00:00Hago varias. Hago para una familia. Hago para nada.
00:05¿Cuánto tiempo tiene con este local?
00:09No, más de 15 años, más de aquí.
00:13Yo no mantenía este tiempo con Arefa.
00:16Y yo soy hijo mío. Yo ya tengo estas nietas y él de Arefa que se han mantenido.
00:22¿Cuántos miembros son en su familia?
00:24Yo tengo dos. Una hembria, un varón, y mi esposa.
00:30Y los dos nietos, que van ya.
00:33¿Y todos ayudan así para hacer las Arepas?
00:36No, el esposo mío y yo nada más.
00:39¿Ellos se dedican a venderlas?
00:42A ayudarme a la venda, sí. A venderle y a venderle y puerto.
00:46A mí me sellan la hermana mía.
00:48La de ahí, la de ahí puerto Rosado.
00:52Y ahí para que ella me ha buscado la vida sanamente.
00:55Pero que como cada cosa está fría, yo también hago trabajito por ahí fuera.
01:00Yo limpio cabaña y así.
01:02Ah, muy bien.
01:04Sí.
01:04Y yo veo que usted del coco, además de la Arepa, saca, también otros componentes.
01:09Sí.
01:09Hago turrón de coco.
01:10Y hago los yániqueques.
01:13Ah.
01:13Los yániqueques son de harina...
01:16De harina blanca.
01:17Lo hagamos el esposo mío y yo también.
01:20Aquí además no hagamos esto.
01:22Pero después lo demás lo hagamos nosotros.
01:24Y con el tema, por ejemplo, de hacer la torta, ¿qué ingredientes usted suele usar?
01:31Yo uso coco, leche de ganancia, especias, harina, azúcar y así más sencillamente.
01:43¿Quién está comprando turistas, el mismo cabaracoense?
01:47Turistas que suben y los clientes.
01:50El domingo va a ser bueno.
01:53El domingo puede hacer que se venda hasta tres y dos, pero si quitan esa arena.
01:57Porque va a haber este motocross.
02:01Cuando es motocross, el día de las flores, el día feriado, se pica bien.
02:05Hasta tres y dos está vendiendo.
02:07¿En un día?
02:08Entre sábado y domingo.
02:09¿Y en cuánto está el precio ahora mismo?
02:12En cien.
02:13En cien.
02:13Antes estaba...
02:15Se ha ido subiendo, pero primero estaba a treinta y cinco, cuarenta, cuarenta, cuarenta y cinco, cincuenta, así.
02:21Setenta y cinco, cien.
02:23Bueno, y como le explico, eso es según el...
02:27El tránsito.
02:28Por ejemplo, si uno esté fluyendo, sube y baja, nosotros trabajamos a través de esa visión.
02:35Si sube mucho turistas, pues nosotros hagamos dos, tres, dependiendo lo que nosotros veamos.
02:43Eso sí, pero eso siempre.
02:46Por eso le decía que siempre hay alta y al baja.
02:50Cuando hay, por ejemplo, ahora nosotros estamos haciendo una, pero para el domingo que hay motocro, entendemos nosotros los torteros que es un día bueno.
03:01Los días que tienen festíbele, nosotros lo encontramos que son excelentes para la venta y hagamos más cantidad.
03:09Ok, entonces, si es una libra, ¿cuántas libras tiene una torta de las que usted hace?
03:16Dependiendo la cantidad de harina que le ponga en el caldero.
03:20Eso dependiendo de la ocasión.
03:22Hay ocasiones que se hacen de treinta y dos, hay que se hacen de cincuenta y seis, pero hay que se hacen de noventa y seis.
03:29Por ejemplo, yo hago unas que son de noventa y seis.
03:36Noventa y seis libras.
03:39¿Y esta casa es suya propia?
03:42Gracias a Dios, sí.
03:43Sí, ¿y la tiene desde que comenzó en el ochenta y cuatro?
03:47De ahí para acá las estoy haciendo.
03:49Todavía no las he terminado.
03:50De falta hay algunos detalles, pero con Dios delante vamos para allá.
03:54Ah, excelente.
03:55¿Y le ayudan su familia a hacerlas?
03:58Sí, estamos todos unidos, trabajamos todos en ella.
04:03¿O sea, todos se mantienen de este negocio exclusivamente?
04:06Sí, todo el tiempo.
04:08Estamos aquí 24-7.
04:10Y entonces, usted dice que las ventas se han afectado por las construcciones.
04:15¿De qué manera?
04:15Ay, no se vende, casi.
04:18Esta que yo tengo aquí es el domingo.
04:21Pero la venta que nosotros hagamos puede durar cinco o seis días.
04:24Porque la secamos bien, la cocinamos bien.
04:28No se daña fácil.
04:29Igualmente que la vitrina le guarda ahí el ambiente.
04:35Después que está acá, ella así nos está vendiendo.
04:38¿Será que le tienen miedo a los vehículos para irse?
04:40Pues la no va a ver tierra.
04:41¿Y desde hace cuánto tiempo hoy?
04:43Bueno, me tomó tres o cuatro meses que la venta cayó.
04:49Caía, caía.
04:51Entonces, por ejemplo, en una semana, ¿cuánto usted vende?
04:56Yo antes vendía dos tortas, ahora vamos a vender quizá la mitad y una y así.
05:03Sí, subiendo a los clientes se pica bien.
05:07Pero si no suben a los clientes de uno, está feo.
05:10¿Y así?
05:11En realidad, a nosotros como comerciantes, aquí no nos afecta el asunto de la carretera.
05:17Puesto a que nosotros estamos acostumbrados aquí por muchos años.
05:23Por ejemplo, yo que inicié en el 1984 a vender las arepas aquí cuando vino la primera remodelación de carretera.
05:32Puesto que lo que teníamos era un camino malo, que no tenía pavimento.
05:41Pues entonces, en el 1985, 1986, vino la compañía de Chajú a construir una carretera con pavimento.
05:56Y por ende, nosotros conocimos lo que eran ampliaciones de carreteras, puesto que lo que teníamos era un camino.
06:05Y estamos acostumbrados a esta situación de rompimiento de la acera de las carreteras cuando están en remodelación.
06:16A nosotros, en realidad, no nos afecta.
06:19Pues, sabe que las ventas tienen el alta y su baja, tanto en los tiempos buenos, sabe que hay tiempos buenos y tiempos malos.
06:32Por ejemplo, los tiempos buenos son los tiempos de verano.
06:35Nosotros, en verano, vendemos bien en su baja y a nosotros, en realidad, ese corte no nos afecta, incluso.
06:48A veces está un poco más estrecho, pero a veces está un poco más ancho.