Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un buque de la SEMAR patrulla la costa de Tamaulipas para impedir que embarcaciones de SpaceX recuperen sin permiso los restos del cohete Starship 8. Conoce el impacto ambiental y la acción de la Marina para proteger el Golfo de México. ¿Qué está en

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué sucede cuando la tecnología espacial se convierte en un problema ambiental para
00:05México?
00:06Desde el 21 de julio de 2025, un buque de la Secretaría de Marina Armada de México,
00:11CEMAR, ha estado patrullando la costa de la playa Bagdad en el norte de Tamaulipas, como
00:16parte de una operación especial para proteger las aguas nacionales y los ecosistemas marinos.
00:21Esta vigilancia se activó debido a que embarcaciones de la empresa SpaceX intentaron ingresar sin
00:26autorización para recuperar restos del cohete Starship-8, que explotó y arrojó desechos
00:31en territorio mexicano, lo que representa un riesgo ambiental y un saqueo encubierto de
00:36basura espacial. La organización ambiental, CONIBIO, fue quien dio a conocer esta situación,
00:41pidiendo la responsabilidad de SpaceX por operar sin los permisos correspondientes.
00:46El buque de la Marina, que mide 88 metros de largo por 8 metros de ancho, tiene como objetivo
00:51principal impedir la entrada de embarcaciones extranjeras que buscan recuperar estos fragmentos,
00:56además de prevenir la pesca ilegal y el ingreso de camaroneras foráneas. A pesar de los esfuerzos
01:02de SpaceX, su plataforma estadounidense logró extraer aproximadamente el 10% de los restos
01:08del cohete, principalmente los motores, antes de ser expulsada por el gobierno de México.
01:13Según CONIBIO, el 90% restante de los fragmentos de la Starship permanece sumergido a unos 15 metros
01:19de profundidad, lo que constituye un riesgo significativo para la fauna marina del Golfo de México.
01:24La Asociación Ambiental ha advertido que esta operación de la CEMAR es crucial para frenar
01:29el saqueo en cubierto de basura espacial en aguas mexicanas.
01:33CONIBIO ha elogiado el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Marina por
01:38su compromiso con la protección de aguas nacionales. También reconocieron a los medios
01:42de comunicación por apoyar a visibilizar este caso tan relevante.
01:46Aunque la costa de Playa Bagdad se encuentra protegida por ahora, la demanda de responsabilidad
01:51ambiental hacia SpaceX persiste, ya que la empresa operó sin los permisos requeridos
01:56para sus operaciones de recuperación. Este incidente subraya la importancia de la
02:00vigilancia constante para salvaguardar los valiosos ecosistemas marinos de cualquier
02:05actividad no autorizada y sus potenciales daños.
02:21Gracias por ver el video.
02:22Gracias por ver el video.
02:23Gracias por ver el video.
02:27Gracias.
02:28Gracias.
02:29Gracias.
02:30Gracias.

Recomendada