00:00Nos encontramos celebrando los 500 años de Santa Marta, esas fiestas del mar deliciosas y la estamos pasando espectacular con este sol que brilla, aquella bahía más linda de América, 106.9, el sol, el sol.
00:17Santa Marta, en los 500 años de conmemoración de su fundación, conserva un lugar maravilloso, único, en su biodiversidad, la Sierra Nevada de Santa Marta, el único sistema montañoso cerca del mar, todavía se conserva y es patrimonio universal.
00:36Tenemos una diversidad cultural.
00:40Aquí tenemos gente de muchísimas partes que han migrado desde tiempos atrás.
00:50Podemos decir que Santa Marta, en su sentido, no es solo hablar de que sea un gente feliz, gente maravillosa.
00:58Y dale leche, imagínense para qué puede servir.
01:02En ese total llevo dulce a por seco de aquí de Santa Marta, que para los hombres es muy beneficioso para tantas cosas.
01:11También es una ciudad que ha tenido un pasado difícil, un pasado complejo, pero gracias a esa persistencia, resistencia, valentía de todas las gentes, yo puedo estar aquí contándote este cuento.
01:23Un hecho histórico que es la fundación, pero también quisimos irnos más allá en lo que es el origen, y el origen lo tienen los territorios precolombinos que estaban aquí antes de la llegada de los españoles.
01:34Entonces, ha habido, y pues me duele decirlo, carencias en programas de infraestructura, de proyectos infraestructurales que debían darse en consolidación con los 500 años.
01:49Pero ante lo que es académico, lo que es artístico, lo que es cultural, lo que es gastronómico, ha habido un enorme auge de intercambio de conocimiento y de saberes, poder mostrarnos ante nosotros mismos, sobre todo ante nosotros mismos, para ganar esa identidad que se nos está saliendo de las manos.
02:07Y decirle al mundo por qué nosotros nos llamamos el corazón del mundo, que tenemos nosotros para poder ofrecer en una ciudad que prácticamente lo tiene todo.