Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Ambientalistas denuncian muerte de tortugas, delfines y peces por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas. ¿Estamos ante un ecocidio causado por explosiones de cohetes Starship? Te contamos los hechos y el impacto ambiental.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Basura espacial matando tortugas, peces y hasta delfines en México?
00:06Lo que parecía ciencia ficción, hoy es una emergencia ambiental real en las costas de Matamoros, Tamaulipas.
00:12¿La causa? Fragmentos del programa espacial de SpaceX de Elon Musk.
00:17En tan solo tres días, ambientalistas reportaron la muerte de dos delfines, miles de peces y varias tortugas en Playa Bagdad y el río Bravo.
00:26Todo apunta a la basura espacial que cayó tras explosiones de cohete Starship.
00:31Jesús Ibarra, de Conservación e Investigación de la Biodiversidad Global, advierte que esto ya es un tema de seguridad nacional.
00:40¿La razón? Los residuos, que pueden medir hasta 50 centímetros, han invadido un corredor biológico que protege especies como manatís, tiburones, tortugas y ballenas.
00:50La basura es tanta, que incluso salió un objeto tipo misil entre los desechos, y turistas estuvieron a punto de pisarlo.
00:58La Sedena tuvo que intervenir.
01:00Además, el peligro no es solo para las especies, sino también para las familias, ante la posibilidad de que un cohete caiga sobre la mancha urbana.
01:08Incluso, ya hay viviendas dañadas, casas con vidrios rotos por las vibraciones que genera la estación de SpaceX, ubicada a un metro del río Bravo.
01:17Y eso no es todo.
01:18Uno de los cohetes dejó alrededor de 200 toneladas de basura en el Golfo de México.
01:24Este 21 de junio del 2025, se liberaron 17.000 crías de tortugas lora, pero su supervivencia está en peligro.
01:33En condiciones normales, solo uno de cada mil llega adulta, pero con esta contaminación, la cifra podría ser aún menor.
01:40La especialista Erika Maya, de la Universidad del Mar, advirtió que los químicos en los residuos pueden afectar tanto la biodiversidad como la salud humana.
01:49Debemos ser conscientes que no podemos esperar hasta tener resultados para actuar, apuntó la catedrática, al mismo tiempo que recordó que el sitio afectado es una zona de anidación de tortugas marinas protegidas.
02:02La zona más afectada es la Laguna Madre, un sitio Ramsar protegido a nivel internacional, que es hogar de cientos de especies y humedales únicos.
02:11Las autoridades ya están tomando muestras, pero los expertos insisten, el daño puede ser irreversible si no se actúa ya.
02:18Cabe resaltar que el Organismo de Conservación e Investigación de la Biodiversidad afirma que han entregado a la Profepa más de una tonelada de basura espacial y esperan que la presidenta Claudia Sheinbaum dé pronta solución.
02:31¿Crees que el avance tecnológico justifica poner en riesgo ecosistemas enteros y vidas humanas?
02:37Déjanos tu opinión en los comentarios, no olvides darle like y suscribirte para más noticias.
02:48Gracias.
02:49Gracias.
02:50Gracias.
02:51Gracias.
02:52Gracias.
02:53Gracias.
02:54Gracias.
02:55Gracias.

Recomendada