Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Desabasto de medicamentos "es un genocidio": Movimiento Nacional por la Salud
Milenio
Seguir
ayer
Israel Rivas, vocero de Movimiento Nacional por Salud, menciona que hay mucha demagogia pero poca eficacia de parte del gobierno.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los medicamentos siguen faltando.
00:03
Está con nosotros Israel Rivas, vocero del Movimiento Nacional por la Salud,
00:07
papás de niños con cáncer.
00:08
Buenas tardes, Israel.
00:10
¿Le creemos o no le creemos a lo que dijo el secretario de Salud?
00:15
Carlos, buenas tardes. Es un gusto saludarte desde luego a ti y al auditorio.
00:21
Mira, pues no sé de qué país se refieren o de qué nación estén hablando.
00:27
Bueno, definitivamente yo no le creo.
00:30
Y lo digo por mí mismo y por muchísimas personas más que acudimos frecuentemente a hospitales.
00:36
Y sí, esta problemática de desabasto de manera grave,
00:40
no solamente de medicamentos complejos como son los medicamentos contra el cáncer infantil
00:45
o contra cualquier otra enfermedad crónico-degenerativa muy grave,
00:49
sino siempre los medicamentos que previenen contra la hipertensión, por ejemplo, insulina.
00:55
Ahora, hoy te quiero poner un ejemplo.
00:57
Hoy un compañero de trabajo me abordó a la entrada y me dijo,
01:01
no me están dando mi insulina en el INSS.
01:03
Soy diabético, soy insulino dependiente.
01:06
Entonces, ¿cómo creer esta situación?
01:08
Es totalmente para eso, Carlos.
01:10
No han podido y cumplieron su palabra nuevamente.
01:12
Recuerda, seguramente tú te vas a acordar que dijeron un mes.
01:15
Entonces, exactamente, dijeron que en un mes, para estas fechas,
01:21
es decir, que su plazo se cumplió el domingo.
01:24
Les damos chance, ¿no?
01:25
Ayer lunes.
01:27
Estamos en menos cero un día porque le llevamos el conteo.
01:33
El plazo lo pusieron ellos, no los que sufrimos del desabasto,
01:39
no a quienes violan sistemáticamente sus derechos.
01:42
El plazo lo pusieron ellos.
01:44
Y hoy, en los hospitales, en las clínicas de cualquier parte del país,
01:49
sigue habiendo desabasto, inclusive de cuestiones tan básicas como jeringas,
01:53
como procedimientos, como plazas para médicos, para enfermeras, etc.
01:58
Porque es toda una problemática y un contexto.
02:02
La verdad, es difícil resarcir el daño que se produjo en seis años.
02:07
Porque lo poco bueno que había, lo quitaron, ¿eh?
02:12
Lo destruyeron.
02:13
Y lo malo, pues, lo volvieron una calamidad y lo volvieron peor.
02:17
Entonces, la verdad es que han vuelto un gran fracaso al sistema de salud.
02:21
Y detrás de ello, Carlos, su problema grave.
02:24
No se están muriendo cucarachas, no se están muriendo ratas.
02:27
Se están muriendo niñas y niños.
02:30
Se están muriendo personas adultas que no tienen acceso a sus medicamentos.
02:34
A mí me impresiona, no sé qué opines tú, ¿verdad?
02:37
De la desfachatez con lo que dicen.
02:39
Ahí vamos, poco a poco, para finales de agosto.
02:41
Como si le pudieras decir al cáncer, ¿verdad?
02:44
O a cualquier otra enfermedad como la diabetes.
02:47
Aguántame, no, cáncer, células tumorales.
02:49
Aguántenme un día más o un mes más, aguántenme, ¿no?
02:52
¿Qué ha estado pasando, Israel?
02:54
¿Cómo le han estado haciendo en todo este tiempo para ustedes como padres y otras asociaciones,
03:00
otros enfermos, sus familias, para conseguir los medicamentos?
03:05
¿O no los están tomando?
03:06
¿Cómo le hacen?
03:08
No los toman, Carlos.
03:09
Mira, aquí el problema es que los médicos tienen que trabajar con lo que hay.
03:12
El protocolo médico para una enfermedad como una leucemia,
03:17
que es el caso que tengo yo más cerca, que fue el de mi hija, ¿verdad?
03:20
Que afortunadamente ya está en remisión y ya está en vigilancia, ¿verdad, Ana?
03:25
Pero, por ejemplo, 18 medicamentos o 20 medicamentos que marca el protocolo
03:31
que tienen que llevar 3 en la semana 5, 8 en la semana 23, pues se les reduce.
03:38
Que dicen, bueno, esta semana no se preocupen, le vamos a quitar la vincristina o el metrotexato
03:43
o la citarabina porque pues no hay.
03:47
Pero esos protocolos médicos están diseñados a través de un proceso de investigación.
03:51
No los creó el brujo del pueblo, ¿eh?
03:54
No los creó un político sentado en una curul porque se le ocurrió.
03:59
Son protocolos científicos de investigación que dicen que esta mezcla de medicamentos
04:05
se debe de administrar en tales y tales semanas.
04:09
Y si eso no sucede, hay un impacto directo en la salud de las personas.
04:14
Entonces, sí, el cáncer se vuelve una enfermedad mortal, ¿verdad?
04:17
Porque están jugueteando con estos procedimientos y ponen en grave peligro la vida de las personas.
04:25
¿A qué? ¿Qué una trampa, Carlos?
04:27
Y es la siguiente.
04:28
Pues tenía cáncer y se tenía que morir.
04:30
Esto no es cierto.
04:31
Y vemos que a la larga la tasa de sobrevida decae.
04:36
¿Por qué la tasa de tener arriba del 80%?
04:39
Por ejemplo, en la tasa de sobrevida del cáncer infantil en México,
04:42
hoy la tenemos por abajo del 50% con tasas del 47, del 46%.
04:48
De eso no habla el gobierno.
04:49
De eso no habla la presidenta Clara Siel.
04:51
De eso no habla el secretario de salud.
04:53
El secretario de salud, si te diste cuenta, no dijo hoy en la mañana
04:56
en qué porcentaje de avance va el INSS y en estar.
05:01
Porque no es cierto.
05:02
A los hospitales, a lo que eran antes los institutos de salud,
05:06
esta red increíble que estaba considerada como uno de los mejores hospitales de América Latina en todo,
05:12
que tenían el igual de hospitales en Houston,
05:16
había pacientes que se iban a tratar a Houston.
05:19
Decían, ¿para qué viene acá?
05:20
Si en México tiene el doctor nacional de cancerología,
05:22
si tiene el doctor nacional de pediatría.
05:24
Mira, pues esos hospitales son, tienen una gran carencia en México.
05:28
Pero los demás igual, el inicialista es una mentira.
05:31
Decían que se privatizó la salud y que se gastaba mucho dinero, etc.
05:35
Bueno, se gastan dinero en obras que no sirven o que están vacías.
05:40
Y mira la consecuencia.
05:41
¿Qué sigue Israel entonces?
05:43
¿Qué piensan hacer después de que se cumplió esta fecha?
05:46
Y ante esto, ¿qué ha dicho hoy el secretario de salud?
05:49
Mira, simbólicamente hemos dicho, y lo digo simbólicamente.
05:55
El gobierno nos ha declarado prácticamente una guerra y nosotros también a ellos una guerra simbólica
06:03
que vamos a utilizar y lo subrayo para que no se piense que realmente es una guerra,
06:09
pero sí es una resistencia civil pacífica.
06:12
Mira, ya les tomamos el aeropuerto y no les importa.
06:16
Ya les tomamos el Senado de la República y claro, ¿cuál les importó?
06:19
Ya nos reunimos con toda alguna cantidad de funcionarios públicos
06:23
desde la Secretaría de Gobernación, en ese entonces Olga Sánchez Cordero, hasta abajo.
06:28
Y no ha habido una respuesta eficaz.
06:31
Hay mucho wiri wiri, hay mucha demagogia, pero hay poca, poca, poca eficacia.
06:38
A los pacientes que se están muriendo en los hospitales no les importan las mañaneras.
06:42
Les importa que hoy, en este momento, lleguen los medicamentos.
06:45
¿Qué vamos a hacer?
06:46
Pues justamente lo que pretendemos es arreciar la protesta social.
06:52
Es complejo para muchos de nosotros y para muchos de ellos,
06:57
porque se trata de parientes y de familiares con personas con un proceso grave de salud.
07:04
Y no es tan fácil, no somos la C, ¿verdad?
07:07
No somos transportistas, no tenemos una agrupación corporativa.
07:14
Entonces es difícil salir a protesta.
07:16
Hay muchas voces que quieren arriesgar, digamos, incrementar las protestas,
07:25
ir a tomar las que trae la defensa nacional, ahí con los militares, ¿verdad?
07:28
Aquí en la Ciudad de México y bloquear periférico y, por ejemplo, ya intentar, como algunos lo hicimos, ¿verdad?
07:38
Y justamente estamos mediando eso, pues hay quien dice,
07:41
pues nos iríamos a acostar a las pistas del aeropuerto internacional de la Ciudad de México
07:46
para visibilizar esta causa, Carlos, porque es realmente ya un genocidio.
07:51
Porque cuando alguien insiste en tener una política pública fallida e insiste en ello
07:59
y esa insistencia ideológica de su política pública causa la muerte de personas, es un genocidio.
08:04
Y yo no puse el tipo penal, la verdad lo dice el Estatuto de Arbol.
08:07
Entonces, con eso, y en los estados se están organizando, quieren hacer, ya no,
08:12
ya quieren pasar de las marchas a protestas y acciones mucho más contundentes,
08:16
siempre en el marco de la resistencia y el pacífica.
08:20
Y como no somos verticales, pues ya cada estado y cada región se irá organizando
08:25
e irá tomando sus propias decisiones.
08:27
Muy bien. Gracias, Reyes. Seguimos practicando.
08:30
Claro que sí, Carlos. Un gusto estar contigo. Buenas tardes.
08:33
Hasta luego.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
Revelan imágenes de la película Frankenstein de Guillermo del Toro
Imagen Noticias
ayer
4:56
Régimen de Israel ha vuelto a atacar a los hospitales de la Franja de Gaza
teleSUR tv
6/12/2024
6:14
Kicillof reivindicó al cuerpo de Promotores de Salud: "Donde el gobierno nacional se borra, el estado provincial está a través de ustedes"
Página12
6/11/2024
28:50
Reporte 360° 03-02 Israel impide retorno de palestinos a Gaza
teleSUR tv
3/2/2025
3:56
Reportan nuevo ataque perpetrado por la ocupación israelí contra campamento en Jabalia
teleSUR tv
22/11/2024
0:53
Gobiernos neoliberales imitan acciones de EE.UU.
teleSUR tv
6/2/2025
2:38
El Ministro de Salud recibió este martes el primer lote de vacunas proveniente del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ascienden a 91 mil 200 dosis.
Diario Libre
22/2/2025
0:58
Estrategia Nacional Contra el Dengue 2025: CONASAMA llaman a mantenerse alerta ante síntomas
NRT México
12/4/2025
7:01
SUSTRAJERON UNA CAJA FUERTE DE UNA CASA
Notivisión
hoy
1:49
Abuelita de 101 años recibe su visa por primera vez; se reunirá con sus hijos en EE.UU.
Imagen Noticias
hoy
2:51
Custodios se salvan de ataque armado en la carretera Jorobas-Tula | Nacho Lozano
Imagen Noticias
ayer
0:30
¡Imperdible! El Pueblito Paisa está listo para la Feria de las Flores
minuto30
anteayer
3:40
Lanzan la campaña 'Adopta un Superhéroe': más de 2 mil animales de La Perla buscan un hogar
minuto30
anteayer
7:54
¿Cómo podría afectar a México los nuevos aranceles de Trump el 1° de agosto?
Milenio
hoy
6:04
Sheinbaum así instó al Banco de México para bajar las tasas de interés en el país
Milenio
hoy
8:46
Confirma gobierno que ANTES de 2026 se terminarán 13 hospitales y 9 clínicas
Milenio
hoy
2:11
Tormenta con granizo afecta calles de Santa Clara, Michoacán
Milenio
hoy
1:46
Guerrero emite comunicado descartando riesgo de tsunami tras sismo en Rusia
Milenio
hoy
1:52
Sinaloa aumenta penas por homicidio infantil: castigos de hasta 50 años de prisión
Milenio
hoy
2:16
Sismo en Rusia afecta el nivel del mar; costas mexicanas activan alerta
Milenio
hoy
3:31
Gobierno de Sheinbaum va por 31 hospitales inaugurados en 2025
Milenio
hoy
0:50
Se llevará a cabo el segundo Congreso Panamericano en la CdMx del 1 al 3 de agosto
Milenio
hoy
2:56
Procesan a ‘El Monster’ por caso LeBarón; es vinculado con Caro Quintero
Milenio
hoy
2:37
Ssa reconoce retraso en distribución de vacunas BCG contra tuberculosis
Milenio
hoy
1:46
Gabinete de Seguridad asegura 284 kg de cocaína y explosivos en Ensenada: golpe criminal
Milenio
hoy