Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Antonio Hidalgo, de LWS Academy, analiza la situación de mercados con especial interés en cuál es el mejor mercado para indexarse.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y miramos lo que está haciendo el IBEX 35 en este momento, se está anotando un 0,49%, medio punto porcentual arriba, suficiente para estar en el entorno de los 14.450 puntos y con algunos de los componentes del IBEX 35 brillando con especial intensidad.
00:20El BBVA en este momento se anota casi un 8%, un 7,93% arriba, seguido del Sabadell, ahí fíjate, ambos los grandes protagonistas en el mercado bancario del último año están compartiendo primer y segundo puesto en la tabla en subidas ahora mismo.
00:36El Banco Sabadell segundo con un 4,06% arriba y Merlin Properties que está anotándose un 3,11%.
00:43Entre las compañías que más bajan, que más caen, Fluidra un 6,22%, ArcelorMittal un 4,18% y Repsol un 2,49%.
00:54Como decimos siempre, esta es la imagen, la foto fija que nos dejan los mercados en las aplicaciones en tiempo real que podemos consultar a esta hora, pero tenemos muchos asuntos de los que hablar.
01:07Ya ayer les comentábamos el resultado de esa reunión de dos días de la Reserva Federal casi al mismo tiempo en que se producía.
01:15Hoy lo podemos analizar de forma más reposada y lo vamos a hacer con uno de nuestros analistas bursátiles de cabecera, él es asesor financiero y miembro de LWS Research y LWS Academy, mi amigo Antonio Hidalgo.
01:29Antonio, ¿cómo estás?
01:30¿Qué tal, Luis? ¿Cómo estás?
01:32Bueno, pues un placer y un gusto tenerte en el día de hoy para analizar un poco, ojo, la Reserva Federal decide dejar los tipos en el entorno del 4,25%, 4,50%, casi un 5% de los tipos de interés en Estados Unidos, para disgusto de Donald Trump.
01:47Ha sido el gran chascarrillo en los mercados durante estas semanas, esos enfrentamientos incluso públicos y notorios entre Jerome Powell y Donald Trump.
01:58Pero Powell le mantiene el pulso a Trump, pero sí deslizó que igual en septiembre algo bajan, ¿no?
02:05Sí, a ver, esto, lo que está pasando entre Trump y Powell no deja de ser una situación que se puede asimilar a lo que muchas veces decimos de la inversión, ¿no?
02:14Corto plazo versus largo plazo.
02:17Que Powell se mantenga sin bajar los tipos de interés a corto plazo, aunque abra la posibilidad de bajarlos a largo, es muy bueno para la economía estadounidense a largo plazo.
02:28Está manteniéndose ahí como un bastión y lo que no quiere es provocar otra situación como la que ya vimos en la burbuja del COVID, de impresión monetaria, etc.
02:39Así que, obviamente, tampoco puede ser completamente ajeno lo que pase en la economía y si ve signos de ralentización y demás, pues podrá bajar los tipos.
02:50Pero yo creo que Powell está siendo muy bueno para la economía americana a largo plazo.
02:56¿Y qué pasa con el euro, Antonio? ¿Qué estamos viendo en el mercado de divisas?
03:03Bueno, pues nos está dando un respiro. A los que invertimos, a los que estamos en zona euro e invertimos en Estados Unidos, nos está dando un cierto respiro.
03:12Bueno, ha llegado a estar en cotas de 1,19 el cambio, ahora está en cotas de 1,14, 1,15.
03:19Bueno, pues yo creo que también están reflejando un poco las diferencias que le hemos comentado aquí, otras veces que no hemos pasado,
03:26sobre lo que está haciendo la Reserva Federal Americana, la FED, versus lo que está haciendo el Banco Central Europeo.
03:32Entonces, la verdad es que, bueno, pues eso se ve y es un alivio para los inversores europeos que invertimos, como decimos, en Estados Unidos.
03:43Obviamente, Trump, yo creo que dentro de sus planes para fortalecer la industria americana, le gustaría que el dólar hubiera seguido apreciándose.
03:52Creo que eso es bueno. Pero bueno, al final, estos son pasos comunicantes y obviamente tiene que haber un equilibrio.
03:59Bueno, una de las cuestiones que yo creo que más se están planteando algunos inversores, sobre todo aquellos que les gusta la inversión indexada y bien diversificada,
04:10es la pregunta del millón. Estábamos hablando de la FED y del Banco Central Europeo, Estados Unidos-Europa, ¿qué mercado nos gusta más?
04:21Pues esa es la pregunta del millón.
04:23Claro, es que en teoría, si lo vemos con un prisma de los últimos 10-15 años, todo estaría a pensar que, por reversión a la media, existe ahora una diferencia de valoración
04:36entre lo que es las acciones americanas y las acciones europeas, que debería apreciarse el mercado europeo.
04:44Pero también, aparte de ser noticia todo lo que está pasando en la Reserva Federal Americana, es noticia la presentación de resultados.
04:52Y ayer, por ejemplo, presentaron resultados dos buques insignia del mercado mundial, en concreto del mercado americano,
04:58como fueron Meta, Facebook y Microsoft.
05:02Y la verdad es que batieron todas las expectativas, son auténticos monstruos.
05:07Con esto que quiero decir, que realmente el valor a largo plazo, la generación de valor, todo lo que está relacionado con la inteligencia artificial,
05:16con la productividad, con la innovación, nos guste o no nos guste, está en Estados Unidos.
05:21Es decir, las buenas empresas están en Estados Unidos, las empresas que van a liderar los progresos mundiales están en Estados Unidos.
05:29Entonces, para un inversor a largo plazo, la verdad es que se encuentra ante esa dicotomía.
05:36A mí me sigue gustando mucho Estados Unidos.
05:39Creo que es una economía muy activa, una economía que fomenta precisamente todo lo que estamos diciendo de la innovación.
05:46Y yo, si tuviera el foco en el muy largo plazo, 20-30 años, salvo que haya un cambio en los siguientes años,
05:54a mí me gusta mucho el mercado americano.
05:56Esto es una teoría que compartes con Emérito Quintana, pero no tanto en lo que a inversión indexada se refiere.
06:05Él siempre dice que el mercado americano es en el que se están produciendo los grandes avances,
06:10donde están las compañías líderes mundiales y es donde encontramos la vanguardia en asuntos como tecnología,
06:17pero también en industria y en otros sectores.
06:20Y esto parece que, de momento, no va a cambiar, aunque los equilibrios son delicados y nadie tiene la bola de cristal.
06:28Y, por otro lado, también hay que decirlo, y es justo yo creo, Antonio,
06:32vemos el mercado europeo que ha estado especialmente castigado durante los últimos años,
06:37pero que empieza a levantar cabeza y a funcionar bastante mejor que el americano, al menos este año.
06:42Sí, inclusive, fíjate que si nos ceñimos a los simples datos, inclusive el IBEX está teniendo un mejor comportamiento este año que el mercado americano.
06:52¿Esto qué quiere decir? Efectivamente, bueno, pues también es verdad que partimos de una infravaloración,
06:58que siempre es más fácil crecer cuando estás así, más, menos bajado.
07:03Bueno, también yo creo que está ayudando un poco, ha ayudado industrias que se están viendo favorecidas por toda la situación de rearme europeo,
07:15inversiones que vienen, Alemania ha provocado ahí un giro con su política y eso está ayudando a muchas industrias europeas.
07:24En el caso de España, los bancos también están presentando, lo has dicho, los que más subían hoy eran BBV y Sabadell dentro del IBEX,
07:30es que están presentando resultados muy, muy buenos, a pesar de que los tipos de interés con respecto al año pasado habían caído.
07:38Siempre hay oportunidades. Yo, por eso, al final, depende del inversor.
07:43Yo no me gusta ser categórico, la inversión indexada es mejor o la inversión de, llamémosle, fondos de autor o stock picking es mejor.
07:50No, nada es mejor per se. Es dependiendo de lo que el inversor quiera.
07:55Es decir, el inversor que no quiere estar muy pendiente, sino simplemente, oye, indexarme al mejor activo que existe, que es la renta variable,
08:03pues, obviamente, los indexados son el producto idóneo.
08:06Pero aquel que sí quiera dedicarle un poquito de tiempo y escarbe, aunque sea con estos fondos de autor,
08:13siempre el stock picking, el seleccionar ideas, siempre a largo plazo, en mi opinión, le tiene que dar mejor resultado.
08:20Bueno, pues, ahí queda incluso ese consejito, Veraniego, que has dejado y déjame que, aprovechando que estás y que vamos a despedir temporada ya hasta septiembre,
08:31también en el plano bursátil, Antonio, mira, vamos a romper una lanza por la formación también.
08:38Vamos a animar a todos nuestros oyentes a que aquellos que quieran, como tú dices, escarbar un poquito,
08:44que quieran sacarle algo más de rendimiento a su dinero o que quieran entender qué es esto de los indexados de los que estábamos hablando,
08:50pues, que se formen. Y, gracias a Dios, ahora mismo tenemos en el mercado cursos y formaciones muy, muy interesantes
08:58y, además, a muy buen precio para alcanzar estos conocimientos y poder invertir con conocimiento de causa.
09:05Sí, además, justo acabamos de empezar, como tú sabes, nuestra sexta edición del curso de Invertir con Cabeza y Ganar a Largo Plazo,
09:13que siempre digo el mismo chacarrillo. El nombre no es el más marketiniano, porque yo creo que a todo el mundo le gustaría escuchar,
09:19oye, el curso de Cómo Ganar Dinero Rápidamente, pero es verdad que nos gusta ser sensatos y en ese curso que también colaboráis vosotros,
09:30Domingo Soriano y demás, yo creo que más de dos mil clientes nos avalan y es una muy buena oportunidad, como tú decías,
09:38para todo el mundo que se quiera incorporar a la inversión, que ya no es una opción, es una obligación.
09:43Eso es. Antonio Hidalgo, muchísimas gracias.
09:46Un fuerte abrazo. Gracias, Luis.
09:49Gracias.

Recomendada