Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Agenda Abierta junto al profesor Boris Duarte analizamos cómo el reciente fallo contra el expresidente Álvaro Uribe marca un hito en la historia judicial y política de Colombia que fortalece la confianza en la justicia como pilar democrático.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues como ya se ha comentado, esta es, sin lugar a dudas, una actuación histórica de la justicia en Colombia.
00:08Condenar a ser responsable penalmente a un expresidente es algo que nunca habíamos visto en la historia del país
00:16y creo que es muy importante en la perspectiva de garantizar la independencia judicial
00:26y como lo dijo la jueza, de probar que la justicia no debe estar al servicio del poder,
00:36no debe estar al servicio de la prensa y tampoco debe estar al servicio de la historia.
00:41Entonces, es un fallo histórico que, sin lugar a dudas, supone un primer avance en el esclarecimiento de la verdad
00:53de uno de los más grandes horrores en la historia de nuestro país, como fue la creación del paramilitarismo
01:02y la conhivencia de autoridades civiles y políticas, en este caso el expresidente Uribe,
01:07con el flagelo del paramilitarismo en Colombia.
01:11Bueno, históricamente el Estado colombiano y, por supuesto, el Poder Judicial
01:17ha sido víctima de la cooptación por parte de grupos y de personas que quieren hacer de la justicia
01:27una justicia de bolsillo.
01:30Sin lugar a dudas, el hecho de que el expresidente haya sido declarado en fraude procesal da cuenta de ello,
01:37es decir, una serie de actuaciones que buscaron engañar, que buscaron entorpecer la actuación de la justicia.
01:45Inclusive tuvimos exfiscales de bolsillo del expresidente Uribe que no quisieron avanzar con el caso.
01:53Tuvimos que esperar un recambio en la fiscalía para que con celeridad se avanzara en la acusación
02:03de estos tres delitos que se le imputaron al expresidente Uribe para que, de alguna manera,
02:09pudiera avanzar con mayor celeridad el caso.
02:12Pero sí, efectivamente, en este caso en particular, durante 13 años,
02:17se hicieron toda clase de intentos por presionar a la justicia, por obstruirla,
02:23no solamente con falsas pruebas, no solamente con engaños,
02:27sino que también un sector de la prensa alineada con la derecha,
02:32alineada con el gran capital, estuvo cercando y presionando a la justicia
02:36para que favoreciera al expresidente Uribe.
02:40En buena hora ha quedado probada su culpabilidad en los delitos de soborno,
02:45en actuación penal y fraude procesal.
02:47Que yo creo que eso es muy importante porque detrás de esto lo que hay en sus orígenes
02:52es una acusación directa por parte de confesos paramilitares
02:59de la relación de la familia Uribe, y particularmente el expresidente Uribe,
03:04con las Autodefensas Unidas de Colombia.
03:06Yo creo que el inicio del fin del uribismo se marcó hace ya bastante tiempo.
03:12Hoy lo que estamos viendo es que el centro democrático no ha podido,
03:19y el uribismo en general y la ultraderecha, no ha podido unificarse
03:22en una candidatura para las elecciones que se vienen.
03:29Yo creería que, insisto, el desgaste, el fin del uribismo empezó ya hace rato.
03:38Simplemente vale recordar que Uribe renunció a su condición de aforado
03:46cuando la Corte Suprema de Justicia le apertura una investigación por estos dos delitos.
03:54Él renuncia para ser investigado por un juzgado ordinario.
04:01Y creo que en el momento en el que renuncia a ese fuero,
04:08pues de una u otra manera renuncia también a esa figura de líder supremo,
04:16si se quiere, de gran colombiano.
04:22Y pues nada, queda al final del día expuesto como ha quedado el día de ayer.
04:28Sin lugar a dudas, la sociedad colombiana, las víctimas y sus familias
04:34están reclamando una pena, en este caso de mano dura, contra el expresidente.
04:42Precisamente porque se trataba de la primera y principal autoridad del país.
04:48Y en esos casos lo que se espera es que la justicia actúe con todo el peso posible.
04:57El delito de soborno en actuación penal puede establecer una pena de entre seis y doce años de prisión.
05:08Sin embargo, como ya se ha señalado en los análisis,
05:12es posible que la sentencia definitiva, la condena definitiva,
05:16no supere los ocho años y que incluso pueda ser una condena
05:19que el expresidente cumpla en su domicilio.
05:24Es posible inclusive que se le restrinjan otro tipo de libertades,
05:28como por ejemplo el acceso a medios de comunicación
05:30o el acceso a redes sociales.
05:35Sin lugar a dudas, insisto, para las víctimas
05:40será de la mayor importancia la condena, la sentencia,
05:44pues que finalmente se determine.
05:46Por supuesto, podrá apelar el expresidente.
05:52Sin embargo, pues en tanto no haya un fallo definitivo,
05:57pues tendrá que pagar la condena que determine la jueza del caso.
06:03Bueno, yo creo que en este caso la defensa puede
06:07de una u otra manera solicitar cierto tipo de garantías,
06:12pero además de alguna manera puede plantearle a la jueza
06:20que no existe riesgo aquí de fuga, si se quiere,
06:26no existe una condición adicional que haga pensar que lo ideal o lo idóneo
06:35sería que Uribe estuviera en centro penitenciario.
06:38Entonces yo creo que hace parte de esas garantías que el sistema judicial
06:43ofrece en nuestro país.
06:46También, digamos, por las condiciones mismas del caso,
06:53pues creo que es muy probable que la jueza acceda a que la condena
06:59se cumpla en su domicilio.
07:03No, pues esto sí ya no tiene ningún tipo de sentido ni de explicación.
07:09El proceso es un proceso que lleva más de 13 años.
07:14Insisto, inició cuando el expresidente Uribe renunció a su condición de aforado
07:21por allá en el año 2016, tal vez 2018, cuando este gobierno no estaba ni en proyecto.
07:33Me refiero al gobierno del presidente Gustavo Petro.
07:36De tal manera que aquí no hay ninguna persecución política.
07:39Aquí lo que hay son una serie de delitos probados
07:43y lo que tenemos es un fallo condenatorio.
07:47Por supuesto, la derecha colombiana, el Partido Centro Democrático,
07:52recurrirá a todo tipo de argucias, de argumentos,
07:56para tratar de señalar que esto es una persecución política,
08:02pero aquí no hay por dónde darle la razón a ese argumento tan trivial.
08:07No hay por dónde darle la razón a ese argumento tan trivial.

Recomendada