Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Conoce cómo adultos mayores celebran matrimonios por conveniencia: se unen a parejas con gran diferencia de edad para asegurar pensiones de viudez, incluso después de su muerte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te casarías con alguien 70 años mayor que tú si eso te asegura una pensión de por vida?
00:08¿O aceptarías que tu abuelito se case con alguien que ni conoce, pero que le conviene?
00:13En México, los matrimonios por conveniencia están resurgiendo,
00:18pero no hablamos de acuerdos políticos, ni de alianzas empresariales,
00:22hablamos de uniones entre jubilados,
00:25de adultos mayores que en sus últimos años terminan casándose con personas mucho más jóvenes,
00:32no por amor, sino por pensión.
00:34Quédate, porque a continuación te contamos la historia de los llamados abuelitos amorosos
00:39y del sistema de seguridad social que poco a poco podría desmoronarse por decisiones perfectamente calculadas.
00:47Pero antes de continuar, si te gustan las historias como estas,
00:51suscríbete y activa la campanita para no perderte ningún detalle.
01:01Norma tiene un abuelito de 94 años que cobra dos pensiones,
01:06una por haber trabajado en ferrocarriles nacionales
01:09y otra del Instituto Mexicano del Seguro Social.
01:12La familia quiere divorciarlo, no porque él lo desee,
01:16sino porque consideran injusto que su esposa,
01:19con quien está casado desde hace años pero nunca lo cuida,
01:22se quede con las prestaciones al momento de su muerte.
01:26El plan alternativo, casarlo de nuevo,
01:29con alguien más joven, dispuesto o dispuesta a firmar un acuerdo informal.
01:34A cambio de casarse con el abuelo,
01:36esa persona recibiría una pensión y devolvería parte de ella a la familia.
01:40Parece insólito, pero no lo es.
01:43No es único, mucho menos nuevo.
01:50Entre 2014 y 2024,
01:52al menos 5.904 adultos mayores de entre 80 y 123 años
01:59se casaron o formalizaron un concubinato
02:02e inscribieron a sus nuevas parejas al Issste.
02:04Más de 40 lo hicieron después de los 100 años.
02:08En 31 casos, los abuelitos le llevaban entre 90 y 100 años a su pareja.
02:14El ejemplo más extremo ocurrió en Michoacán en 2022.
02:18Un hombre nacido en el año 1900 se casó con una joven nacida en 2003.
02:25Él tenía 122 años, ella 19.
02:28En Guanajuato, en 2021, una mujer, también nacida en los 1900,
02:34registró como su pareja a un millennial.
02:37Y así, de forma completamente legal,
02:39esos jóvenes, cuando sus parejas fallezcan,
02:42tendrán acceso a una pensión de por vida.
02:45Una pensión por viudés representa mucho más que un ingreso mensual.
02:55Significa seguridad médica integral,
02:57médico general, dentista, especialistas, medicamentos, cirugías.
03:02Y por ley, se garantiza mientras la persona no vuelva a casarse.
03:07Incluso hay aguinaldo.
03:09Una pensión mínima equivale a poco más de 6.600 pesos al mes,
03:14pero muchas superan los 10.000 o 15.000.
03:17Ahora, hagamos cuentas.
03:19Si todos los abuelitos amorosos registrados entre 2014 y 2024 fallecen
03:26y sus parejas heredan la pensión mínima,
03:28el sistema debería pagar al menos 39.4 millones de pesos mensuales
03:35solo por estas uniones, cada mes, durante décadas.
03:43El Issste dedica el 78% de su presupuesto
03:48solo a pensiones y jubilaciones.
03:50Solo el 22% queda para atender la salud,
03:54los servicios y las necesidades reales de millones de derechohabientes.
03:58Actualmente atiende a 13.9 millones de personas.
04:021.3 millones son adultos mayores
04:05y muchos de ellos enfrentan escasez de medicamentos,
04:09falta de médicos especialistas y equipos insuficientes.
04:13El sistema está cada vez más comprometido
04:15y aunque estos matrimonios son legales,
04:18su efecto acumulado tiene consecuencias sistémicas.
04:26Aquí también hay un sesgo de género profundo.
04:29De los casi 6.000 matrimonios analizados,
04:32más de 5.000 fueron hombres registrando a una mujer mucho menor.
04:37En 14 casos, la diferencia de edad fue de 100 años o más.
04:41En contraste, las mujeres mayores que se casaron
04:44lo hicieron en su mayoría con hombres de su edad
04:47o ligeramente menores.
04:49De 430 abuelitas registradas,
04:52solo 10 unieron su vida a alguien 50 o más años menor.
04:56Pero, ¿por qué esta brecha?
04:58Fácil, porque la mayoría de nuestras abuelas
05:01nunca tuvo acceso a pensiones,
05:03a pesar de haber trabajado toda su vida.
05:06Las mujeres pasaron de tener
05:08solo 14% de participación laboral en los años 60
05:12a más de 46% en la actualidad.
05:15Pero aún hay una deuda estructural con ellas.
05:18¿Crees que tu abuelito estaría dispuesto a casarse con otro hombre
05:27solo por dinero?
05:28Desde julio del 2023,
05:30el IMSS y el Issste permiten el registro de parejas del mismo sexo.
05:35En su primer año de vigencia,
05:37el IMSS recibió más de 19.000 solicitudes de registro de parejas LGBT.
05:42Pero también ha surgido una nueva práctica, simulación.
05:47Personas que fingen una relación para entrar al sistema de salud.
05:51Amigos que se hacen pasar por pareja.
05:53Falsos miembros de la comunidad usando esta vía
05:57para acceder a la seguridad social.
05:59Sí, incluso en edades avanzadas.
06:02En la Ciudad de México,
06:03una mujer de 85 años registró como cónyuge a otra de 31.
06:08En Sinaloa, un hombre de 97 años se casó con otro de 63.
06:14Son casos reales, documentados, autorizados.
06:17Y aunque no violan ninguna ley,
06:19plantean dilemas éticos.
06:26En 1997 y 2007,
06:29las reformas al IMSS y al Issste cambiaron el modelo de pensiones.
06:34Se abandonó el sistema solidario
06:35y nació el de cuentas individuales.
06:37Cada quien ahorra,
06:39cada quien se jubila,
06:40por lo que logre reunir.
06:42Para las nuevas generaciones,
06:43eso significa solo una cosa.
06:46Vejez sin garantías,
06:47ni pensión,
06:48ni seguridad social.
06:49Mientras tanto,
06:50quienes sí están dentro del sistema
06:53encuentran formas completamente legales
06:56de extender sus beneficios a otros.
06:58Esposos,
06:59esposas,
07:00amigos
07:00o parejas jóvenes.
07:02No todos están colándose al sistema,
07:05pero muchos
07:05fueron arrojados fuera de él.
07:12En México,
07:13el amor en la vejez puede ser auténtico
07:16o estratégico,
07:17pero el fenómeno de los matrimonios por conveniencia
07:19dice mucho más sobre el país
07:21que sobre las personas.
07:23Dice que hay un sistema
07:24que premia a unos pocos
07:26y que sigue desangrándose
07:28entre la legalidad
07:29y la desigualdad.
07:30¿Y tú?
07:31¿A qué estarías dispuesto
07:33si supieras que tu vejez
07:34no está cubierta por el sistema?
07:37¿Es justo que alguien herede
07:38una pensión
07:39por un matrimonio conveniente?
07:41Cuéntanos en comentarios
07:42¿Tú qué opinas?
07:44No olvides darle like
07:45a este video
07:46y seguirnos
07:47para más contenido
07:49como este.
07:49¡Gracias!
07:51¡Gracias!
07:52¡Gracias!
07:53¡Gracias!
07:53¡Gracias!

Recomendada