Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Estuvimos en Constitución para conocer el sentir de la gente acerca del impacto de los aumentos en el acontecer de la vida diaria, mientras esperan el colectivo que los devuelve en sus hogares.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Argentina de Sálvese Quién Pueda, señoras y señores, hasta Miguel Ponce de León acá.
00:04En Córdoba aumentan las jubilaciones.
00:08En el gobierno quieren vetar el aumento, obviamente.
00:12Para la semana que viene, el nacional, ¿no?
00:14Mientras tanto, sube colectivo y sube subte también.
00:18Nos vamos a la calle a tomar contacto con nuestro compañero, Emma Ratoera.
00:22¿Cómo anda, Ratoera? Buenas tardes.
00:25Tomás, ¿cómo andamos? Buenas tardes.
00:26Buen comienzo de semana para usted, señor.
00:29Bueno, acá estamos con los laburantes, ¿eh?
00:31Vamos a ver qué opinan ellos, cómo está el bolsillo y cómo impactan los aumentos.
00:38Hola, ¿cómo te va? ¿Todo bien?
00:40Hola.
00:40¿Tienes laburo?
00:41Sí, sí, estoy trabajando.
00:43¿A qué te dedicas?
00:44Trabajo en el campo.
00:45¿El campo?
00:46Sí.
00:47¿Te alcanza la plata?
00:48Sí, más o menos.
00:49¿Más o menos?
00:50Sí.
00:50¿Más o menos?
00:51Más o menos, más o menos. Hay que lucharla.
00:53Hay que pelearla, ¿no?
00:54Sí, lo que dice.
00:55Hay que pelearla.
00:55Hay que dar otra.
00:56Bueno, vamos a seguir por acá, por la fila.
00:58Mira, a ver. Muy bien. Hola, señora, ¿cómo le va? ¿Hace mucho que espera el colectivo?
01:05No, recién, recién.
01:06¿Recién?
01:07Sí, recién vine.
01:08¿Alcanza la plata?
01:09Sí.
01:10¿Sí?
01:10Sí, por supuesto.
01:11¿A qué se dedica usted?
01:12Eh, ama de casa.
01:14Cuando va al supermercado, ¿cómo nota los precios?
01:17Lo que pasa es que yo compro todo por mayorista, no compro por supermercado.
01:21¿Y carne puede comprar?
01:22También hago todo así en mayorista.
01:24Está muy bien. Eso es un ahorro lindo.
01:25¿De carne al mes cuántos kilos puede comprar de carne?
01:29No, tomo dos solitos, mi marido y yo nomás. Ya mis hijos son todos grandes y tienen su casa.
01:33Bueno, por eso.
01:33¿Cuántos kilitos?
01:34Así que...
01:35Un lujo.
01:35Sí.
01:36Gracias.
01:37Hola, señora, ¿cómo le va?
01:39Hola.
01:40Bueno.
01:40Hola, hola.
01:42¿Tenés trabajo?
01:43Sí.
01:43¿Sí?
01:44¿Se llega a fin de mes?
01:45No.
01:47¿Qué pregunta? No quiere que responda, che, ¿viste eso?
01:50¿Qué se dedica?
01:50Está raro eso.
01:51Asistente gerontológico.
01:52Tomá.
01:53Está difícil llegar.
01:54¿Qué?
01:56¿Asistente?
01:56¿Gobierno qué nota le pone actualmente?
01:58Mirá.
01:58¿Suspenso o problema?
01:59Soy agente de gobierno, no te puedo...
02:01Ah, mirá vos, no puede decir nada.
02:03Claro.
02:03Gracias, José.
02:04No, está bien.
02:04No quiere, está muy bien.
02:05Hola, señor, ¿cómo le va?
02:06¿Qué tal? Buenas tardes.
02:06¿Tiene trabajo usted?
02:07Sí.
02:08Gracias a Dios.
02:09Encargado de edificio.
02:10¿Se llega a fin de mes?
02:12Y no.
02:13¿Complicado?
02:15Me cortaron todas las horas extra encima.
02:17Uy, tío.
02:18Le cortaron las piernas.
02:19Sí.
02:19Terrible, terrible.
02:21No, no, no se llega.
02:22¿Hoy al gobierno qué nota le ponés?
02:23¿Aprobado o suspenso?
02:25No, suspenso, malo, malo.
02:28No, no me gusta.
02:30A la clase trabajadora la hizo pomada.
02:34¿Querés que en lo que le resta de gobierno va a mejorar o no?
02:37No, no.
02:39No.
02:40Todo mal, todo mal.
02:41No me gusta.
02:42Buenas.
02:43Todo bien.
02:43¿Sos mayor de edad?
02:44No.
02:44No, gracias.
02:46Hola, buenas.
02:47Gracias.
02:48Bien, bien, venimos bien, venimos bien.
02:50Picadito, ahí va.
02:51No.
02:51La última.
02:52Emma, Emma, Emma.
02:53Hola, ¿cómo le va?
02:53Eso.
02:53¿Todo bien?
02:54Bien.
02:55Sí, Tomás, decime.
02:56No, te quería preguntar, ¿cómo viene para vos la casa?
02:58Porque, digamos, de todo lo que venís laburando hoy en la casa, ¿cómo está?
03:02¿Hay apatía?
03:03¿Hay enojo con el gobierno?
03:05¿No?
03:05¿Cómo está la cosa?
03:06A ver.
03:06Sí.
03:06Suspenso.
03:09La gente hasta ahora, por las preguntas que hemos hecho hasta ahora, Tomás, suspenso
03:13la nota promedio.
03:15Claro.
03:15Así que se va a marzo, en este momento se va a marzo.
03:18Se va a marzo el gobierno.
03:19El tema de las jubilaciones de Córdoba dicen que está muy bien que se les aumenta a los
03:24jubilados, pero 700.000 sigue siendo poco, que como mínimo un jubilado tiene que ganar
03:28un millón de pesos, Tomás.
03:29Eso está clarísimo, eso surge del propio dato de la canasta de los jubilados.
03:36700 lucas está recontralejo de lo que debería ser algo más o menos digno, pero 380 está
03:40más lejos, ¿no?
03:43¿Qué te parece?
03:44Mirá, la jubilada que está acá sentada me habla.
03:46¿Qué me estaba diciendo?
03:47No, que yo soy jubilada, tampoco me alcanza, yo alquilo, y aparte de alquilarme, a veces
03:53no llego al mes, no llego.
03:55¿Cuál es su salario?
03:56300 y monedas.
03:58¿380?
03:59Es imposible así.
03:59Mínima, imagínate.
04:01¿Cuánto paga de alquiler?
04:02Y ahora tengo una piecita muy chiquitita, lo que me cansa, y un baño y una cocinita que
04:11me entre la heladera sola.
04:13Sí.
04:13Y pago 70.000 pesos.
04:14¿70 lucas por mes?
04:15¿Cómo está la heladera?
04:16Bueno.
04:16Y mal.
04:17Si yo voy a su casa ahora y abro la heladera, ¿qué hay adentro?
04:20Nada.
04:21¿Mandejas?
04:22Nada, ni bandejas, no hay ni comedor, nada.
04:24Nada.
04:25Nada.
04:25¿Y esa labura aparte?
04:26¿Cómo se puede salir hacia adelante?
04:27Y no sé, buscando hacer otro trabajo, no sé, yo no...
04:30Claro, ¿y qué hacen?
04:31Y yo salgo y vendí a la calle, a veces.
04:33¿Qué venden?
04:33Y vendo media.
04:35¿Jubilada y vende media, che?
04:36Lo que puedo vender.
04:37¿Cuánto le gana un par de medias?
04:39Y mirá, yo las compro a 3.000 y las tengo que vender a 2.000.
04:43¿Cómo?
04:43Las compro a 3.000, la docena.
04:46La docena a 3.000.
04:48Sí.
04:48Claro.
04:49Y las tengo que vender a 2.000.
04:502.000.
04:502.000 el par.
04:51Claro, está bien.
04:52Sí.
04:53Y ahí la va remando un poquito más.
04:54Y ahí imagínate que tengo que sacar para comprar más y tengo que dejar un poquito para mi guiso.
05:02Bueno, veo que en Córdoba algunos jubilados van a ganar 700.000 pesos de mínima.
05:06No, ni idea, no sé nada.
05:08Sí.
05:08¿Qué le parece?
05:09No, no, estoy yo.
05:11¿A usted le gustaría ganar 700.000 pesos de jubilación?
05:13Sí, sí, sí, porque vivo en una... muy precaria en mi casa.
05:18Yo no vivo acá, vivo en Tamparri.
05:19¿Cuánto hace que no compra carne?
05:23No, como alita.
05:24Alita.
05:25Carne, nada.
05:25Alita de pozo, con todo.
05:27Ya sale volando.
05:28Nada.
05:29Va a salir volando.
05:29Claro.
05:30Pluma le van a hacer.
05:30Pluma.
05:31Sí, Tomás.
05:32No, digo, una favor ahí del gobierno nacional, si se quiere, con el tema de Córdoba, es que
05:36Córdoba la caja de jubilación es provincial, es sí o sí si vos tenés aportes, ¿entendés?
05:41Es si vos fuiste empleado público, digamos, tenés los aportes.
05:45Exactamente.
05:46La caja nacional es solidaria, digamos, ¿no?
05:48Es una diferencia.
05:49Creo que es para 5.000 jubilados son los que van a ganar esos 700.000 pesos, Tomás,
05:54tengo entendido.
05:56Claro.
05:56Son pocos, bueno, pero está bien, pero son gestos, ¿no?
05:59Son gestos.
05:59Es poco, hay que analizar todo, obviamente que tuviste que aportar, no hay moratoria,
06:04nunca hubo moratoria en la nacional, es una caja de jubilación, pero si es un sistema
06:08solidario, y es así, ¿son solidarios?
06:11Son solidarios.
06:11Bueno, abrimos el teléfono nuestro, Carito, ¿cómo estás?
06:13Buenas tardes.
06:15Buenas tardes.
06:15¿Cómo estás a vos y a todo el equipo y a toda la gente que está del otro lado?
06:18Abrimos nuestra línea de contacto al 1144098853, nos mandan su mensaje de lo que están opinando
06:24sobre el tema que estamos hablando y los vamos a leer en video.
06:26Gracias, Miguel, ¿cómo estás?
06:27Buenas tardes.
06:28¿Cómo estás, Tomás?
06:28Además de este aumento, lo que tenemos es la cuenta regresiva para el veto del presidente
06:32de mi ley, que le quedan 7 días para vetar, que es lo que ella anunció que van a hacer.
06:38Va a estar, obviamente, en contra de todo lo que es el aumento que se votó en el Senado,
06:42que es aumento del 7,1%, aumento del bono y, además, la moratoria.
06:46O sea, va a estirar lo que más pueda el plazo para el veto, digamos.
06:49Vamos, esta sería la estrategia.
06:50Hasta ahora lo que vemos es que lo va estirando porque ya podría haberlo hecho en todos estos días.
06:57Después lo que vamos viendo es que el gobierno en general, una vez a la semana,
07:01está mostrando un tema para imponerlo en agenda para la situación que viene.
07:05Y lo está logrando, y lo está logrando.
07:07Vamos a la calle, vamos con Cristian Eche y ya volvemos acá con dos de nuestros invitados
07:11de la tarde, pero vamos primero con Cristian Eche a la calle nuevamente.
07:14¿Qué haces, Cris? ¿Cómo estás?
07:16¿Cómo estás, Tomás?
07:17Muy buenas tardes, así es, estamos trabajando en lo que, a ver,
07:21respecta a estas vacaciones de invierno, a un récord de hoteles vacíos,
07:26restaurantes vacíos.
07:27Le vamos a preguntar a la gente...
07:29¿Cómo está Villa Gesell, Cristian?
07:31Vos que sos un especialista en costa.
07:32¿Cómo?
07:32¿Cómo está Villa Gesell?
07:34¿Cómo está la costa ahora, en realidad?
07:36Está muy tranquilo.
07:36Está muy tranquilo, ¿no?
07:37Está muy tranquilo.
07:38Lamentablemente está muy tranquilo.
07:41Sí, viejo, contame, a ver.
07:42¿Qué pasa, papá?
07:44Escúchame.
07:44Estoy buscando trabajo.
07:45Está buscando laburo, vea, justamente estaba preguntando.
07:46¿Quién está ahí en el piso?
07:47Estamos con Tomás.
07:48Te estamos preguntando a la gente con respecto.
07:51A ver, 84% de aumento de jubilaciones en Córdoba.
07:54Acá los jubilados, aparentemente, podría haber un veto.
07:57¿Vos tenés abuelos o gente mayor que conozca?
08:00Me pongo a llorar a mi abuelo y me pongo a llorar.
08:03Me pongo a llorar sin molar a mi abuelo.
08:06Pero lo que cobran, lo gastan en medicamentos.
08:10Claro, viejo.
08:12En medicamentos, ¿eh?
08:13Toman como seis medicamentos cada uno.
08:20Y ahora lo aumentaron uno más.
08:23¿Con qué comen?
08:24Gracias a Dios que mi abuelo Julio y Beatriz tienen a los hijos, que mi papá, Julito Vide, Gustavo, Laura, que le dan una mano, loco, porque si no lo tienen para comer.
08:37¿Hasta qué edad tuvo que laburar tu abuelo?
08:40Sigue laburando hasta el día de hoy, haciendo changuita, con un problema en el corazón.
08:4567 y mi abuelo 78 años.
08:49La abuela, 78 el abuelo, laburando.
08:53Terrible, terrible.
08:54Abuelos tienen que laburar.
08:55Si alguien me da una mano metalúrgico, hago metalúrgica, albañilería, lo que sea.
09:02Si alguno me quiere dar una mano, lo voy a agradecer.
09:05Dale, ahí va, ahí va, ahí va, Kiri, dale.
09:07Seguimos hablando con la gente, dale.
09:08Seguimos, seguimos.
09:08Dale, por favor.
09:09A ver, a ver, la familia, la familia, una preguntita nomás.
09:12¿Cómo estás, querida? ¿Cómo es tu nombre?
09:13Aiza.
09:14A ver, chicos, estamos hablando de que se viene, mejor dicho, que hay números de vacaciones de invierno vacíos, restaurantes.
09:19Ustedes, por ejemplo, ¿se pueden dar el lujo de irse a vacaciones o tienen que ajustar también ahí?
09:24No, sí, nosotros estamos bien, sí.
09:28¿Cómo ves el tema quizás de los precios, del consumo? Se ve que se consume menos.
09:33Y está complicada la situación.
09:35Sí, hay que ajustar, pero bueno, fue lo necesario.
09:39Fue lo necesario, ahí está.
09:40Pagar los platos rotos, como quien dice.
09:42La fiesta.
09:43Qué bueno.
09:44Gracias, eh, gracias.
09:45Ahí estamos, ahí estamos, ahí estamos, Kiri.
09:46Ahí volvemos, ahí volvemos por ahí, acomodate un poquito y vamos a saludar a nuestros dos invitados.
09:51Nahuel, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
09:52¿Qué sé, Tomás?
09:52Bueno, bien, ¿qué es eso? Acá estamos.
09:54La gente te dice que había que acabar con la fiesta, muchas de ellas, otra que no llega a fin de mes.
10:00¿Cómo querés que está la cosa?
10:01Para mí, el ajuste que está haciendo el gobierno es muy responsable, no es sostenible en el tiempo.
10:07Lo veo yo como persona, pero también lo creemos en el radicalismo del partido al que yo vengo.
10:11No es un ajuste sostenible.
10:12Vos, fíjate, el otro día el domingo, Milley, en un stream, me parece, en la radio, dice,
10:16yo para solucionar el problema de los jubilados necesito aumentar, necesito tener cuatro personas
10:20a la población activa trabajando por un jubilado.
10:22Sí, sí.
10:23Pero al mismo tiempo que te dice eso, hay que aumentar el desempleo y el empleo que aumenta es informal.
10:27O sea, que tampoco aportan.
10:29El empleo registrado privado no está aumentando.
10:31Sí, pareciera ser que no hay un plan para generar empleo registrado.
10:34Claro, dice algo que suena lindo macroeconómicamente hablando, pero no es cierto, no es real.
10:39Claro, la ecuación es real, lo que pasa es que hay que hacer para que esa ecuación resulte, digamos.
10:42Exactamente.
10:42A eso te referís.
10:43Exactamente.
10:43Está bien.
10:44Matías, ¿cómo estás? ¿Qué decís?
10:45¿Cómo estás? ¿Todo bien?
10:45¿Todo bien?
10:46Bueno, ¿qué visión tenés sobre lo que nos pasa?
10:49Sí, creo que lo que dijo la señora en la calle tiene razón, se está apagando la fiesta.
10:53Fueron 20 años de populismo y esto que vemos de los jubilados yo entiendo que no alcanza,
10:58a los trabajadores no le alcanza tampoco, pero esto fue toda la vida.
11:03Alguien tenía que poner un punto y empezar a acomodar el país.
11:07Creo que lo está haciendo este gobierno, va, estoy convencido de lo que está haciendo este gobierno.
11:10El tema es que nadie tenía el coraje para hacerlo.
11:13Tanto Massa, que fue candidato, sabía que esto había que hacerlo,
11:17Cristina también lo sabía, el tema es que nadie tenía el coraje para hacerlo.
11:20¿Tan fuerte? ¿Es decir que un ajuste tan fuerte era necesario?
11:22Sí, sí.
11:23Bueno.
11:23Aparte recordemos también que Massa en la última campaña se gastó el dinero de los jubilados.
11:28Todos los gobiernos cada vez que necesitaron dinero, tocaron el dinero de los jubilados.
11:32El tema es que cuando no son gobierno es la bandera que levantan, pero cuando son gobierno no hacen nada para solucionarlo.
11:38Cristina vetó el 82% móvil.
11:40Eso es cierto, eso es cierto.
11:41Los políticos son buenos cuando están en la oposición.
11:43La verdad.
11:44Nunca cuando están en el oficialismo, la verdad es esta, digamos, ¿no?
11:47O sea, siempre, y además los jubilados siempre estuvieron recontra mal.
11:50En eso te lo tomo, la verdad que un poco va por ahí.
11:53Carito, vamos, vamos.
11:53Bueno, tenemos un montón de mensajes, Tomás.
11:55Te cuento uno que dice, ¿qué tal?
11:57Dice, mi mamá es jubilada y el mes pasado pagó 250.000 pesos de luz y vive sola.
12:01¿Cómo se entiende?
12:03Lamentablemente esto es una locura y ella cobra la mínima.
12:06Bueno, nos vamos a la calle.
12:07¿Les parece?
12:07¿Hay algo para decir, Lucas?
12:08No, no, no.
12:09¿Sabés qué?
12:10Mirá, muy resumido te lo hago.
12:12Me sentí pobre ayer.
12:14Fui a Uruguay, muy cerca de acá.
12:16Sí.
12:17Fui a Uruguay.
12:17Fui a hacer unas compras.
12:18Tenía que pagar 100.000 pesos.
12:20Pagué con 9 billetes de 10 y le di 10 billetes de 1.000 pesos.
12:25¿Sabés qué me dijeron?
12:26Los de 1.000 pesos no lo usamos para nada acá.
12:28No te lo aceptamos.
12:30Me sentí pobre que, a ver, que 1.000 pesos argentinos afuera te digan,
12:33no, esto no nos sirve para nada a nosotros.
12:35La plata argentina no sirve acá.
12:37Danos de 10.000 pesos para arriba para poder hacer algo, para que te lo aceptemos.
12:40O sea, el billete de 1.000 pesos no te lo aceptan.
12:42Le doy 1.000 pesos, afuera vos salís del país y te dicen que no sirve para nada.
12:46Claro.
12:46Para nada.
12:47¿O es el de 10 o el de 20?
12:49El de 10 para arriba.
12:50Exactamente, 10, 20.
12:51Sentirte pobre en Uruguay es raro, ¿no?
12:53Exacto.
12:53Porque Uruguay es un país pobre, la verdad, sinceramente.
12:56Sí, bueno, me sentí pobre en Uruguay.
12:57Bueno, señores, nos vamos a la casa.
12:59Cristian Eche, dale, te escuchamos a vos.
13:02Dale, dale, seguimos hablando con la gente.
13:03A ver, a ver.
13:04Señor, una preguntita, a ver, querido.
13:05A ver, señor, una preguntita.
13:07¿Crees que un jubilado puede vivir con menos de 300 al mes?
13:10Bien, a ver.
13:12Señor, señor, una preguntita ahí.
13:13¿Crees que un jubilado puede vivir con menos de 300.000 pesos al mes?
13:16No, no puede vivir, no, no.
13:18¿Conocés así jubilados que ya están pasando muy mal?
13:20Sí, sí, sí.
13:21Terrible.
13:21Gracias.
13:22Seguimos, seguimos.
13:23A ver, ahí viene más gente.
13:26A ver si podemos hablar.
13:27Señora, querida.
13:29Estamos preguntando.
13:30Lamentablemente, a ver, en Córdoba se aumenta el 84% para los jubilados.
13:34¿Usted como jubilada se llega a fin de mes?
13:36La alegría, gracias, eh.
13:38Gracias, a ver.
13:40Señor, señor, una preguntita.
13:41¿Crees que un jubilado llega con 300.000 pesos al fin de mes?
13:44No, no llega ni a palo.
13:46No llega, no llega.
13:48No llega ni a palo, te digo, eh.
13:49Señor, tiene una preguntita.
13:50¿Crees que un jubilado llega con 300.000 pesos al mes?
13:52Como cierto enojo ahí, eh.
13:53No, no, no.
13:53Ok.
13:55Señor, Cristian, también la gente no tiene ganas de hablar, eh.
13:59Hoy hablaba con un especialista que había estado en los barrios,
14:02tratando de corroborar esta situación.
14:03No habla nadie, eh.
14:04Una, una, ¿te puedo?
14:06A ver.
14:06Señora, le pregunto, ¿cómo es su nombre, querida?
14:08Alejandra.
14:09Alejandra.
14:09Alejandra, ¿crees que un jubilado llega con 300 al mes?
14:12Y no.
14:13Nadie.
14:14¿Crees que puede haber algún cambio o algo?
14:16Y ojalá.
14:18Ojalá.
14:19En Córdoba aumentaron el 84% para los jubilados
14:22y acá el presidente lo vetaría el aumento.
14:24¿Qué tiene?
14:24Veniendo en Córdoba.
14:25Gracias.
14:27Gracias.
14:28Señor, también.
14:29Lo de siempre.
14:30Sí, sí, no, la gente.
14:31Lo de siempre, eh.
14:31Sí, también abrieta la gente, está complicada.
14:34Sí, sí.
14:34Está complicada la cosa, eh.
14:37Bueno, esa es la calle.
14:39Te gusta o no te gusta, es la calle.
14:41Muy poco consumo, turismo muy bajo en Mar del Plata.
14:44Horrible las fotos que se vieron.
14:46Preocupación, mucha preocupación, porque tal cual lo decía recién Abuel,
14:49el turismo está despidiendo mucha gente en blanco, eh.
14:52Sí, claro.
14:53Y la producción también, eh.
14:54La preocupación es que sigue empeorando y que no se ve un panorama de una reactivación.
14:58Lo que se ve es la estabilidad de los precios, que la inflación es menos que antes, que el dólar está entre las bandas, entre mil y mil cuatrocientos.
15:04Pero en Mar del Plata, por ejemplo, lo que sostienen es que en el mejor de los casos las reservas fueron del 50%.
15:10No, es una locura.
15:11Que están entre el 30 y el 50%.
15:13Y que hay hoteles incluso que no abrieron.
15:16Eso es lo que dice Jesús Osorno, que es referente de hoteles y gastronomía en Mar del Plata.
15:21Y sienten que la situación está compleja.
15:22Sí, y guarda, porque si no abrís ahora, después hay que ver cómo llegás al verano, ¿no?
15:25Sí, y venimos de un verano que también fue bastante jodido por el nivel de clima,
15:31que durante todo enero hubo muchas complicaciones.
15:34Y mucha gente siéndose al exterior también.
15:35También.
15:36Porque también competís con eso.
15:37La gente que se te va afuera porque, bueno, les conviene, digamos.
15:40El tipo que por ahí estaba haciendo el turismo en el interior también se les pica, ¿no?
15:45¿Te puedo conectar algo de los jubilados con el consumo?
15:46Dale, dale, Nahuel, dale.
15:47Todavía, que son datos que todos manejan y que se sabe que es una problemática mundial,
15:51pero acá pasa mucho, todavía los jubilados son propietarios en general.
15:55Es cierto.
15:55Lo que se viene dentro de poco es que vamos a tener jubilados que además no son propietarios.
15:58Entonces la caída del consumo va a ser peor todavía.
16:01Que además ya sabemos que cayó el consumo en los jóvenes, en la clase media, etcétera,
16:04en los sectores populares ni hablar.
16:06Pero además de eso, yo vuelvo a repetir, esto no es sonterible porque además hay muchos jubilados
16:11que no te dicen, porque claro, vienen generalmente de haber trabajado toda su vida,
16:15incluso algunos fueron profesionales, no comentan mucho lo que les pasa.
16:18Algunos se animan, bueno, recién una señora dijo, yo no compro carne, como alita de pollo,
16:22pero les da vergüenza decirlo.
16:23A todo el mundo, ¿no?
16:24Digamos, caer un poco a todo el mundo.
16:26Aparte en la exposición televisiva es complicada.
16:28Volvemos al móvil, dale, Cristian, te escuchamos a vos.
16:31Dale, dale, perdón.
16:32A ver, Lionel, justamente estaba preguntando, viejo, ¿vos tenés que tener un laburo, dos laburos
16:37para llegar a fin de mes?
16:38Ahora, por ahora, te andes buscando laburos, pero con uno no te alcanza.
16:44¿Qué crees que un jubilado con 300 mil pesos llega?
16:47No, es muy poco lo que le pagan a un jubilado ahora, muy poco, no les alcanza.
16:53Para mí no, ahora el sueldo de un jubilado tendrán que estar un millón, ponerle, porque es muy poco lo que le pagan.
17:00No es nada para ellos, 300, 400, no es nada para que pase a tener el sueldo, comprar el tema de la,
17:08¿cómo se puede decir?
17:10Los gemellos, de la comida, eso no les alcanza.
17:12Para mí muy poco.
17:13¿De qué provincia son?
17:14San Juan.
17:15De San Juan. Bueno, ahora en Córdoba, por ejemplo, aumentan el 84% a los jubilados.
17:19Acá el presidente vetaría este aumento a los jubilados. ¿Qué opinión tenés al respecto?
17:24Sí, creo que si en Córdoba hacen eso, como en todos lados, tienen que hacer lo mismo.
17:29Que todos ganen por igual, ¿no? Porque tengan un sueldo, como un tío mío que trabajaba de curso concejal,
17:38le dice Juan, y ganaba mucho, y para mí es muy poco lo que están ganando.
17:43Tienen que ganar como es.
17:44¿Y ahí cuánto ganas, Cris, como laburante?
17:46La gente no hace ninguno, nada.
17:47¿Vos ahora cuánto ganás? O me dijiste que no tenés laburo.
17:50Ahora estoy buscando laburo, pero no llego a los 300.
17:54300 lucas.
17:55El último laburo, ¿de qué laburaste y cuánto hacías por día?
17:58De bachero y ganaba 20 lucas.
18:00¿20 lucas por día de bachero?
18:01Por día.
18:02Sí.
18:02Acá, acá en Buenos Aires.
18:03Y estuve en San Juan hace poco y no ganaba 12 lucas, nada.
18:07¿12 lucas el día?
18:08Sí, 12 lucas.
18:09Eso cobra un bachero, sí.
18:10Y contarle los guiáticos.
18:11Y así que no, no, para mí no alcanza.
18:14Y el tema este que va para todos.
18:15De lunes a lunes hay 100 lucas.
18:17La gente está quedando sin laburo ahora.
18:19Está muy mala la cosa.
18:21Para mí que a los jubilados tienen que aumentarles el sueldo,
18:26como tiene que ser, y a un laburante también,
18:28porque a ninguno les alcanza.
18:29Es el colectivo.
18:30Algunos viajan en tren, en subte, y hacen cuatro viajes.
18:34Esa es la Argentina, ¿eh?
18:35Y son cuatro viajes por día.
18:38Bien descrito, muy bien.
18:39El día son los ocho viajes, lo que yo he visto.
18:42Muchas gracias, ¿eh?
18:43Bien, viejo, ¿eh?
18:44Muy bien.
18:44Saludos a la gente de San Juan, que está bien.
18:46San Juan, ¿eh?
18:46Ya estamos.
18:47Ahí va, ahí seguimos con San Juan el saludo.
18:49Dale, Cris, seguíle, seguíle un poquito más.
18:51Vamos, estamos en Constitución.
18:52Dale, dale, seguimos.
18:52¿Por qué gente por lo que vemos también?
18:53Viejo, ¿cómo estás, papá?
18:54Un gustazo, Cristian, ¿cómo es tu nombre?
18:55Fabián.
18:59¿Llega con 300 al mes?
19:00No, no llega, supongo que no llega.
19:03Nosotros no llegamos al mes, que cobro 120 fácil por quincena.
19:08¿Tenés un laburo o tenés dos laburo?
19:10No, no, tengo un solo trabajo.
19:11Pero si podés hacer una changa o si sale la...
19:13Sí, obvio, lo hago, siempre.
19:14¿Qué cosas, por ejemplo, estas vacaciones de invierno?
19:17Capaz antes podías hacer algo que ahora, por ejemplo,
19:19estas vacaciones de invierno, ¿tú ya cómo son?
19:20¿Cuál tenemos con los nenes?
19:22Uy, es un presupuesto, tal vez, sí.
19:24Sí, sí, es un presupuesto, pero bueno.
19:25Hay que tirar para adelante nomás.
19:28Gracias.
19:28Hay que tirar para adelante.
19:29¿Se tiene una preguntita?
19:30120 dólares por quincena.
19:31¿Piensa que el jubilado llega con 300 al mes?
19:32No, no llega, no llega, mi papá no llega.
19:36¿Qué cosas, por ejemplo, tu papá dejó de comprar,
19:38de consumir, porque no llega?
19:40Una heladera, se la rompe la heladera y no la puede comprar.
19:42Claro, y no tenés heladera.
19:45Gracias.
19:45¿Te quedaste sin heladera en la casa?
19:47Mamita mía, ¿eh?
19:49Qué duro, qué testimonio duro.
19:51Dale, Cris, te compuchamos, vamos.
19:53Sigamos, sigamos con la gente.
19:54Dale, dale, seguimos hablando.
19:55Señor, señor, una preguntita, una preguntita.
19:58Viejo, una preguntita te hago.
19:59Señor, señor, hay una pregunta.
20:01Estamos hablando con la gente, a ver, ¿pensás que un jubilado puede llegar con 300 al mes?
20:06No tengo ni idea, me mataste.
20:08Me da de vos.
20:09Vos, por ejemplo, ves el consumo en la calle, ves que la gente gasta menos, que gasta más.
20:12Y si tiene familia, no me va a alcanzar.
20:15¿Qué va a hacer?
20:15No sé qué mando decirte.
20:16Gracias.
20:17Ahí va, ahí va, bueno.
20:19No, no se llega, ¿eh?
20:20No se llega ni con 300, ni con 400 tampoco.
20:23Estamos hablando justamente, en Córdoba, 84% de aumento para los jubilados.
20:28¿Piensa que un jubilado llega con 300 al mes?
20:31No, no llega.
20:33Nadie llega con 300 al mes.
20:34Lo que dice el presidente es que daría un veto de lo que es este aumento que se votó en las últimas semanas.
20:41¿Qué opina al respecto?
20:42Que lo piense bien y que se fije que la plata no alcanza.
20:49Por más que uno las tire y haga, ¿cómo es?
20:56No alcanza la guita, dice.
20:58Privaciones.
20:58¿Y qué? ¿No sabe mi ley que no alcanza la guita?
21:00Es raro.
21:00Eso es lo que pasa.
21:02Que se fije en la gente que no tiene, por favor.
21:05Usted, por ejemplo, ¿qué lujo se daba antes o qué podía comprar que ahora ya no lo puede comprar?
21:09Y yo me iba a tomar café con amigos, un café con alguna medialuna o algo,
21:16y se tuvo que cortar porque es caro.
21:20Para mí es caro.
21:21Un café con una medialuna.
21:22Un café con una medialuna, sí, son 3% de la jubilación.
21:25Sí, sí.
21:26Un 3% de la jubilación, sí.
21:28No podés resignarla, claramente.
21:29Un café con medialuna es lo que más o menos les aumentan por mes.
21:33Sería así, ¿no?
21:34Más o menos.
21:36Pero bueno, ahí estamos.
21:38Sí, una noticia pésima para todos.
21:41Acaba de pasar, acaba de suceder.
21:45Es tremendo, sí.
21:47Sí, sí, sí, sí.
21:48Seguimos en la calle, ya vamos a ampliar.
21:50Es una noticia en desarrollo.
21:51120.000 pesos por semana, lo que dijo que ganaba es muy poco.
21:54Por quincena, por quincena.
21:56Por quincena, bueno, peor todavía.
21:5760 lucas por semana.
21:58Peor todavía.
21:59No sé lucas por día, el bachero.
22:01Está bien, pero ¿cómo hacés para vivir?
22:02Ah, vivir.
22:02¿Qué te compras?
22:04Un pancho.
22:04Sos bachero, comés algo ahí en el bar, algo que deja uno, una empanadita, lo que hay.
22:10Y ya está, Lucas.
22:11Pero eso es lo que le está pasando a muchos argentinos.
22:13Por eso yo digo, está todo bien.
22:15Lo que pasa es que, Tomi, vos preguntabas recién, Milay no lo ve, el gobierno no lo ve.
22:19Y lo que pasa es que el sentido común es otro, digamos.
22:21Se ve desde el lado de que al aumentar esto es como un genocidio hacia el futuro.
22:26Digamos, palabras, parafraseando un poco lo que dijo en la rural.
22:29Porque cualquier gasto que exceda el parámetro de lo que se está planeando como para estos cuatro años,
22:36si se quiere una reelección.
22:37Está bien, Denisse.
22:38Pero bueno, por eso digo, no lo ve.
22:40Está bien, pero se sigue tomando deuda, Denisse.
22:41O sea, vos no tenés un superávit fiscal que sea real.
22:45No lo hacés con producción.
22:47Ha bajado de la recaudación, no lo hacés con producción, no lo hacés con exportaciones,
22:52no lo hacés ficticio, digamos.
22:55Seguís endeudando el país.
22:57No digo que los otros no lo hayan hecho.
22:59Claramente lo han hecho.
23:00Pero digo, así, este superávit fiscal es ficticio.
23:03Tampoco le sirve a nadie.
23:04Lo que pasa es que lo que refiere es que seguir aumentando y gastando en esto que coman los jubilados.
23:10Le bajemos el sueldo a él y a su hermana.
23:12¿Cuál es el problema?
23:13Y a todos los giles que están al lado de él.
23:14Entonces, hagamos todo un esfuerzo para no desacomodar.
23:18Ah, no, bueno, pero nosotros somos 100, 200.
23:20Y bueno, y los otros son mayoría, viejos.
23:22No pueden comer tres docenas de empanadas a un flaco todo el mes.
23:26Y si no es el esfuerzo, por lo menos contar de manera explícita y excesivamente sincera
23:31que en los próximos dos años los jubilados no van a tener ningún tipo de aumento.
23:35Claro.
23:35Salvo el pequeño aumento que exista por la inflación, que puede ser de 1%, 1,5%.
23:39Pero la inflación no se le cree ni siquiera, ¿sabés qué?
23:41Ni mercado libre se le cree.
23:43Sí, sí, pero...
23:44Sacate un crédito para comprar comida.
23:46Más allá de eso, vos pensás que la solución es que haya trabajo registrado en el futuro.
23:50Sí, voy al móvil rápido, Matías, y vuelvo.
23:52Y vuelvo y te escuchamos, dale.
23:53Vamos al móvil rápido, Cristian, dale, te escuchamos.
23:55Dale, dale, seguimos a...
23:57Señor, una preguntita.
23:59¿Sentís, querido, que están olvidados los jubilados?
24:01No, gracias.
24:03Ahí está.
24:04Señor, querido, una pregunta.
24:06¿Siente que los jubilados están olvidados?
24:09Supongo que sí.
24:12Vos, por ejemplo, ahora están ganando 300.000 pesos aproximadamente,
24:15puso 300.000 pesos, ¿hasta qué día llega del mes?
24:18Ni idea, lo que gasten los jubilados, olvidate.
24:21Los medicamentos de ellos salen a oportuno.
24:25Y lo mismo que nada, el sueldo queda el cáncer, para comer solamente.
24:30¿Cómo ve el gasto mensual? ¿Aumentó el día a día?
24:34Supuestamente, sí.
24:36Bien, bien, seguimos, seguimos, seguimos.
24:38Bueno, se va caliente el gente, está feo el ambiente.
24:44A ver, querido, dale, seguimos ahí en Constitución,
24:47seguimos hablando con el gente.
24:48Dale, seguimos.
24:48Dale, seguimos hablando.
24:50Señor, una pregunta.
24:51¿Piensan que un jubilado llega con 300.000 pesos al mes?
24:53No.
24:55Señora, querida, señora, querida, una pregunta.
24:58¿Con 300.000 pesos, piensa que un jubilado llega o hasta qué día puede llegar?
25:02No, no llego, yo soy jubilada.
25:04¿Jubilada?
25:05No llego.
25:05¿Hasta qué día del mes llega?
25:08Y mirá, pago de alquiler 200.000 pesos y una habitación vivo.
25:12Así que con 100.000 pesos, ¿qué puedo hacer?
25:14Imagínate, tengo que ir a los comedores en mi barrio a pedir.
25:18Porque con 100.000 pesos no llego.
25:20¿Se sienten que están olvidando, están dejando de lado el olvido a los jubilados?
25:25Totalmente, totalmente.
25:27Lo están dejando de lado.
25:29¿Por qué?
25:29Porque somos viejos, porque somos grandes.
25:31Y si todavía somos seres humanos, todavía vivimos, respiramos.
25:35Ahí viene mi colectivo.
25:36Tiene que hacer alguna changuita para llegar.
25:38Sigo, sigo trabajando, sigo cuidando a una señora mayor, porque si no, no llego con 100.000 pesos.
25:44Ahora el aumento del transporte.
25:45Sí, ahora el aumento del transporte.
25:47Ahí está, bueno.
25:48Ahí va.
25:49Perfecto, perfecto.
25:50Ahí va el señor colectivo.
25:51¿Llega un jubilado de 300 al mes?
25:53No, no llega a ningún lado.
25:54Vacaciones de invierno.
25:56¿Qué se hace esta vacación de invierno?
25:57¿Gasolera, se puede decir?
25:58Sí, mate, galletitas y plaza.
26:01Mate, galleta y plaza.
26:02Muy bien.
26:02Un chino, un cine, un lujo.
26:04Olvídate.
26:0550 lucas.
26:06Para 4 el cine.
26:07Ahí va.
26:08Hay muchas pelis, pero bueno.
26:09Un cine es un lujo.
26:10Sí, 50 lucas para la entrada nada más, 14 lucas por entrada.
26:14Sí, 55, 56 lucas.
26:16Es mucho.
26:17Para 4 personas, ¿no?
26:18Es mucho.
26:19Eso es solo entrada, solo entrada.
26:21Y después sumar el opuesto a Oclo.
26:23150.000 pesos te gastás en una salida de 4.
26:25En una salida de 4 son 150 lucitas, más o menos, sí.
26:29Mate, a ver si te escuchamos.
26:29No, te decía que justo recién decías que Milei y la hermana donaran su sueldo para las jubilaciones
26:35o descontaran su salario.
26:37Yo hice esa cuenta sacándole el 50% a diputados y senadores y a todo el Poder Ejecutivo
26:44y serían más o menos 33 pesos para cada jubilado.
26:47O sea que esa no es la solución.
26:48La solución acá es liberalismo.
26:50O sea que cada uno...
26:51Puedes decir que la solución no es bajarle a nadie.
26:54Yo te voto a favor, ¿eh?
26:55Vamos a sacarle el 50% del salario de diputados y senadores.
26:59Hay que dejarlo como los jubilados.
27:01Igual.
27:01Y al presidente también y a la hermana también porque al presidente le seguimos pagando el avión.
27:05Estamos en ajuste pero le pagamos el avión para esta FED de derecha en Córdoba.
27:0980.000 dólares.
27:10¿Sí?
27:11Claro, sí.
27:1280.000 dólares.
27:1380.000 dólares el avión igual te lo pagó el Estado.
27:15O sea, pero estamos en ajuste.
27:16Hay que ajustarse y era una fiesta, che.
27:18Está bien, pero la realidad es que con eso no solucionás nada.
27:20Ah, no, bueno, pero si estamos en ajuste estamos todos en crisis.
27:23Lo repartís y son 30 pesos para cada jubilado.
27:24¿Sabés qué? Eso es lo que decían siempre los políticos.
27:27Con eso no se solucionará.
27:28Pero yo estoy a favor.
27:29Pero entonces todos tenemos que bancar a todo el hogarca que está arriba.
27:31Vamos a explicarle a la gente que la única solución es el liberalismo.
27:35Que cada ciudadano se haga su propia jubilación.
27:38Basta darle tu plata, fruto de tu esfuerzo, al Estado para que lo maneje como quiera.
27:41Que sería que la guardes en una caja y al final está acá.
27:44Y vos sos responsable.
27:45Si invertís, no lo sé.
27:46Bueno, hay que ir a una reforma jubilatoria.
27:48Si tuviéramos una oposición sana, en vez de exigir como una criatura...
27:52No, como una política sana.
27:53Bueno, porque la verdad es que la política...
27:55Pero ¿sabés qué pasa?
27:55Gastar 80 mil dólares para ir a una fiesta tampoco está bien.
27:58¿Sabés qué pasa?
27:59Que todo lo que exige la oposición hoy son cosas que cuando ellos fueron gobierno no hicieron.
28:04Entonces es fácil no estar de acusar.
28:06Es verdad.
28:07Porque Miguel ahora tranquilamente para ganar las elecciones puede hacer un plan platita como masa
28:11y que vuele todo el día que yo me vaya.
28:13Como hicieron durante los últimos 40 años.
28:15Gobernaron con partes.
28:16Y el que venga, que se arregle.
28:18Bueno, acá estamos pagando los costos, como dijimos, de 40 años de joda.
28:22Y es así.
28:23¿Y hasta cuándo se pagan los costos?
28:25Porque la gente no está morfando.
28:26Va un año y 8 meses.
28:27Pero escuchame, yo miro crónica de los 8 más o menos.
28:32O sea, esto lo vi todos los años.
28:33Nunca cambió nada.
28:34¿Y cuánto tiempo, por ejemplo?
28:3615 años, 10...
28:38¿Cuánto tiempo no van a vivir 60 años más?
28:41No, eso está claro.
28:42Hasta ahora la gente se puede ir a los 80.
28:43Pero te repito, ¿qué hacemos?
28:44Porque aparte recordemos que jubilar un montón de gente...
28:46Bueno, contar la verdad, por ejemplo.
28:47Van a pasar hambre en los próximos años.
28:49Hay que decirlo, entonces.
28:50Está bien.
28:51Él acaba de decir algo muy importante.
28:53Jubilaron a un montón de personas sin aporte.
28:55Y todos los que se van a jubilar, entonces, si no pones un parate y arrancamos de cero,
28:59ajustando lo que haya que ajustar y ordenando las cuentas,
29:02el que viene le va a explotar todo.
29:04Sintético, pero tengo que volver, dale, sí.
29:06No, en términos del gobierno nacional, entonces, ellos serían genocidas del presente.
29:10Porque aparte, y aparte no prometen un futuro.
29:11Porque alguna de las cosas que él dice es cierto, pero si vos...
29:14¿Cuál es el sentido de tener un superior fiscal si no hay desarrollo, si no hay política de desarrollo?
29:18No, no, claro.
29:19Y no hay que creerse en el liberalismo económico, porque lo del RIGI es direccionar hacia un lugar,
29:24no es dejar que el mercado ordene la economía.
29:26No, está claro, está claro.
29:26Con inversiones que aparte no llegaron.
29:27Hasta ahora no se está viendo, hasta ahora no se está viendo.
29:29Vamos al móvil de nuevo, Cristian, dale.
29:31Te escuchamos a vos.
29:32Dale.
29:33Dale.
29:34Seguimos trabajando, seguimos trabajando acá.
29:36Señor querido, una pregunta, una preguntita.
29:37No, una pregunta.
29:39Vamos, Fancy.
29:40Dale, dale.
29:40A ver, a ver.
29:42Señora querida, una pregunta, una preguntita sola.
29:44Una preguntita sola.
29:45Bueno, dale.
29:45Fijito, una pregunta.
29:46Estamos hablando, preguntando a la gente, temas jubilados.
29:49¿Cuánto llega un jubilado?
29:50300 al mes gana.
29:51¿Qué opinás al respecto?
29:53Para mí no llega el mes para nada.
29:56Ni para cubrir los medicamentos.
29:58Ni para los medicamentos.
29:59¿Vos en tu caso?
30:00Hay mucha gente que tiene dos laburos.
30:01¿O conoces, en tu caso, a un jubilado que tenga que también trabajar?
30:08No, que tenga que trabajar no conozco, pero...
30:10Ni yo que trabajo no llego ni con el alquiler, nada.
30:14No llegás.
30:15¿De qué labura, Cristian?
30:16¿Qué cosas podías comprar?
30:18Vos, por ejemplo, en el laburo, ¿de qué laburás?
30:21Frigorífico.
30:21Frigorífico.
30:22Y con el sueldo, ¿hasta dónde llegás?
30:25¿O no te alcanza, digamos, para llegar a fin de mes?
30:27Y para pagar el alquiler, sí, solo para eso.
30:29Claro.
30:30¿Pagás alquiler?
30:30Sí.
30:31¿Cuánto alquiler se paga, más o menos?
30:34600, 650.
30:36Estoy pagando con un conocido, igual, más o menos,
30:38pero están 400, 600, o sea, en el alquiler.
30:43Claro.
30:44Y de ahí, lo que te queda, tenés que administrarlo para llegar a fin de mes.
30:47250.
30:48Porque si no te administrar, no llegás.
30:50¿Y en tu caso tenés hijos?
30:52Sí, tengo una nena.
30:53Y ahora, por ejemplo, estas vacaciones de invierno,
30:55ir a un cine con la nena y a comer algo para afuera,
30:59¿es un lujo?
31:00¿Se puede dar ese lujo o no?
31:02Sí, sí, también detrás, sí, pero cortina.
31:05O sea, si haces eso, ¿qué dejás de hacer, por ejemplo?
31:08Sí, muchas cosas.
31:10Se aumentó el transporte también.
31:11Vos, por ejemplo, en tu caso, ¿cuánto transporte usás por día?
31:15Cuatro.
31:16¿Cuatro transportes por día?
31:16Sí, dos, dos.
31:17¿Cuatro transportes?
31:18Claro, está bien.
31:19O sea, ¿que representa un gasto, más o menos?
31:21Dos luguitos.
31:23¿10, 15 por semana, más o menos cargo?
31:28Está bien.
31:2910 por semana.
31:3040 lucas por mes, gana 650, 700.
31:33Qué poco le digo.
31:33Es casi el 10%, el 8%, digamos, de su salario.
31:36Un jubilado gana 300 lucas por mes.
31:38¿Llega o no?
31:38No, muy poco.
31:39Muy poco, muy poco.
31:40Se está cagando.
31:41Ahí está.
31:42Se está cagando.
31:44Sí.
31:45Y sí.
31:45Pero es que es así, te lo dicen todos, no hay uno que no.
31:48Sí, pero el que va al supermercado, el que mire un poco alrededor,
31:51lo ves, lo único que no lo ves es la persona que no está en la calle
31:56o que no habla con la gente.
31:57Yo entiendo eso de que el país puede estallar por los aires, o no, no estalló, por suerte
32:02no estalló, puede ser la suerte.
32:04Ahora, entre estallar y dejar con hambre a la gente, no sé, no sé qué conviene, ahí
32:11hay que poner un poco en la balanza, ¿no?
32:12Es fácil hablar del otro, che, no, hay que aguantar, hay que aguantar y vos tenés
32:16todos los lujos que tiene el Estado.
32:18Hasta ahora no había ninguno que haya dejado los lujos del Estado, ¿eh?
32:21Y lo veo a todos con relojes nuevos, con saco, traje nuevo de 3.500 dólares.
32:26No sé, ¿qué es eso?
32:27O sea, no lo veo pasando necesidad, ¿eh?
32:29Bueno, hay muchos que me van a decir, no, pero vos estás mintiendo porque estás diciendo
32:33que murieron de hambre.
32:34Pero ¿cuántas veces mencionamos cuando la temperatura era prácticamente un grado bajo cero,
32:40encontrábamos gente muerta?
32:41Sí, claro.
32:41Y lo contábamos acá.
32:42Claro.
32:42Esto también tiene que ver con el hambre.
32:44Sí, obvio.
32:45Porque no tenés un hogar, no tenés un techo, terminás muriendo.
32:47Bueno, es parte también de lo que se está viviendo.
32:49Vamos a la casa, Cristian, dale, te escuchamos a vos.
32:52Dale, vení papá, contame.
32:53Un jubilado, 300 lucas por mes, ¿llega o no llega para vos?
32:56No, no llega, ni yo llego.
32:58No, con 300 lucas no se llega.
33:00¿Cuántos laburos tenés vos?
33:01Uno solo.
33:02Uno, y más o menos, ¿cuánto se gana en un laburo? ¿Cuántas horas?
33:05De 8 horas, un palo, un palo 100.
33:07Con eso, ¿vos qué podés hacer con ese palo?
33:09Nada, de pedo que me alcanza para mí, no tengo ni hijo.
33:12¿Te paga alquiler?
33:13No, no pago alquiler, nada, por suerte.
33:15O sea, Dios paga.
33:16¿Y vos, viejo?
33:16¿Te alcanza para darme la pena?
33:18Yo sí, pago alquiler, todo.
33:20¿Y llegás o no se llega?
33:22No, no se llega.
33:23Ahora, por ejemplo, yo te digo que un jubilado gana 300 lucas al mes.
33:26¿Qué opinás?
33:28No, re poco.
33:29¿Vos con 300 lucas qué haces?
33:30Nada.
33:32Me voy al KFC a comer algo.
33:34Gracias, chicos.
33:35De nada.
33:35No tiene hijos, ¿eh?
33:38No, mamá, vale, por eso se ríen.
33:40Señora, quería una preguntita, una preguntita.
33:41Estamos hablando con respecto a los jubilados.
33:43En Córdoba se aumenta un 84%.
33:45Acá el presidente vetaría este aumento parcial a los jubilados.
33:49¿Cuál es su opinión?
33:50Que se la piden a Cristina cuando vetó el 82% móvil.
33:54Directamente.
33:55Lo mejor que hay es mi ley en este país.
33:58Y con 300.000 pesos, por ejemplo, ¿un jubilado llega a fin de mes?
34:01No, no llega, pero no es de ahora.
34:02No le echemos la culpa a mi ley un año y medio.
34:05A Ivanka también, ¿eh?
34:06Con la que se robaron.
34:08Que devuelva el 14 o el 16, creo, de agosto, lo que tienen que depositar.
34:12Y si no, que le embarguen todas las propiedades, 29, 39, 49, no sé cuántas tiene.
34:18Que la devuelve y se la den a los jubilados.
34:20Gracias, querida.
34:20A vos.
34:21Bueno, bien, bien, bien.
34:22La pluridad de voces que hay.
34:23A ver, señor, señor, una pregunta, una pregunta.
34:25Bueno, bueno.
34:25Señor, señor, una pregunta, querido.
34:26Se pidió bien.
34:28¿Puedo hablar con vos?
34:28¿Puedes hablar, viejo?
34:29Bueno, contame.
34:30¿Cuántas horas tiene que laburar por día, viejo?
34:31Ocho horas.
34:32Ocho horas.
34:33¿Se llega o no se llega a fin de mes?
34:34No se llega.
34:35Ni siquiera a la quincena, a veces.
34:37Y, por ejemplo, estamos viendo el tema de los jubilados, ¿no?
34:39Los jubilados, ¿conocés en tu caso jubilados que aparte de cobrar su jubilación,
34:42tengan que salir a laburar?
34:43Sí, si mirás acá a tu alrededor vas a ver un montón de jubilados laburando.
34:47Que no llegan, no llegan, boludo.
34:49O sea, sí, no llegan.
34:50Pero si no le ponés voluntad acá, nadie te regala nada.
34:53Está bien.
34:53¿Vos te despides?
34:54Tengo dos.
34:55Estas vacaciones de invierno, por ejemplo.
34:57No sé, ir a comer afuera, ir a un cine.
34:59No, no, imposible, imposible.
35:00¿Virte a la costa?
35:01No, están muy lejanos.
35:03Tratan todos de resguardarse y cuidar con los...
35:05¿Eres tan blanco, Cris?
35:07¿Vos están en blanco?
35:08Sí, yo igual.
35:09Otra cosa.
35:10Esto para boca, Riquelme.
35:11Ponete las pilas, Riquelme.
35:13Riquelme, ponete las pilas.
35:14Sí, está hablando de la miseria que está pasando y se preocupa por Riquelme.
35:18Dale, vamos, vamos.
35:19Saludos, como loco.
35:21Señora, querida, ¿cómo estás? ¿Cómo es su nombre?
35:22Gracias, ¿eh?
35:23¿Cómo estás?
35:23Escúchame, Grace.
35:25¿Jubilada?
35:26Pensionada.
35:27Pensionada.
35:28¿Cómo se...?
35:28¿Cuánto más o menos de pensión?
35:30Más o menos.
35:32700.
35:34¿Y se llega o no se llega a fin de mes?
35:35No, no se llega.
35:36¿700, Lucas?
35:37No, no se llega.
35:37Decí que yo no pago alquiler.
35:40Claro, el propietario.
35:40Decía Anahuel recién.
35:41Tengo que pagar alquiler, no llego.
35:43Nada, no, por ejemplo, salir, no sé, irse a la costa un fin de semana, irse a Córdoba,
35:48no sé, ¿eso?
35:49No, es imposible.
35:51Como estamos ahora, no.
35:53De comer nomás se te va un montón de plata.
35:55Si tenemos...
35:55Yo, por ejemplo, no tomo remedios, gracias a Dios.
35:57Menos mal.
35:58Pero la gente no toma remedios, es imposible.
36:01¿Toma menos mal no tomás?
36:01No, nada, no.
36:02Soy una persona sana.
36:03Pregúntale si te subió la luz.
36:05Sí, que no tomo medicaciones.
36:06La luz, el gas.
36:07¿Te subió la luz?
36:08Sí, subió la luz, subió el gas, subió el agua.
36:11La comida ni hablar.
36:12Para pagar eso, ¿qué dejó de consumir, en qué dejó de gastar?
36:17Que antes lo podía hacer.
36:19No, dejar de gastar, no.
36:21Yo igual soy una buena administradora, así que los gustos me los doy.
36:25Como el sábado, un fin de semana, no todos los fines de semana, pero uno por lo menos,
36:29al primero cuando cobras, compro.
36:31Salguito, compro carne, verdura, pero me administro bien.
36:34Y como buena administradora, ¿qué consejo le daría quizás a ese jubilado que hoy
36:38se está llevando 200, 300 mil?
36:41Es muy difícil, porque es muy poca plata.
36:43Claro.
36:43Es imposible.
36:45No comes carne, no comes pollo, no comes nada.
36:47Ella cobra 700.
36:48Ella con medicación nomás es terrible.
36:51Claro, claro.
36:51Bueno, en su caso tiene pensión, pero hay mucha gente.
36:53En mi caso, mi abuelo, por ejemplo, en paz descanse, trabajó toda su vida en negro
36:57y después, bueno, tuvo una jubilación mínima, pero él trabajó, digamos.
37:00Claro, sí, sí, sí, entiendo.
37:01¿No le aportaron?
37:02No, lo que pasa es que yo, por ejemplo, no me pude jubilar.
37:05Trabajé toda mi vida en negro y no me pude jubilar.
37:07Con lo que cambió, la verdad, no pude jubilarme.
37:10Yo solamente con la pensión de mi esposa.
37:12Así que dentro de todo es una buena pensión.
37:14¿Trabajó en negro?
37:15¿Qué trabajaba?
37:15Yo era militar.
37:17Ah, su marido era militar.
37:18Era militar.
37:18Entonces, más o menos tengo una buena pensión.
37:20Pero la gente gana 300, 200, es imposible.
37:23Ahora bien, ¿ves mucha gente adulto mayor que tiene que salir a laburar, a changuear?
37:27Sí, hay mucha gente, muchísima gente.
37:30Que hace, qué sé yo, por ejemplo, para los fines de semana o durante el día,
37:34compra medias para vender, o hace comida.
37:37Es lo que nos pasó recién.
37:39Algunas de esas cosas.
37:40O ayuda de los hijos, que algunos pueden darle y otros no.
37:43Es casi imposible.
37:44La tiene clara, ¿eh?
37:45Muchas gracias, Grace.
37:46La tiene muy clara.
37:49Una genia, Grace.
37:50Che, bien, muy bien, muy bien, muy bien.
37:51Muy bien, 700 lucas.
37:52¿Viste la diferencia que hay entre 700 y 380?
37:55Uno dice 700 lucas, tampoco llegas a ningún lado, pero hay una diferencia.
37:59Entre 700 y 380, ¿eh?
38:01Sí.
38:02Contando que también es propietaria la señora.
38:05Claro, es propietaria.
38:06Pero si no, también se complica.
38:07Obviamente que siempre un poco más de plata sirve más, pero la verdad es que con 700
38:11y alquilando no te vas a hacer nada.
38:12Me vuelve a llegar hasta el fin de mes.
38:13Sigue siendo sobrevivir.
38:14Claro.
38:15Claro.
38:15Estás sobreviviendo con 700 mil pesos.
38:17Sobrevivís.
38:18Es que, y perdón, pero lo que siempre digo, y no me quiero cansar de repetirlo,
38:22que estas cosas traen aparejadas después otras situaciones.
38:25Cuestiones de salud mental, afecciones físicas, que todo se va haciendo una bola
38:28y se deja de vivir para existir, sobrevivir, o quizás morir, porque todo esto es indefectible.
38:33Si vos comés alita de pollo dos veces o tres veces a la semana, tenés un infarto en tres meses.
38:40No te estoy exagerando, ¿eh?
38:41No, no, no, pero es todo grasa.
38:42Es todo grasa, es así.
38:44Mi viejo tenía un restaurante, lo veíamos, digamos, claramente, y el cardiólogo decía
38:48la peor grasa es la de pollo.
38:49Bueno, la alita de pollo es el principal alimento hoy.
38:52¿Le puedo contar una breve anécdota?
38:53¿Le puedo contar una breve anécdota?
38:55Sí, dale.
38:55Nosotros hacemos mucha militancia social en donde yo vivo, que es Belgrano.
38:58Los barrios, económicamente.
38:59Acomodados del capital.
39:00Bien.
39:01Bien, ayudamos muchos jubilados, de los que yo les contaba, que no quieren contar mucho
39:04lo que les pasa.
39:05Sí.
39:05Una señora me llamó, Pochi, porque le cortaron un medicamento, ella tiene un problema en
39:10la vejiga urinaria, no controla bien los esfínteres.
39:12Básicamente, si no toma la pastilla, se me da encima.
39:15Sí.
39:15No me acuerdo qué droga era.
39:16Va a PAMI y de la noche a la mañana no se lo dieron nunca más.
39:18Entonces, me llama desesperada porque me dice, no solamente es el problema que no la
39:21puedo comprar o tengo que ver qué recorto para comprarlo, sino que, mientras tanto,
39:25me dice, no puedo vivir.
39:27Y no, no puedo vivir.
39:27¿Qué hago?
39:28¿No puedo salir a mi casa?
39:28Se me ve encima.
39:29Bueno, eso para mí refleja eso.
39:32Y el Garrahan es el símbolo de los problemas que este gobierno está generando y que no
39:35van a solucionar.
39:36Claro, ¿hasta dónde es, Matías, el recorte?
39:37¿Hasta dónde?
39:38¿Cuál es el límite al recorte, digamos?
39:40Mirá.
39:40Digamos, para tener superávit, ¿cuál es el límite?
39:42Si el remedio que necesita supera el valor, supera el 30% de su jubilación, se lo tienen
39:47que dar.
39:48Sí, pero hay que hacer los trámites.
39:49Y bueno.
39:49Una mujer sin internet, sola.
39:51Los hijos no tienen, tiene una hija que vive en otro lado.
39:53Te entiendo.
39:54Bueno.
39:54Pero ¿sabes qué pasa?
39:55Lo tiene que entender el gobierno.
39:56No, pero pará, pará, permítime.
39:58Hicieron negocios con los medicamentos oncológicos.
40:01Yo no hice negocios con nadie.
40:02Pará, pero no te estoy hablando, estoy hablando.
40:04Pero ¿qué se hicieron?
40:05Hicieron negocios con los medicamentos oncológicos.
40:08Con discapacidad, hicieron negocios.
40:09¿Quién hizo negocios?
40:10¿Dónde y por cuánta plata?
40:12Los que nos gobernaron hasta hace dos años.
40:14No lo sabés contar, perfecto.
40:15¿Cómo no lo sé contar?
40:16Y no lo sabés decir con nombre a pedido.
40:18En la provincia de Infran entregaban el CUT, los certificados únicos de discapacidad.
40:22Nombre a pedido y delito.
40:23Si no es un verso lo que estás diciendo.
40:25Escuchame.
40:25Están los videos de los médicos diciendo firmamos certificado de discapacidad a cambio de militancia.
40:31Hablá con Diego Españuelo.
40:32Se cansaron de mostrar todo lo oscurro que van descubriendo.
40:35No hay denuncias.
40:35Con todo hicieron.
40:36No hay denuncias penales.
40:37Penales no hay.
40:38Si así fuera, hay que resolver.
40:39No hay denuncias penales.
40:4080.000 certificados de discapacidad se dio donde baja.
40:43Pero no se entregaban radiografías de animales.
40:47Eso es falso.
40:49Mirá, te lo digo en cinco segundos.
40:51La placa del perro se demostró que era falsa.
40:54Entonces, alguna parte que es real y otra parte que es relato.
40:56Claro.
40:57Vamos a la casa.
40:58Dale, dale.
40:58Vamos al móvil.
40:59Cristian, vamos.
41:00Dale.
41:02Dale.
41:02Seguimos trabajando, ¿eh?
41:04A ver.
41:04¿Hacemos algo con la gente?
41:06¿Puedo preguntar?
41:06No, para tarde, junto con el Panchito.
41:08Dejamos, tranquilo, Panchito.
41:09Pará, a ver.
41:10Señor, quería una preguntita.
41:12Estamos para Crónica en Vivo.
41:13¿Cómo es su nombre, papá?
41:14Hola.
41:14Hola, ¿cómo estás?
41:15¿Cómo es su nombre?
41:16Ignacio.
41:16¿Cómo estás, Ignacio?
41:18Jubilado.
41:18Sí.
41:19¿Se llega a fin de mes, querido?
41:22Toneando.
41:24Raguñando las paredes.
41:25¿Qué clase de malabares hay que hacer para llegar?
41:28Y de todo.
41:29De todo.
41:30Me doy menos cosas buenas.
41:31Hoy en día, desgraciadamente, estamos así.
41:34¿Más o menos cuánto percibe por mes?
41:36Más o menos.
41:37Dos cincuenta.
41:37¿Qué edad tiene, querido?
41:41Sesenta y siete.
41:43O sea, que tenés que hacer sí o sí una changa.
41:44Sí, es lo único.
41:46Y después voy a los comedores para llevar algo de comida, porque si no, no alcanza nada.
41:53No.
41:54¿Sentís que se sienten olvidados los jubilados?
41:56Sí, totalmente.
41:58Y desgraciadamente no tenemos futuro.
42:02Porque cómo vamos con la persona que administra el país, vamos a un desastre.
42:07En Córdoba un aumento del 84, 85% para los jubilados.
42:11Y acá el presidente vetaría lo que sería este aumento.
42:14Con todo respeto.
42:15¿Usted cree en Papá Noel?
42:16Sí, no.
42:17Total.
42:18¿Me entiendes?
42:19Son...
42:19De ilusiones no se vive.
42:22Si no comes, no podés vivir.
42:26Y encima te acocotan con los impuestos.
42:30Entonces, o come o paga los impuestos.
42:33Claro, viejo.
42:33¿Entendés?
42:34Tienen que ir a los comedores para...
42:35Mira, acá llevo dos tuppers para hacer comida en mi casa.
42:38¿Cómo?
42:39¿Cómo?
42:40Esta es la realidad.
42:41Mirá, muestralo, querido.
42:41Porque loco no...
42:43¿Dos tuppers para qué?
42:44Debe salir con los dos tuppers para buscar algo de comer.
42:46Algo de comer.
42:47Porque si no, no llevo a fin de mes.
42:49Y trabajé toda la vida.
42:51¿De qué laburaste?
42:52¿Y qué busqué?
42:52Laburé colectivos.
42:54¿Pero qué busqué?
42:54Camiones.
42:56¿Hay un comedor?
42:56A comedores.
42:58Yo soy técnico en electrónica.
43:00¿Siempre en medio?
43:01No, estuve...
43:03Aporté.
43:04Aportes.
43:05Aportes.
43:05Y te da vergüenza decir lo que ganás.
43:08Porque quisieras estar un poquito mejor, como todo el mundo.
43:11Pero no tenés derecho a nada.
43:13Sos esclavo del gobierno que tenemos.
43:16Y si seguimos así, vamos a hacer todo segundo Venezuela.
43:20Porque vamos a estar todos esclavos.
43:22Mirá, yo no quería mostrar detrás de cámara, pero hay un señor que debe tener por lo menos 75 años que está vendiendo chicles.
43:27Que capaz uno, viste, no quiere mostrar porque, mire, lo saquen.
43:30Fui y busca.
43:31Mirá, yo...
43:32A mí me acostaron.
43:33¿Pero por qué lo van a sacar?
43:34Me acostó el gobierno de Macri.
43:35Yo tenía un microemprendimiento con 14 personas.
43:38¿Qué? ¿Lo sacan?
43:39No.
43:39No, me tenía que ayudar en vez.
43:41Y cuando quisimos...
43:42Así no pueden estar fijos.
43:43Si no me acordamos, quedamos sin nada.
43:45Tuve que vender las máquinas, todo.
43:47Y para indemnizar a mis compañeros.
43:49Porque yo tuve la suerte de tener un peso más.
43:54Entonces, junté todos chicos de la calle.
43:57Que hacíamos lavandina, detergente, desodorante.
43:59Vendíamos casa por casa.
44:01Nos iba bien, hasta negocios vendíamos.
44:04Y llegó el momento que los mismos comerciantes decían, che, negro, hoy no te puedo pagar.
44:08Y entonces, ¿qué voy a hacer con esa persona?
44:10Si siempre me compró.
44:12Yo vendía casa por casa.
44:13Y por ahí la pegaba, que me daba un hombre que tenía un almacén.
44:19Me decía, me llevás tanto para el almacén.
44:21O tenía el supermercado.
44:22Había llegado a vender al frigorífico para limpiar las cámaras.
44:26Y desgraciadamente esa gente fue a quiebra también.
44:30Siente un poco como jubilado, que por la edad también queda como relegado de la sociedad.
44:37¿Relegado en qué sentido?
44:39¿Relegado, como a un lado, como olvidado?
44:41Y sí, estás olvidado, hermano.
44:43Porque yo digo, ¿para qué ponen tanta infantería gente ahí en el Congreso?
44:48Si no somos delincuentes.
44:49Somos gente de trabajo que vamos a reclamar lo que hemos logrado.
44:51Ah, el jubilado que va a reclamar, ¿eh?
44:53Durante 30, 40 años.
44:54Está bien, está bien.
44:55¿Por qué no ponen toda esa infantería que matan a la gente como si fuera mosca?
45:01Por una moto, por un celular, por lo que sea.
45:04Que vayan a trabajar como trabajamos nosotros.
45:07Para eso tienen habilidad.
45:09A mí me da vergüenza porque un país tan lindo como este, yo soy hijo de inmigrantes.
45:15Nuestros padres vinieron acá.
45:18Mi papá, por ejemplo, mis abuelos fueron al Chaco a desmontar quebrachos,
45:23que no había motosierras, con hachas.
45:25Después tuvimos tambo.
45:27Laguramos la ganadería, la agricultura.
45:30Y hoy en día estamos dando lástima, hijo.
45:34Estamos dando lástima.
45:35¿Por qué?
45:36Si nosotros todos...
45:37Perdón.
45:38Toda la vida trabajamos.
45:40Y ahora yo tengo que salir con esto a buscar un plato de comida.
45:43Claro, viejo.
45:43¿A usted le parece justo?
45:44Cuando va, cuando va, ve mucha gente, ve muchos jubilados pidiendo...
45:47Demasiado, hermano.
45:49Demasiado.
45:49Porque nosotros tendríamos que estar, ponerle...
45:52No te digo 10 millones, pero 2 millones, ponerle.
45:552 millones estamos tranquilos en la casa, nadie sale a la calle a cortar rutas.
45:582 millones, pero...
45:59Nosotros...
46:01Hubo una época que teníamos frutas, comprábamos nosotros en nuestro bolsillo para tener después
46:06la mesa.
46:07Vos ibas contento a tu casa y llevabas frutas para los chicos.
46:15Hoy los chicos te miran como que si fueras un monstruo.
46:18¿Por qué?
46:18Porque somos viejos, ¿no?
46:20Nosotros, por ahí querés hacer un cariño a una criatura y no podés porque no sabés
46:24cómo va a reaccionar la madre o el padre.
46:26Yo te pregunto la última.
46:27¿Qué mensaje le das a los pibes?
46:28Vos como jubilado, que ya la viviste.
46:30Se siente marginado de la realidad.
46:31¿Qué mensaje le das a los pibes?
46:33A los pibes que estudien, porque en el futuro están en el estudio, que traten de hacer...
46:39Yo fui curioso en el trabajo, ¿me entendés?
46:42Yo veía a mi jefe que estaba haciendo un trabajo y le decía, che, ¿cómo se hace esto?
46:47Estudiar es la única arma.
46:49Sí, y ser curioso en el trabajo.
46:50Está muy bien, está muy bien.
46:51Porque eso...
46:52Es la base de todo, está buenísimo.
46:54Vos te preocupás por aprender y el día de mañana podés llegar a ser un hombre de trabajo.
47:00Yo conozco chicos muy pobres que están vendiendo pastillas en el tren y son pequeñitos, de 7, 8 años.
47:08Y esos chicos por lo menos...
47:09¡Gracias!

Recomendada