- 5/7/2025
FGR recibió investigación de Embajada EU sobre tráfico de armas para Chávez Jr.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Investigado desde 2019. Julio César Chávez Jr. era investigado por la Fiscalía General de la República desde el 2019,
00:09tras la denuncia presentada por un funcionario de la Embajada estadounidense.
00:13Según la acusación, golpeaba a todo aquel que el jefe de seguridad de Los Chapitos quería dar una paliza.
00:19Cenizas equivocadas. Seguimos documentando las irregularidades con las que operaba crematorio en Ciudad Juárez.
00:24Una persona narró a Milenio que le entregaron cenizas marcadas con el nombre de alguien más.
00:30Suplantan balasto. Consorcio encargado de un tramo del tren interoceánico usó material irregular para favorecer empresas filiales,
00:37tomando los estudios de otros contratistas que sí cumplieron con la calidad requerida. A largo plazo, podría descarrilarse.
00:43Reclamo en Ciudad de México. Habitantes de las colonias Condesa, Roma y alrededores se manifestaron contra la gentrificación.
01:03Acusan incrementos desproporcionados de rentas, servicios y alimentos por la presencia de extranjeros.
01:08Aunque defendían su zona de arraigo, algunos hicieron destrozos.
01:38Muy buenas noches. Tenemos más datos de los señalamientos contra Julio César Chávez Jr. detenido esta semana en Estados Unidos
01:45y en proceso de ser deportado a México, donde enfrenta una orden de aprehensión por tráfico de armas y delincuencia organizada.
01:52Datos de la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República confirman que el excampeón de boxeo está señalado de colaborar con Néstor Isidro Pérez Salas.
02:01El Nini, un asunto, un tema que aquí le revelamos anoche, el exjefe de seguridad de Los Chapitos, habría sido quien le daba las órdenes.
02:10El documento señala que Julio César Chávez Jr. tenía una función de ajustador de cuentas.
02:15El Nini le ordenaba golpear a integrantes de su propio grupo criminal que cometían descuidos y al menos habrían sido vistos juntos en dos ocasiones.
02:23En una de ellas, el Nini le habría ordenado colgar a uno de sus sicarios como costal de boxeo como castigo y le habló a Chávez Jr. para que fuera a golpearlo.
02:34La información fue obtenida por agentes de la Fiscalía General de la República a través de la intervención de los teléfonos de dos integrantes del cártel de Sinaloa,
02:43parte de una investigación iniciada en el año 2019 después de una denuncia que presentó un agente de la Embajada de Estados Unidos.
02:50Investigación en la que también está, por cierto, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón.
02:56Me acompaña el estudio Ángel Hernández, tiene más detalles del contenido de estos documentos. Ángel, bienvenido.
03:01¿Qué tal, Alex? Buenas noches.
03:02Pues efectivamente, y lo que decías, además comienza con una investigación, sí, por tráfico de armas por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
03:11porque detectan una célula que traficaba armas de fuego por el corredor de Tucson, Arizona, hacia Nogales, Sonora.
03:17Lo investiga HCI y a través de la Embajada, con los agregados, dan la información a la Fiscalía General de la República
03:23que lo empieza a investigar a través de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas.
03:29Ahí detectan que efectivamente la célula operaba y una vez que estaban las armas en Sonora, llegaban a Culiacán, Sinaloa,
03:35y entonces es cuando aparecen los grandes nombres.
03:38Iván Archibaldo Guzmán Salazar, el líder absoluto de Los Chapitos, Ovidio Guzmán López, su hermano, su medio hermano,
03:44y también operador de Los Chapitos, y por supuesto Néstor Isidro Pérez Salas, ubicado como un enforcer también del cárter,
03:49persona que generaba violencia y era guardaespaldas para Los Chapitos.
03:55Ahora, Julio César Chávez no aparece en las investigaciones de Estados Unidos,
03:58aparece en las investigaciones de México a través de las escuchas,
04:01porque detectan que también, digamos, participaban en esas actividades para castigar a personas que trabajaban para el cárter.
04:09Y de ahí deriva que la Fiscalía General de la República le impute delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego.
04:15Así que lo que veremos es que la Fiscalía General de la República habrá de sostener a través de las investigaciones
04:21cuando llega a México que traficaba armas, que estaba involucrado en el tráfico de armas y que estaba involucrado.
04:27Cuando se habla de delincuencia organizada son tres o más personas, como las conspiraciones en Estados Unidos.
04:32Serán las dos cosas que tiene que mantener la Fiscalía General de la República.
04:36Tráfico de armas de fuego todavía se ve un poco más difícil porque no se ve directamente el vínculo con el tráfico de armas de fuego.
04:42No se ve ese vínculo entonces en lo que tiene el gobierno mexicano, que es la acusación, tráfico de armas, delincuencia organizada,
04:48y lo que junto con los estadounidenses sí se les señala entonces es esa complicidad para golpear personas,
04:54que es lo que contiene la acusación. Más allá de eso no habría más datos de la participación en la organización criminal.
05:00Es correcto, no las hay. Y justo porque en Estados Unidos también existe este homólogo de una conspiración,
05:05que en México es delincuencia organizada, se le acusa por haber sido cómplice con personas que efectivamente forman un cártel.
05:12De hecho, la cita literal de la orden de arresto, que es la que obtuvimos en Milenio,
05:17es que se trataba de un vil esbirro del cártel de Sinaloa. Así lo pone como un vil esbirro y no da más detalles sobre la operación en el tráfico de armas de fuego.
05:28Lo que sí es que se habla de que era una operación grande por parte de otras personas.
05:32Hay 13 personas dentro de esta orden de arresto, que fue la que permitió que llegaran varias armas directamente a Iván Archibaldo
05:38y a su operación dentro de los chapitos.
05:40Ya, la denuncia que presenta el funcionario de la Embajada de Estados Unidos, entiendo en el año 2018,
05:45no contiene directamente a Julio César Chávez Jr., sino toda la organización criminal en la que él habría tenido cierta participación.
05:52No, exactamente. Identifica a personas, por ejemplo, que operaban en un armero en Tucson, Arizona,
05:58otros operadores que son mencionados dentro de la acusación, también en la mexicana,
06:02cómo lo llevaban a Sonora, cómo se transportaba después a Culiacán, Sinaloa.
06:07Pero Julio César Chávez nunca aparece directamente en esa operación de tráfico de armas de fuego.
06:13Ok. Sin embargo, como denunciantes, te tienen que estar informando cómo va el proceso
06:17y cuando en México se detecta alguna participación, le tuvieron que haber informado.
06:21Y por eso es que Estados Unidos, cuando esta semana detiene a Julio César Chávez Jr.,
06:25dice, por cierto, en México tiene un proceso pendiente, ¿no?
06:28Es correcto. Además, Estados Unidos aprovecha una política anti-migrantes en la que dice,
06:32pues es un migrante legal, lo vamos a detener porque había solicitado su residencia,
06:36no se la damos por vínculos con el Chapo, vínculos familiares,
06:39pero además en México tiene una orden de aprehensión abierta desde 2023 que no se sabía.
06:44Y ahí está como el detalle, ¿no?
06:46Dos años en los que Estados Unidos decidió tenerlo en su territorio
06:49y hasta que efectivamente no le funciona porque no le dan la situación migratoria
06:54y además tiene una pelea millonaria en Estados Unidos, decide entregarlo a México.
06:58Todavía no lo hace, pero también se espera que sea expedido.
07:01Que sea pronto. Bien. Pues gracias, Ángel, como siempre.
07:03A ti, Alex.
07:03El detalle de esta información con Ángel Hernández.
07:05A pesar de que estos datos sobre el papel de Julio César Chávez Jr.
07:09estaban asentados en esta orden de aprehensión que se emitió en el 2023,
07:12hoy la presidenta Claudia Chimón reconoció a pregunta expresa
07:15que el Gabinete de Seguridad nunca se lo informó
07:18hasta que ayer la Fiscalía General de la República confirmó
07:21que efectivamente tenía una orden de aprehensión contra Chávez Jr.
07:25desde hace dos años.
07:26¿El Gabinete de Seguridad tenía ubicado que Julio César Chávez Jr.
07:34tuviera vínculos con el cártel de Sinaloa?
07:37No se mencionó en el Gabinete, lo que sí es una investigación de la Fiscalía
07:43que tiene que ver con delincuencia organizada.
07:47No se había podido cumplimentar, se llama, la orden de aprehensión
07:51porque una buena parte del tiempo estaba en los Estados Unidos.
07:56En la plática que nos comenta que tuvo ayer con el Fiscal General de la República
08:00¿no se mencionó esta relación que señaló el gobierno de los Estados Unidos
08:04ayer con el cártel de Sinaloa?
08:06No, yo solo pregunté si tenía orden de aprehensión o no.
08:09Una vez que la Fiscalía nos dice hay una orden de aprehensión en México
08:13pues hay protocolos establecidos muy claros
08:15donde ya es la Fiscalía quien atiende.
08:18En otros de los temas relacionados con la justicia entre México y Estados Unidos
08:23hay actualización sobre el tema de las instituciones financieras
08:26señaladas por el Departamento del Tesoro de ese país.
08:28La Secretaría de Hacienda anunció más medidas para Intercam y Cibanco.
08:32Esta noche la dependencia informó sobre la escisión del negocio fiduciario
08:36de ambas entidades luego de las investigaciones abiertas
08:39por el Departamento del Tesoro.
08:40Ahora el negocio fiduciario de los dos bancos estará de forma temporal
08:44en manos de la Banca de Desarrollo Mexicana
08:46para que los fideicomisos puedan seguir operando sin afectar a sus beneficiarios.
08:52En Estados Unidos la Fiscalía confirmó que ya compartió evidencia del caso
08:56contra Rafael Caro Quintero, acusado de narcotráfico, crimen organizado
08:59y de haber asesinado a la gente de la DEA, Enrique Quiquicamarena.
09:03A través de una carta enviada a la defensa de Caro Quintero
09:05se describe que entre los materiales compartidos hay documentos y fotografías
09:10relacionadas con asesinatos ocurridos entre 1981 y 1985,
09:15además de las conversaciones y grabaciones de audio del interrogatorio y tortura
09:19contra Quiquicamarena.
09:21En Michoacán un grupo de sicarios emboscó al subdirector de seguridad del municipio de Zamora,
09:26David Flores, y a dos de sus escoltas.
09:28En el lugar se encontraron casi 500 casquillos percutidos de distintos calibres
09:32y una camioneta abandonada por los sicarios.
09:35En un comunicado se identificó a los escoltas del subdirector
09:38y se aseguró que no pudieron repeler la agresión.
09:43En Nuevo León, hombres armados asesinaron a cuatro personas
09:46durante un ataque a una agencia de autos allá en Monterrey.
09:50Después de realizar disparos, los criminales echaron gasolina sobre los vehículos
09:53para incendiarlos.
09:55En el lugar, dos personas resultaron heridas de gravedad.
09:58Las autoridades hicieron un operativo para encontrar a los criminales
10:02sin que hasta el momento se reporte que los hayan detenido.
10:05Esta semana, los niños y niñas ocuparon varios titulares
10:10por ser víctimas de la violencia en el país.
10:13Al menos cuatro de estos casos generaron gran indignación entre la población,
10:16sobre todo en sus zonas donde vivían.
10:19En casi todos los casos ya hay detenidos,
10:22pero los familiares exigen que no haya impunidad.
10:25Cuatro casos de muertes violentas contra menores de edad
10:34causaron indignación en tres entidades del país durante la última semana.
10:38El caso más reciente es el del pequeño Jaciel, de ocho años de edad.
10:41Desapareció el pasado miércoles 2 de julio en la ciudad de Chihuahua,
10:44pero el caso dio un giro.
10:46Los restos del menor fueron encontrados la noche del jueves
10:49dentro de una bolsa negra.
10:50Su padrastro fue detenido y la Fiscalía informó que Jaciel
10:53murió por heridas de arma punzocortante.
11:04Otro caso es el de Keila Nicole, de 13 años.
11:07Ella desapareció el 1 de julio cuando avisó que saldría a caminar con otro joven,
11:11pero ya no regresó a casa.
11:11Tras una llamada anónima,
11:13sus restos incompletos fueron encontrados al día siguiente
11:16en San Quintín, Baja California.
11:18Por este caso hay dos personas detenidas,
11:19incluyendo a otro menor de edad.
11:22En el Estado de México,
11:23familiares de Natalia, de 14 años de edad,
11:25se manifestaron en los límites de Otzolotepec y Jonacatlán
11:28para exigir justicia por la muerte de la joven.
11:31Ella desapareció el 27 de junio en Jonacatlán
11:33y fue encontrada muerta cuatro días después en Otzolotepec.
11:37Este viernes se dio a conocer
11:38que fue girada una orden de aprehensión
11:40contra un adolescente de 15 años
11:42por su presunta participación en el caso.
11:45También en el Estado de México,
11:46una bebé de dos años de edad
11:48fue enterrada en su propia casa
11:49en el municipio de Chimalhuacán.
11:51Su cuerpo fue cubierto con un sillón de la sala
11:54y estuvo ahí durante 15 días
11:55hasta que fue localizada por su hermana
11:57según la información que se tiene hasta el momento.
12:00Nosotros creemos que la mamá biológica de la niña
12:04y el padrastro fueron los compadres.
12:06¿Por qué?
12:06Porque ellos seguían habitando en la casa normal
12:09todavía hasta el día de ayer.
12:11Con información de Mario Rodríguez,
12:12Estefanía Hernández,
12:14Javier Suárez y Norma Ponce,
12:16Milenio Noticias.
12:22Sobre el crematorio de la infamia
12:24allá en Ciudad Juárez, Chihuahua,
12:25donde se encontraron 383 cuerpos sin incidiar,
12:28las autoridades vincularon a proceso
12:30al dueño y a un empleado
12:31por los delitos de inhumación y exhumación
12:33de cadáveres en perjuicio de la sociedad.
12:36El juez encargado del caso
12:37fijó seis meses para el cierre de las investigaciones.
12:40Sobre el mismo caso,
12:41la Oficina de México,
12:43en México del Alto Comisionado
12:44de la Organización de Naciones Unidas de la ONU
12:46para Derechos Humanos,
12:47llamó a las autoridades
12:48a que realicen una investigación eficaz,
12:50que se respeten los derechos
12:52de las personas fallecidas
12:53conforme a los estándares del informe
12:55de la Relatoría de la ONU
12:56que protege tanto al fallecido
12:58como a sus familiares.
13:00Las irregularidades de lo que ahí ocurría
13:02siguen saliendo a la luz.
13:03Una persona narró a Milenio
13:05cómo es que descubrió
13:06que le entregaron las cenizas
13:07de alguien distinto
13:08a su familiar que había muerto.
13:10La historia es de Blanca Elizabeth Carmona.
13:15Después de la localización
13:17de 383 cadáveres
13:19en el crematorio Plenitud,
13:21Claudia abrió la urna
13:23en donde deberían estar
13:24las cenizas de su padre,
13:26Humberto Martínez,
13:27fallecido el 17 de diciembre del 2020
13:30a los 63 años
13:32y encontró una etiqueta
13:35a nombre de otra persona.
13:37Cuando abrimos la urna
13:39está el nombre de otra persona
13:40que es el de una señora.
13:43Obviamente, pues,
13:44sacamos las cenizas
13:45y abajo está otra etiqueta
13:47con el nombre de mi papá.
13:48Dos nombres en una sola ceniza.
13:50La etiqueta con el nombre de la señora
13:53está pegada a la bolsa de las cenizas.
13:56La etiqueta con el nombre de mi papá
13:58no está suelta.
13:59La familia de Humberto
14:00publicó en redes sociales
14:02el desafortunado hallazgo
14:04y localizó a los familiares
14:06de la otra persona fallecida.
14:08Se trata de Ernestina Sánchez Rodríguez,
14:11quien murió el 9 de noviembre del 2020
14:14a los 62 años.
14:16Con un mes de diferencia,
14:17ambos difuntos fueron velados
14:19en la funeraria latinoamericana.
14:22El cuerpo de Humberto
14:23debió incinerarse
14:24en el crematorio Plenitud
14:26y el de Ernestina
14:27en un crematorio distinto.
14:30Las cenizas fueron entregadas
14:31a las dos familias
14:32en enero del 2021
14:34en urnas idénticas.
14:37Pues me siento muy triste
14:39con la incertidumbre
14:42de que pues no sabemos
14:44que en realidad
14:44si es el papá de ella
14:47o es mi mamá
14:48y pues estamos
14:50con las dudas
14:52y con una impotencia
14:54porque no sabemos qué hacer.
14:56La urna con las cenizas
14:57que se suponía
14:58eran de Ernestina
14:59están sepultadas en Durango.
15:02La urna que se esperaba
15:04tuviera los restos
15:05de Humberto
15:06estaba en la casa familiar.
15:07Ahorita pues estoy
15:10estamos frustrados
15:12tenemos mucho coraje
15:13hay muchos sentimientos
15:14encontrados
15:15estamos prácticamente
15:16volviendo a revivir
15:17nuestro duelo
15:17y lo único que quiero
15:19es que me entreguen
15:20o el cuerpo de mi papá
15:21o las cenizas de mi papá.
15:22La duda está
15:23de que
15:24qué es lo que yo llevé
15:26para allá
15:27para mi tiempo
15:27o sea
15:28que si en verdad
15:30eran las de mi mamá
15:31o que
15:31qué es lo que está allá.
15:33Desde Chihuahua
15:34para Milenio Noticias
15:36Blanca Elizabeth Carmona.
15:38Al cumplirse un mes
15:43de que trabajadores
15:44del Poder Judicial
15:44en la Ciudad de México
15:45suspendieron labores
15:47en demanda
15:47de mejores condiciones
15:48de trabajo
15:49esta mañana
15:50un grupo de aproximadamente
15:51100 empleados
15:52protestó en la Alcaldía
15:53Coctemoc
15:53para mostrar su descontento
15:54ante la falta de consenso
15:56entre trabajadores
15:57sindicalizados
15:57y no sindicalizados
15:59frente a las propuestas
16:00que ya se han hecho
16:01por parte del gobierno
16:02capitalino
16:02para que retomen actividades.
16:05Horas más tarde
16:05los trabajadores
16:06se reunieron
16:06con las autoridades
16:07de la Ciudad de México
16:08para firmar un acuerdo
16:09luego de que se les diera
16:11un ultimátum
16:12para que regresen
16:13actividades.
16:15Por mayoría de votos
16:15los trabajadores
16:16aceptaron la última propuesta
16:18y regresarán
16:19a trabajar el lunes.
16:20Se determinó
16:20que no habrá sanciones
16:21ni actas administrativas
16:23contra ellos
16:23por el paro realizado
16:24todo este mes.
16:26El aumento de sueldo
16:27que pedían
16:27no lo consiguieron
16:28pero sí consiguieron
16:29por ejemplo
16:2929.4 millones de pesos
16:32divididos entre
16:34más de 11.000 trabajadores
16:36además de dos bonos
16:37de fin de año.
16:38En las mesas de trabajo
16:39que mantendrán
16:40en los próximos meses
16:41acordaron que
16:41para el presupuesto
16:422026
16:43se planteará
16:44un aumento
16:44al salario
16:45y a sus prestaciones.
16:47Por segundo día consecutivo
16:48la presidenta
16:49Claudia Sheinbaum
16:49y su gabinete de salud
16:50hicieron anuncios
16:51sobre lo que llamaron
16:52un rescate
16:53de la industria farmacéutica
16:54en México
16:55tras culpar
16:56al periodo neoliberal
16:57concretamente
16:58culparon
16:58al sexenio
16:59de Felipe Calderón
17:00de la caída
17:01en la producción nacional
17:02y de paso
17:03el desabasto
17:03del sexenio pasado.
17:05Ayer se anunció
17:06una inversión
17:07de 10.000 millones
17:09de pesos
17:09por parte
17:10del laboratorio
17:10Kenner
17:11además de
17:12Genvio
17:13una empresa dedicada
17:15a la producción
17:15de derivados
17:16de la sangre
17:16y Neol Pharma.
17:18Hoy se anunció
17:19un enfoque
17:20en la producción
17:20de medicamentos
17:21genéricos
17:21a partir
17:22de la reinstauración
17:23de una medida
17:24llamada
17:24requisito de planta.
17:25Fue eliminada
17:26en el 2008
17:26de eso es lo que
17:27le acusan
17:28al sexenio
17:29de Calderón
17:30de eliminar
17:30ese requisito
17:32lo que se busca
17:33es que todo aquel
17:34que venga
17:34a fabricar
17:35o fabrique aquí
17:36pues tenga
17:36una planta.
17:38El requisito
17:39de planta
17:40obligaba
17:41que cualquier
17:42farmacéutica
17:42que quisiera
17:43vender algún
17:44producto
17:44en nuestro país
17:45tuviera que
17:46tener alguna planta.
17:47Si tendríamos
17:47una industria
17:48nacional consolidada
17:49podríamos
17:50empezar
17:51a producir
17:52medicamentos
17:53genéricos.
17:54En 2008
17:55el periodo
17:58de Calderón
17:58se retiró
18:00el requisito
18:00de planta
18:02y cayó
18:02por completo
18:03la industria
18:04farmacéutica
18:05nacional
18:05y nuestro
18:06objetivo
18:07pues es
18:07recuperarla.
18:09Se emitió
18:09un decreto
18:10para que
18:10en la próxima
18:11licitación
18:12sea tomada
18:13en cuenta
18:14como un elemento
18:14central
18:15si existen
18:17plantas
18:17de producción
18:18nacional
18:18para la compra
18:19de medicamentos
18:20para el sistema
18:21nacional de salud.
18:22En este espacio
18:24tuvimos acceso
18:24a documentos
18:25que prueban
18:26irregularidades
18:27en las obras
18:27del tren
18:28interoceánico
18:28en el Istmo
18:29de Tehuantepec
18:30en particular
18:30las asignadas
18:31al consorcio
18:32encargado
18:33de proveer
18:33materiales
18:34para la línea
18:34K
18:35que usó
18:35balasto
18:36irregular
18:36para favorecer
18:38a empresas
18:38filiales.
18:39Para lograrlo
18:40sustituyó
18:41los estudios
18:41de otros
18:42proveedores
18:43que sí habían
18:43pasado el control
18:44de calidad
18:45así que están
18:46mezclando
18:46balasto bueno
18:47con balasto
18:48malo
18:49o de no tan
18:49buena calidad
18:50lo que según
18:51los expertos
18:51a largo plazo
18:52podría causar
18:53un descarrilamiento
18:55sí es un trabajo
18:56de Mario García
18:57el pasado mes de junio
18:59se realizaron
19:00las primeras pruebas
19:01de la línea K
19:01del tren
19:02interoceánico
19:03de Tepec
19:04y aunque no se ha dado
19:06conocer información
19:07de los resultados
19:07Milenio tuvo acceso
19:08a una serie
19:09de presuntas
19:09irregularidades
19:10en la obra
19:11que pueden poner
19:11en riesgo
19:12la integridad
19:12de los pasajeros
19:13según documentos
19:14confidenciales
19:15a los que tuvo acceso
19:16Alex en Milenio
19:17en varios tramos
19:18de la obra
19:18de rehabilitación
19:19de las vías
19:20se está usando
19:21balasto
19:21de mala calidad
19:22el balasto
19:23son las piedras
19:24que se colocan
19:24entre los durmientes
19:25y las vías
19:26del tren
19:26las cuales deben
19:27reunir ciertos requisitos
19:29para permitir
19:29que el peso
19:30del convoy
19:30pueda ser absorbido
19:31sin causar
19:32deformaciones
19:33a la estructura
19:33de acuerdo
19:34con las normas
19:35de la agencia
19:35reguladora
19:36del transporte
19:37ferroviario
19:37sin embargo
19:38el consorcio
19:39constructor
19:39a cargo de la obra
19:40grupo ferrocarrilero
19:41del sureste
19:42está usando
19:43material defectuoso
19:44brindado por
19:44empresas filiales
19:45lo extraen
19:46de minas cercanas
19:47a las vías
19:48una situación
19:49que ya había derivado
19:49en problemas legales
19:50para la obra
19:51pero de acuerdo
19:52con fuentes consultadas
19:53también se proporcionó
19:54balasto
19:55de origen chino
19:56que llegó en un buque
19:56con 38 mil toneladas
19:58de ese material
19:59las mismas fuentes
20:00precisaron
20:00que ninguno
20:01de esos materiales
20:02reúne los requisitos
20:03mínimos de absorción
20:04densidad
20:04y granulometría
20:05a largo plazo
20:07las rocas
20:07se pueden deshacer
20:08y el peso del tren
20:09deformaría las vías
20:10hasta causar
20:11un descarrilamiento
20:12el grupo ferrocarriles
20:14del sureste
20:14homogeneizó
20:15el material irregular
20:16con el de otros
20:17proveedores
20:18para simular
20:18que cumplen
20:19con las normas
20:20de acuerdo
20:21con la información
20:22obtenida en este espacio
20:23ese material irregular
20:24se está utilizando
20:25en varios tramos
20:26de la línea K
20:27del tren del Istmo
20:28en la ruta
20:28de Ciudad Hidalgo
20:29en Chiapas
20:30hacia Ixtepec
20:31Oaxaca
20:31que tiene una extensión
20:33de casi 460 kilómetros
20:35algunos de esos tramos
20:36son de Ciudad Ixtepec
20:37a Unión Hidalgo
20:38de Unión Hidalgo
20:39a Reforma de Pineda
20:40de Reforma de Pineda
20:41a Chahuites
20:42y de Chahuites
20:43a Corazones
20:44ese balasto irregular
20:46lo han proporcionado
20:47las empresas
20:47Gami Ingeniería
20:48e Instalaciones
20:49Industria de Ingeniería
20:51Construcciones Urales
20:52y Regiomontana
20:54de Construcción
20:54y Servicios
20:55todas ellas
20:56forman parte
20:57del consorcio
20:57del grupo
20:58de ferrocarriles
20:58del sureste
20:59una empresa
21:00constituida en 2023
21:02específicamente
21:03para participar
21:04en las obras
21:05del tren del Istmo
21:06está previsto
21:08que el proyecto
21:08del tren interoceánico
21:09esté concluido
21:10entre finales
21:11de 2025
21:11e inicios
21:12de 2026
21:13pero está por verse
21:14si las irregularidades
21:15afectan ese calendario
21:16para evitar
21:17riesgos a los pasajeros
21:19para Milenio Noticias
21:20Mario García Toribio
21:21en la ciudad de México
21:24habitantes
21:24de las colonias
21:25Condesa, Roma
21:26y los alrededores
21:27se manifestaron
21:27contra la gentrificación
21:28la movilización
21:29comenzó
21:30en el Parque México
21:31reclamaron
21:31que debido
21:32a que en la zona
21:33ya se han asentado
21:34muchos extranjeros
21:34los capitalinos
21:36se están quedando
21:36sin vivienda
21:37los han orillado
21:38a desplazarse
21:39además de que
21:39todo se ha encarecido
21:40sin embargo
21:41la protesta
21:42se salió de control
21:43y se inclinó
21:44contra los estadounidenses
21:45les gritaron
21:46fuera gringos
21:47algunos grupos
21:48destruyeron
21:49el mobiliario
21:49de algunos establecimientos
21:51sí
21:51algunos de los que salieron
21:53a defender su zona
21:54de arraigo
21:54terminaron
21:55destruyéndola
21:56i
22:00o
22:05a
22:08a
22:09pero
22:13yo
22:15¿Por qué estás pensando en mí?
22:33¡Fuera vivo! ¡Fuera vivo!
22:45La Ciudad de México se hunde cada año entre 10 y 30 centímetros.
22:50Los expertos afirman que en menos de 10 años habrá zonas inhabitables debido a la extracción de agua,
22:55pero también al peso de las edificaciones que están acelerando esta problemática.
23:00La historia es de Fanny Miranda.
23:04Es la casa 37 de la calle Lápiz Lazuli, en la colonia estrella de la Alcaldía Gustavo Madero.
23:11En 13 años se ha hundido de 40 a 70 centímetros.
23:15Lentamente se está cayendo a pedazos porque el suelo arcilloso donde se encuentra
23:19llegó a su límite cuando se construyó este edificio vecino.
23:24Los problemas que ocasionó fue el hundimiento de los terrenos
23:27y destrozó, o sea, quebró toda la construcción de la casa.
23:33No nada más el terreno, sino la construcción fue destruida.
23:38En promedio la Ciudad de México se hunde de 10 a 30 centímetros por año
23:41debido a la extracción de agua.
23:43Pero el peso de las edificaciones acelera la problemática como ocurrió en esta zona
23:48donde el límite máximo de niveles permitido es de 3 y construyeron 6.
23:52Hasta hace 100 años todavía esto era parte del lago, en la zona de Ciénagas
23:57y pues todavía tiene humedad el suelo.
24:00Entonces cuando estos edificios de gran magnitud llegan a estas estructuras
24:04y no se hacen bien estudios, empieza a haber pérdida de volumen
24:07y empiezan a moverse hacia los lados, generando problemas a lo largo de la colonia.
24:11La pareja llegó a habitar la casa en 1986.
24:15En 2006 la remodelaron por completo y seis años después
24:19la edificación de seis pisos de la constructora Saúl Centeno Montero
24:22comenzó a provocar las primeras grietas.
24:25En 2013 fueron desalojados de su hogar.
24:28No podíamos dormir y oía ruidos, o sea, se está cayendo la casa.
24:34Y sí se caía y empezaba a caerse la loseta del baño.
24:38Nos alterábamos.
24:39Se construyeron el doble de niveles, además de que no se tenía ni permiso
24:46para demoler la casa anterior, ni permiso para construcción.
24:50Y además de toda la normatividad que se violó con la PAOT y el INVEA
24:55vinieron y emitieron sus dictámenes correspondientes.
25:00Estamos en juicio ya desde hace 13 años.
25:03A la fecha la empresa no se ha hecho responsable.
25:06Los afectados están a la espera de que el Poder Judicial de la capital
25:09levante el paro para que se resuelva la sentencia por tercera vez a su favor.
25:14Estamos pidiendo que se nos pague el costo de la destrucción
25:19tanto a todo el terreno como de la construcción
25:21y de los gastos que hemos hecho, de que nos ha provocado.
25:24Porque esta constructora nos colocó en esa situación.
25:30El experto sostiene que los hundimientos son el fenómeno natural
25:33con mayor impacto en la capital.
25:36El fenómeno geológico más importante que afecta a la Ciudad de México.
25:39Actualmente hay lugares, por ejemplo, en la zona de Nez,
25:41alrededor del aeropuerto Benito Juárez,
25:44que hay tasas de hasta 30 centímetros de hundimiento por año.
25:47Entonces hay evidencia en algunas zonas también en el centro de la ciudad
25:51que ya estamos hablando de 10 a 15 centímetros también por año
25:55y está generando problemas en todas las escalas,
25:58tanto en infraestructura de primer nivel,
26:00por ejemplo el metro, infraestructura subterránea,
26:02como edificios ya particulares o edificios ya históricos directamente.
26:07A solo 5 kilómetros en Platelolco,
26:10el hundimiento es evidente en la bala austrata del Jardín Santiago,
26:13así como en este desnivel en la avenida Flores Magón.
26:17Y en la esquina con eje central,
26:18donde la estructura de un viejo pozo ha comenzado a emerger.
26:22Geólogos de la UNAM han alertado que en menos de 10 años,
26:25la Ciudad de México tendrá zonas inhabitables por los hundimientos
26:28y se verá obligada a realizar desplazamientos forzados.
26:32Todo por la irracional extracción de agua de pozos subterráneos,
26:35sumado a la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios
26:38y el peso de sus construcciones.
26:40Y no hay nada que hacer.
26:41El proceso ya es irreversible.
26:44Con imágenes de Estefanía Vera,
26:46para Mireno Noticias, Fanny Miranda.
26:49Hablando de hundimientos,
26:54vaya socavón de al menos 3 metros de profundidad,
26:5615 de longitud, en Guadalajara, Jalisco.
26:58Un camión arenero y un vehículo compacto cayeron este agujero,
27:03por lo que una mujer, dos niños y un bebé
27:06fueron sacados del interior del socavón con lesiones leves.
27:09Según el sistema de atención médica de urgencia,
27:11obras y servicios públicos se encuentran en el lugar,
27:14atendiendo la emergencia.
27:15Desde esta tarde,
27:16las autoridades piden a la población evitar la zona,
27:18mantenerse informados a través de los canales oficiales.
27:22Esa es la zona de la colonia Betel,
27:24allá en Guadalajara, Jalisco.
27:26Seguirá lloviendo en gran parte del país
27:28debido a distintos fenómenos meteorológicos.
27:30Además, se mantiene la alerta por una zona de baja presión
27:33al sur de las costas de Guerrero y Michoacán,
27:35que tiene 60% de probabilidades
27:37de convertirse en ciclón tropical este fin de semana.
27:39Les mostramos el QR en pantalla
27:41para que puedan revisar el pronóstico del tiempo,
27:44de cómo va a estar en su ciudad.
27:46En Hidalgo, por cierto,
27:47con las lluvias que se han registrado en el Valle de México,
27:50las presas y ríos aumentaron considerablemente sus niveles.
27:54Por esto existe riesgo y miedo entre la población
27:57porque puedan desbordarse,
27:59como ocurrió ya en el año 2021,
28:01cuando el río Tula inundó nueve municipios.
28:04La historia es de Guadalupe Trejo.
28:06Las lluvias del centro del país han puesto en alerta
28:14a la población de Hidalgo, especialmente en el suroeste.
28:17Los ríos y presas están por llegar al límite.
28:20La presa en Do está al 102% de capacidad,
28:24por lo que autoridades realizan desfogues controlados,
28:27lo que mantiene entre el miedo y la incertidumbre a vecinos de Tula.
28:31Hay miedo, hay esa incertidumbre
28:34porque no sabemos realmente los niveles del agua
28:36si pueden llegar a volvernos a inundar.
28:39El miedo está más que justificado.
28:41Esta presa recibe las aguas negras del Valle de México
28:44y las descarga al río Tula,
28:46que en septiembre de 2021 se desbordó
28:49e inundó el hospital de zona número 5.
28:52Diecisiete pacientes murieron por diversas fallas en los equipos médicos.
28:56Los pobladores temen que la pesadilla se repita.
29:00Según ahorita cuentan que va a haber no sé qué de allá de México
29:03y dicen que va a ser muchísima agua,
29:06entonces sí tenemos miedo que se vuelva a inundar.
29:09Porque si viene mucha agua de la Ciudad de México,
29:11pues hay mucho riesgo de que se inunde.
29:13Cada temporada de lluvias el nivel del río Tula aumenta
29:16y con ello las alertas.
29:19Hasta aquí llegó el agua, se llevó todas mis cosas,
29:22tenía una cocinita ahí abajo, tenía una cocinita y todas se las llevó.
29:25Se llevó todo mi repli, se llevó mi sala comedor,
29:30se llevó mis sillas, todo.
29:31Allá tenía unos pollitos, todos se los llevó, mis conejos, todo se llevó.
29:34Son unos recuerdos feos para mí y no nos dio tiempo de salir,
29:39no nos dio tiempo de recoger nada.
29:42Tuvimos que salir a la azotea con aquel pánico
29:45porque las casas se movían de toda la presión que traía el agua del río.
29:52Desde 2022 la Conagua realiza una inversión millonaria
29:56para revestir el río y evitar un nuevo desbordamiento.
29:59Pero vecinos temen que no sea suficiente.
30:02Porque esos trabajos que se hicieron, francamente estuvieron mal.
30:07Era un río, ahora tenemos un canal.
30:11A la altura del fraccionamiento Rancho Chapotepec,
30:13la obra comenzó a deteriorarse.
30:16El agua de las últimas lluvias se llevó parte del concreto
30:19con el que fue revestido el caos.
30:22De hecho hay zonas en las que el revestimiento no alcanzó a llegar.
30:27Son lugares en donde se están inundando,
30:29colonias aledañas aquí al municipio de Tula.
30:32Desde Hidalgo para Milenio Noticias,
30:34juegan un petrejo.
30:40En Texas, Estados Unidos hubo fuertes inundaciones.
30:43Se declaró emergencia en 15 condados, incluido el condado de Kerr,
30:46uno de los más afectados cercano a la ciudad de San Antonio.
30:49Fuertes tormentas repentinas provocaron el crecimiento de nivel del río Guadalupe
30:53hasta por 8 metros.
30:55En 45 minutos creció en esta magnitud.
30:59La secretaria de Seguridad Nacional, Christine Noem,
31:01informó que la Guardia Costera estadounidense
31:02realizará evacuaciones de ciudadanos durante toda la noche.
31:05Continuarán.
31:06Se reporta la muerte de al menos 24 personas
31:09y la desaparición de varios ciudadanos.
31:11Entre los desaparecidos está un grupo de 20 niñas.
31:13Estaban en un campamento de verano.
31:15Este es el momento cuando nosotros, como un estado, como un comunidad,
31:22necesitamos Dios más que nunca.
31:23Los que yo sé de, que no fueron en el camino,
31:28pero fueron en el camino,
31:29para intentar salvar la vida de otros,
31:32pero que perdieron sus vidas.
31:34Donald Trump habló brevemente,
31:51pero ya habló sobre estas inundaciones en Texas,
31:53calificó como terrible lo ocurrido
31:54y aseguró que ya está trabajando con el gobernador Greg Abbott,
31:58a quien apenas escuchábamos,
31:59para atender todas las afectaciones.
32:01Antes, en Washington, se celebró el 4 de julio,
32:05249 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
32:08Ahí Trump firmó su hermosa ley desde la Casa Blanca,
32:11como le llama a esta ley,
32:13que incluye los gastos y los ingresos para sus proyectos.
32:17Acompañado de congresistas, aviones de la Fuerza Aérea,
32:20fuegos artificiales y en medio de, sí, hubo algunas protestas.
32:24Así se celebró el 4 de julio allá en la Casa Blanca.
32:31Acompañado de congresistas, aviones de la Fuerza Aérea,
32:37la Fuerza Aérea,
33:07la Fuerza Aérea,
33:37la Fuerza Aérea,
34:078 horas de intensos ataques continuos sacudieron la capital de Ucrania, Kiev,
34:29y otras regiones de ese país debido a uno de los ataques,
34:32la decía, con drones más intensos dirigido desde Rusia.
34:36En total, más de 530 drones, 11 misiles,
34:39generaron pánico y daños en zonas residenciales.
34:59La Fuerza Aérea,
35:29la Fuerza Aérea,
35:59mientras la guerra sigue, las negociaciones nada más no se concretan.
36:11El presidente Donald Trump habló hoy con el presidente de Ucrania,
36:14Vladimir Zelensky, sobre los recientes ataques de Rusia, precisamente este último ataque en Kiev,
36:19se da un día después de que Trump habló con el presidente ruso, con Vladimir Putin,
36:24de quien dijo estar muy decepcionado.
36:26Sí, estoy muy decepcionado.
36:28Sí, estoy muy decepcionado con la conversación con el presidente Putin,
36:33porque no creo que está ahí, no creo que está ahí,
36:35y estoy muy decepcionado.
36:38Bueno, estoy solo diciendo,
36:40no creo que está buscando parar,
36:44y eso es demasiado,
36:44pero no estaba feliz con la conversación.
36:48Mientras tanto, en la franja de gas,
36:50el número de muertos palestinos ya asciende a más de 57.200 personas
36:55desde el inicio de la guerra con Israel.
36:57Este viernes, al menos 41 palestinos murieron por ataques del ejército de Israel,
37:01siete de ellos en bombardeos a tiendas de campaña de desplazados en Kanyunis.
37:06Sin embargo, parece que un cese al fuego ya está cerca.
37:10Hoy, el grupo Jamás anunció que revisó la última propuesta de los mediadores del conflicto
37:15y ya entregó una respuesta con espíritu positivo, según el grupo.
37:19Además, Jamás aseguró que está totalmente dispuesto a iniciar las conversaciones
37:23para implementar este acuerdo de cese al fuego durante 60 días.
37:28Con eso hacemos una pausa. Volvemos.
37:36¡Gracias!
38:06También, obviamente, de todo lo que hay alrededor del mundo del fútbol,
38:10incluso compañeros, y también, Alex, de otro mundo, del mundo de la música.
38:15¿Por qué?
38:15Porque hoy regresó Oasis, el grupo musical, justamente después de 16 años separados,
38:20los hermanos, volvió a una gira de reconciliación, por así decirlo,
38:24y le rinden tributo a este futbolista portugués de 28 años,
38:29quien ya decíamos, falleció de esta manera en este primer escenario,
38:34que tienen este primer reencuentro en Cardiff, lo vivieron de esta manera.
38:38Ahí vemos la imagen, obviamente, de Jota con el número 20 que utilizaba en el Liverpool.
38:43Es parte de todo lo que se vivió este día de homenajes,
38:47pero bueno, también hemos tenido otros momentos en el mundo del fútbol,
38:52por ejemplo, en el Mundial de Clubes, en el partido entre el Al-Gilal y también el Fluminense.
38:58Sus compañeros, quienes obviamente estuvieron de cerca,
39:01no solamente en el mundo del fútbol, sino más allá, le rindieron un homenaje,
39:06lloraron un minuto de silencio.
39:07Vamos a ver parte de lo que se vivió.
39:10Ah, sí, los homenajes y el tributo.
39:11Sí, exactamente, las lágrimas ya veíamos de Rubén Neves y Joao canceló justamente en este partido.
39:17Alex, vamos a cambiar de tema porque este fin de semana, el próximo domingo,
39:21la selección mexicana se enfrenta a Estados Unidos.
39:23Ya es la final.
39:24Exactamente, la final de la Copa Oro, en un marco, Alex, social y político
39:29que no se hubiera querido, ¿no?, por todo este tema de los inmigrantes, de las redadas,
39:34de todo lo que ha sucedido, que afortunadamente no ha tocado el mundo del fútbol
39:39porque había temor justamente de que tanto en el Mundial de Clubes...
39:42Tanto en el Mundial de Clubes como en esta Copa Oro no ha sucedido, afortunadamente, Alex,
39:49y bueno, al final también se vive de esa manera esta final porque los mexicanos
39:54que radican en aquel país, por supuesto, siempre quieren ganarle a Estados Unidos
39:58por ese tema de nacionalidad, obviamente de pasión hacia su patria,
40:03pero hoy más que nunca me parece con este entorno lo que quieren es justamente eso,
40:08ganarle a Estados Unidos.
40:09Una selección mexicana, Alex, que llega sin, la verdad, no mucho fútbol, hay que decirlo,
40:15sobre todo en el tema del ataque, ha dejado mucho que desear en la creación de juego,
40:19en la contundencia, sobre todo este equipo de Javier El Vasco Aguirre,
40:23pero también hay que mencionar que para eso trajeron a El Vasco Aguirre,
40:26para sacar resultados y se sabe históricamente que El Vasco no tiene el mejor fútbol,
40:33el mejor espectáculo, pero sí es contundente.
40:36Vamos a ver si el próximo domingo, obviamente, ante una selección de Estados Unidos
40:39que no llega con todas sus figuras, también hay que mencionarlo, Alex,
40:43y que en el papel tendría que ganarlo, pues consigue la décima Copa de Oro.
40:47Bien, pues que gane México. Gracias, Vine.
40:48Buenas noches.
40:49En información de última hora sobre lo que le presentaba las protestas contra la gentrificación en la Ciudad de México,
40:56esto emitió la jefa de gobierno, Clara Brugada, hace unos momentos, está haciendo este pronunciamiento
41:01en el que aseguró que el gobierno de la ciudad rechaza la gentrificación
41:04porque excluye a quienes han vivido toda su vida en sus barrios.
41:08Dijo que se están impulsando políticas de vivienda que arraigan a la gente en sus comunidades
41:13con apoyos para renta y propiedad accesible.
41:16Asimismo, rechazó cualquier expresión xenófoba en la ciudad, pues dijo que es una ciudad de diversidad y respeto.
41:23Con esto nos despedimos.
41:24A partir del próximo lunes tomaré unos días de vacaciones.
41:27Los dejo en las mejores manos.
41:28Hasta entonces.
41:29Los dejo en las mejores manos.