Francisco García Karam, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo, comparte el balance de la temporada vacacional: Bahía de Kino registra alta afluencia, mientras Hermosillo se mantiene activo gracias a eventos deportivos y turismo local.
📊 Perfil turístico y costos: El 90% del turismo en Kino proviene de Sonora, principalmente de Hermosillo. Muchos visitantes optan por ir y venir en el mismo día. Se estima que una habitación doble cuesta en promedio $1,400 por noche, mientras que casas para grupos grandes alcanzan hasta $6,000 por fin de semana.
🎭 Turismo cultural y urbano: En la capital, el turismo local ha adoptado nuevas formas como el uso de hoteles con alberca para "vacaciones en casa". Se destacan espacios como La Sauceda, El Mentidero con su obra Hamlet, el Príncipe de Sonora, y recorridos por Villa de Seris, Catedral y murales históricos.
🚗 Seguridad y retos: A pesar del crecimiento moderado de la infraestructura turística, se han reforzado medidas de seguridad en la carretera a Kino con operativos, carruseles y drones. El reto sigue siendo la responsabilidad de los conductores y la necesidad pendiente de ampliar la vialidad.
00:00en nuestro estado y que afluencia tienen, cómo va la temporada, cómo va la temporada y qué derrama se ha tenido, es una oportunidad, ¿verdad? Para los prestadores de servicios turísticos, nos vamos a enfocar ahora a Hermosillo y vamos a hablar de esto con Francisco García Caram, de la Oficina de Convenciones y Visitantes, precisamente de Hermosillo. Francisco, ¿cómo estás? Buenos días.
00:26Hola, muy buenos días, muy muy bien, muchas gracias por la invitación, muy contento de estar aquí con ustedes.
00:31Gracias a ti, ¿qué balance tienen hasta este momento de la temporada vacacional de verano? ¿Qué afluencia se tiene? Vayaquino, por supuesto, Hermosillo también, ¿qué reportes se tienen, Francisco?
00:48Pues mira, en términos de números ya concretos, los vamos a poder conocer la próxima semana, que hagamos el cierre del mes de julio.
00:56Sin embargo, hemos visto, nosotros separamos en dos destinos diferentes esta temporada, que es Quino, que comprende y da servicio a un tipo de turismo muy específico, el sol y playa y las familias,
01:10y por otro lado, la ciudad. Aquí, capital, que tiende a bajar un poco por la vocación de la plaza. Somos un destino de negocios, somos un destino que va muy enfocado a la temporada de congresos, convenciones,
01:21y en vacaciones sentimos cómo baja un poco esta demanda sobre la ciudad.
01:28Sin embargo, y siguiendo hablando de Hermosillo, hemos sido los últimos años sede de eventos deportivos que nos han levantado la ocupación,
01:35y es precisamente este fin de semana, tenemos un torneo de categorías infantiles, que nos va a generar un levantón en esos días para la capital.
01:46¿De béisbol o qué es, eh?
01:47Así es, de béisbol, categorías infantiles.
01:50Sí.
01:51Y bueno, tenemos aquí mismo en la ciudad una oferta bastante interesante de actividades, porque hay un turista interno, un turista local.
01:59También, desde la pandemia para acá, identificamos a muchas familias que utilizaban los hoteles para tener una vacación en casa.
02:07Sí.
02:07Un mercado nuevo que nació a raíz de esta situación del COVID-19 y que ahí venía evolucionando.
02:13Sí, que se multiplicó. Yo me acuerdo que a lo mejor los periodos de Semana Santa, muchas familias hacían esto.
02:22Totalmente.
02:22Lo tenían de costumbre, ¿no? Por lo del espacio de la alberca, ¿no? Utilizar la alberca.
02:28Sí.
02:28Pero entonces, entiendo que creció esto.
02:32Así es.
02:33En la pandemia.
02:34Así es. De la pandemia para acá es un mercado nuevo que hemos identificado y que año con año hemos visto que crece.
02:41Que crece y han crecido también a su vez las opciones que la plaza da, ¿no?
02:46Hoy tenemos, gracias a Canirac, una serie de descuentos en restaurantes por todo Hermosillo y de todo tipo de categorías que te ofrecen promociones, descuentos, ciertas ventajas de ir a comer ahí en esta temporada.
03:02Sí.
03:02Lo mismo con los hoteles y además la oferta, por ejemplo, cultural. Este fin de semana tenemos en el Mentidero, yo invito a todos nuestros amigos, una obra de teatro de la más alta calidad.
03:13¿El Mentidero es un foro que es un teatro?
03:17Así es, que tenemos en el mero centro histórico de la ciudad. Este fin de semana tenemos Hamlet, el Príncipe de Sonora, una readaptación del clásico que la verdad es muy divertido.
03:30Pero bueno, también tenemos otros espacios como La Sauceda, el bosque urbano La Sauceda, que a través de sus diferentes horarios puede dar actividades a las familias, a los niños, a los locales, ¿no?
03:40Ha sido uno de los puntos de atracción bastante interesantes.
03:44Sí, sí, sí.
03:45Si percibes que ha jalado La Sauceda entonces, Francisco.
03:48Sí, sí, sí, totalmente. Ha tenido su ventaja.
03:52Nosotros siempre hemos recomendado contratar los servicios de un profesional, contratar a un guía, a un anfitrión turístico.
03:57Y somos cinco, somos una familia de cuatro. Tener con ellos una negociación para tener a lo mejor tres horas de recorrido.
04:05Y que puedan tocar diferentes puntos de la ciudad. El barrio mágico de Villa de Ceris, el bosque urbano, catedral, los murales de palacio, en fin.
04:12Tenemos una historia bastante bonita que está a nuestro alrededor, pero que muchas veces no vemos por esa ceguera de taller que nos da, ¿no?
04:19Por esa ceguera de taller.
04:22Sí, sí, sí. O sea, estamos tan acostumbrados a ver lo que está a nuestro alrededor que no notamos también las cosas bonitas.
04:29Que ya no lo apreciamos, pues.
04:30Así es, así es.
04:32Y pasa en todas partes, ¿no?
04:34Totalmente. Es algo que sucede en todos los destinos, todos los destinos.
04:37Y vamos a esa parte, o recibe foráneos y quedan maravillados. Y uno dice, oye, pues aquí lo he tenido yo siempre, ¿no?
04:48Ajá, ajá.
04:49Nunca lo aprecié.
04:50Nos pasa mucho, por ejemplo, con la naturaleza, con los aguaros, con los jardones. Gente que viene sobre todo de Asia, nos ha pedido que nos paremos para tomar fotos.
04:59Y cuando yo le digo, ¿a qué le tomas la foto? Me dice, mira, el espacio. Algo que nosotros, pues pasa desapercibido totalmente, ¿no?
05:06Sí.
05:07Pero yo recuerdo cuando me dijo, mira, mira, el espacio, me decía yo, guau.
05:11Sí. Oye, Bahía de Quino, ¿qué tal, eh?
05:14Exacto. Por otro lado, tenemos Bahía de Quino, que como las playas de Sonora y de México ven una altísima ocupación en esta temporada, Bahía de Quino no es la excepción.
05:24Hemos tenido movimiento diario, mucha gente de aquí también que va y viene, que disfruta entre semana o un día y se regresa, pero también una ocupación bastante alta, o sea, considerablemente alta en los fines de semana, que es, digamos, lo normal de un destino de playa, ¿no?
05:41Sí. ¿Cuántas habitaciones de hotel tiene Bahía de Quino, Francisco?
05:44Tenemos identificados alrededor de 300 habitaciones que brindan el servicio de hospedaje a través de un hotel, efectivamente.
05:51De hotel.
05:51Sí, pero hay muchas más de casas.
05:54Hay casas de renta, hay departamentos, hay, ¿cuántos calculas que hay?
05:59Híjole, no te sabría decir, pero, pero, por lo menos el doble.
06:04O sea, la capacidad.
06:05Entre departamentos y casas.
06:07Así es, la capacidad de cama, de hospedaje, de poder medir en cuanto al número de personas que pueden dormir, yo considero que por lo menos el doble.
06:14Oye, y bueno, nos hablas de una alta demanda, pero esto también trae, bueno, los prestadores de servicio, los propietarios encantados de la vida, pero también los vacacionistas, aquí es donde entra el problema, donde la coche y tuerce el rabo, como dicen, porque tenemos el reporte de que se han incrementado algo los precios, las tarifas, Francisco.
06:37Pues, todo, todo se ha incrementado, ¿no?
06:40No, periódicamente y regularmente ha habido un incremento de todos los servicios y ese conlleva, pues, lo mismo que en el tema de la demanda turística.
06:50O sea, no somos una plaza considerada de alta gama, pues, los precios no están de ninguna manera contra otros destinos de aquí nacionales.
07:01Comparados a lo interno, probablemente sí exista una diferencia significativa entre Quino, Peñasco y San Carlos, ¿no?
07:08Sí. ¿Cuánto, como cuánto tendríamos que invertir para pasar un fin de semana ahí en Bahía de Quino? ¿Cuánto le calculas, Francisco?
07:15Mira, eso es muy curioso, porque gracias a los estudios que hemos hecho en coordinación con el ayuntamiento para definir el perfil turístico, el 90% de la gente que consume Bahía de Quino es de aquí de Sonora.
07:27Y de ese 90% el 85% es de Hermosillo. Y de ese 85% la mitad va y viene. Entonces, ¿cuánto le salió el gasto a esa persona? Pues, muy probablemente lo mantuvo en un costo limitado a la gasolina, o sea, los gastos de transportación.
07:43Y en su gran mayoría, muchos de ellos ya llevan los alimentos desde acá. Entonces, pues, sería muy complicado poder decirte el gasto promedio sabiendo que la gran mayoría de los usuarios van y vienen.
07:53Sí. ¿Y una habitación, más o menos, en cuánto andará?
07:58Una habitación doble, alrededor de unos 1,200 pesos más impuestos.
08:041,200 más impuestos, 1,500 sería la noche.
08:09Probablemente.
08:101,500 pesos la noche.
08:111,400 por ahí.
08:13Sí, ya algo, un departamento para dos, tres familias, pues ya se multiplica, ¿no? Se va probablemente a 3,000 pesos la noche, 4,000.
08:21Yo considero, sí, porque por lo regular lo que te venden, más allá de una unidad, es el número de habitaciones, el número de personas que pueden dormir adentro, ¿no?
08:29Entonces, sí puedes ver casas que oscilen en los 5,000, 6,000 pesos el fin de semana, considerando que caben, no sé, 10 personas.
08:40Sí. ¿Sigue creciendo Bahía de Quino, Francisco? ¿Tú cómo percibes?
08:44¿Sigue qué, perdón?
08:45Sigue creciendo Bahía de Quino, por ejemplo, las construcciones, las casas, las viviendas.
08:52En materia turística, no, no tenemos ahorita, bueno, se acaba de inaugurar el año pasado un hotel boutique precioso que quedó por allá, sin embargo, fuera de ese no tenemos nosotros otro dato que se esté construyendo.
09:10Hoteles, pero más casas se están haciendo porque muchos con esa perspectiva o con esa idea lo hacen, ¿no? De rentar, de hacer negocio.
09:17Sí. Y las casas que no se están construyendo se están adecuando, se están arreglando, se están modificando.
09:24Sí.
09:25Quino tiene un crecimiento a lo mejor no tan grande como a los locales les gustaría, pero tiene un crecimiento notorio, pues.
09:33Sí. Ha estado segura la carretera con mucha vigilancia, ¿no? Sí, hemos estado observando eso.
09:39Totalmente. Hay un programa muy interesante que tiene ahí seguridad para los carruseles, los cuales evitan que la gente...
09:47Se vaya a una velocidad que no sea, además hay programas...
09:50Hasta con drones también. El otro día nos mostraron que con un drone detectaron a un automovilista que venía rebasando una curva, adelantito lo atoraron, como dicen, ¿no?
10:01Así es, así es. Y estos son los tipos de esfuerzos que nos convienen y nos sirven a todos.
10:05Bueno, está pendiente, pero sigue pendiente eso de la ampliación de la carretera, ¿no?
10:10Pues sí, será un tema pendiente siempre y también una discusión de si la ampliación de la carretera no va a fomentar a que otras personas quieran, cuando consideren que son capaces de llegar más rápido que cuando estaba de dos carriles, ¿no?
10:23Sí.
10:23Al final, al final, es una situación que depende en su gran mayoría de nosotros como usuarios.
10:29Sí, no, totalmente.
10:31Ese es el foco donde deberíamos de tener la atención. No manejar, por supuesto, bajo las influencias del alcohol, no ir a exceso de velocidad, en fin, ya lo sabemos.
10:40Sí. Pues te agradecemos mucho estos minutos. Gracias, Francisco García Karan, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo.
10:48Gracias por estos minutos.
10:50Muchísimas gracias. Estamos en contacto.
10:52Estamos en contacto, en contacto. Muy amable.
10:54Ocho de la mañana, perdón, ocho de la mañana en punto, las ocho en punto, tenemos este mensaje.
11:00Tenemos este mensaje de Subaru, porque la totalmente nueva Subaru Forester 2026 te sorprende, te va a sorprender.
11:10Ya está aquí. Espera que la conozcas y te enamores de ella.
11:15Subaru Forester 2026 con un gran diseño y con la misma confiabilidad Subaru.
11:21Tecnología japonesa. Visítanos en Subaru Ciudad Obregón.
11:25Está en Miguel Alemán, 840 Norte, frente a la Fuente del Indio Yaqui.
11:30O llama a Subaru Ciudad Obregón al 644-104-7276.
11:37644-104-7276.
11:40Búscanos en redes sociales como Subaru Sonora.