En Colombia, ante la condena del expresidente Álvaro Uribe, el presidente Gustavo Petro exigió respetar la independencia judicial del país en torno a la decisión del caso de Uribe. De igual manera, ciudadanos colombianos afirman que se ha hecho justicia al condenar al expresidente y celebran el fallo histórico declarado por el sistema judicial. Además, los analistas comentan que esta condena traerá una serie de retos a nivel político y jurídico al país. teleSUR
00:00Hola Hernán, qué gusto saludarte. El presidente hacía énfasis justamente en un aspecto fundamental, una frase.
00:06Hablaba de soberanía jurídica. ¿A qué se refería el mandatario?
00:12Hola, soy Guillermo Televidentes. Un saludo para ustedes, para toda la televidencia que nos va a traer de las pantallas de Telesur.
00:17Efectivamente, el presidente hace referencia a la independencia de poderes,
00:24hace referencia a la independencia que tiene la jurisprudencia en tomar determinaciones.
00:30Y eso está relacionado con lo que ustedes están diciendo.
00:34La condena que se dio al ex presidente Álvaro Uribe Vélez el día de ayer,
00:42puesto que hay o siguen las presiones, siguen los señalamientos para no solo la juez,
00:49sino la jurisprudencia en el país en relación a ese tema.
00:54El presidente, desde el día de ayer, cuando se conoció la postura,
00:58sobre todo del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio,
01:04de que la condena marca un precedente difícil para Colombia y para el mundo,
01:11desde allí el presidente sentó una postura en relación a la injerencia precisamente de asuntos internacionales
01:20y sobre todo injerencia en la justicia colombiana.
01:24Y el día de hoy hizo algunos Twitter, hizo algunos trinos a través de su cuenta X.
01:30Me permito comentarles a ustedes y a la teleaudiencia lo que escribió con relación a ese tema.
01:37Abro comillas, le solicito a la embajada de los Estados Unidos en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país.
01:43Desanas de jueces, magistrados y fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico
01:48y las relaciones de narcotráfico y el Estado colombiano.
01:52Le solicito a las asociaciones de jueces, trabajadores del Poder Judicial de los Estados Unidos
01:57solidarizarse con la justicia colombiana, hoy agredida por un gobierno extranjero, cierro comillas.
02:04Pero después él se pronunciaba precisamente desde la capital del departamento del Magdalena
02:12donde se conmemoran los 500 años de esta ciudad.
02:16Y aseguró que no se puede insultar a los jueces porque también desde el interior del país
02:24algunos sectores, los sectores de oposición, los sectores uribistas han señalado, estigmatizado
02:28e insultado a los jueces, también a lo que se suma la postura de algunos funcionarios
02:34del gobierno de los Estados Unidos.
02:36Veamos qué dijo el primer mandatario de los colombianos al respecto.
02:39¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que va a insultar a nuestros jueces hoy?
02:49¿Por qué la Corte Constitucional a través de su presidente no se para y dice que este
02:53país es independiente y soberano y aquí se respetan los jueces y las juezas?
02:58¿O es que nos volvimos de nuevo Colonia?
03:04Y la Corte Suprema y todo el Poder Judicial.
03:08Y yo quisiera ver al presidente del Senado que es del Congreso oriundo del Caribe
03:14que ha sido mi amigo en algunas ocasiones, decirle a los Estados Unidos que aquí Colombia
03:21no baja la cabeza, o si no estamos invitando nuevos conquistadores, nuevas espadas sanguinarias.
03:32Estamos repitiendo los horrores y los errores de hace cinco siglos que aquí no conmemoramos.
03:41Este no es un acto de conmemoración de eso.
03:45Algunos que se sientan felices allá con su estatua de Bastidas.
03:49Bastida fue un genocida.
03:51Como Gonzalo Jiménez de Quesada también.
03:57Pero en este ámbito se han generado diversas reacciones.
04:02Una serie de escenarios que se plantean a partir de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe.
04:09Desde lo jurídico y desde lo político.
04:12Que por supuesto van a tener mucho peso en la realidad política colombiana.
04:17Para entender un poco más las diferentes reacciones que se han generado,
04:21después de esa determinación de la juez 44 Sandra Heredia, pues hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
04:28Una vez se conoció el sentido del fallo por parte de la jueza Sandra Heredia, condenando al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, las reacciones han sido múltiples.
04:41Esto va a tener un impacto político indudable, pero creo yo que va a ser un impacto momentáneo por una o dos semanas.
04:51Álvaro Uribe es un político importante para Colombia, pero es un político en decadencia que fue importante o que fue presidente hace 20 años, no ahorita.
05:00Entonces creo que se está sobreestimando más el impacto, pero obviamente el Centro Democrático va a salir a decir que son perseguidos y víctimas.
05:08Pero no creo que eso les vaya a durar en el largo plazo, porque además no tienen candidato presidencial consolidado.
05:14Será un fogonazo de unas dos o tres semanas.
05:16El caso también trascendió en el ámbito internacional.
05:21El secretario de Estado de los Estados Unidos se pronunció rechazando la condena contra el expresidente.
05:26Para especialistas, su anuncio de respaldo a Uribe no solo demuestra su cercanía política, representa una clara intromisión en asuntos internos de Colombia.
05:36Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están acompañadas de tensiones porque son posiciones políticas divergentes,
05:43pero de todas maneras conviene mantener las relaciones entre los dos países por muchas razones económicas, políticas, sociales.
05:52Pero esa normalidad de las relaciones no puede sacrificar la posición de autonomía y de soberanía del Estado colombiano.
06:02Insisto, es una posición inaceptable, una injerencia que no se puede tolerar
06:09y Colombia debe rechazar enfáticamente esa intervención del secretario de Estado de los Estados Unidos.
06:18Mientras organizaciones de derechos humanos esperan que Uribe respete el fallo en su contra
06:22y reiteran que este no es un juicio de carácter político,
06:26esperan el próximo 1 de agosto para escuchar la sentencia que imputará a Álvaro Uribe, la juez Sandra Heredia.
06:33En este sentido, la Fiscalía ha pedido una pena de nueve años y se determinará el sitio de su reclusión.
06:40La misma juez ha esbozado la posibilidad de detención domiciliaria.
06:45La defensa del condenado ya advirtió que apelará al fallo para su revisión en segunda instancia.
06:50Lo que esperamos en todo caso es que el señor Uribe Vélez no convierta esta sentencia en su contra
06:56en una tribuna para seguir destruyendo la institucionalidad, afectando la gobernanza democrática.
07:04Yo creo que ya es hora de que el señor Álvaro Uribe Vélez se retire de la vida pública
07:10y asuma esto como una lección, porque recordemos que esto no es una persecución política
07:15del presidente Gustavo Petro Rego. Recordemos que esto se inició hace más de 14 años
07:21cuando él pretendió inculpar ante la Corte Suprema de Justicia al senador Iván Cepeda
07:26por los mismos delitos por los cuales él hoy ha sido condenado.
07:32Luego de la publicación de la sentencia, la defensa de Uribe tendrá cinco días
07:37para presentar la apelación en segunda instancia, que deberá resolver el Tribunal Superior de Bogotá,
07:42quienes tendrán que hacer la respectiva revisión del fallo y tomar unas determinaciones
07:48antes del 16 de octubre, tiempo en el cual prescribe la acción penal en contra de Álvaro Uribe Vélez.
07:54Ante este escenario, algunos congresistas han asegurado que Estados Unidos no se puede
08:03seguir convirtiendo en el sheriff del mundo, que ellos mismos, inclusive a través de sus agencias
08:08de inteligencia, dieron a conocer que Álvaro Uribe tenía nexos con el narcotráfico
08:15y por eso pues salió el indictment del narcotráfico, el narcotraficante número 82.
08:21Y ahí hace referencia precisamente a Álvaro Uribe Vélez y que eso no se les puede olvidar
08:26y no se nos puede olvidar en Colombia.
08:28Por el momento pues nosotros seguiremos muy atentos a la sentencia que dictamine
08:33la jueza de 44 Sandra Heredia para Álvaro Uribe Vélez, una sentencia que se conocerá
08:40el próximo viernes aquí desde el Complejo Judicial de Palo Quemado en Bogotá.