Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? 193 estados miembros de la Organización de Naciones Unidas, de ellos 147 reconocen ya al Estado de Palestina.
00:22En la Asamblea General de Naciones Unidas, Palestina participa, recordemos, como estado observador no miembro desde noviembre del año 2012.
00:29Pero Francia y Reino Unido han anunciado por separado que van a reconocer a Palestina como estado con los límites del 67.
00:37La gran pregunta es, ¿qué hay detrás de esta medida? ¿Cuál es la estrategia? Hoy lo analizamos en el mapa. Bienvenidos.
00:50Les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves que hacen a la coyuntura de este tema hoy en el mapa.
00:57Palestina, reconocimiento internacional.
01:00Vamos a identificar en nuestro mapa mundi a aquellos países que, ahí lo tienen, han reconocido a Palestina como un estado,
01:11que fue declarado oficialmente por la Organización para la Liberación de Palestina el año 1988,
01:16reclamando soberanía sobre sus territorios, reconocidos internacionalmente, Cisjordania, Jerusalén, Teleste y la Franja de Gaza.
01:25Esta declaración se produce durante la primera intifada con Yasser Arafat, proclamando un estado independiente con Jerusalén como su capital.
01:33Hemos identificado de color amarillo a los países que sí reconocieron a Palestina como estado ese año, el 88 y también el 89.
01:41Irán, Argelia, Bahrein, Indonesia, Irak, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Marruecos, Somalia, Túnez, Turquía, Yemen, Afganistán, Bangladesh, Cuba,
01:55Jordán, Madagascar, Nicaragua, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, también Serbia, Emiratos Árabes Unidos, Samibia, Albania, Brunei, Djibouti,
02:04Sudán, Chipre, República Checa, Egipto, Gambia, India, Nigeria, Eslovaquia, Sri Lanka, Belarus, Namibia, Rusia, Ucrania, Vietnam, China, Burkina Faso, Camboya,
02:15Comorras, Guinea, Abissú, Mali, Mongolia, Senegal, Hungría, Cabo Verde, Corea, también del norte, Níger, Domanía, Tanzania, Bulgaria, Maldivas, Togo, Zimbabue, Chad, entre otros.
02:29Los vemos identificados allí.
02:30Hay que decir que de color verde están los países que también reconocen a Palestina, pero que lo han hecho el año 1992.
02:39Azerbaiyán, Tumekistán, Bosnia, Sergovina, y desde el año 1994, Treyquistán, Uzbekistán, y desde el 95, Papua, Nueva Guinea, Sudáfrica, Kirquistán, Malawi.
02:50De color rojo, los países desde el año 2004, Timor Oriental, el 2006, Montenegro, el 2008, Costa Rica, el Líbano, Costa de Marfil.
02:59Desde el 2009, Venezuela, desde el año 2010, Argentina, Bolivia, Ecuador.
03:04El 2011, Chile, Guyana, Perú, Surinam, Paraguay, Uruguay, Liberia, Sudán del Sur.
03:11Es decir, un despliegue total de los países que además reconocen a Palestina como un estado que respetan la autodeterminación de los pueblos.
03:20Y hubiese sido interesante saber también cuántos de estos países forman parte del G20, cuáles representan el G7, y cuáles forman parte hoy de esta nueva estructura del sur global a la cabeza del BRICS+,
03:33que también son tres ejes centrales que tienen un contrapeso geopolítico importante en este tema.
03:40De esto vamos a hablar con nuestra invitada.
03:42Emerlinda Malkot nos acompaña en directo para el análisis hoy en el programa del MAPA.
03:53Qué gusto tener en Tele Sur. Bienvenida.
03:57Muchísimas gracias por la invitación.
03:59Partamos desde el principio. Me voy a quedar con este MAPA.
04:02147 países, del total que hacen a los miembros de Naciones Unidas, reconocen que Palestina es un estado, además soberano,
04:09con autodeterminación, con decisión propia, y que varios de estos países han venido condenando, no solamente los pueblos, sino también sus líderes, la masacre que sigue cometiendo Israel.
04:21La gran pregunta es, Reino Unido y Francia se convierten en dos países claves.
04:27Además, forman parte de los cinco países miembros permanentes de Naciones Unidas con derecho a veto.
04:33Si nosotros jugamos en el imaginario y colocamos a estos cinco países, ¿quedaría prácticamente Estados Unidos sola con esa política?
04:43¿Cómo podemos hacer esa lectura que se convierte prácticamente en una jugada de ajedrez, Emerlinda?
04:50Bueno, yo creo que no hay que hacer tan optimismo sobre la posición de Francia y de Gran Bretaña.
04:56El hecho es que reconocer a Palestina obedece a otros motivos que la solidaridad con el pueblo palestino.
05:03En el caso de Francia, lo que se trata es, y en el caso de Gran Bretaña, es reposicionarse en Asia del Oeste, en el contexto donde hay muchísimos cambios.
05:15Entonces, en el caso de Inglaterra, ellos se alian en esto con Turquía para participar al control del norte de Siria, que está bajo control de Turquía.
05:27Y en el caso de Francia, eso tiene lugar dentro de unas negociaciones que tienen con Arabia Saudita.
05:33De hecho, en la conferencia donde se va a reconocer a Palestina, está coorganizada con Arabia Saudita.
05:39Y el objetivo de Francia es reanudar vínculos más fuertes con Arabia Saudita y especialmente en la posibilidad de retomar un control sobre el mar Mediterráneo que Arabia Saudita puede llevar en el caso de la recomposición a través de Siria.
05:57Entonces, eso es una primera cosa.
05:59Y la segunda cosa tiene que ver con la forma en la cual van a reconocer al Estado palestino.
06:04Porque aquí no se habla de soberanía cuando se lee los discursos tanto de Macron como de Starmer.
06:10Y en este contexto, Merlinda, con estas posiciones que además tienen un interés por detrás, que bien lo reseñas, porque recordemos que han sido estos mismos países que plantearon en su momento cuando se debatía en Naciones Unidas, en el Consejo de Seguridad,
06:24donde se ha convocado a estos países miembros para que puedan analizar la situación crítica que atraviesa Gaza ante el genocidio que emprende el régimen sionista de Israel, a la cabeza de Benjamin Netanyahu.
06:35Ellos inclusive habían propuesto llevar fuerzas militares para tener, entrecomillado, el control del territorio.
06:41Pero, ¿qué es lo que realmente quieren controlar?
06:44¿Los recursos estratégicos seguir bajo ese servilismo que ha marcado Estados Unidos, pero que hoy, de manera narrativa y mediática, pues dice que podría afectar esta postura a la política exterior estadounidense?
06:57¿Cómo entenderlo?
06:57Pues, lo que hay que entender es que lo que quieren Francia e Inglaterra en este marco no es tanto ir en contra de Estados Unidos, pero es, yo veo una táctica donde se comparten las posturas.
07:17Es decir, que Francia y Inglaterra lo que quieren es una Palestina desmilitarizada, con un Hamas desmilitarizado y a donde no se van a resolver ninguno de los problemas principales que está enfrentando Palestina en este cuadro,
07:34que es el hecho que Israel no tiene fronteras y no quiere reconocer fronteras por su política expansionista.
07:40El segundo problema es que Palestina no tiene ningún control de su territorio y nunca lo va a tener si sigue un Estado desmilitarizado con ninguna capacidad de controlar cualquiera cosa.
07:53Y tampoco viene esa propuesta que hace Francia e Inglaterra, tampoco viene con la posibilidad de limitar la anexión o más bien poner un fin a la anexión de Cisjordania por parte de Israel.
08:08Entonces, esto está en un marco más grande también, que tiene que ver con la normalización de los Estados árabes con Israel,
08:17porque, por ejemplo, si volvemos a Arabia Saudita, siempre ha dicho que se firmará los acuerdos de Abraham a condición que la cuestión palestina se resuelta.
08:27Entonces, Francia e Inglaterra llevan aquí en la mesa una solución totalmente facticia, porque no da nada a Palestina, de hecho,
08:35pero que permite a Arabia Saudita avanzar en estos acuerdos, si eso es lo que se plantea.
08:42Tenemos que ver también en las próximas semanas y meses.
08:45Pero la verdad es que, aunque Israel está totalmente debilitado en el escenario internacional en cuanto a su credibilidad y legitimidad como Estado democrático, etc.,
08:56lo que vemos dentro de esta propuesta de Francia e Inglaterra es que se sigue la estrategia de Israel,
09:02que es expansionista y de control total sobre, a la vez, el territorio palestino,
09:07pero también de sus vecinos, que sea Líbano, Siria y también Egipto y Jordania.
09:12Son puntos claves que nos ayudan a entender la jugada, porque así también la podemos denominar de lo que está haciendo el primer ministro del Reino Unido,
09:19que es Timer, así como el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
09:23Hay más intereses que se barajan que van no solamente desde las posiciones políticas.
09:27Algunos hablan de chantajes, inclusive económicos, en medio de esta guerra arancelaria.
09:31Una carta por otra.
09:33Podría ser parte también de la estrategia.
09:35Marquemos nosotros una pausa.
09:37Al regreso, profundizamos el análisis y lo hacemos revisando nuestra escala.
09:42Esta vez a través del portal de prensa latina, que está titulando de la siguiente manera.
09:56Los amigos de la Carta de Naciones Unidas han demandado medidas urgentes para Palestina.
10:00Al intervenir en la conferencia internacional de alto nivel sobre el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina
10:05y la implementación de la solución de los dos estados, el representante permanente alterno de Venezuela, Joaquín Pérez,
10:10habló en nombre del bloque de países.
10:13Subrayó el diplomático la necesidad de adoptar acciones concretas para poner fin a esa colonización,
10:18a esa ocupación y violencia sistemática contra el pueblo palestino,
10:22con el objetivo de garantizar la paz a través de la justicia.
10:26También el canciller venezolano Iván Gil, a través de su cuenta en Telegram,
10:31enviaba un mensaje y decía,
10:33se ha acompañado un fragmento audiovisual del discurso también del diplomático venezolano en Naciones Unidas.
10:39Ha señalado que para asegurar esa paz con justicia es esencial exigir a Estados Unidos que cese su complicidad con Israel.
10:47Ya volvemos.
11:17Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
11:28Lo que ven allí en esta imagen es la devastación de Gaza.
11:32La cifra de masacrados por Tel Aviv asciende a más de 59 mil, más de 30 mil de ellos son niños.
11:38Y es que se ha filtrado en junio pasado de este 2025 un informe donde Estados Unidos declaró que se oponía a las medidas para reconocer de forma unilateral,
11:48así clasifica el informe, un estado palestino.
11:51Alegó en ese momento que el paso de Francia podría ir en contra de los intereses de esta política exterior estadounidense,
11:57ya que harían consecuencias también para las relaciones que aún mantiene con Francia y Reino Unido.
12:03A eso se ha sumado la declaración del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio,
12:09quien decía que era una irresponsabilidad lo que estaba haciendo Emmanuel Macron y Kare Starmer.
12:21Desde España, asumemos a Ramón Pedregal, profesor y escritor, nos acompaña en directo en este tema del mapa.
12:27Qué placer tenerlo, profesor. Bienvenido.
12:30Muy buenas tardes. Muchas gracias por su invitación.
12:33Gracias, profesor.
12:35Esta situación, digo con precisión, tanto la de Francia como la de Reino Unido, dicen algunos expertos,
12:43tendría relación con esta carrera impositiva arancelaria que implementa la administración de Donald Trump.
12:48Una carta por otra, es decir, una presión por otra de manera recíproca.
12:53Así se puede entender la postura que además se alarga hasta septiembre,
12:57cuando se desarrolla la Asamblea General de Naciones Unidas. ¿Por qué no hacerlo ahora?
13:01Bueno, ¿cómo creer a Starmer, que es sustituto de Corbyn, primer ministro inglés?
13:10Él es un sionista de pro que expulsó a los laboristas del partido que se habían manifestado a favor de Palestina.
13:18Tiene un compromiso muy fuerte con Trump, con toda la administración que facilita el establecimiento colonial.
13:30Hay que tener en cuenta que el laborismo, como explica Ilan Pappi en su último libro titulado
13:37El lobby sionista, una historia a ambos lados del Atlántico,
13:42y en época de Blair fue cooptado por el sionismo a base de corromper su dirección
13:48con muchos millones de dólares hasta separar al partido de los sindicatos.
13:53Starmer es el representante del sionismo en Inglaterra y el que hoy declare que falta de ética y de moral,
14:02cuánta hipocresía que en septiembre va a reconocer a Palestina,
14:08lo único que manifiesta es que siente cerca el dedo que le dice hasta dónde se sabe de su responsabilidad,
14:17que no solo ha enviado armas a los asesinos, sino que ha establecido un corredor aéreo para abastecer a los criminales
14:26que va desde Londres, pasando por París, a Chipre y desde ahí a Tel Aviv,
14:31además de haberse denunciado la participación de sus militares, los militares británicos, en la guerra sionista contra Gaza.
14:39Y lo mismo ocurre con Macron, un personaje que trabaja o ha trabajado a las órdenes de los Rothschild
14:47y tanto uno como otro perseguían a los ciudadanos que se manifestaban con banderas palestinas.
14:55Las raíces del ente colonial están en Inglaterra y Francia,
14:59recuérdese el acuerdo Balfour de este ministro inglés con Rothschild para entregarle Palestina,
15:06o el de Siquez y Picot repartiéndose a Inglaterra y Francia la región.
15:12Lo que ocurre ahora es que ven que a consecuencia del genocidio pierden negocios
15:17y van a cambiar la situación en la región debido a la exposición pública que ha alcanzado el genocidio.
15:25Y el aislamiento del sionismo les marca y obstaculiza su influencia.
15:30Ellos, tan defensores de los ucronazis y de los sionazis, cuando ven que pierden Ucrania
15:40y que su defensa de la colonia en Palestina les expone gravemente,
15:45quieren colocarse de perfil para disimular su implicación, su colaboracionismo.
15:51El genocidio como método colonial es un informe de la relatora de Naciones Unidas, Francesca Albanese,
16:02donde se nos expone los negocios que tienen todos ellos en torno a la ocupación de Palestina.
16:10Y ese es un tema puntual que además nos ayuda a entender los verdaderos intereses que se barajan por encima de la vida.
16:21Estamos hablando de élites que siguen lucrando con la muerte, con ese negocio del genocidio y los asentamientos ilegales
16:28que usted nos revela de este informe ampliamente divulgado por esta relatora especial para territorios palestinos ocupados.
16:34Sí, hay que tener en cuenta además un asunto que afecta a todo ello,
16:42es que el establecimiento al que llaman Estado de Israel no tiene constitución, no tiene fronteras,
16:53es ilegal porque no cumple ni con la ley internacional ni con los principios de la ONU
17:00y sus representantes son declarados genocidas y tienen causa abierta en la Corte Penal Internacional.
17:07Este grupo criminal es el defendido por la UE y defendido en concreto por los gobiernos de Inglaterra y Francia
17:16que buscan un lugar en la sombra para proteger sus negocios.
17:20En mayo de 2024 se denunciaba que desde octubre de 2024 Inglaterra había entregado al ente colonial Israel 60 aviones de combate
17:34y salieron desde la base británica de Chipre, base que también utiliza Estados Unidos para sus masivos envíos de armas.
17:42Desde finales de 2022 a junio de 2023 había enviado 57 millones de libras en aviones, helicópteros, drones, vehículos blindados, tanques, granadas, bombas y misiles.
17:58Ahora bien, hay una noticia próxima que señala a Inglaterra como partícipe en los crímenes de guerra en Palestina, Gaza.
18:07La empresa Pernod Industries de Durham entre octubre de 2023 y abril de 2025
18:14ha enviado mil contenedores de armas a través de la naviera sionista Zim hasta el puerto de Asdo.
18:23¿Cómo se entiende esto mientras se dice que se va a reconocer a Palestina?
18:30Pero en mayo el régimen británico aprobó la entrega de armas por valor de 169 millones de dólares para los tres próximos meses
18:40y estamos en el tercer mes, justo cuando dicen que van a reconocer a Palestina.
18:46No perdamos de vista que la propaganda sionista dice que la guerra es entre Israel y Hamas.
18:54Ya vemos que la mentira es la base primera del ente colonial impulsado por Inglaterra.
19:00Repiten desde tiempo inmemorial que van a reconocer a Palestina y nunca lo han hecho.
19:06Ahora repiten la frase.
19:08¿Quieren disolver su implicación?
19:10¿Otra vez el mismo engaño?
19:14¿Cuánto colonialismo ha costado en vidas palestinas?
19:18¿Cuánto negocio han hecho?
19:21¿Quieren algo serio?
19:23Limpien del sionacismo a Palestina.
19:26Cierren todo comercio a los sionazis.
19:29Juzguen a los responsables del genocidio, de los crímenes de guerra y lesa humanidad.
19:35Repongan al pueblo palestino sus refugiados, sus necesidades de alimentos, de agua, de medicinas
19:43y paguen por los delitos que han cometido.
19:47Sin lugar a dudas.
19:49Marca los ejes centrales de este tema, los intereses, como siempre, de estas potencias,
19:55como Francia y Reino Unido.
19:57Una narrativa simplemente mediática para ganar tiempo.
20:01Me gustaría, profesor, compartir con usted y con nuestros televidentes el siguiente escenario.
20:05A través de nuestra leyenda.
20:17El canciller de Brasil, Mauro Vieira, declaraba esto ante acusaciones creíbles.
20:23El genocidio decía, no basta con invocar el derecho internacional.
20:27Debemos aplicarlo, pero con determinación.
20:35Profesor, el gigante suramericano Brasil ha anunciado que asumirá medidas no solamente
20:41diplomáticas, políticas, sino también militares y hasta económicas.
20:46No va a permitir que se siga enviando armamento hasta el régimen sionista para seguir masacrando
20:50a los palestinos.
20:52Algo está cambiando en algunos dirigentes políticos que deciden asumir decisiones reales.
20:57Claro, es que en la decadencia del imperio, los pueblos y los gobiernos que aspiran a ser
21:10dignos, también optan por medidas que sean efectivas sobre los acontecimientos más trágicos
21:20que nos rodean.
21:22El presidente Lula está exponiendo, ni más ni menos, algo que ya se debía haber hecho
21:30hace muchísimo tiempo.
21:32Los palestinos llevan sufriendo esta situación desde 1948.
21:37Fíjese, y sin embargo, hasta ahora han considerado siempre el mundo ese que llaman occidental como
21:48algo a lo que se puede atender solamente bajo su punto de vista, sus intereses comerciales
21:57y políticos y su continuo abuso de todos los pueblos a los que somete.
22:05En el caso de la región de Medio Oriente, todos podemos ver cómo han tratado a los pueblos
22:16que han pretendido independizarse o que han pretendido poner su soberanía por delante
22:25de los intereses del imperio.
22:28Siempre los han bombardeado, siempre han buscado el caos, siempre se han propuesto
22:34abandonarlos a la muerte y en el caso de Gaza lo vemos más claramente.
22:43¿Qué podemos esperar de quienes no cumplen ni siquiera con la Carta de las Naciones Unidas?
22:50Bueno, en este caso Lula está haciendo ver que es preciso, que es urgente tomar medidas
22:58con respecto a lo que está sucediendo.
23:00Y claro, las primeras medidas que habría que decir es bloquear al ente sionista, al ente
23:08que alimenta todas las guerras y el caos general en la región y en buena parte del mundo.
23:15Sin lugar a dudas, además que esto también podría perjudicar el gran negocio del que
23:20nos hablaba el profesor de Reino Unido y también de Francia, seguir alimentando estos complejos
23:25militares e industriales.
23:27Los conflictos son vitales para generar recursos para estas potencias colonialistas.
23:32Gracias como siempre por compartir su análisis con Telesur y con El Mapa.
23:36Vamos nosotros a finalizar el programa y lo hacemos revisando nuestros vectores.
23:45Nuestro radar en El Mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema.
23:54Uno, estrategia.
23:55Cuando aumenta la presión sobre Israel, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y
23:58el primer ministro del Reino Unido, Karel Steimer, han afirmado que reconocerán al Estado
24:02palestino en septiembre durante la Asamblea General de la ONU.
24:05Ambos han reconocido que esta medida se aplicará siempre y cuando Israel detenga el genocidio.
24:10Si lo detiene, no lo harán, pero podría leerse también como una carta de ventaja a
24:16la presión que reciben de Donald Trump con la política arancelaria, que es una verdadera
24:20postura hacia la defensa de la vida.
24:22No hay que confundir lo que es un relato narrativo mediático a una acción directa que
24:28podrían ejercer quienes se siguen beneficiando también de la muerte en Palestina.
24:33Dos, derecho a veto.
24:34Mientras los pueblos del mundo claman por un alto al fuego en Gaza, se pare además la
24:38masacre, se castigue Israel. La postura de estos dos países, además miembros del
24:42G7, ha generado revuelo dentro de la política exterior estadounidense, porque sería una jugada
24:47casi de ajedrez. Si la postura de Londres y París fuese real y se materializara en reconocer
24:53a Palestina como un Estado, serían ahora cuatro miembros permanentes con derecho a veto
24:57en el Congreso de Seguridad de Naciones Unidas, en ese Consejo de Seguridad contra Estados Unidos.
25:02Tres, invasión. Los intereses de potencia se anteponen a los derechos de los pueblos como
25:08el de Palestina. Si no son sus riquezas, es su territorio. Todo con el fin de justificar
25:12el exterminio étnico hasta invasiones. Francia y Reino Unido ya habían pedido llevar sus
25:17fuerzas militares a Gaza para mantener el supuesto control después de un cese al fuego
25:21de Israel. Pero, ¿por qué lo harían? ¿Por qué la paz? ¿O porque los recursos estratégicos
25:27son su prioridad? Esas son algunas de las preguntas sobre la mesa. Soy Paula Pérez,
25:31nos vemos en la siguiente edición del mapa.

Recomendada