana,
20:01según confirmó el corredor de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal.
20:05Con esto iniciará un lapso de 60 días, dos meses, para resolver si procede o no el desafuero en su contra.
20:11Según información a la que tuvo acceso Milenium, los cateos donde se encontraron obras de arte,
20:16relojes de lujo en un predio del PRI, fueron clave para acelerar este proceso en su contra.
20:22Recordemos que Alito Moreno está acusado por el desvío de más de 83 millones de pesos cuando fue gobernador de Campeche.
20:28Por eso enfrenta cuatro carpetas de investigación en ese estado.
20:31Al respecto, Alito publicó en redes sociales que es víctima de una persecución política orquestada desde Morena
20:37por votar en contra de sus reformas.
20:40Dijo que el oficialismo quiere distraer la atención de sus pactos con el crimen organizado
20:44y que no van a apagar su voz.
20:49En Campeche, otro proceso judicial que ha desatado críticas es el caso de censura contra el periódico Tribuna.
20:56Inició esta censura la gobernadora Laida Sansores.
20:59Mañana rinde su cuarto informe de gobierno, por cierto.
21:02El medio de comunicación dio a conocer que ayer una jueza le ordenó entregar los datos
21:07y los datos de la persona que se encarga de las redes sociales del periódico.
21:12Deberán entregarlo en un lapso de 48 horas máximo.
21:17El argumento es que el contenido subido a las redes sociales del medio va a ser verificado
21:22para saber si hay publicaciones sobre la gobernadora Laida Sansores.
21:25De no cumplir con esta medida, el medio podría enfrentar una multa de 5.675 pesos.
21:32Como hace unas semanas le contamos, otra jueza ordenó establecer la revisión de cada publicación
21:39que el portal haga sobre la gobernadora, pues así verificar todo lo que quieren publicar
21:45hasta en las redes sociales de este medio.
21:48Sobre el caso de Susan, la joven víctima de violación, una violación tumultuaria en Campeche
21:56de acuerdo a lo que ella acusa, anoche no hubiera sabido.
21:59La madre de Jorge N., uno de los tres agresores identificados por Susan, difundió este comunicado
22:05que le presento en pantalla e informó que su hijo y su otro amigo o compañero, Joshua,
22:11se entregarán a las autoridades para enfrentar su proceso judicial, por lo que pidió garantías
22:15de seguridad.
22:16Además, aseguró que en caso de que su hijo sufra un atentado, responsabiliza directamente
22:21a Susan y a su familia.
22:23Por último, confió en que las autoridades se conduzcan de forma imparcial y apegada
22:28a las leyes.
22:29Esto dijo en exclusiva para Milenio.
22:45Es una falsa satisfacción muy grave y que ha rebasado los límites en cuanto a las redes
22:51sociales.
22:52Sí hay una gran carga emocional porque ya no puede salir a la calle con el temor de que
22:58diga, ah, mire, la que va a ir la mamá de Jorge y de Elena es el violador de que todos,
23:05tantos hombres como mujeres, tenemos los mismos derechos porque solamente se escucha la voz
23:10de la supuesta víctima.
23:11Yo como madre estoy en la mejor disposición y a la luz pública de poder entregar a mi
23:17hijo para que él pueda demostrar su inocencia.
23:20A pesar de las palabras de la madre de Jorge, los dos jóvenes acusados de la violación
23:25de Susan siguen libres, siguen prófugos, no se han entregado.
23:29Ya pasó prácticamente un día, 24 horas de ese comunicado y no sabemos absolutamente
23:33nada de ellos.
23:34Por la tarde, la joven respondió a los señalamientos en su contra que dio esta señora, la madre
23:40de uno de los jóvenes, y se lo dijo a mi compañera Tania Díaz en Milenio.
23:44Esto fue lo que dijo.
23:45Hay algunas que sí, que ya están decididas en hacerlo, ya se acercaron a mi mamá, se
23:51acercaron a mi abogada.
23:53Hay otras que aún tienen miedo.
23:56Claro, ¿cómo no van a tener miedo si están viendo todo lo que yo estoy viviendo, si no
24:01se han entregado?
24:02Ellas borraron la publicación, ambas, en sus perfiles.
24:07Ellos están mencionando que es falso, que yo estoy mintiendo.
24:11Y yo les pregunto a ellas, ¿por qué, si se supone que soy una mentirosa, como ellos
24:16me llaman?
24:17¿Por qué cuando supieron que yo estaba denunciando?
24:21¿Por qué no se entregaron?
24:22Yo quiero que sepan que lo que ustedes digan, es que ¿por qué se quedan calladas?
24:28¿Por qué no hablan?
24:30Es por la misma gente que no nos quiere escuchar.
24:35Porque las autoridades no nos escuchan.
24:37Otra de Rocionale, la gobernadora de Veracruz, presentó como médico legista a alguien que
24:44en realidad es médico cirujano y laborista clínico.
24:48Se trata de José Eduardo Márquez, médico de turno de la Secretaría de Seguridad Pública,
24:52quien no es especialista en medicina forense.
24:54Aún así, ella lo usó para reforzar su dicho de que la maestra Irma Hernández murió
25:00por un infarto tras ser violentada.
25:01Dijo que él había hecho la autopsia de la maestra, pero en realidad solo certificó
25:06que la maestra estaba muerta.
25:08Fue él quien acompañó a los militares y policías estatales al lugar donde encontraron
25:12el cuerpo de la maestra, quien fue secuestrada, recordemos, asesinada por el crimen organizado
25:17o por haber estado secuestrada, murió.
25:20Eso es lo que está en duda, pero ahí está, esa es la imagen.
25:23Eso capta lo ocurrido, el secuestro, la manera en que la trataron estos integrantes del grupo
25:29criminal y lo que debería de estar indignando a la gobernadora, más allá de lo que se informe
25:33en los medios de comunicación, que es lo que le indigna actualmente a ella.
25:37Bueno, la persona que realizó la autopsia sí fue un médico forense de la Fiscalía General
25:41del Estado, cuya titular, Verónica Hernández, se habría negado a asistir a la conferencia
25:46de la gobernadora y a enviar al médico legista para no violar el debido proceso del caso.
25:52Aún así, la gobernadora hizo esto que ya es prácticamente un teatro.
25:59Es de miserables llevarlo a niveles de escándalo.
26:05Aquí está el doctor que hizo la necropsia.
26:08¿De ley?
26:10Aquí está.
26:11Sí, yo soy el que recibió el cuerpo.
26:13¿No puede dar el parte oficial?
26:15Mire, como parte del protocolo de necropsia, nuestra función es hacer un análisis externo
26:21y un análisis interno. Es un hecho que no tiene palabras.
26:27La gobernadora exponiendo a este médico que nada tiene que ver con la autopsia que se
26:33le hizo por parte de médicos forenses de la Fiscalía General del Estado.
26:38Reitero, la fiscal del Estado, la fiscal que, por cierto, la gobernadora impuso en el cargo,
26:44no quiso asistir a esa conferencia ni quiso enviar a su médico.
26:47Este médico colaboró con la Secretaría de Seguridad, con el Ejército, para ir a certificar
26:52que la maestra estaba muerta.
26:54Pero quienes acreditaron lo del infarto y demás fueron los médicos forenses que no
26:58acudieron a esa conferencia.
27:01En información internacional, Rusia atacó de nuevo a Ucrania.
27:04Lo hizo este jueves con 300 drones y 8 misiles sobre la capital Kiev.
27:08Entre llamas y pánico, la gente buscaba refugiar.
27:11Si hubo daños en cuatro distritos de esa ciudad, al menos 11 personas murieron, 130 resultaron
27:16en el índice.
27:46Gracias.
27:47Gracias.
27:48Gracias.
27:49Gracias.
27:50Gracias.
27:51Gracias.
27:52Gracias.
27:53Gracias.
27:55Gracias.
27:58Gracias.
28:22Gracias.
28:23ya está en mi vida y estamos de casa
28:25y lo que nos escuchamos
28:27y la segunda y el truco
28:29y el que se voló
28:31y esta vez hacía
28:33porque en el 8º de la puerta
28:35y se voló
28:37yo muy desigada
28:39porque se voló
28:41y luego
28:43se voló
28:45y se voló
28:47en el día
28:49¿Qué es lo que se llama?
28:52¿Qué es lo que se llama?
28:53¿Qué es lo que se llama?
28:54¿Me escuchas ahora que se va a ir a la escuela?
29:19Trump calificó de repugnantes los ataques de hoy por parte de Rusia a Ucrania y amenazó con sanciones.
29:49A quien no presiona Donald Trump es a su amigo, a Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel.
29:57Hoy la Casa Blanca comunicó el rechazo de Trump al reciente anuncio que hizo Canadá,
30:02quien buscará reconocer el Estado palestino ante Naciones Unidas en septiembre,
30:06entre varias razones por la hambruna provocada por Israel en la franja de Gaza.
30:10Actualmente 147 de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas reconocen el Estado palestino.
30:16Canadá, Reino Unido y Francia son los primeros del G7 que buscan hacerlo.
30:21Por su parte, Trump reconoció hoy que la gente tiene hambre en Gaza, pero solo responsabilizó a Hamas,
30:27el grupo que gobierna la franja de Gaza, y es un grupo terrorista, sí,
30:32pero los que atacan la franja de Gaza son los integrantes del ejército de Israel.
30:40Es terrible lo que ocurre ahí. Es una cosa terrible.
30:43La gente está muy hungry.
30:44El Congreso de El Salvador, dominado por el partido del presidente Nayib Bukele,
31:11aprobó hoy modificaciones a la constitución de ese país que permitirán la reelección presidencial indefinida.
31:18En un trámite exprés también se aprobó extender el mandato de los presidentes de cinco a seis años
31:23y eliminar la segunda vuelta electoral.
31:25Los congresistas aprobaron acortar el actual periodo presidencial que concluía en el 2029
31:30para celebrar nuevas votaciones en 2027.
31:33Con ello, Bukele podrá participar tras permitirse la reelección sin reservas.
31:38En la Ciudad de México, segundo día consecutivo de afectaciones por lluvias durante la tarde y noche de este día.
31:48Inundaciones en Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa, Xochimilco.
31:54Se desbordó el río San Buenaventura, que se ubica casi sobreperiférico a la altura de la glorieta Baqueritos.
32:01También en el sur de la ciudad se suspendió de forma parcial el funcionamiento de la línea 1 del metrobús
32:06entre la estación El Caminero y Teatro Insurgentes.
32:09Ya por la noche, las autoridades de la Ciudad de México publicaron la alerta roja para Alcaldía Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco.
32:18Voy a Iztacalco con Manolo Hernández.
32:21¿Tienes más detalles al respecto de lo que ahí ocurre, Manolo?
32:23Se le cortó la llamada.
32:24Se le cortó la llamada.
32:25Bien, tenemos problemas con la comunicación.
32:27Vemos ya a Manolo listo para darnos este reporte, completamente lluviosa la situación.
32:34Y les voy a presentar lo que está haciendo el equipo de emergencias de la Ciudad de México.
32:38Así es como destaparon una coladera y escuchen lo que los vecinos dicen alrededor.
33:08No, no, no, no, no, no, no, no.
33:38No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
33:48En más de la Ciudad de México, mi compañero Armando Martínez pudo conversar con el asesor de presidencia José Alfonso Suárez del Real sobre el memorial Legado de Grandeza de México Tenochtitlán,
33:59que fue inaugurado el fin de semana y que ya puede ser visitado en exclusiva.
34:03Mi compañero estuvo ahí.
34:08Para conmemorar los 700 años de la fundación de la Ciudad de México, al noreste del Zócalo
34:15Capitalino, donde convergen Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, está el nuevo
34:20Memorial de Legado de Grandeza de México Tenochtitlan. La estructura está compuesta
34:24por tres pasajes con láminas, un acueducto y un monolito emblemático de la cultura mexica
34:30que personifica la fundación de Tenochtitlan, sus latuanes y las mujeres más representativas
34:35de aquella época. Lo que nosotros arquitectónicamente quisimos reproducir aquí es, uno, recordar
34:43que esta ciudad es una ciudad de canales, dos, que está rodeada por agua y tres, este monolito
34:53se encontró en 1926 cuando se estaba cimentando el cuarto piso o tercero, como lo vemos desde
35:03aquí, de Palacio Nacional. El memorial fue esta tonelada y media y está perfectamente
35:09alineado con la calzada de Iztapalapa, el Templo Mayor y hasta Tlatelol con línea recta.
35:14En su base, plasmaron la llamada peregrinación que hicieron las tribus nahuatlacas hasta la
35:19fundación de Tenochtitlan. Sobre esa presencia de muy remota, de casi mil años, sobrepusimos
35:31ocho láminas del código de la migración. Se le llamaba antes de la peregrinación,
35:40buscando en dónde asentarse.
35:43La estructura cuenta con una rampa para su mejor apreciación y accesibilidad. En este
35:47segundo nivel, se encuentra el pasaje con láminas de cada tlatoani.
35:51Ahora, ¿por qué se llama memorial? Porque fíjense que vamos a encontrar un círculo
35:59en negro que nos va a llevar desde el fundador de México, Tenochtitlan, hasta su último
36:07tlatoani.
36:09Y también en homenaje a las mujeres más representativas de aquella época, como Tecuix o la hija
36:14de Moctezuma. El 15 de julio de 1550, en su testamento, es el primer ser humano y, por
36:22tanto, mujer, en el mundo que, por escrito, da la libertad a un pueblo en la historia universal
36:34y en América.
36:36En la cúspide de la escultura, está el Tio Cali de la Guerra Sagrada, que en la parte
36:41de enfrente, se compone por trece peldaños y, hasta arriba, un sol similar al calendario
36:46azteca. En la parte posterior, tiene el águila devorando a la serpiente.
36:51Entonces, ese es el legado de grandeza. Es darnos esa que al mundo ha hecho famosa. La
37:00bandera es la más bella del mundo y es, precisamente, no solo por sus colores, sino por ese escudo
37:08que viene de lejos.
37:11Con imágenes de Alejandro Anzures, para Melino Noticias, Armando Martínez.
37:17Pausa, volvemos.
37:18Shin Shin es la última panda mexicana, o la última panda gigante que está en México.
37:28Cumplió ya treinta y cinco años, es decir, está en su etapa final de vida. Es la más
37:33longeva actualmente en el mundo, superando un récord de pandas que sobreviven fuera de
37:38China. El más longevo, tenía treinta y ocho años cuando murió, pero murió en China.
37:43Estuve en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, antes zoológico
37:49de Chapultepec, conversando con el director Alberto Lascuaga sobre cómo ha logrado que
37:55se mantenga viva hasta los treinta y cinco años Shin Shin. Aquí, mi recorrido.
38:08Me encuentro con el doctor Alberto Lascuaga, el director de este Centro de Conservación
38:13de la Vida Silvestre de Chapultepec. Gracias por recibirnos, por bienvenidos.
38:17Y venimos en un momento clave, un momento histórico para este Centro de Conservación,
38:22antes conocido como el Zoológico de Chapultepec, porque la panda Shin Shin cumplió ya treinta
38:27y cinco años, han habido homenajes. Se está hablando mucho de la panda. Un récord, porque
38:33además representa la panda más longeva fuera de China, ¿correcto?
38:37Así es. Pues, ¿qué te puedo decir? El Centro de Conservación lleva 50 años trabajando
38:42con panda gigante, Shin Shin tercera generación, ¿no? Y pues sí, la fortuna de que ya rebasó
38:47treinta y cinco años, que para panda gigante, pues es una edad ya bastante avanzada, es una
38:51infrargeriatra. Hay alrededor de seis ejemplares en el mundo que rebasan de los treinta años
38:56y una de ellas es Shin, ¿no?
38:58Desde en esa última etapa, quién sabe cuánto pueda durar esa etapa, pero ya por lo que
39:02se conoce por la estadística, digamos que le quedarían pocos años, aunque la vemos bien.
39:07Exacto, sí. Es muy importante que el Carlos se encuentre bien de salud, pero pues no
39:11podemos asegurar cuánto tiempo más. Muchas preguntan, ¿no? Cuando llegan y visitan, oye,
39:16¿cuánto tiempo va a estar con nosotros? No lo sabemos, ¿no? Pero se fue a entrar bien.
39:21¿Cuál es la historia de Shin Shin? ¿En qué año nació? ¿Quién era su madre? Porque
39:25además también representó mucho para nuestro país.
39:27Claro. Pues mira, la historia de Chapultepec con pandas empezó en setenta y cinco.
39:31Entonces, cuando el gobierno de la República Popular China dio al gobierno de México
39:34como signo de mandado una pareja de pandas. En ese momento, China empezó a regalar algunos
39:39ejemplares a algunos países, como ampliando, ¿no? Las relaciones, ¿no? Entre naciones.
39:46Afortunadamente nos escogieron como país y llegaron a Chapultepec. Entonces fuimos el
39:49primer país en reproducir panda fuera de China. Logramos la primera con Pepe Guillín, que
39:54fueron los padres originales de que se ríe se usa aquí. Tuvieron siete crías, de las
39:58cuales la primera en llegar a la etapa adulta y ser reproductiva fue Towi, ¿no? Que fue la más
40:03famosa de los pandas que hubo. Tenía su canción y mucha gente viniera a conocerla.
40:09De ahí es que Xin Xin, hoy por hoy, es la única panda que no pertenece a China, porque
40:13viene de ejemplares que fueron regalados a los países, a otros países. Después, en
40:18los ochentas, China cambió la forma de trabajar con sus pandas y entonces hay que firmar un
40:22convenio, un tipo como de renta, por estar manteniéndolos a una pareja. Los que podamos
40:27llegar a ver en otros países actualmente se encuentran en ese esquema. Generalmente
40:30nace una cría. Cuando llegan a nacer dos en vidas silvestres de Fisi, que sobre iba a
40:35las dos. Bajo cuidado profesional, sobre todo lo hace mucho China, hacen una crianza compartida.
40:40Entonces le dejan uno y crían los veterinarios al otro y lo van intercambiando para lograr
40:44que se, que bueno, para alcanzar que se logre las dos crías.
40:47El llegar a esta edad también contribuyen todas las personas, ¿no? Que acá han estado trabajando
40:52en esos 35 años.
40:53Claro, pues hemos pasado muchos, ¿no? Con la fortuna de poder participar en el cuidado
40:59de los pandas. Dentro de las comunicaciones e interacciones que usted dijo con expertos
41:03chinos, muchos veterinarios pudimos viajar a China, hacer estancias allá para aprender
41:08directamente de los especialistas y la información que podíamos obtener allá, venir a aplicarla
41:12con ellas, ¿no? Entonces...
41:14Hubo un homenaje con motivo del cumpleaños, el cumpleaños 35, ya además un billete de lotería
41:19que ya fue el sorteo. La gente puede venir, entiendo, de martes a domingo, ¿no?
41:24Y puede visitar acá a Shinshin.
41:27Claro, pues los esperamos de martes a domingo, de 9 a 5 de la tarde.
41:30Y con mis misiones, le festejamos, todos los años festejamos su cumpleaños.
41:34Esta ocasión, pues, es algo muy nombrado por los 35 años.
41:37Y efectivamente hubo un billete de lotería en conmemoración también a Shinshin.
41:40Y pues bueno, también se juntó con el festejo del aniversario del Centro de Conservación,
41:44102 años en este centro. Y pues bueno, pues seguimos aquí trabajando.
41:48Estamos dando todo nuestro esfuerzo para que la panda y todos nuestros ejemplares
41:52que tenemos a nuestro cuidado estén de las mejores condiciones.
41:56Y pues los invitamos a seguir disfrutando la vida de Shinshin.
41:58Pues sí, que vengan, que se den una vuelta por acá.
42:00Gracias por recibirnos.
42:01A ustedes, muchas gracias.
42:02Gracias, el doctor Alberto Olasco, el director del Centro de Conservación
42:06de Vida Silvestre aquí en Chapultepec.
42:18Si pueden, visiten a Shinshin en Chapultepec.
42:25Con esto nos despedimos.
42:26Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.
42:28Gracias, el doctor Alberto Olasco, el director del Centro de Conservación de Vida Silvestre aquí en Chapultepec.
42:40Gracias, el doctor Alberto Olasco, el director del Centro de Vida Silvestre aquí en Chapultepec.

Recomendada