Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Las Fuerzas Armadas de Ecuador aseguraron este miércoles tener total control sobre el sector de Alto Punino, el enclave de minería ilegal de la Amazonía ecuatoriana donde el pasado 9 de mayo fueron asesinados once militares en una emboscada atribuida a los denominados Comandos de la Frontera, grupo disidente de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Durante un nuevo operativo a los sectores de Biguno y Alto Punino, pertenecientes a la amazónica provincia de Napo, se realizó este miércoles un reconocimiento aéreo a bordo de un helicóptero Airbus H225 encabezado por el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Control total del sector del Alto Punino, zona de minería ilegal ubicada en la Amazonía
00:06ecuatoriana, aseguraron tener las Fuerzas Armadas de Ecuador.
00:10En este mismo sector fueron asesinados a comienzos de mayo 11 militares en una emboscada que
00:16se atribuyó a disidencias de la guerrilla colombiana de las FARC.
00:21Tras un reconocimiento aéreo encabezado por el ministro de Defensa Nacional, Giancarlo
00:26Lofredo, las Fuerzas Armadas señalaron que, gracias a la intensificación de operativos
00:31en los últimos dos meses, se ha logrado recuperar por completo el control territorial.
00:37A la vez destacan que no existe evidencia de grupos armados o de bandas del crimen organizado.
00:43Durante la visita se constató la destrucción de maquinaria y construcciones donde se realizarían
00:49actividades ilícitas. No obstante, las autoridades reiteran que el área donde ocurrió el ataque
00:55armado en mayo está totalmente segura. A su vez, destacan una notable recuperación
01:01ambiental, especialmente en el Alto Punino, donde es evidente el crecimiento de la flora.

Recomendada