Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00La Reina del Truébano parte rumbo a Lorient.
00:06Este jueves, sobre las 7 y media de la tarde, partía desde la estación de autobuses de Navia una expedición muy especial,
00:13la banda de gaitas La Reina del Truébano que ponía rumbo a tierras francesas para representar, una vez más, a Asturias en el prestigioso Festival Intercéltico de Lorient.
00:22Navia Televisión no quiso perderse este momento cargado de emoción, orgullo y nervios previos al viaje.
00:27Los integrantes de la banda, acompañados por familiares y amigos, se despidieron entre abrazos y buenos deseos, con la ilusión a flor de piel.
00:37Al frente, como siempre, el maestro Luis Feito, quien con su habitual cercanía y amabilidad atendió a nuestros micrófonos momentos antes de emprender la marcha.
00:45Bueno, mira, pues vamos a Lorient, somos la banda de gaitas La Reina del Truébano de Navia, del occidente asturiano,
00:50y tenemos el honor este año de representar a Asturias en el festival más importante del mundo celta, que es Lorient, en la Bretaña francesa.
00:57Vamos, creo que 43 componentes, y tenemos mucha ilusión, estuvimos trabajando mucho todo el año para que el repertorio, para que los nuevos punteros suenen muy bien,
01:08y esperamos hacerlo lo mejor posible.
01:11Nos cargamos aquí un par de fiestas, el día de las sidras y el día del fregón, que nos fastidia muchísimo, y el día del descenso,
01:18pero a todos no se puede, o sea que el deber llama.
01:22Bueno, ¿y cómo cuántos componentes vais a ir para allá?
01:25Vamos un total de 43 músicos, tuvieron que quedar aquí pues varias personas porque trabajan o porque no podían cambiar,
01:34muchos, es verdad que trabajan ya, pero que cambiaron y pidieron sus días para venir,
01:38y bueno, con mucha ilusión, también va un grupo de baile de San Félix, de Candás,
01:42somos los dos representantes de Asturias en este caso, y bueno, con mucha ilusión.
01:47Por lo visto ya fuiste alguna vez más allí, ¿no?
01:49Sí, esta va a ser la tercera vez que oficialmente vamos a Lorian,
01:53el primer año ya creo que fue en el 2004, creo recordar, yo por las fechas soy garrafal.
01:58Yo sé que en el 2004 celebramos el día de la sidra antes, o sea que ya estaba el día de la sidra con Jorge Rodil
02:06y toda aquella gente que empezó con eso, y marchamos para Lorian.
02:11Y esta es la tercera vez, es muy difícil porque son muchos días y es mucho sacrificio,
02:16pero bueno, sobre todo por esta gente de la pospandemia, de los nenos que nunca fueron a...
02:21Los nenos que ya son grandes ahora, que nunca fueron a Lorian, Lorian hay que vivirlo como gaitero
02:24porque es casi una obligación y un lujo, pero una obligación moral estar allí.
02:30Bueno, cuéntanos un poco cómo fue aquella experiencia ya y cómo puede ser esta.
02:35Bueno, yo espero que a ellos les sorprenda tanto como a mí me sorprendió la primera vez, ¿no?
02:40Porque de la primera vez debemos quedar tres o cuatro solo.
02:42Pero es la Olimpiada del mundo celta, o sea, tú sacas allí una gaita y eres ya el rey.
02:49Hay muchas bandas de gaitas, allí asisten todos los países celtas, escoceses, que siempre van con unas bandas muy buenas,
02:56irlandeses, bretones, que los bretones, las vagas son de asustar lo bien que lo hacen.
03:02Este año se le dedican el festival a los primos de América, a gente de Canadá que emigró y no sé qué.
03:08Todos los años tienen un objetivo. Nosotros, por ejemplo, tocamos, creo que son cinco o seis noches en el campo de fútbol,
03:15que se llaman las noches mágicas, y ya está todo vendido desde hace no sé qué fecha,
03:18para todas las noches de todos los días que actuamos, nosotros los bretones, o sea, van todos los países desfilando por allí.
03:24Y es una experiencia que yo invito a todo el mundo a ir una vez a Lorient.
03:27Si les gusta un poquitín el mundo este FOL, es la meca, la meca del mundo FOL.
03:32Bueno, ¿y cómo se sufragan los gastos en el viaje? ¿Nos pagan o cómo es el tema?
03:38En este caso, a nosotros no nos cuesta nada, no ganamos nada, evidentemente,
03:44pero tanto bus, que de hecho no sé ni la empresa a la que vamos, como estancia, como comidas, desayunos,
03:52todo nos lo pagan allí en el festival. Solemos hacer así casi siempre, no cobramos,
03:56pero todos los gastos, evidentemente, nos lo tienen que aportar el festival.
04:01Y bueno, presta mucho porque son muchísima gente, muchos participantes, muchos cientos de músicos de todos los países
04:08y que nos entendemos con el idioma universal de la música.
04:13Pues muy bien, para finalizar, ¿alguna cosa más que les añadir?
04:16Nada, que muchas gracias por venir aquí a despedirnos.
04:19Viajaremos toda la noche, llegaremos cuando vengamos.
04:22Venimos esa noche, toda la noche sin dormir, o sea, sin dormir, viajando,
04:27y ese día ya por la tarde tenemos un ensayo para el festival de Horacio y Castro,
04:31que vamos a tocar ahí, bueno, es una sorpresa, a ver si la estoy adelantando yo,
04:34pero vamos a rematar el concierto y estamos muy ilusionados también con hacer ese tipo de cosas.
04:40Quiero decir, o sea, prestar atención a la banda de gaitas de la Enxambre,
04:47que se llevan preparando todo el año para suplirnos,
04:49la banda de la Enxambre son los pequeñinos que tenemos nosotros,
04:52y las mamás y papás que están para entrar en la banda de gaitas de la Reina Atruébano,
04:57y van a tocar en el día del descenso, el himno del descenso y tal,
05:01que lo llevan preparando todo el año, ya veréis que bien lo van a hacer,
05:03y después en el pregón de las fiestas,
05:05después ya para la barca y todo eso ya estamos aquí nosotros y será como siempre.
05:10O sea, que animo a todo el mundo a que les aplauda muy fuerte,
05:12porque lo llevan trabajando mucho, mucho, mucho tiempo.
05:15Bueno, también hace poco una entrevista realizada a Carlos Núñez comentó que también contaba con vosotros en el concierto.
05:26Es verdad que Carlos Núñez fue más gorda, porque es que nos dijo una fecha,
05:32y en esa fecha nosotros estábamos comprometidos,
05:34y bueno, evidentemente esta gente de estas primeras divisiones no te cambia una fecha,
05:39porque está todo muy tasado durante el verano.
05:41Y le dijimos que no podíamos ir, le informamos de otra banda de gaitas para que viniese,
05:47y cambiaron ellos la fecha por nosotros, que nunca en la vida nos pasó una cosa igual.
05:52Creo que es el día 20, el día 20, en el Fantasio tendremos el honor de tocar por segunda vez aquí en Navia
05:58con el maestro Carlos Núñez, o sea que tenemos un verano apretado.
06:01Pues muy bien fecha, muchísimas gracias.
06:03Muchísimas gracias a vosotros por haceros ecoso de esto y gracias por venir aquí a despedirnos.
06:07Gracias.
06:11La Reina del Truébano, archiconocida dentro y fuera de nuestras fronteras,
06:16forma parte de la delegación asturiana que desembarcará en agosto en la Meca de la Cultura Celta,
06:21el Festival Intercéltico del Oriente, en la Bretaña Francesa.
06:25Un evento que cada año congrega a miles de personas llegadas de todos los rincones de Europa,
06:29y donde la música tradicional cobra vida con fuerza y emoción.
06:34No es la primera vez que la reina pisa este gran escenario, pero cada edición es única.
06:38Su presencia es sinónimo de calidad, de autenticidad y de un trabajo incansable por mantener viva la esencia musical asturiana.
06:47Mientras tanto, para el pregón y el tradicional descenso de Navia,
06:51quedará cubierto con la presencia de banda de gaitas el ensamble.
06:55Una banda joven y con mucho talento que hará vibrar al público en casa.
06:58Desde Navia, con emoción y admiración, les deseamos a nuestros gaiteros un viaje lleno de música,
07:05experiencias inolvidables y como siempre, mucho orgullo asturiano.
07:08¡Gracias!
07:09¡Gracias!
07:10¡Gracias!
07:11¡Gracias!
07:12¡Gracias!
07:13¡Gracias!

Recomendada