Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cerca de 270 mil productores de café de la zona de Tapachula manifestaron su preocupación por aranceles que anunció EU para exportadores del café.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Chiapas, cooperativas y la Unión de Productores de Café en la Frontera Sur de México
00:04enfrentan una nueva amenaza ante un nuevo paquete de aranceles, causando incertidumbre y preocupación.
00:10Jonathan González, nos tienes los detalles. ¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:15Hola, ¿qué tal, Joel? Muy buenas tardes. Un gusto saludarte.
00:18Efectivamente, son cerca de 270 mil productores de café de la zona, principalmente de la zona alta de Tapachula, en Chiapas,
00:27quienes han manifestado ya su incertidumbre y su preocupación por estos aranceles que ha anunciado Estados Unidos
00:34para quienes exportan el café.
00:36Comentarte que esta zona de Chiapas es una zona importante que cada semana exporta el grano hacia los Estados Unidos,
00:47principalmente hacia los estados de Texas, también como Nueva York, y otros estados más.
00:54Sin embargo, la preocupación que ellos han manifestado es que toda vez que el año pasado tuvieron un precio importante en el café
01:03debido a la escasez que tuvieron otros países como Vietnam, como Brasil, por ejemplo,
01:09que son los principales países que exportan hacia Estados Unidos, lo cual les permitió a ellos tener ganancias.
01:16Sin embargo, para este año, ellos también habían visualizado un escenario bastante importante y sobre todo positivo.
01:25Sin embargo, con esos aranceles dijeron que este escenario se vuelve catastrófico, toda vez que ellos también,
01:33al igual que los productores de jitomate, están enfrentando los problemas de la sequía y sobre todo del cambio climático.
01:41En esta situación y en esta tesitura, Joel, pues bueno, los productores pidieron al gobierno federal,
01:47sobre todo, que se establezca una estrategia y que se establezca también nuevas medidas que puedan no afectarles a ellos
01:55y que sobre todo, pues bueno, el precio del grano se mantenga como el año pasado para que puedan seguir produciendo
02:02y tener estas ganancias.
02:04Si te parece, vamos a ver y escuchar lo que platicamos con uno, pues con estos productores de café
02:10que se mostraron bastante preocupados por esta situación.
02:14Los campesinos somos los que pagamos las consecuencias de lo malo que pasa en nuestro estado de Chiapas.
02:24¿Por qué? Porque la verdad, pues hasta este año que obtuvimos un buen precio de café
02:35que vendimos a 58 pesos el kilo, pero pues eso no nos convence porque pues la verdad,
02:45si vamos a pagar aranceles, Hacienda cobra todos los impuestos y ahí llevan el valor agregado.
02:52Entonces, desafortunadamente, si Estados Unidos impone un arancel, como se está manifestando del 30%,
02:59pues las empresas van a protestar eso y los perjudicados somos los productores, ¿no?
03:03Que vamos a resentir la baja en los precios, pues tiene que ser de ese tamaño, ¿no? Del 30%, ¿sí?
03:11Y si hablamos de que este año se avizoraba que los precios iban a estar igual al año pasado de 50 o 60 pesos,
03:19si le mermamos los 30 pesos, pues ¿cómo van a querer pagar?
03:25Lo escuchábamos ahí, Jonathan. Entendible la preocupación justamente de estos cafetaleros.
03:31Sabemos que el café chiapaneco es de los mejores del mundo, que la producción, ellos bien lo decían,
03:37ha crecido muchísimo en los últimos años y por supuesto que ponerles un arancel por medio del gobierno de Estados Unidos,
03:45pues sería un golpe durísimo.
03:47Así es, Joel, y sobre todo también lo que ellos nos comentaban es que están en un escenario bastante catastrófico
03:54porque el café chiapaneco no puede distribuirse o no puede establecer una ruta de comercialización,
04:00por ejemplo, hacia Centroamérica o Sudamérica, toda vez que tienen la competencia, por ejemplo, con Colombia.
04:06Sin embargo, pues la única ruta o la única posibilidad que les quedaría en esta ocasión sería abrir una ruta de comercialización hacia Europa.
04:15Sin embargo, pues bueno, tienen que empezar de cero porque la mayoría de los productores le han apostado hacia Estados Unidos
04:24y bueno, ahorita están con esta situación en donde lamentablemente, pues de llevarse a cabo,
04:31estarían realizando pues pérdidas económicas bastante importantes.
04:37Exactamente, Jonathan, vamos a estar pendientes, por supuesto, a ver finalmente en qué termina esta situación de los aranceles de los productos hacia Estados Unidos.
04:46Muchísimas gracias, Jonathan, por la información y estamos pendientes.
04:50Tardes, seguimos atentos.
04:54Tardes, seguimos atentos.

Recomendada