- 4/7/2025
Chávez Jr. vinculado al Cártel de Sinaloa por video de Markitos Toys y "El Nini".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Chávez Jr. detenido. Julio César Chávez fue detenido en Los Ángeles, California, por autoridades migratorias.
00:07Iniciará proceso para ser entregado a México, donde pesa una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas.
00:14Su familia dice que confía en su inocencia.
00:17Evade en reclutamiento. Dos jóvenes de Jalisco escaparon de un campo de adiestramiento criminal en Sinaloa, donde estuvieron tres meses secuestrados.
00:25Llegaron por una oferta de trabajo que resultó falsa.
00:28Constancia a juzgadores. El INE entregó las constancias de mayoría a magistrados y jueces que ganaron en la elección judicial.
00:34La consejera presidenta les dijo que les deben el cargo a la ciudadanía y no al poder.
00:39Uno de los supuestos ineligibles mostró en exclusiva pruebas de que cumplió con los requisitos y exigió reconozcan su triunfo.
00:47Tortura en prisión. El migrante salvadoreño que fue erróneamente deportado y encerrado en la prisión de Nayib Bukele dijo que sufrió golpizas, privación del sueño y tortura psicológica.
00:56El relato echaría bajo la disciplina y control sin violencia que nos presumieron y mostraron autoridades cuando visitamos la prisión.
01:26El ex campeón mundial de boxeo Julio César Chávez Jr. fue arrestado ayer por agentes migratorios en el popular barrio Studio City de Los Ángeles, California.
01:43Ahí vivía desde hace varios años. Por la mañana, el Departamento de Seguridad Interna de ese país detalló que Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto del 2023 con una visa de turista que estaba vigente hasta febrero del año 2024.
01:57Y difundió esta fotografía que fue tomada después de su detención.
02:02En un comunicado también señaló que se cree que Chávez es miembro del cártel de Sinaloa.
02:06En el 2024, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente debido a que su esposa cuenta con la ciudadanía de ese país, pero se la negaron.
02:15Todavía en enero de este año 2025, Chávez Jr. obtuvo un permiso temporal para acceder a territorio estadounidense, pero el 27 de junio se determinó que debía ser deportado.
02:25Es decir, un día antes de la pelea que tuvo el sábado contra el estadounidense Jake Paul en Anaheim, California, se ordenó su deportación, pero el negocio es el negocio.
02:35Así es que estuvo en esa pelea y después lo detuvieron.
02:38El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos también informó que se tramitó la deportación acelerada de Chávez Jr. debido a que en México cuenta con una orden de arresto vigente.
02:47Algo que aquí, por cierto, no se sabía.
02:49Por eso, la Fiscalía General de la República informó en un comunicado de cuatro líneas que efectivamente el excampeón de Vox cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo del año 2023.
03:00La orden es por delincuencia organizada y tráfico de armas.
03:04Los detalles de los señalamientos en su contra en Estados Unidos y las acusaciones que hay aquí en México se mantienen como confidenciales, además de que se debe garantizar la presunción de inocencia.
03:15Sin embargo, en redes sociales exhibió vínculos con el cártel de Sinaloa, de amistad y hasta familiares.
03:22La información es de Ángel Hernández.
03:24Este video publicado por el influencer Marquito Toys provocó que el hijo de la leyenda del boxeo mexicano,
03:54Julio César Chávez Jr., fuera clasificado este año como un sujeto de interés con vínculos con Néstor Isidro Pérez Salas, el Nini,
04:03quien fue principal jefe de seguridad de Iván Archibaldo Guzmán hasta noviembre del 2023,
04:09cuando fue detenido en ropa interior en una azotea de Culiacán, Sinaloa.
04:13Una fuente que investigó el caso aseguró que el vehículo que aparece en el video se trata de una de varias camionetas que coleccionaba el Nini
04:32y que habría sido grabado en un rancho del narco, hoy recluido en una unión americana por tráfico de drogas y crimen organizado.
04:41Pero los vínculos de Julio César Chávez Jr. con el cártel de Sinaloa llegan hasta el lazo familiar.
04:46El campeón mexicano está casado con Frida Muñoz, ex esposa de Edgar Guzmán Salazar, el hijo mayor de El Chapo, asesinado en 2018,
04:56relación por la que habría solicitado su residencia permanente en Estados Unidos, pero que le fue denegada en 2024.
05:04Frida Muñoz apareció acompañando a Chávez Jr. en el reality show de Los Chávez,
05:09y apenas el sábado 28 de junio estuvo en las primeras filas de la pelea contra el estadounidense Jake Paul en Anaheim, California.
05:17En la función también apareció Frida Guzmán, nieta de El Chapo, y por quien el campeón mexicano mantenía vínculo con Ovidio Guzmán López, el ratón.
05:27Ovidio, el ratón, él es tío de una, de mi hija pues, que ha sido mi hija mucho tiempo, entonces sí es, lo conozco bien,
05:36y es una buena persona, conmigo es una gran persona, yo no sé lo que dice en otro lado, la verdad,
05:42y la verdad, mi respeto es no porque, por algo malo, la verdad, mi respeto es para él, ¿eh?
05:48Con Ovidio, uh, me voy bien con Ovidio, la verdad, ni nos vemos, la verdad, ni nos vemos, porque nos tenemos,
05:55le tengo mucho aprecio y yo, y no quiero yo saber nada yo de, de, de, de cosas pues que dicen de él y eso no me interesa.
06:03Con información de Ángel Hernández, Milenio Noticias.
06:07Una de las interrogantes al respecto de este caso es, ¿por qué México no lo había detenido aquí
06:13o solicitado la detención a Estados Unidos con fines de extradición antes?
06:17Esta tarde en redes sociales se difundieron videos de Chávez Jr. en México,
06:20sin embargo, Milenio confirmó que las imágenes son del año 2022
06:23y aparentemente desde que se giró la orden de aprehensión en su contra en México, no ha vuelto.
06:30Por la tarde, la familia de Julio César Chávez Jr. emitió este comunicado
06:34expresando su confianza en la inocencia del boxeador
06:37y en las instituciones de justicia de México y de Estados Unidos.
06:40También señalan ahí que Julio ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional,
06:46por lo que pidieron respeto a que se garantice el debido proceso
06:49y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad.
06:52Se precisa que por el momento no emitirán más declaraciones.
06:56Antes de que esa detención se conociera,
07:00la presidenta de México, Claudia Shevon, reprochó a las autoridades de Estados Unidos
07:04que no compartan información sobre el acuerdo en el que están trabajando con Ovidio Guzmán,
07:08el ratón, el hijo del Chapo Guzmán.
07:10A pesar de que dijo la presidencia, la detención se llevó a cabo aquí en México
07:14en un operativo en el que, por cierto, murieron elementos de las Fuerzas Armadas.
07:19Opinión sobre el tema de Estados Unidos, sobre el caso de Ovidio Guzmán.
07:24Es un caso de extradición.
07:26Entonces, por lo menos deberían tener coordinación e información
07:30con la Fiscalía General de la República.
07:33Ya se está llevando el juicio.
07:34Lo que nosotros planteamos, pues, es esta situación.
07:40Y los impactos que tuvo una detención, como se dio en el caso de Sinaloa,
07:47que es uno de los estados que, pues, hoy tiene los mayores niveles de homicidios.
07:53Y que quede claro, ¿eh? Nosotros no defendemos a nadie.
07:56No se trata de eso.
07:57Lo que la negociación de Ovidio en Estados Unidos no ha cambiado
08:03es la violencia en Sinaloa, en México.
08:05En el municipio de Elota se reportaron fuertes enfrentamientos entre criminales.
08:09Además, un trailer y un vehículo fueron incendiados
08:11para bloquear un tramo carretero que conduce a la comunidad de Pueblo Nuevo.
08:15Uno de estos vehículos presentaba modificaciones para uso táctico y blindaje artesanal.
08:20Las autoridades se acudieron a este sitio para realizar las diligencias correspondientes
08:23sin que, hasta el momento, se reporte algún detenido.
08:28Por cierto, hoy la presidenta reconoció que Sinaloa, ese estado,
08:31es el único del país donde los homicidios no han disminuido.
08:35Sobre la violencia, sobre todo lo ocurrido el año pasado,
08:38la Guardia Nacional entregó un informe, el informe anual de actividades 2024
08:42del Congreso de la Unión, la tasa de incidencia delictiva, según este reporte,
08:46se redujo 12% y 24 estados del país se encuentran por debajo del promedio nacional.
08:52El despliegue de los elementos fue de 137 mil en el país,
08:56donde tienen mayor presencia es en Guerrero, en el Estado de México y en Oaxaca.
09:00Las detenciones que lograron los elementos de la Guardia Nacional fueron más de 10 mil.
09:04Se aseguró también que pudieron asegurar vehículos, armas, hidrocarburos robados y droga.
09:09Seis estados concentraron el mayor número de agresiones contra sus elementos.
09:14Para el combate al Huachicó, la Guardia Nacional desplegó más de 1.700 elementos,
09:18realizó más de 100 mil patrullajes al sistema de ductos de petróleos mexicanos.
09:23Dos jóvenes de Jalisco, de 20 y 15 años, escaparon de un campo de entrenamiento del crimen organizado en Sinaloa,
09:30donde estuvieron privados de su libertad durante tres meses.
09:33Los dos fueron engañados con falsas promesas de trabajo por parte de un grupo criminal
09:38que los llevó a este centro de adiestramiento desde abril.
09:42Ayer lograron salir de ese lugar.
09:44Hoy llegaron en autobús a la central de Tlaquepaque,
09:47donde fueron resguardados por parte de las autoridades municipales y estatales.
09:50Se encuentran en buen estado de salud.
09:52Uno de ellos, el de 20 años, ya contaba con una ficha de desaparición vigente.
09:56La Fiscalía Especializada en Busca de Personas,
09:59en Jalisco, realizará las investigaciones correspondientes.
10:02La Fiscalía Especializada en Busca de Personas,
10:32También en Jalisco, el juicio por el caso del Rancho Izaguirre suma 17 testimonios de los 40 que se tienen previstos.
10:39Según el presidente del Supremo Tribunal de Justicia jalisciense, José Luis Álvarez,
10:43el procedimiento penal ya está en su etapa final.
10:45El juicio es contra 10 personas.
10:47Están acusadas de la presunta participación en ese Rancho Izaguirre,
10:51el centro de adiestramiento del crimen organizado,
10:53donde, recordemos que el 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
10:57destapó que había restos humanos calcinados y cientos de prendas abandonadas en el lugar.
11:04En Ciudad Juárez, Chihuahua, Milenio, conversó con familias o la familia de Gabriel Ruiz,
11:10el caso que destapó lo que ocurrió con los 383 cadáveres,
11:14la infamia, la infamia de tener 383 cadáveres acumulados.
11:22Estaban ocultos en ese crematorio, el crematorio Plenitud.
11:25El cuerpo de este hombre estuvo abandonado dos semanas en una carroza,
11:29mientras su familia creía que la urna que les dieron tenía sus restos,
11:35pero solo había pedazos de madera, piedras y basura.
11:38Este jueves, Gabriel fue la primera persona identificada por su familia,
11:42pero el trámite para su devolución aún no está completo.
11:47Tengo el video de donde yo lo veamos y tengo la foto de donde se encontró.
11:52Y las cenizas no son cenizas.
11:53Lo abrí y son... Tienen mucho scrap, basura, algo así.
11:59Tiene mucha cosa... Tiene revuelto, piedras con terrones.
12:05Se ve muy sucio.
12:07No son los huesitos de mi tío, no son...
12:11Mire, ahí está, mire, mire.
12:15Ya vieron lo que es, ya que no son huesos molidos.
12:19Lo único que quiero es que paguen por los daños que han ocasionado y que siguen ocasionando.
12:24El Instituto Nacional Electoral entregó las constancias de mayoría a quienes ganaron la elección judicial,
12:32las y los ganadores de las magistraturas y los jueces.
12:37La consejera presidenta, Guadalupe Tadei, les dijo que se lo deben a la ciudadanía y no al poder.
12:42Por primera vez en la historia, México tendrá jueces y magistrados electos por voto directo.
13:07El Instituto Nacional Electoral legitimó la elección de junio pasado con la entrega de constancias a los ganadores.
13:14La declaración de validez que el máximo órgano de dirección de este instituto ha pronunciado
13:20no es un acto solo administrativo, es un acto de afirmación democrática.
13:26Es la expresión institucional de que el pueblo mexicano ha hablado
13:32y que su voz ha sido escuchada, respetada y transformada en mandato, un mandato de legitimidad popular.
13:40Una de las principales preocupaciones ha sido la seguridad de las personas juzgadoras.
13:46Incluso hay quienes llegaron con miedo al cargo.
13:49¿Qué garantías hay para los juzgadores federales?
13:52Pues muy pocas. La verdad es que la inseguridad es constante.
13:58¿No le da temor ocupar este cargo como jueza en este estado donde debe de existir mucha presión
14:04de la delincuencia organizada? ¿Ya o sea de ambos grupos?
14:07Sí, sí me da miedo, pero fíjese que lamentablemente yo he visto algo en el andar de alimentar personas
14:14en el que cuando te toca, te toca, y cuando no, aunque te pongas.
14:17Es un estado complicado, bueno, un circuito complicado porque es donde la Secretaría General de la República
14:23radica más temas sin delincuencia organizada y todo este tipo.
14:27¿No le da temor atender este tipo de asuntos?
14:30No, me da mucha responsabilidad y tengo un compromiso muy grande con la ciudadanía y con mi país.
14:35No es necesario un cuerpo de seguridad personal de manera permanente, pero sí hay situaciones que lo han permitido.
14:42Una buena parte de estos nuevos juzgadores se desempeñaron durante años como secretarios en juzgados de distrito
14:49o tribunales de circuito detrás de un escritorio, elaborando proyectos de sentencia
14:54y ahora serán los encargados de impartir justicia.
14:58Fue un proceso histórico, inédito, para todos es nuevo, tanto para el electorado como para los candidatos,
15:04la prensa, los legisladores, todo. Fue estresante, ansiedad, pero muy contentos de haber llegado hasta el final.
15:10Yo creo que para todos como tal va a ser un reto, tanto las personas que vienen de afuera,
15:15se puede decir, así como para nosotros, que sabemos cuál es la responsabilidad.
15:19Será el primero de septiembre cuando magistrados y jueces rindan protesta.
15:24Con imágenes de Nicolás Galván y Alejandro Ansures e información de Rubén Mosso para Mil Noticias.
15:31Amilcar Salazar Méndez.
15:32Esta elección es un acto de emancipación democrática,
15:35porque ahora el pueblo no solo elige a quienes lo gobiernan, sino también a quienes nos juzgarán.
15:43Quienes también estuvieron ahí fueron dos integrantes de la Iglesia de la Luz del Mundo,
15:48que serán juezas en Jalisco.
15:49Se trata de Madian Menchaca, hija del Obispo de la Luz del Mundo, Nicolás Menchaca,
15:53actual figura del más alto rango después de la sentencia contra el líder de la congregación,
15:58a son Joaquín García.
16:00Ella evadió a la prensa, tuvo que pedir ayuda al INE para salir por la parte trasera del auditorio
16:04donde se realizó la ceremonia.
16:06La otra jueza electa es el USAID Rafael Aguilar,
16:10quien sí respondió preguntas de la prensa al salir del evento
16:13y aseguró que su fe no va a interferir con su labor.
16:17Aunque le preguntaron sobre la nación, Joaquín García no dijo si cree aún en su inocencia.
16:24Oye, ¿y usted sí tiene lazos con la flor?
16:27No tengo ningún lazo, soy de ley.
16:30Soy solamente una ciudadana y me gustaría mucho que se respetara.
16:34Todo lo que tú quieras saber acerca de la iglesia, yo no soy el conducto,
16:38yo soy una ciudadana que ganó una elección y tú tendrás que preguntarle al vocero oficial.
16:44Por eso, el vocero oficial, sí, voy a ser imparcial.
16:48La justicia es imparcial para todas y todos.
16:50Todos, todos tenemos el derecho a poder ser elegidos,
16:54tenemos el derecho por el artículo 24 a profesar la fe que querramos
16:59y que al final de cuentas también podemos ejercer la profesión que querramos como ciudadanos.
17:05Yo tengo el derecho a elegir la religión que a mí mejor me parezca.
17:10Claro, puede creer en lo que se le dé la gana, puede competir por el cargo que se le dé la gana,
17:16pero que digan, si todavía creen en la inocencia de Nazón Joaquín García,
17:20ellos van a impartir justicia.
17:21Y hasta hace poco ponían en sus redes que Nazón Joaquín era una persona honorable e inocente.
17:28Él, él se declaró culpable de abuso sexual de menores para evitar un juicio,
17:33pero se declaró culpable de esos crímenes atroces.
17:37Eso es lo que tienen que responder.
17:40Lo que crean, los cargos que quieran ocupar, eso no es el punto.
17:44El punto es que van a impartir justicia cuando hace unos días,
17:47hace unos semanas o meses, creían en la inocencia de ese criminal confeso.
17:53El INE sí le quitó el triunfo a varios candidatos por supuestamente no cumplir con el promedio mínimo
17:58en su licenciatura o especialidad.
18:01Uno de ellos es José Francisco Nieto Alcalá, candidato a magistrado,
18:05quien sí acreditó este requisito y aún así le fue anulado el triunfo.
18:09Mostró la evidencia a mi compañero Juan Pablo Valle, quien conversó con él, esto le dijo.
18:13El INE realizó una nueva revisión de todos los casos.
18:18Consideran que no cumplo el 9 de promedio en la especialidad.
18:22Yo soy candidato a magistrado en materia del trabajo.
18:25Solo me cuantificaron o utilizaron para el promedio las materias que llevé en la licenciatura.
18:32Yo exhibí constancias donde acredité que tengo una maestría en Derecho Procesal Constitucional,
18:36tengo una especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral,
18:39que es específicamente la materia para la cual me inscribí.
18:43La especialidad yo tengo promedio 9.8 y en la maestría 9.4.
18:47Entonces, si no se toman en cuenta esas calificaciones,
18:49estarían excluyendo lo principal de la actividad diaria de estos tribunales.
18:55Y esa clase entonces en este momento ellos la declararon vacante.
18:58La última instancia es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
19:03En este caso lo que procede es un juicio de inconformidad,
19:06que por supuesto ya hemos promovido.
19:08Tengo fe en que en este caso, sobre todo, que hay una particularidad para el mío,
19:14de que tengo los dos estudios de posgrado, que hay unos específicos de la materia,
19:19que además yo envié por correo electrónico las constancias al INE antes de que tomaran la determinación.
19:24Y creo que eso, más todo lo demás, me abre la posibilidad.
19:28Seguimos conversando con quienes integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
19:33En esta ocasión hablé con Aristides Guerrero,
19:36conocido por un video que se hizo viral al inicio de la campaña,
19:40donde aseguró que estaba más preparado que un chicharrón.
19:43Buscará acercar la justicia a la ciudadanía a través de la tecnología.
19:47Esto me dijo.
19:47Faltan dos meses, dos meses para llegar ya a la Suprema Corte de Justicia
19:53después de estar entre los nueve que lograron el triunfo en la pasada elección.
19:57¿Qué se siente estar a dos meses?
19:58Pues muy contento a dos meses de llegar a Pino Suárez, número dos,
20:01y a dos meses también de revolucionar la Suprema Corte de Justicia de la Nación
20:06a partir de diversas ideas que ya estamos poniendo sobre la mesa.
20:09Vas a ser el ministro más joven.
20:11El más joven.
20:11¿Qué significará eso?
20:13Tienes mucha experiencia, pero para materializarlo en términos de justicia.
20:17El más joven en el siglo XXI, también quiero decirlo, no es que sea joven.
20:20Soy un adulto joven.
20:22Cuarenta y un años.
20:23Cuarenta y un años de edad, y sí voy a ser el más joven de este siglo.
20:27Y señalar que precisamente la Corte va a tener un relevo generacional,
20:32conocer o ver nuevas caras, pero también el poder atreverse a ser disruptivo
20:37y presentar ideas novedosas.
20:38Estamos poniendo sobre la mesa diversas ideas en torno a las nuevas tecnologías
20:42y en torno a la inteligencia artificial.
20:44Te diste a conocer por un video en redes sociales.
20:46Este video en el cual decía el mensaje, estás más preparado que un chicharrón.
20:52Eso, digamos, que dio la vuelta al país, además de toda una campaña.
20:56¿Ese video ahora lo quieres dejar a un lado o siempre te va a acompañar?
20:59Lo voy a guardar siempre en mi corazón, porque a final de cuentas fue lo que me permitió
21:03llegar y conectar principalmente con la gente cuando estábamos en campaña.
21:08No había reunión o evento en el que no estuviera, en el que desde que llegaba
21:13ya se había roto el hielo, en el momento en el que ya sentían esa cercanía.
21:18Incluso me abrazaban y me decían, es que sentimos que ya te conocemos.
21:21Sí fue disruptivo el video, pero creo que ahora lo que sigue es trabajar y lograr a golpe de sentencias
21:26a partir de un perfil técnico, que es el que estoy preparando, precisamente por eso fue la analogía,
21:31a partir de preparado, pues porque tuve la oportunidad de estudiar en la máxima casa de estudios,
21:37licenciatura especializada, mestía y doctorado, y demostrar eso ya en el actual cotidiano
21:42de la Suprema Corte de Justicia.
21:43¿Qué le hace falta a la Corte? ¿Cuál diagnóstico tienes?
21:46Cercanía es lo primero que le hace falta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
21:52Hay que decirlo, la Corte hoy está cerrada.
21:55Hoy si cualquier mexicano quiere ir a Pino Suárez número 2, tocar la puerta e ingresar,
22:00va a encontrarse con una Corte de puertas cerradas.
22:04En teoría, las sesiones de la Corte son públicas.
22:07Cualquier persona que quiera podría asistir a alguna sesión en vivo.
22:11Lo primero que vamos a hacer es abrir la Corte para que cualquiera pueda presentar una sesión pública
22:16y ya con el paso del tiempo vamos a empezar a llevar a cabo sesiones de la Corte
22:20en diferentes estados de la República, privilegiando las universidades.
22:26Imagínense una sesión de la Corte en su universidad.
22:28Hay quien considera que todos son aliados del poder, aliados de Morena.
22:32¿Qué dices ante ese tipo de declaraciones?
22:34Si hoy le preguntamos a cualquier persona que nos está viendo,
22:38que nos diga tres o cinco nombres de las y los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
22:43es complejo recordarlos. ¿Por qué?
22:45Porque no tuvieron una cercanía con la sociedad
22:48y de alguna manera no era tan transparente la propia Corte que hoy en día está actuando.
22:55Hoy en día, pues la idea es que precisamente nos conozcan.
22:58Estar en los medios de comunicación, cuando se tome una decisión importante,
23:02estar presentes para poder explicarlas a partir de lo que yo he denominado la pedagogía del derecho.
23:08Soy profesor universitario desde hace más de diez años, de diez años,
23:11y creo mucho en la pedagogía y creo en un concepto al que hemos denominado
23:14el derecho a entender el derecho.
23:16Que la gente le entienda lo que ustedes están decidiendo.
23:18Comunicarlo, comunicarlo.
23:19Y de hecho les voy a mostrar el modelo, el modelo piloto prototipo de sentencia
23:25en el que ya estamos trabajando.
23:26Es un modelo de sentencia que le van a llamar sentencia.
23:29Va a incorporar una portada.
23:33Esta portada va a incluir la problemática en un resumen desde la página número uno,
23:39pero va a incorporar inteligencia artificial.
23:41Siempre aclaro, no vamos a sustituir nunca al secretario de Estudio y Cuenta por un robot.
23:48No va a ser el chat GPT el que va a redactar la sentencia.
23:50Lo aclaro muy bien porque ha habido críticas al respecto.
23:53La sentencia y el fondo de la sentencia siempre va a ser elaborado por el secretario de Estudio y Cuenta.
23:59Pero vamos a incorporar links.
24:01Van a poderle dar clic a las palabras clave
24:04y los va a redireccionar a sentencias con temática similar
24:07para que la ciudadanía pueda juzgar
24:09si los ministros estamos resolviendo un asunto similar con un criterio similar.
24:15Va a incorporar un link de YouTube para que le puedan dar clic
24:19y ver la sesión en la que resolvimos ese asunto.
24:22Va a incorporar un código QR y otro link
24:25para que ustedes puedan interactuar con la sentencia.
24:28Es más, vamos a poner el código QR
24:30para que pueda desde su hogar cualquiera de los que nos está viendo
24:34capturar ese código QR
24:36y empiecen a preguntarle a la sentencia.
24:38Es de eso se trata, interactuar con la sentencia.
24:40Van a ser las primeras sentencias interactivas.
24:42Entonces le pueden preguntar de qué trató el asunto.
24:45Explícame de manera sencilla
24:47cuáles fueron los artículos o derechos humanos que se consideraron afectados.
24:53Y de esta manera cualquier persona va a poder hablar o interactuar con la sentencia.
24:57¿Esto ya, digamos, lo discutieron los nueve próximos ministros?
25:01Ya hay un prototipo hoy en día en la actual corte, hay que decirlo también.
25:05A través de un modelo que se llama Sor Juana.
25:09Y este modelo que se llama Sor Juana, la idea es que evolucione.
25:13Ya se lo presenté a mis colegas ministras y ministros.
25:16Lo vieron con mucho agrado, con mucha simpatía.
25:19Pero independientemente, creo que cada una de las y los ministros que vamos a integrar a la corte,
25:24al tener nuestra propia ponencia, podemos imprimir nuestro propio estilo.
25:27Y dentro del estilo que voy a imprimir en mi ponencia es la modernidad, es la transformación y es la innovación.
25:34¿Qué tan independiente va a ser el ministro Aristides Guerrero?
25:36100% independiente.
25:38Creo en el principio de división de poderes.
25:41Aunque también siempre aclaro, la Constitución establece división de poderes.
25:45Y división de poderes no significa confrontación entre poderes.
25:49Creo también en el diálogo.
25:50Creo en el diálogo entre poderes, entre el poder judicial y el poder legislativo,
25:55entre el poder ejecutivo y el poder judicial, entre el poder ejecutivo y el poder legislativo.
26:01Creo que en un Estado y en una democracia constitucional siempre es muy sano el diálogo.
26:05Bien, pues estaremos platicando.
26:07Será una corte más abierta.
26:08Estarán platicando con los medios de comunicación.
26:10Siempre bienvenido.
26:11Siempre muy agradecido también con ustedes, con la oportunidad.
26:15Y bueno, Lassi, los invitamos a todos a visitar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
26:20Vamos a tener las puertas abiertas.
26:21Esta tarde la presidenta Claudia Stringbaum se reunió con líderes empresariales en Palacio Nacional.
26:26Ahí fortalecieron el Plan México.
26:28Hablaron del fortalecimiento del mismo.
26:30Entre los asistentes estuvo la coordinadora del Consejo Asesor, Altagracia Gómez,
26:34el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, el empresario Carlos Slim.
26:39Tras el encuentro, la presidenta dijo en su cuenta de X que los que estuvieron ahí con ella,
26:44las y los que estuvieron ahí con ella, están optimistas sobre la economía del país.
26:48Esto fue lo que algunos de ellos comentaron al salir.
26:51No, pues es venir a sumar, a sumar con nuestra presidenta, a seguir todavía con el plan México,
26:59cómo lo podemos acelerar más.
27:01La economía se está desacelerando a nivel global y México, cómo no perder ritmo, ¿no?
27:10Está, cómo fortalecer el consumo, cómo fortalecer toda la cadena.
27:14Hay preocupación en lo que está pasando, ¿no? Pero México, estamos en punto y aparte.
27:19No tenemos un México con un ritmo muy importante y cómo no bajarlo, ¿no?
27:25En el caso de Quilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño que fue deportado erróneamente a su país
27:33y luego ingresado al interior del SECOT, posteriormente devuelto a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de migrantes.
27:40Su defensa presentó documentos en los que describe los daños que le dejó el ser transferido injustamente a ese centro de confinamiento del terrorismo.
27:47Se menciona que fue sometido a abusos físicos por el personal del lugar.
27:51Las primeras agresiones fueron con porras durante el recorrido hacia su celda.
27:56Ya dentro de ella, Quilmar asegura que él, junto a otras 20 personas, fueron obligadas a arrodillarse por horas
28:03mientras los guardias golpeaban a cualquiera que se caía por agotamiento.
28:08Además de que fue privado del sueño, sufrió tortura psicológica.
28:11La defensa de Quilmar señaló que Ábrego García llegó a perder casi 15 kilos cuando estuvo ahí.
28:18Explicaron que las propias autoridades de El Salvador le reconocieron a Quilmar que sus tatuajes no se les podía ligar con ninguna de las pandillas que estaban ahí, que están ahí detenidos.
28:29Su abogada explicó a CNN que sus condiciones mejoraron una vez que fue trasladado a un centro de detención,
28:35cuando lo sacaron del SECOT y lo llevaron a otro centro de detención.
28:39En respuesta, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que no fue torturado ni perdió peso.
28:46En un video que fue compartido en su cuenta, destacó lo visible que subió de peso durante su detención
28:53y que hay abundantes imágenes de diferentes días que confirman que Quilmar estuvo bien.
28:58Lo que no aclara Bukele es que las imágenes que él está publicando en sus redes sociales ya fueron tomadas cuando fue trasladado al centro de detención de Santa Ana.
29:10En ningún momento se ve en las instalaciones del SECOT.
29:13Él dentro del SECOT, Quilmar en el SECOT, eso no lo está publicando Nayib Bukele.
29:17Recordemos que Quilmar es la persona que logró salir de este lugar y hasta ahora ha sido la única.
29:23De todos los que han ingresado al SECOT, salvadoreños y ahora los que Trump le mandó a Bukele, incluidos venezolanos,
29:31ninguno ha salido del SECOT.
29:33De hecho, cuando llegan, lo reciben diciéndoles que ahí se van a quedar toda su vida.
29:37Por eso es relevante el testimonio que da Quilmar García Ábrego.
29:42Hace unos meses, durante nuestro recorrido ahí en el SECOT, nos mostraron que hay total vigilancia sobre los presos para evitar incidentes.
29:50En caso de que hubiera algún incidente, se enviarían las celdas de aislamiento por 15 días como máximo, un lugar básicamente a oscuras.
29:59La privación del sueño también es un hecho, sí, porque está la luz prendida, pero se colocan esos trapos, las toallas y algunos cubrebocas que tienen ahí
30:10para intentar tapar sus ojos y poder dormir un poco.
30:13No vimos en ningún momento que los tuvieran hincados por horas y que el que cayera le pegaran, como dice Quilmar, que a él le ocurrió.
30:21No vimos que hubiera una actitud agresiva de los guardias, como Quilmar dice que sí ocurrió.
30:27El propio director del SECOT, Belarmino García, aseguró que todo lo que habíamos documentado es lo que ocurre.
30:34Yo le pregunté, literalmente, lo que vimos es todo lo que ocurre y él dijo que sí.
30:39Bueno, Quilmar dice lo contrario, que pasan otras cosas, otras cosas a lo que no nos muestran a los medios de comunicación que hemos ahí ingresado.
30:49Alguien que no ha tenido la misma suerte de salir del SECOT como otra decena de personas es Jolfran Escobar, es migrante venezolano.
30:57Está acusado de pertenecer al tren de Aragua únicamente por sus tatuajes, así como otros casos que hemos presentado en este espacio.
31:04La madre del joven habló para el medio El Espectador.
31:07Relató que su hijo fue arrestado en Nueva Jersey camino a su trabajo sin un debido proceso.
31:12Jolfran fue deportado a este centro de confinamiento del terrorismo.
31:16Su madre supo de él luego de que Matt Gaetz, ex congresista estadounidense, hizo un recorrido por esas instalaciones.
31:23Pese a que la madre ha presentado pruebas de que su hijo no es criminal, no ha logrado que a él lo liberen.
31:30En más de Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó el paquete de recortes fiscales y de gasto federal de Donald Trump.
31:36La votación fue de 218 votos contra 214.
31:40Se autorizó que se envíe ya a la Casa Blanca.
31:43El presidente Trump anunció que mañana todos estarán invitados al evento que realizará para llevar a cabo la firma del One Big Beautiful Bill
31:50y celebrar también el 4 de julio, día de la independencia, el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
31:57Y hasta pelea de Vox de la UFC habrá en la Casa Blanca.
32:01Al respecto, conversé con Enrique Perrette desde Washington.
32:04Como viste, la discusión bastante larga que terminó en la Cámara de Representantes
32:16y qué implicaciones puede tener esto, por supuesto, donde tú estás en Estados Unidos,
32:20pero también en el resto del mundo y acá en México.
32:22Alejandro, buenas noches, primero que nada, y pues sí, a vísperas del 4 de julio
32:29y una celebración de 250 años de la independencia de los Estados Unidos.
32:35La verdad es que este es un gran regalo para el presidente Donald Trump.
32:39Él había empujado mucho.
32:41Él tuvo que, digamos, que habilitar por que pasara en estos últimos días llamadas de manera individual
32:49él mismo a los congresistas, a los senadores republicanos, en reuniones en la Casa Blanca.
32:57Vaya, era lo que él quería.
32:59Él estaba detrás de esta iniciativa.
33:02Él le puso el título de Big Beautiful Bill, ¿no?
33:06Aunque técnicamente se llamara de otra forma.
33:08Lo cierto, Alejandro, es que hay un balance, digamos,
33:14tanto en la parte impositiva, los taxes, hay un recorte enorme,
33:19que eso evidentemente le beneficia como partido y como político y como presidente,
33:24porque hay muchos grupos, digamos, sociales, industriales, que están a favor de esos recortes.
33:31Pero, por otro lado, también trae temas que muchos creen que le va a costar en el largo plazo
33:38no solamente al presidente Donald Trump, sino también a muchos de los congresistas y de los senadores
33:43que votaron a favor de este bill que tiene que ver con más millones de personas en Estados Unidos
33:50sin seguridad social.
33:52algunos recortes a temas, por ejemplo, de energías limpias, algunos subsidios a vehículos eléctricos, entre otras muchas cosas.
34:02Lo cierto también es que trae un paquete de dinero que va dirigido específicamente a temas migratorios
34:12y de la construcción del muro fronterizo, fondeo a CBP, a ICE y a otras agencias
34:19que sabemos tienen mucho que ver con la relación bilateral y con México.
34:25¿Cómo viste que cómo se fue reduciendo?
34:28Fue en el Senado donde le dieron el mayor descenso a esta tarifa que se busca imponer a las remesas,
34:34que ven un 1% ya también confirmado por la Cámara de Representantes.
34:37En cuanto al impacto que pueda tener en los paisanos, se dice que eso ya no sería tanto
34:40y que solamente son transferencias en efectivo.
34:43Es decir, baja muchísimo el impacto que pudo haber tenido aquel impuesto que se había propuesto en un principio.
34:50Baja muchísimo el impacto. Yo creo que para México hay otros temas que van a incidir más en el menor envío de remesas.
35:02Si lo estamos viendo, ya llevamos dos meses consecutivos a la baja.
35:05A la baja, sí.
35:06Eso tiene que ver con otros factores, no con este impuesto evidentemente, con más incertidumbre de los migrantes.
35:15Quizás están saliendo menos a trabajar.
35:17Vaya, en fin, hay muchos factores, inflación, etcétera, costo de vida.
35:22Ese 1% y solamente para los envíos en efectivo sin nacionalidad, pues creo que fue bueno para todos, ¿no?
35:34Ya, para Trump veremos, por supuesto, como dices, el impacto de esto en el mediano y largo plazo,
35:40pero en el corto plazo, de manera inmediata, digamos que es un éxito más, ¿no?
35:43Un logro más que por lo menos lo va a tener, va a hacer que tenga una gran celebración del 4 de julio.
35:51Definitivamente para su base y para el Partido Republicano es un gran win, es un gran logro.
35:57Ganaron, digamos, esta semana.
35:59Sin embargo, Alejandro, empiezan a salir cada vez, vaya, y tú sabes que en Estados Unidos salen encuestas todas las semanas
36:06de la aprobación de los políticos y en particular del presidente Donald Trump.
36:11Al parecer ha caído un par de puntos.
36:13Tiene más que ver con las decisiones armamentistas, digamos, que tuvo en semanas previas frente a Irán.
36:22Esta participación, pues, llamémosle bélica, digamos, aunque después se resolvió en el corto plazo,
36:29pero sí tuvo un impacto en la, digamos, en el americano, en el votante.
36:34Creo que eso le está afectando más que esta, que este bill, ¿no?, que esta iniciativa.
36:40Pausa, volvemos.
36:41Vaya historia la de hoy, Minelita, buenas noches.
36:54Muy buenas noches, Alex, bien lo dices, vaya historia, y realmente historia triste, estremecedora en el mundo del deporte,
37:00porque justamente Diego Yota y su hermano Andrés Silva perdieron la vida en un accidente automovilístico
37:07cuando viajaban en la carretera de Zamora, en España, iban rumbo a un ferry que iba a trasladar a Diogo
37:14y obviamente a su hermano a Liverpool, ¿por qué?
37:17Porque no podía viajar vía aérea, Alex, ya que lo habían operado hace unos días
37:22y justamente el médico le recomendó no tomar vuelo y es por eso que se va por tierra
37:27y tristemente, pues, bueno, ocurre este accidente cuando intentan rebasar a otro auto,
37:33esto es lo que dicen los informes, intentan rebasar a otro auto, se poncha la llanta,
37:37y es cuando se vuelca el carro de Diego Yota y termina calcinado de esta manera.
37:44Los homenajes, por supuesto, las palabras y el pésame que han dado a sus familiares
37:48ha sido, pues, de todos los sectores, obviamente, mayormente del mundo del fútbol,
37:53por ahí Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Cristiano Ronaldo también, Alex, ¿por qué?
37:58Porque era su compañero, justamente, en la selección de Portugal, que hace poco ganaron justamente la Nations League.
38:05Exactamente, estamos viendo las condolencias que le enviaron justamente varias personas,
38:10el de Cristiano Ronaldo, ahí lo vemos que no lo podía simplemente creer, ¿no?,
38:15que habían convivido, decía, y también resalta que es un excelente padre.
38:19El de Raúl Jiménez, que recordemos, coincidió con él en el Wolverhampton,
38:23justamente en esa etapa en la que realmente fueron, él menciona amigos, ¿no?,
38:29que era su etapa como padre también que resaltaba de Diego Yota.
38:33En fin, Alex, realmente es que ha estremecido el mundo del deporte
38:37y también varios aficionados han ido a Anfield, el estadio de Liverpool,
38:41a dejar, pues, flores, algunas muestras de apoyo
38:45y, por supuesto, incluso cantaron una canción que le compusieron hace mucho tiempo,
38:50porque no es de ahora, Alex, mucho tiempo a Diego Yota.
38:53Realmente, imagínate lo que pesaba que tenía una misma canción.
38:57Vamos a escuchar parte de lo que se vivió con esa canción hoy,
39:01justamente como una especie de tributo, justamente, a Diego Yota.
39:06Queda ahí todo lo que hizo en el deporte y, por supuesto, con su familia.
39:10Como dices, era padre y se acababa de casar este fin de semana.
39:14Sí, exactamente, realmente, hace pocos días, ¿no?,
39:17y justamente también eran las imágenes que veíamos en sus últimos posteos
39:21a través de redes sociales, justamente, la imagen de su boda.
39:25Por eso mismo es que también el mundo del deporte
39:28habla de esos episodios como persona
39:30y que tenía que haber sido un verano increíble para él, tristemente.
39:34Hoy lo despedimos.
39:35Gracias, Mine.
39:36Buenas noches.
39:37Gracias a ustedes por habernos acompañado.
39:39Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.
39:44Gracias.
39:45Gracias.
39:46Gracias.
39:47Gracias.
39:48Gracias.
39:49Gracias.
39:50Gracias.
39:51Gracias.
39:52Gracias.
39:53Gracias.
39:54Gracias.
39:55Gracias.
39:56Gracias.
39:57Gracias.
39:58Gracias.
39:59Gracias.
40:00Gracias.
40:01Gracias.
Recomendada
1:39
|
Próximamente