La organización confirmó que restos del cohete Starship cayeron en aguas mexicanas del Golfo de México. Denuncian daño al ecosistema y exigen sanciones a SpaceX
00:00Efectivamente, después de la caída de este producto de SpaceX en territorio mexicano,
00:05la preocupación por el impacto ambiental causado por estas pruebas espaciales de la empresa ha escalado en México.
00:12Ya son varias las denuncias ciudadanas donde la organización civil Conibio Global confirmó con evidencia visual y geolocalizada
00:21que restos de este cohete Starship de SpaceX sí cayeron en aguas territoriales mexicanas del Golfo de México,
00:27específicamente frente a la playa Bagdad en Tamaulipas, provocando así daños al ecosistema marino.
00:35Durante un recorrido en alta mar, Jesús Elias Ibarra Rodríguez, titular de Conibio Global AC,
00:41documentó la presencia de una plataforma estadounidense a 18 kilómetros de playa Bagdad de los prototipos Starship 8 y 9
00:48que explotaron en vuelos de prueba realizados desde Boca Chica, Texas.
00:52El ambientalista destacó que desde la primera semana tras la explosión,
00:56comenzaron a llegar toneladas de residuos plásticos, así como madera, aluminio, tanques presurizados,
01:03todo esto a la costa tamaulipeca, lo que motivó al seguimiento del caso, hasta localizar los restos en el hecho marino.
01:10Lo que estamos viendo es la parte del cohete, la parte de los motores y eso pues están haciendo la recuperación.
01:22Si se fijan, esas estructuras lineales que se ven tres, esas las anclan, ahorita estamos a 15 metros de profundidad aquí en el Golfo de México
01:31y esas están ancladas. De esa manera les da soporte para que sigan recuperando lo que encontraron del cohete
01:38y no solamente propulsar, recordemos que esa es una estructura muy grande, que hay más partes y esta plataforma ya tiene tres días trabajando en México.
01:46Desconocemos si realmente hayan pedido permiso para realizar esas actividades y bueno, nuestro trabajo es llevar evidencias para Mariana Boy,
01:56que ella es la procuradora de la Profepa, del gobierno de México, para Alicia Gárcenas, que ella es la de la Semarnat
02:01y obviamente para nuestra presidenta Claudia Shimon, que ella ha tomado el caso y que nos ha dado soporte a través de su equipo de alto nivel
02:09para llevar ese tema a niveles internacionales y hacer que SpaceX pague los daños que está ocasionando en el Golfo de México.