El presidente Luis Abinader realizó una visita de supervisión a la Base Aérea de San Isidro, donde constató el progreso en el ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, una moderna aeronave de fabricación nacional que fortalece la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Dominicana.
Durante el recorrido, el mandatario también evaluó los trabajos de ampliación e iluminación de la pista principal, que permitirán optimizar las operaciones aéreas tanto en misiones rutinarias como en situaciones de emergencia.
El jefe de Estado al referirse al ensamblaje de los Dulus, los calificó como un avance tecnológico del país y los técnicos de la Fuerza Aérea Dominicana. El proyecto contempla la entrega de 10 aeronaves TP-75 ensambladas íntegramente en el país, lo que representa un hito en la industria aeronáutica nacional y un impulso a la capacidad técnica y estratégica de las Fuerzas Armadas.
00:00La gran cantidad también de viajantes dominicanos, todo este reforzamiento de tecnología pues ayuda a la seguridad aérea y principalmente en este caso además de fortalecer a la fuerza aérea dominicana con un aeropuerto verdaderamente ya completo, como no lo tenía antes,
00:24es un aeropuerto alterno que le da seguridad y nos eleva también la categoría del aeropuerto internacional de las Américas, lo conoce Francisco Piñeo.
00:34O sea, eso tiene, ya lo dijo Igor, pero es bueno repetirlo y subrayarlo, de que este aeropuerto se convierte en un aeropuerto alterno del aeropuerto internacional de las Américas,
00:47lo cual nos da mucho más seguridad para cualquier evento que esperamos con Dios de que no pase.
00:53Así es que además aprovechamos también, como ustedes vieron, para ver el ensamblaje de los gurus, que es un avance tecnológico de la República Dominicana y de los técnicos de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
01:08Muchas gracias.
01:09Para su supervisión, ya en el día de hoy, todos los días, dos gurus hacen supervisión en la competencia.
01:16Gracias.
01:17Gracias.
01:18Gracias.
01:19Gracias.
01:20Gracias.
01:21Gracias.
01:22Gracias.
01:23Gracias.
01:24Gracias.
01:25Gracias.
01:26Gracias.
01:27Gracias.
01:28Gracias.
01:29Gracias.
01:30Gracias.
01:31Gracias.
01:32Gracias.
01:33Gracias.
01:34Gracias.
01:35Gracias.
01:36Gracias.
01:37Gracias.
01:38Gracias.
01:39Gracias.
01:40Gracias.
01:41Gracias.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
01:45Gracias.
01:46Gracias.
01:47Gracias.
01:48Gracias.
01:49Gracias.
01:50Gracias.
01:51Gracias.
01:52Gracias.
01:53Gracias.
01:54Gracias.
01:55Gracias.
01:57Gracias.
01:58Gracias.
01:59Gracias.
02:00Gracias.
02:01Gracias.
02:02Gracias.
02:03Gracias.
02:04Gracias.
02:05Gracias.
02:06Gracias.
02:07Gracias.
02:08Gracias.
02:09Gracias.
02:10Gracias.
02:11Gracias.
02:12Gracias.
02:13Gracias.
02:14Gracias.
02:15Gracias.
02:16Gracias.
02:17Gracias.
02:18Gracias.
02:19Gracias.
02:20Gracias.
02:21Gracias.
02:22Gracias.
02:23Gracias.
02:24Gracias.
02:25Gracias.
02:26Gracias.
02:27Gracias.
02:28Gracias.
02:29Gracias.
02:30Gracias.
02:31Gracias.
02:32Gracias.
02:33Gracias.
02:34Gracias.
02:35Gracias.
02:36Gracias.
02:37Gracias.
02:38Gracias.
02:39Gracias.
02:40Gracias.
02:41Gracias.
02:43Gracias.
02:44Gracias.
02:45Gracias.
02:46Gracias.
02:47Gracias.
02:48Gracias.
02:49Gracias.
02:50Gracias.
02:51Gracias.
02:52Gracias.
02:53Gracias.
02:54Gracias.
02:55Gracias.
02:56Gracias.
02:57Después.
02:58Fue.
02:59A FAMIS.
03:002025.
03:01Ciudad México.
03:02La ruta fue.
03:03Santo Domingo.
03:04Cuba.
03:05Ciudad de México.
03:06Una distancia aproximadamente de mil ochocientos treinta millas.
03:10uno de 94 calores, menos de 500 dólares, y aquí a México.
03:16Una altitud que tiene México, ustedes saben que es 2.240 metros,
03:20unos 7.350 pies, donde estuvo uno vuelo con los colares por primera vez,
03:27los colares son los franques adicionales que vamos a ver ahorita,
03:30eso le da dos horas de autonomía más.
03:32Pudo hacer acrobacias, con mucho perezoso, hoja de trevo, arena, barril, etc.
03:40Es importante destacar, según el convenio de Chicago de 1944
03:46y la ley 491-06 sobre aviación civil de la República Dominicana
03:52de la Organización de Aviación Civil, o ASIA, solo regula la aviación civil.
03:57En cambio, la aviación militar es figurada exclusivamente por las oportunidades militares de cada país.
04:03Así ocurren Estados Unidos, el Departamento de Defensa, Brasil,
04:07del Comando Abonáutico, en Francia la excepción de armamento,
04:10y también la República Dominicana, donde las aviaciones militares son supervisadas,
04:15evaluadas y certificadas, bajo una jurisdicción castrese.
04:20Este proyecto está realizado gracias a la empresa italiana Fly Dayen,
04:24que le encontramos aquí, el presidente de Fly Dayen ahora mismo se encuentra probando la otra versión con Turbo S,
04:36o sea que ya tenemos, vamos a tener próximamente, un motor mucho más potente de Turbo S.
04:43Este proyecto ha sido, gracias a esa avianza, ha permitido desarrollar una cadena de producción nacional
04:49con supervisión técnica internacional, con roles de calidad militar y una visión regional.
04:56La República Dominicana se proyecta como polo de ensamblaje y exportación de aeronaves vigenas para el Caribe y América Latina.
05:05Actualmente estamos desarrollando el GPS-75, que puede ser por mayor velocidad,
05:11y el combustible es el Jet-A1, el que utilizan los supermigranos, nuestros helicópteros, nuestros cubos.
05:17El F-75 Vigilante ISL, equipado con sensores de electro óptico, o FLIA, cámara de reconocimiento en tiempo real,
05:28y el M-175 UAS, un tron táctico para misiones de reconocimiento prolongado y protección civil.
05:47El F-75 Vigilante ISL, equipado con sensores de electro óptico,