- ayer
En el programa de hoy la periodista Adriana Guzmán platica con ejecutivos de HomeIn y Santander que se han asociado para crear Mundo Hogar, una plataforma digital que facilita a los clientes de Santander la cotización, contratación y financiamiento de servicios y productos para el hogar, incluyendo remodelaciones.
La Crítica de cine Doly Mallet nos reseña la película Together que habla de la codependencia. Y Rosa Ma. Sánchez Dir. Gral de @canipecbyb nos habla de autocuidado.
La Crítica de cine Doly Mallet nos reseña la película Together que habla de la codependencia. Y Rosa Ma. Sánchez Dir. Gral de @canipecbyb nos habla de autocuidado.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Qué tal amigos de Branza? Yo soy Adriana Guzmán y estoy muy contenta de recibirlos el día de hoy en Branza.
00:19Ya saben, la revista en la que hablamos acerca de marcas, marketing, negocios y de lanzamientos.
00:25Hoy nos encontramos en Protect the Town Zombie Week 2025.
00:29Hoy en Branza platicaremos con ejecutivos de Homing y Santander que se han asociado para crear Mundo Hogar,
00:36una plataforma digital que facilita a los clientes de Santander la cotización, contratación y financiamiento de servicios y productos para el hogar, incluyendo remodelaciones.
00:46La crítica de cine Dolly Malet nos reseña la película Together, que habla de la codependencia.
00:52Y Rosa María Sánchez, directora de Canipec, nos habla acerca del autocuidado.
00:57¿Qué dice con nosotros? ¡Empezamos!
00:59Y como siempre, empezamos con información. Veamos lo que han hecho las marcas esta semana.
01:24Las empresas están adoptando el concepto de Marketing 3.0, en el que el foco es el cliente y la sociedad.
01:35¿Cómo las empresas pueden adaptarse a esta nueva perspectiva?
01:38El Marketing 1.0 trajo la producción en masa de productos a un precio más bajo para ser comercializados.
01:46En el Marketing 2.0, la computación de Internet aparece en sus inicios cuando los consumidores llegan a las empresas y su comportamiento comienza a cambiar.
01:55Ahora, las computadoras, el Internet y las redes sociales han llegado a un nuevo nivel.
02:00Esto ha estimulado el nacimiento del Marketing 3.0.
02:03Para Philip Kutler, considerado el padre del Marketing 3.0, este es el estado más avanzado del Marketing.
02:11En él, las empresas no solo están interesadas en vender sus productos, sino también en hacer del mundo un lugar mejor.
02:17En este estado, las empresas presentan tres cosas, productos, servicios y valor.
02:22Kutler explica que la mayoría de las empresas se encuentran en el Marketing 1.0 y que en vez de intentar saltar con su estrategia para el 3.0,
02:32ellas deben ir gradualmente evolucionando hasta llegar al estado más avanzado.
02:36Dentro de este, los clientes y consumidores ya no se conforman solo con los productos, quieren ver filosofías y responsabilidades.
02:44Hay una búsqueda de empresas que tengan una mayor identificación y preocupación por los temas personales del consumidor.
02:51Los que tienen la capacidad de identificar las preocupaciones y necesidades son los que tendrán mayor éxito al atraer nuevos clientes.
02:58Para entenderlo mejor, aquí tres de sus principales características y cómo utilizarlas.
03:04Hacer colaboraciones
03:05Con el avance de la tecnología, surgieron las redes sociales y las plataformas de colaboración.
03:11Esto permitió que personas y grupos se conectaran e interactuarán entre sí.
03:16Ahora, los usuarios de las redes sociales pueden crear y difundir noticias.
03:21Las redes sociales demostraron ser aún más importantes cuando los consumidores comenzaron a influir en otros consumidores con su propia experiencia y opiniones.
03:30En un mundo de colaboración, el secreto es entender realmente lo que espera el consumidor,
03:36cuáles son sus actitudes que pueden fomentar la colaboración con la marca.
03:39Para ello, algunas empresas han utilizado comunidades online.
03:43Esto permite que los consumidores y las empresas se conecten y cooperen entre sí, además de adquirir conocimientos.
03:50Encontrar el nicho
03:52A pesar de la globalización, los consumidores están cada vez más divididos en grupos y nichos.
03:58La cultura local o un grupo específico pueden dictar cómo las empresas utilizan las herramientas de marketing.
04:05La segmentación de audiencias e identificación de patrones culturales específicos es uno de los principales factores determinantes para las organizaciones en el nuevo mundo de la publicidad.
04:15Algunas marcas se asocian con influencers para promocionar sus productos y asociarlos con un nicho cultural en particular.
04:23Pueden posicionar la marca dentro de ese grupo porque tienen cierta autoridad dentro del mismo.
04:28Hacer del mundo un lugar mejor
04:29La gente hoy en día busca cada vez más experiencias y valores positivos en todos los aspectos posibles.
04:36El estilo de vida actual, lleno de angustia y culpa, hace que las personas busquen significados positivos entre las empresas y los productos que consumen.
04:44En esta perspectiva, este efecto es incluso más importante que la utilidad del producto en sí.
04:50Por lo tanto, las empresas deben tratar de mejorarse a sí mismas.
04:54Tiene que haber un estilo de vida definido, una filosofía e incluso cuidar el entorno.
04:59Entonces, cuando se adquiere el producto, los consumidores sienten que son parte de algo más grande.
05:05Muchas empresas apoyan causas sociales o fabrican productos que no dañan el medio ambiente.
05:11Eso demuestra preocupación por cuestiones que no solo son financieras.
05:15Es decir, tiene un interés real en construir un mundo mejor.
05:19¿Qué tal amigos de Brands?
05:24Ya estamos de regreso aquí en el programa.
05:26Les recuerdo que nos pueden seguir en todas nuestras redes sociales como
05:30Y ya se encuentra con nosotros Dolly Malet para hablarnos de cine.
05:36¿Qué ocurre cuando el amor se convierte en asfixia y pérdida de identidad?
05:53Esta es la premisa de Together, Juntos hasta la muerte, que es una metáfora de la codependencia y del horror que esto puede causar.
06:02Escrita y dirigida por Michael Shanks, que es su ópera prima.
06:06Esta película también está protagonizada por Dave Franco, a quien conocemos mejor como el hermano de James Franco,
06:12pero a quien vimos en la saga de Los Ilusionistas o de Now You See Me.
06:17Y también está protagonizada por Alison Brie, a quien conocimos en la serie de Glow del 2017
06:22y también en la película de Promising Young Women.
06:25Together ha causado mucho revuelo porque tiene 100% de calificación en Rotten Tomatoes.
06:32Pero lo extraño, o vamos a comparar, es que en Internet Movie Database tiene 6.1 de 10,
06:40en Letterboxd tiene 3.7 de 5 y en Metacritic tiene 7.6 de 100.
06:47Bueno, son muy buenas calificaciones de todos modos.
06:49Es horror corporal, tiene mucho humor negro, también humor grotesco
06:54y hay una combinación ahí de lo repulsivo con la comedia.
06:58Y parece que después del éxito de El Body Horror de La Sustancia vamos a tener varias películas de este tipo.
07:06La primera escena nos plantea que este no va a ser un horror, pero para nada realista.
07:13Está muy claro con lo que se va a jugar.
07:15Y es que nos plantea que en un bosque hay, vamos a decir, como un ladito que está escondido
07:21donde llegan unos perros, toman agua.
07:24Estos son los primeros minutos y se fusionan.
07:28Al ver a los perros fusionados, que nos causa una sensación de repele, horror, asco y risa,
07:35ya sabemos que de eso va la película.
07:37Entonces no va a haber sorpresas.
07:38Y después ya nos presentan a los protagonistas, esta pareja de jóvenes treintañeros
07:43que se mudan a ese lugar lleno de bosquecito, riachuelos, caminitos para ir de senderismo.
07:50Y pues ya más o menos sabemos lo que va a suceder.
07:53Y sobre todo porque esta pareja no se lleva bien y está teniendo un poquito de problemas.
08:00Definitivamente Together es una película muy entretenida,
08:03sobre todo para los fans del género, quienes tienen este humor negro y les encanta lo grotesco.
08:09Pero no te imagines una profundización de las relaciones tóxicas.
08:14Tampoco hay una crítica social así como muy relevante.
08:17Los sustos sí son bien efectivos, están muy bien hechos.
08:21El ritmo es muy bueno, pero al final queda más en fórmula y en comedia
08:26porque el tercer acto medio es muy largo.
08:29Se cae un poco, alenta el clímax.
08:31Parece no terminar de eso que ya sientes que va a terminar y va a terminar y va a terminar,
08:36pero no.
08:37Y cae en clichés y el final, que sí, el final es muy inesperado,
08:41pero puede decepcionar a la gente.
08:43Sin embargo, Together definitivamente vale la pena.
08:46La gente va a estar hablando mucho de ella porque pues da para la conversación
08:49de lo que es la codependencia como una cuestión de horror.
08:52Sin embargo, sí hubiera estado interesante que profundizaran más en ella.
08:56Together no se la pierdan en cines este 30 de julio.
08:59Gracias.
09:01Hoy nos encontramos en Protect Latam Summit Week 2025.
09:07Ya saben que es el foro en donde se define el futuro del real estate
09:12para los próximos cinco años.
09:14Y también les recuerdo que nos pueden ver en todas nuestras plataformas,
09:18en Roku, en Amazon Fire, en Canal 44 Presumiendo México y en Neo Noticias.
09:24Y bueno, pues empezamos con nuestra primera entrevista.
09:26Ya se encuentra con nosotros Joaquín Montes, fundador de Homing.
09:30Hola, muy buenos días.
09:32También se encuentra con nosotros Borja Serratz, director ejecutivo de crédito
09:37de particulares de Santander.
09:39¿Qué tal? Buenos días. Encantado de estar aquí con vosotros.
09:42Bueno, pues vamos a platicar con ellos justamente de un programa que se llama Mundo Hogar.
09:46Pero antes de eso, Joaquín, platícanos qué es Homing.
09:49Homing es una startup de origen chileno que nace en el año 2022.
09:54Con el objetivo buscamos transformar de cómo las personas adquieren y equipan sus hogares.
09:59Esta compañía logra uno de sus primeros hitos de lograr convencer a un banco en Chile
10:05de que en el crédito hipotecario para adquirir una vivienda puedan incorporar un monto adicional
10:10para que las personas también puedan remodelar o mejorar esa vivienda que están adquiriendo.
10:14Yo te diría que eso fue como nuestro primer hito como startup.
10:18Obviamente luego vimos el espacio y la oportunidad de venir a México.
10:22Oye, y justamente Homing creó Mundo Hogar. ¿Qué es Mundo Hogar?
10:27Mundo Hogar es el primer ecosistema de housing de México sin duda y de Latinoamérica
10:32en donde en alianza junto con Banco Santander México desarrollamos una plataforma única
10:38donde se ofrecen las mejores soluciones de financiamiento y alternativas y productos y servicios de Banco Santander
10:43con alternativas y una oferta de valor no financiera para los clientes del banco
10:48en donde se incluyen, por ejemplo, desde empresas de remodelación que han sido validadas y garantizadas
10:53como también empresas de mudanza, bodegaje, asistencias para el hogar
10:57y también un marketplace con más de 15.000 productos hogar
11:00que va desde algo muy sencillo como utensilio hasta un comedor.
11:04Esto significa que la gente puede encontrar en una misma ubicación, en un mismo lugar,
11:09todo lo que necesita para su casa.
11:11No solamente la casa, sino rentar y todo lo que interviene, mudanza, muebles, todo.
11:16Exactamente.
11:16Oye, platícanos cómo surgió esta alianza con Santander.
11:19Yo te diría que todo parte de una visión compartida. Nosotros como Startup Chilena
11:23habíamos partido por una etapa del negocio y siempre tuvimos en nuestra mente
11:27buscar construir un ecosistema hogar. Y la verdad es que cuando nos dimos cuenta
11:33que Santander también, y por cosas del destino, estaba en una búsqueda muy similar,
11:38la verdad es que eso fue un matrimonio genial y que nació al instante
11:41y la verdad ha sido un placer trabajar con Santander y construir este ecosistema
11:46y la realidad es que nos sentimos socios con el banco.
11:50Hemos logrado una relación de fiato y de sinergias que ha sido tremenda.
11:54Además de estar en Chile, están llegando con este programa a México.
11:57¿Tienen planeado estar también en otros países de Latinoamérica?
12:00Por supuesto, nos encantaría, y dada la buena sociedad que hemos generado con el banco,
12:04lograr expandir esta solución a otros mercados donde el Banco Santander está presente.
12:09Y sin duda, también como buena startup siempre estamos mirando las distintas oportunidades
12:17en los distintos mercados, claramente Colombia, Perú y vía Argentina que está renaciendo
12:23en el mundo del crédito, pero hoy nuestro principal foco es establecer esta sociedad
12:28y lograr el éxito de este proyecto en México.
12:30Perfecto. Borja, platícanos cuál es justamente el journey que deben de seguir la gente,
12:36los clientes y no clientes que se quieran acercar a Santander para conocer este programa.
12:42A ver, todo es una experiencia digital.
12:44Tienen que entrar en mundohogar.com.mx y ahí van a encontrar toda la oferta de valor
12:50que tenemos disponible.
12:51Ahí vamos a ver, el journey es 100% digital y lo que empieza es una simple cotización
12:58y podemos llegar hasta que un experto vaya a visitar a tu vivienda y vea cómo, por ejemplo,
13:04hacer una remodelación o la entrega de enseres o una mudanza o todo lo relacionado
13:10a lo que hemos estado comentando. Todo eso 100% contratado a través del podcast.
13:14Oye, y platícame un poquito, ¿qué ofertas de financiamiento ofrece Santander para los clientes
13:19que se quieran acercar?
13:21A ver, evidentemente todo esto surge por el negocio hipotecario,
13:25entonces tenemos el préstamo para la remodelación, un préstamo hipotecario
13:29para la remodelación, pero por supuesto que también tenemos préstamos consumo
13:34con tasas preferenciales para ayudar a temas a lo mejor que no son tan grandes
13:38como una remodelación, como puede ser una mudanza o puede ser la compra de enseres
13:42y con tasas preferenciales.
13:45Al igual que también tenemos las tarjetas de crédito que tienen hasta 36 mensualidades
13:51que lo que hacemos es facilitar la adquisición de todos los bienes que quieran los clientes
13:58en el portal. Entonces está todo muy vinculado y tenemos ofertas especiales
14:02para nuestros clientes en el portal.
14:05¿Cómo estas ofertas, cuáles serían?
14:06Pues tasas preferenciales, luego también dentro de los productos que se comercializan
14:14dentro del portal, por ser cliente, evidentemente que tienen descuentos especiales
14:18en todo lo relacionado con enseres, que como ha comentado Joaquín, pues son 15.000 enseres,
14:25pues ahí tenemos precios especiales, tenemos ofertas, también en todos los temas
14:28de remodelaciones, en las mudanzas, en todo, tenemos precios especiales.
14:33Y sobre todo, como estaba comentando Joaquín, es que lo que es muy importante
14:38es que nos hemos asegurado de la calidad de los proveedores del portal.
14:43Eso es muy importante para nosotros porque lo que queremos es asegurarnos
14:47que tengan una experiencia de calidad, que sabemos que muchas veces estos temas
14:51muchas veces no son los más formales y son un poco complejos.
14:55Y lo que hemos querido es romper ese pain point que hay en todo este tema
15:01de contratar todo lo relacionado con la vivienda y solucionar ese proceso.
15:06¿Qué alcance es el que está esperando Santander con este programa de Mundo Bajo?
15:11A ver, nosotros lo que estamos esperando es que, evidentemente, que haya más personas
15:16que contraten con nosotros, pero nosotros ahora mismo tenemos 20 millones de clientes
15:20y lo que queremos es poderles dar y brindarles un servicio diferencial a nuestros clientes,
15:25que va más allá del préstamo.
15:28Porque lo que queremos es que la vivienda realmente es de las partes más importantes
15:34de todas las inversiones que tenemos los particulares.
15:38Entonces, esto para nosotros, financiar todo lo relacionado y ofrecer servicios a todo lo relacionado
15:45con la vivienda, que es nuestro hogar, queremos acompañarles y ver que va más allá del tema
15:52del financiamiento. Estar con ellos en toda su vida.
15:55Borja, algo que no te haya preguntado, pero que sea importante que la audiencia conozca.
15:59A ver, un poco lo que te estaba comentando, el potencial de esto es fundamental, es brutal.
16:05Y sobre todo que lo que queremos es que los clientes se sientan acompañados
16:09por una entidad financiera más allá del puro préstamo, que es un tema transaccional
16:15y que ayuda un montón, pero queremos acompañarle en todo lo relacionado con su vivienda,
16:20haya o no un préstamo hipotecario con nosotros.
16:24Entonces, para nosotros eso es lo que es fundamental, que la gente entienda
16:27que no está solamente relacionado con el préstamo hipotecario.
16:31El préstamo hipotecario es parte, pero pueden venir a utilizarlo aunque no tengan
16:36un préstamo hipotecario, porque muchas personas no tienen préstamo hipotecario
16:39y sin embargo necesitan de todos los servicios relacionados con la vivienda.
16:43Entonces, eso para nosotros es súper importante.
16:45Joaquín, para la gente que está buscando información, ¿a dónde se pueden acercar?
16:50Sin duda, yo les diría que el lugar donde tienen que informarse es en mundohogar.com.mx.
16:56Es una plataforma que tiene toda la información, donde las personas van a poder cotizar,
17:01van a poder revisar toda la oferta que tenemos para ellos y también hay mucha información ahí
17:05de cómo acceder a los productos del banco y todo. Yo les invitaría a acceder ahí.
17:08Pues muchísimas gracias por acompañarnos, por presentarnos justamente esta opción
17:12que es totalmente innovadora para que la gente no solo se haga de su casa,
17:16sino que también todo lo que implica tener un hogar.
17:19Muchísimas gracias por acompañarnos.
17:21Muchas gracias.
17:21Y bueno, pues ahí lo tiene. Ellos son Joaquín Montes, fundador de Homing,
17:25y Borja Serratz, director ejecutivo de Crédito de Particulares.
17:30Ya es de con nosotros. Vamos a una pausa y regresamos a Proteclatán, Somi Week 2025.
17:39Lo invito a que veamos la siguiente nota.
17:42Cuando queremos acompañar nuestros alimentos con algún refresco,
17:50llegamos al refrigerador de la tienda y dudamos, ¿Pepsi o Coca-Cola?
17:54Llegar hasta ese punto no es casualidad.
17:57Ambas marcas son reconocidas por sus estrategias de marketing,
18:00así como por la fidelidad que generan entre sus consumidores.
18:04Pero, ¿quién destaca en esta lucha?
18:06Talkwalker, la plataforma líder de aceleración de la inteligencia del consumidor,
18:11analizó a profundidad algunas de las campañas más populares de Coca-Cola y Pepsi,
18:16llegando a las siguientes conclusiones.
18:18Plan de marketing 360
18:19Las brechas generacionales son un reto para cualquier marca,
18:23pero ambas han sabido encontrar la fórmula para crear planes de marketing,
18:28combinando inteligentemente los patrocinios deportivos,
18:31con el objetivo de conectar con la población adulta y los contenidos de entretenimiento,
18:36como la música, para ganarse al público más joven.
18:38Y aunque las nuevas generaciones aún no deciden cuál es su sabor favorito,
18:42ayuda a establecerse en el gusto de los consumidores más jóvenes.
18:47Patrocinios locales
18:48Si bien el mundo digital nos conecta a todo el mundo,
18:52las audiencias aún aprecian que se hable sobre ellos y lo que pasa en su entorno cercano.
18:57Sin duda alguna, una gran área de oportunidad para estas marcas ha sido buscar el éxito nacional,
19:03patrocinando a grandes selecciones nacionales y equipos de distintas ciudades,
19:08esto para ir ganando terreno y defender el mercado de forma estratégica.
19:13Están atentos a lo que la competencia hace
19:15Las marcas siempre están al pendiente de lo que la competencia está haciendo
19:19y siempre buscan tener algo representativo.
19:21Pepsi busca siempre crear actividades como concursos, promociones, patrocinios de eventos, asociaciones, etc.
19:28Coca-Cola busca siempre llevar un mensaje de concarga emocional,
19:32apoya la causa y hace donaciones periódicas,
19:34sin dejar de lado eventos masivos como la Copa del Mundo, por ejemplo.
19:38Exitosos hashtags
19:39Las marcas lanzan hashtags en eventos importantes,
19:43como lo son lanzamientos de nuevos productos o eventos los cuales ellos patrocinan,
19:48siempre buscando referencia a la marca.
19:50Por ejemplo, Pepsi utilizó hashtag PepsiHalfTime durante el Super Bowl de 2022,
19:56todo esto debido al espectacular show de medio tiempo donde tuvieron mucha exposición.
20:01Las celebridades ayudan
20:02Una celebridad o influencer sin duda puede ser de gran ayuda al lanzar una campaña.
20:07Por ejemplo, Coca-Cola ha colaborado con distintos artistas de talla mundial,
20:11los cuales han tenido un gran recibimiento,
20:14como lo han sido las colaboraciones con BTS, la banda más famosa del K-Pop,
20:18y con uno de los DJs más famosos de la actualidad, Marshmello,
20:22con quien crearon un nuevo sabor, fusionando los sabores favoritos del DJ.
20:26Después de toda esta información,
20:28es claro que las dos marcas más importantes de refresco en el mundo,
20:31año con año buscan reinventarse y sobre todo,
20:34lograr las estrategias de marketing más exitosas en la industria.
20:38Para Brands, Isaac Aguilar.
20:40Hola de nuevo, soy Rosa María Sánchez,
20:48directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos
20:52y vocera del programa Belleza y Bienestar de Canepec,
20:56programa que nos ayuda a tomar mejores decisiones en poder al consumidor
21:00con información de valor a la que adquiramos los mejores productos.
21:05Ahora vamos a estar hablando del autocuidado,
21:06¿pero qué es el autocuidado?
21:07Es muy importante el autocuidado,
21:10de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,
21:12tiene que ver con la capacidad de las personas,
21:14de las familias, de las comunidades,
21:17uno, de mantener la salud,
21:19de prevenir enfermedades,
21:21y también del tratamiento de las mismas,
21:24esto con o sin apoyo de profesionales o instituciones especializadas en salud.
21:29Es decir, con lo que hacemos día a día,
21:32¿no?
21:32en este trabajo de cuidado.
21:34Hablando de cuidado,
21:36es súper importante mencionar que las mujeres
21:38dedicamos 68 horas en la semana
21:41a este autocuidado,
21:43a este cuidado personal.
21:45Es curioso porque es dos veces más tiempo
21:47que lo que le dedicamos a la parte del entretenimiento.
21:51Hay datos interesantes en torno a esta parte de autocuidado
21:54y la importancia que le damos.
21:57Hablemos de información que nos proporciona Estampa,
22:00que es la Cámara de la Industria de Productos de Cuidado Personal
22:04de España o Cantar Work Panel,
22:08o incluso nosotros mismos en Belleza y Bienestar
22:10que hemos recopilado algo de información
22:11de las personas en torno a estos temas.
22:15Pues empezamos diciendo que el 70% de las personas
22:17considera que la imagen contribuye a su bienestar.
22:23Entendamos la salud de una manera muy amplia como hoy es.
22:26No es solo la ausencia de enfermedad física,
22:29sino también tiene que ver con la parte emocional y mental.
22:33Entonces, cuando estamos encontrando
22:34que un 70% de personas estamos viendo la imagen
22:38como una forma de bienestar,
22:39pues hace sentido que también un 70% de las personas
22:44consideremos que el poder utilizar productos
22:48que nos ayudan a expresar quiénes somos
22:50o a sacar una mejor forma o versión de nosotros mismos,
22:55pues contribuye sin duda a este bienestar.
22:57Por otra parte, casi 50% de los consumidores
23:01considera que comprar productos de cuidado para la piel
23:05tiene que ver con un acto de amor propio.
23:08Y no es raro que un 80% de las personas
23:12tenga como primera meta de autocuidado la higiene.
23:17Ahora bien, es importante platicar
23:19de qué deberíamos estar haciendo en las diferentes etapas de la vida
23:24para estarnos enfocando en la parte de autocuidado
23:28y lograr los beneficios que trae de la mano.
23:31Pues sin duda, en las diferentes etapas de nuestra vida,
23:33como es el caso, empecemos por la niñez,
23:37es súper importante forjar hábitos de higiene,
23:41de autocuidado y de salud.
23:43Es el momento indicado para promover la higiene diaria,
23:47el baño, el lavado de manos, el lavado de dientes.
23:51Empezar a utilizar también a diario protección solar,
23:55el hecho de cuidar nuestra piel, hidratarla,
23:59mantenernos en buenas condiciones,
24:01pero no solo en la parte externa,
24:03sino también con una alimentación adecuada y balanceada,
24:06hidratándonos.
24:07Es el momento de generar hábitos.
24:10Importante, el hábito se genera, pues sí,
24:11con la repetición, con pedirles a los niños que hagan cosas,
24:15pero también con lo que los niños ven en nosotros
24:17como sus figuras referentes adultas.
24:19Ahora, cuando vamos a la adolescencia,
24:22ya consideramos que hay una parte avanzada
24:24de estos hábitos generales
24:26y lo que hay que hacer es estarlo reforzando.
24:29Claro que hay que dar una mayor libertad
24:31porque es un momento de exploración e independencia,
24:35pero debemos estar siempre pendientes
24:36de que sigamos manteniendo estos hábitos de higiene diarios,
24:40que sigamos utilizando, por ejemplo, protección solar
24:43y empecemos a enfocarnos a un tema más importante
24:47como el cuidado de la piel en la prevención.
24:50Es cuando podemos empezar a utilizar
24:52productos más hidratantes,
24:55estamos empezando a hablar de que en la adolescencia
24:59se empieza a explorar con la parte de maquillaje,
25:02entonces que sean productos seguros, confiables para la desatada.
25:05Cuando entramos a la época adulta,
25:07es un momento de empezar a prevenir
25:09por efectos del paso del tiempo.
25:12Aquí, pues, enfocaremos mucho más
25:14las baterías y los recursos,
25:16pues, al cuidado de la piel,
25:18a la prevención de enfermedades relacionadas con la misma,
25:21envejecimientos prematuros.
25:24Debemos mantener y reforzar
25:25las prácticas de cuidado y protección solar.
25:27Viene también una parte importante en la transición,
25:31muchas veces para las mujeres,
25:32en la parte del cuidado íntimo femenino.
25:35Y, pues, ahí es un tema de fortalecer
25:38y encontrar ya productos que no nos den como el básico,
25:42es decir, como solo estar cuidando,
25:44manteniendo las condiciones de nuestra piel,
25:47sino anticiparnos y prevenir a condiciones futuras
25:50que vienen por el paso del tiempo,
25:52como la pérdida de elasticidad,
25:54como viene, también puede ser, obviamente,
25:57pues, mayor resequedad,
25:58es conocer con los cambios hormonales
26:00nuestro cuerpo, nuestro cabello, nuestra piel.
26:04Ahora, ¿qué pasa en tercera edad?
26:06Tercera edad, pues, ya es utilizar productos
26:09que suplen mucho de esa pérdida
26:11que tenemos por el paso del tiempo.
26:12Hay también ya enfermedades que ameritan
26:15un cuidado especial de la piel,
26:17como, pues, es el caso, particularmente, en diabetes, ¿no?
26:21Donde la piel se torna mucho más delgada,
26:24más sensible, o quienes están tardando,
26:26o están llevando tratamientos oncológicos
26:28y tienen efectos secundarios no deseados,
26:31como la pérdida de cabello,
26:32justamente resequedad en nuestra piel,
26:35y, pues, requieren productos mucho más humectantes,
26:38con mayor cantidad de emolientes
26:41y de sustancias que nos permitan
26:44mantener por más tiempo la hidratación.
26:47Ahora, ¿cómo estos productos de cuidado personal
26:51contribuyen?
26:52Pues, lo hemos visto a lo largo de la vida,
26:54no solo tienen que ver con esta parte de higiene,
26:57porque también resaltaría
26:58lo que tiene que ver con maquillaje y color.
27:00Platicábamos de estos números,
27:02donde la imagen juega algo importante
27:04para nuestra forma de vernos
27:06y percibirnos a nosotros mismos como en bienestar.
27:09Y, bueno, también la parte de maquillaje y color
27:10es importante.
27:11No la descartaría,
27:13porque también nos permite autoexpresarnos
27:15y nos permite resaltar cosas
27:16que nos gustan de nosotros mismos.
27:18Ahora bien, ya sabemos lo importante,
27:21que es dedicar tiempo al autocuidado
27:23para mantener nuestra salud
27:25y prevenir enfermedades.
27:27Así es que la mejor manera también
27:30es comprar productos seguros del mercado formal,
27:33acercarte para tomar mejores decisiones,
27:36comprender mucho más los beneficios
27:38que nos otorgan diversos productos
27:40con diversos ingredientes.
27:42Esto sí, siempre en el mercado formal,
27:44siempre de la mano de empresas
27:45que están cuidando por ti,
27:47por tu bienestar,
27:49por tu salud.
27:49Nos vemos la siguiente ocasión.
27:51Hemos llegado al final del programa
27:57y yo le agradezco por su compañía.
28:00Ya sabe que nos puede seguir
28:01en todas nuestras redes sociales
28:03como arroba brands-tv
28:05y que este programa lo puede ver
28:08en todas nuestras plataformas,
28:10como en Roku,
28:11en Amazon Fire,
28:12en Canal 44 Presumiendo México
28:14y en Neonoticias.
28:17Y bueno,
28:18pues esta fue la cobertura
28:19que realizamos durante
28:20la TAN SOMI Week 2025.
28:24Y ya sabe que tenemos una cita
28:27en nuestra siguiente edición.
28:29Adiós.
28:30Música
28:31Música
29:00¡Gracias!
Recomendada
37:58
|
Próximamente
25:51
27:17
34:54
28:29
32:36
32:25
28:45
30:20
39:57
41:56
33:22
31:06
34:52
29:16
31:21
29:57
34:41