00:00El pasado domingo, 20 de julio, Boal volvió a vestirse de gala para celebrar la esperada
00:15fiesta indiana, que alcanzó ya su octava edición consolidándose como una de las citas más
00:19queridas del calendario festivo del concejo. No obstante, la magia comenzó a sentirse
00:25mucho antes, las actividades relacionadas con este homenaje a la emigración boalesa
00:29arrancaron oficialmente el día 14, aunque ya el sábado, 5 de julio la villa empezaba
00:34calentar motores con distintos actos previos que anticipaban la gran jornada. La fiesta
00:39indiana es mucho más que una recreación histórica, es un viaje en el tiempo. Boal se transforma
00:45para evocar un pasado no tan lejano, cuando muchos vecinos partieron hacia América con
00:49la esperanza de encontrar una vida mejor al otro lado del Atlántico. No todos los sueños
00:54se hicieron realidad, pues la emigración fue también sinónimo de sacrificio y añoranza,
00:59pero las historias de lucha y superación siguen vivas en la memoria colectiva. Y esta fiesta
01:04rinde homenaje precisamente a esas vivencias, a los retornados que un día regresaron convertidos
01:09en dindianos y a los que nunca pudieron volver. Las calles se llenaron de glamurosos atuendos,
01:15pamelas vistosas y los imponentes Aigas, aquellos automóviles de grandes dimensiones que en su día
01:20simbolizaron el triunfo y la prosperidad de los que retornaban.
01:23...clásico. Y bueno, yo creo que sin más, porque además estamos todos con ganas de
01:30pasarlo bien, vamos a dar paso al director general de Reto Demográfico en la Consejería
01:38de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo de Asturias, que nos va a decir unas
01:44palabras.
01:54No nos acompaño mucho el tempo, voy a ir a reunir a los que no se están ganando.
02:00Y como emoción, bueno, en primer lugar disculparte a ti que trae a mi compañera,
02:04a la Iacmano, que ha dicho la delegación, porque yo estoy un poco más dispuesta, con el
02:10Juan, que tomamos. Un día, en el cielo se veía de Juan, achegados, turistas, concejales,
02:15concejadas, alcaldes, la ciudad de Juan 3000.
02:20Es un honor estar aquí en Juan, en esta fiesta de los indianos. Una celebración que nos conecta
02:25con nuestra historia, nuestras raíces y con esa valentía de nuestros antepasados que
02:29cruzaron el océano en busca de un futuro mejor.
02:32Yo, como bisnieto de inmigrantes asturianos que hicieron ese reacción, con algunos discursos
02:37donde determinados partidos políticos intentan sembrar miedo y división, especialmente en
02:41un momento en que la inmigración debía ser entendida con una oportunidad, no una amenaza.
02:47La falta de acogida y empatía hacia quienes buscan refugio, un lugar donde vivir dignamente,
02:52es un problema que nos afecta a todos y a todas. Desde Asturias y desde esta tierra que
02:57ha sabido emigrar y también acoger, quiero lanzar un mensaje claro. La historia nos enseña
03:03que la apertura y la solidaridad construyen sociedades más fuertes y justas. Hoy celebramos
03:08a nuestros indianos, pero también debemos comprometernos a ser un pueblo que acoge,
03:12que no olvida de donde viene y que mira con esperanza hacia un nuevo futuro. Disfrutemos
03:17junto de esta fiesta con orgullo y con ganas de seguir construyendo una Asturias abierta,
03:22diversa y solidaria. Viva Boal, viva indianos y a disfrutar.
03:27Buenos días, bienvenidos a Boal, señor director general. Señoras y señores, gracias por
03:39estar un año más con nosotros. Yo quiero destacar la labor que hacen todos los vecinos
03:44y vecinas, la asociación Forum Boal 3000, todos aquellos que se implican en que este evento
03:51año tras año vaya cogiendo más auge, más interés y más participación. Por lo tanto,
03:59reiterar mi deseo de que lo pasen una jornada agradable entre nosotros y convocarles y emplazarles
04:06a la próxima edición, a la novena edición del próximo año. Gracias y bienvenidos a Boal.
04:11¡Gracias!
04:41¡Gracias!
05:11¡Gracias!
05:13¡Gracias!
05:14¡Gracias!
05:16¡Gracias!
05:17¡Gracias!
05:47¡Gracias!
06:17¡Gracias!
06:19¡Gracias!
06:20¡Gracias!
06:22¡Gracias!
06:23¡Gracias!
06:24¡Gracias!
06:25¡Gracias!
06:26¡Gracias!
06:27¡Gracias!
06:28¡Gracias!
06:29¡Gracias!
06:30¡Gracias!
06:31¡Gracias!
06:32¡Gracias!
06:33¡Gracias!
06:34¡Gracias!
06:35¡Gracias!
06:36¡Gracias!
06:37¡Gracias!
06:38¡Gracias!
06:39¡Gracias!
06:40¡Gracias!
06:41¡Gracias!
06:42¡Gracias!
06:43¡Gracias!
06:44¡Gracias!
06:45¡Gracias!
06:46¡Gracias!
06:47¡Gracias!
06:48¡Gracias!
06:49Pasado el mediodía, comenzaron a llegar una interminable caravana de automóviles, los célebres aigas, brillando bajo el sol como símbolos del sueño alcanzado.
07:17Cada uno de ellos era recibido con vítores y aplausos de la multitud, que, fascinada, contemplaba aquel desfile de prosperidad.
07:26Eran vehículos majestuosos, cargados de historias y promesas, traídos por hombres y mujeres que irradiaban el aire seguro de quienes habían conquistado la bonanza americana.
07:35Poco a poco, la calle entera se fue colmando de aquel espectáculo rodante, mientras la gente, ataviada con sus mejores galas, se agolpaba para no perder detalle, convirtiendo aquel momento en una verdadera celebración colectiva.