Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
SUSCRIBETE PARA ESTAR AL DIA CON LOS PROGRAMAS.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Vamos!
00:00:02¡Vamos!
00:00:03¡Vamos!
00:00:04¡Vamos!
00:00:05¡Vamos!
00:00:06¡Vamos!
00:00:07¡Vamos!
00:00:08¡Vamos!
00:00:09¡Vamos!
00:00:10¡Vamos!
00:00:11¡Vamos!
00:00:12¡Vamos!
00:00:13¡Vamos!
00:00:14¡Vamos!
00:00:15¡Vamos!
00:00:16¡Vamos!
00:00:17¡Vamos!
00:00:18Me encanta la energía con la que llegamos todos hoy en modo rap.
00:00:22¡Hay cinco pines y un solo adelantal!
00:00:25¿Qué?
00:00:26¡Hoy esta vuelta se va a calentar!
00:00:28¡Cagando fogones vamos a cocinar!
00:00:31¡Aquí somos buenos hasta patata y mar!
00:00:34¡Y por esa vuelta nos vamos a salvar!
00:00:37¡Es bueno! ¡Relaja!
00:00:41Cada que entramos con algo musical, eso rompe el hielo, baja las tensiones.
00:00:45Un vibe muy chimbita a la energía.
00:00:48¡Qué dicha vernos con esa energía entrar!
00:00:50¡Pinchingo!
00:00:51Y tus amigos del PIN pueden subir al balcón, por favor.
00:00:54¡Gracias!
00:00:55¡Vamos!
00:00:56Llegar derecho al balcón es una tranquilidad enorme.
00:01:00Se siente un fresquito porque son como unos leves descansitos.
00:01:04Por lo menos no está uno en riesgo.
00:01:11Señores, hoy un reto creativo.
00:01:14no hay PIN de inmunidad.
00:01:16¿O sí?
00:01:17¡No!
00:01:18Hoy solamente hay delantales negros porque Julián está muy solito.
00:01:23¡Y triste!
00:01:24Hay que buscarle compañía.
00:01:25Necesitamos darle compañía.
00:01:27Pues será un poco de esperarse.
00:01:29¿Cocina solo para no tener un delantal negro?
00:01:32¡Ay, a mí me parece injusto!
00:01:35Bueno, señores, vamos a un reto creativo.
00:01:38Este reto creativo se va a realizar en parejas.
00:01:41Como ustedes quieran, se pueden armar ya.
00:01:43¡Vamos!
00:01:44Oye, ¿puedes?
00:01:45¿Quieres?
00:01:46¡Vale!
00:01:47¡Vale!
00:01:48¡Vale!
00:01:49¡Vale!
00:01:50¡Vale!
00:01:51¡Vale!
00:01:52Ya, sin pensarlo, me encanta el sazón de Carolina.
00:01:55¿La gente no hace cuatro o dos?
00:01:57No, solo, sí.
00:01:58¿Sí?
00:01:59Hágale.
00:02:00Luli no quería conmigo.
00:02:01O sea, en este momento fue como...
00:02:04Bueno.
00:02:05¿Listo?
00:02:06Listo.
00:02:07No te voy a decepcionar.
00:02:08No.
00:02:10¡Ay, quedó Luifer solito!
00:02:12¡Yo voy solo!
00:02:14Nadie lo busca y se queda ahí solito, perdido.
00:02:16Todo el mundo se ve con todo el mundo, que es lo que me ha pasado a mí.
00:02:18Soy experto en ese tema.
00:02:20Klaus, ven por acá, por favor.
00:02:21Mira, te voy a dar el voto de confianza hoy.
00:02:24¿Puedes cocinar conmigo?
00:02:26No.
00:02:31No puedo.
00:02:32Te hago.
00:02:33Quisiera.
00:02:34Es que en Masterchef todo puede pasar a adelantar al negro,
00:02:37fijo lo echan hoy mismo, o a lavar los platos.
00:02:40¿Quién sabe?
00:02:41Se ven lindos como familia, los dos.
00:02:44Luifer, tienes dos opciones.
00:02:47Una, no cocinar y asumir lo que hay en este show.
00:02:54Dos, elegir un compañero para que tome tu lugar y tú el de él.
00:03:01Y esa persona asume lo que dice este sobre.
00:03:04Esa está más interesante.
00:03:08Uy, Luifer.
00:03:11Son maquiavélicos.
00:03:13Los 30 segundos para tomar la decisión comienzan ya.
00:03:16¿A quién vas a poner en tu lugar o vas a abrir el sobre?
00:03:19Juégatela, Luifer, juégatela.
00:03:21¡Sobre!
00:03:22Yo voto porque se quede con el sobre.
00:03:25Te puedo encontrar con algo chévere.
00:03:27El que tenga miedo morir y que no nazca.
00:03:29Cinco segundos.
00:03:31Cuatro.
00:03:32Tres.
00:03:33Dos.
00:03:34Uno.
00:03:35Cállate.
00:03:36Cállate, Violet.
00:03:37Cogió el sobre.
00:03:38Cogió el sobre.
00:03:39Cogió el sobre.
00:03:40¡Sobre!
00:03:41¡Eso!
00:03:42No soy capaz de darle un sobre sellado a nadie sin saber que contiene el sobre y simplemente
00:03:48lo asumo.
00:03:49Él dice que él elige el sobre.
00:03:51¿Hay alguien de ustedes que quisiera cambiar con Luister?
00:03:57¿Para qué me voy a poner a buscar lo que no se me ha perdido?
00:04:01No, déjame quietica que yo estoy muy bien.
00:04:04Yo.
00:04:05¿Qué, Raúl?
00:04:06Raúl.
00:04:07¿Me quiere quitar el sobre?
00:04:09¿Está bien?
00:04:11Ay, Raúl.
00:04:12El que tenga miedo a morir, que no nazca.
00:04:15Tú te vas para allá.
00:04:16¿Cómo es eso, Raúl?
00:04:18Te deseo suerte.
00:04:20Papi, hágale.
00:04:21Fui con toda.
00:04:23Eso es un reto que yo no me atrevería a tomar todavía.
00:04:29Él está jugando.
00:04:30Él se le mide a lo que sea.
00:04:31Como raras, diferentes del juego, porque pues igual estamos jugando.
00:04:35¿Todo bien?
00:04:36Todo bien.
00:04:37¿Estás seguro?
00:04:38Segurísimo.
00:04:39100%.
00:04:40200%.
00:04:41Que pase lo que sea conmigo.
00:04:42Yo levanté la mano, yo lo asumo.
00:04:44Ta-ta-ta-tan.
00:04:46¡Ja, ja!
00:04:50No sabemos lo que hay, entonces nos la estamos jugando.
00:04:54Puede ser bueno, pues es 50-50.
00:04:56No cocinas en este reto.
00:04:58No tienes inmunidad.
00:05:00Y no te pones delantal negro.
00:05:02O sea, básicamente como mañana será otro día.
00:05:08Próxima prueba, nuevo día.
00:05:10¿Viste?
00:05:11Por eso es que uno a veces es chévere arriesgarse.
00:05:13Pero creo que Luis Fer sí quería cocinar.
00:05:15Vamos a sacarlo.
00:05:16Vamos.
00:05:17¿Cómo te sientes, Luis Fer?
00:05:19Estoy más apoyado que Fainette.
00:05:21Cocinar y con Carolina, una ganancia.
00:05:30Señores, por favor, ¿en qué consiste el reto?
00:05:32Cocineros, el reto de hoy es con Blancox Losa Creme Deluxe con colágeno.
00:05:37¡Bravo!
00:05:42Y por eso van a hacer un plato deluxe como este.
00:05:50¿Qué es?
00:05:52¡Wow!
00:05:54Bueno, cocineros, un plato deluxe.
00:05:56En este reto queremos alta cocina.
00:05:58Queremos mucha creatividad.
00:05:59Queremos mucha técnica.
00:06:01Combinaciones de ingredientes, platos precisos,
00:06:04puntos de cocción divinos y, como siempre, mucho sabor.
00:06:08Una comida de alta cocina corresponde a una excelente elaboración.
00:06:13¿Para ustedes qué es deluxe?
00:06:16De lujo, elegante, fino, poquito, no es un atasque.
00:06:23Elegante.
00:06:24Elegante.
00:06:25¿Tú eres elegante?
00:06:26No mucho.
00:06:27Yo sí soy muy elegante.
00:06:28¿Se me... no?
00:06:29Sí.
00:06:30No forzosamente tiene que ser caro, pero tienen que saber escoger bien los ingredientes que van a usar.
00:06:35Exclusivo, como esta cocina.
00:06:37Entonces, también importante la elección del plato.
00:06:44Hay una cosa que sí es verdad.
00:06:46Servir poquito no es caro.
00:06:47Pero cuando uno sirve poquito, puede cobrar más.
00:06:50Cuando usted pone poquito, pone las cantidades indicadas de cada cosa.
00:06:54Cuando uno va a un restaurante de alta cocina, uno no quiere quedar lleno con un plato.
00:06:58No.
00:06:59Uno quiere quedar lleno con tres platos.
00:07:00Entrada, plato, puerto, postre.
00:07:01O quiere quedar lleno con un menor degustación de siete, ocho platos.
00:07:04Entonces, por eso es que hay veces se sirve menos comida para poder tener toda la experiencia completa.
00:07:09Tiene su lor.
00:07:10Tiene su lor.
00:07:13Me encantan los retos creativos porque uno puede ingeniarse cosas diferentes, puede jugar.
00:07:19Bueno, vamos con...
00:07:20Despensa abierta.
00:07:21Va.
00:07:22Ok.
00:07:23Pero ahora no pierdan el tiempo yendo y viniendo mil pesos.
00:07:25No, si se tardan como diez minutos en la despensa no se vale.
00:07:27Cincuenta minutos van a tener.
00:07:29Eso.
00:07:30No sé qué está pasando con los chefs porque el hecho de servir algo poquito no quiere decir
00:07:36que la cocción sea en menos tiempo.
00:07:41Descubre el nuevo Blancox Loza Creme Deluxe con colágeno y transforma la rutina del lavado
00:07:47de la loza en una experiencia sensorial.
00:07:52Loza limpia y manos suaves como tiene que ser.
00:07:55Señores, cincuenta minutos.
00:08:00Reto creativo en parejas.
00:08:02Deben hacer un plato deluxe.
00:08:04La despensa está abierta.
00:08:07Los jurados se encargarán de probar todos los platos y hoy solamente se buscan delantales negros.
00:08:15El delantal negro baja la nota. Ese es el problema.
00:08:18Los cincuenta minutos comienzan ya.
00:08:20Entonces, vamos.
00:08:22Voy a poner una olla a calentar agua y un de alcanza.
00:08:25No, si quieres, si quieres no.
00:08:26Voy en alcanza y listo.
00:08:27Voy en alcanza y listo.
00:08:38Esto, vamos.
00:08:39Sí.
00:08:40Mostaza y yo.
00:08:41Cinco minutos.
00:08:43Hagamos esta y una, y una media.
00:08:45Esa.
00:08:59Necesitamos uno para baño, María.
00:09:02¿Será que queda bien en una salsa de coco y chile?
00:09:04¿Qué van a hacer?
00:09:05Vamos a hacer un puré que se llama boronía.
00:09:07Ah, bien delicioso.
00:09:08La boronía es guau.
00:09:09No nos queremos ir para Madagascar, ni para Francia, ni para Australia, no.
00:09:13Encima le vamos a poner un pilete de pescado blanco y va a ir glaseado con una salsa de café.
00:09:19Cosas muy típicas que pueden convertirse en un plato muy deluxe.
00:09:20Pero acuérdate de la porción.
00:09:21O sea, la presentación en la porción es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es lo que es.
00:09:26Esto que dice es mantequilla clare.
00:09:39Esto que dice es mantequilla clave sin caca.
00:09:54Ay, mira esta mejor con pimienta y limón, más rico.
00:09:57Se logra en 50 minutos, pero se logra más frustrado,
00:10:00más miedoso, más a la carrera.
00:10:04Que le den un pum, un golpe hacia tú.
00:10:09¿Y tú qué vas a hacer?
00:10:25Voy a hacer un arroz con mariscos.
00:10:27Cuando los jueces dicen que hagamos un plato de Luz,
00:10:29yo lo siento como una premonición.
00:10:31Si va a ser solamente el arroz de mariscos,
00:10:32que tenga algo fresco, por ejemplo,
00:10:33como unas cebollitas encurtidas para ponerle arriba.
00:10:36Mi tía Luz me enseñó a hacer un arroz con camarones delicioso.
00:10:39Ahora dicen, Luz no es luz, es lujo.
00:10:42Y yo ahí fue pucha lujo.
00:10:43Vamos, mi vida.
00:10:44Ya vas a ver.
00:10:45Ese pensamiento es como un partido de fútbol.
00:10:46Como concentrado. Y ojalá, pues, las cosas no salgan.
00:10:49Mico, tómate seco, tómate seco.
00:10:50Gracias, mamá.
00:10:51Gracias.
00:10:52Gracias, mamá.
00:10:53Gracias, mamá.
00:10:54Gracias, mamá.
00:10:55Gracias.
00:10:56Como concentrado. Y ojalá, pues, las cosas no salgan.
00:10:58Mico, tómate seco.
00:11:11Tómate seco.
00:11:12Gracias, mamá.
00:11:13Gracias.
00:11:15Vamos a hacer un salmón con espárragos, tomates cherry y el salmón va a tener una
00:11:35salsa holandesa. El tratequel emplatado se ve divino y
00:11:38sabe hermoso. Pues si cada uno trae una receta y se
00:11:41siente segura, pues yo apoyo. Esa no es lo último que vamos a hacer.
00:11:54¿Las proporciones las tienes? Sí, claro, 100 y en huevo.
00:11:56Y empiezo yo a hacer la masa para tener unos ravioles bien ricos, mientras Rodri está
00:12:01muy juicioso picando todo. ¿Qué alejas está haciendo apostas de
00:12:06hacer? Qué tesa. Sí.
00:12:07Yo lo que hay que hacer, arriesgar, es que los huevos son esos.
00:12:10Yo me hubiera hecho algo tan bien. Sí.
00:12:12Que hacer pasta no es fácil, entonces me parece muy tesoso.
00:12:17Qué rico poder hacer esto.
00:12:23Para ceviche va de una vez, al limoncito y todo. Y para este plato va aquí doradito.
00:12:30Súper amor. La proteína se encarga de mí, porque tiene clarísima su proteína, su plato.
00:12:36Para el encurtido. Para el encurtido es azúcar y es vinagre blanco o de fruta, sí.
00:12:50Él es siempre muy colaborador, nos ayuda, nos pregunta si necesitamos algo, qué, cómo vamos.
00:12:57Ayúdame.
00:12:58Ayúdame.
00:12:59Es que...
00:13:00Ven, ven, yo te ayudo. Tranquila, tranquila. No hay afán.
00:13:04Esto veneno. Todos estamos un poco temerosos de usar las mandolinas.
00:13:17Tiene que ser con esto, no podemos hacerlo con el pelapapas, o sea, za, za, za.
00:13:21O sea, sí, si prefieres súper poquito. Lo estoy haciendo súper despacio para evitar...
00:13:24Hagamos poquitos.
00:13:25Accidentes. Prácticamente deseché más de la mitad de lo que estaba cortando, solamente dejé los que estaban perfectos.
00:13:33Venga, me va a hacer un favor, el plátano verde.
00:13:36Es lo que voy a hacer.
00:13:37Perfecto.
00:13:40¿Y el pescado qué le vas a hacer, René?
00:13:42No, ya.
00:13:43Ya está listo.
00:13:44Ya, que al meterlo con azúcar y con sal a la nevera, se cura.
00:13:48Entonces, ya que llegamos aquí al sartén, vuelta, vuelta.
00:13:51Vuelta, vuelta para que se sere esto.
00:13:53Pero bien agarradito.
00:13:55¡Tac! Desde la mano.
00:13:56Si nos sale bien, sí, como esperamos, pues, la rompemos.
00:14:07Para que quede cuadradito, ponle igual, ponle sal.
00:14:10¿Los espárragos los vas a blanquear?
00:14:12Los espárragos los vamos a blanquear.
00:14:14Sí, ya traigo otra ollita para eso.
00:14:16Yo quiero que el salmón quede perfecto.
00:14:18Poseemos los dos por si acaso.
00:14:20Si es que es mejor.
00:14:21Pues, él siempre viene con mucho líquido.
00:14:24Entonces, secarlo, pero secarlo pasito.
00:14:26Es como muy con cariño y todo.
00:14:28¿Cuánto le echamos de sal?
00:14:30Eh, lo suficiente, pero no demasiado.
00:14:33No sé, pero por eso pregunta.
00:14:35A ver.
00:14:36Así, así, así está bien.
00:14:37Y ahora lo volteo.
00:14:38Y ahora, pero, lo volteamos, lo tratamos de mantenerlo súper intacto.
00:14:41Todo el procedimiento con él se tiene que hacer de la mejor manera.
00:14:45Hay que echarle pimienta al piso en la piel.
00:14:47Listo.
00:14:56A la huachapa anda peropelo.
00:15:06Armaditas bien bien para que ahorita las pongamos y las recostamos.
00:15:09Pero hay que cambiar el plato.
00:15:11Que voy a hacer capenelli.
00:15:15Buenísimo.
00:15:16Solo que como estos son los enroscados que son chiquitos,
00:15:19ahí miramos si presentamos tres o cinco.
00:15:21Entonces, voy a dejar armados seis parciales.
00:15:23Qué delicia lo que vamos a hacer.
00:15:25Ay, Alejandra y Rodrigo van volando.
00:15:27Uno estudió un montón, la otra también.
00:15:29A Alejandra le fascina como todo lo estético, lo bonito.
00:15:32Entonces, ese emplantado va a estar bonito.
00:15:35¿Me tomates cherries hoy?
00:15:37Ajo le echamos a todo, el ajo es clave, ¿cierto?
00:15:40No le hemos echado ajo a nada.
00:15:42Mirela, ¿se están haciendo mayonesa?
00:15:44No.
00:15:45¿Holandesa?
00:15:46Salza holandesa.
00:15:47¿Un poquito de agua caliente tiene?
00:15:48Sí, señor, tenemos agua caliente.
00:15:50¿Dónde está?
00:15:51Ay, la boté porque me dijiste que la botara.
00:15:53Espérate.
00:15:54Pues, caliente rápido.
00:15:56Pare, pare, pare.
00:15:57Ahí va bien, pero pare.
00:15:58Ahí va bien, pero pare.
00:15:59Ahorita que está hablando como con personas que están metidas en el mundo de la cocina,
00:16:03todo el mundo dice, no, es que Rauch es muy buen chef.
00:16:05Entonces, me alegra mucho en ese momento su visita.
00:16:07Bata.
00:16:08Lo voy a mezclar a eso.
00:16:09Bata que bata.
00:16:10Si no está separada, le va a ir bien con esto.
00:16:11Igual ya la sé separar.
00:16:12O sea, ya sé qué hacer si se me corta.
00:16:14Lo que pasa es que las emulsiones se separan por falta de líquido.
00:16:18O porque también tiene demasiada grasa.
00:16:21No pare.
00:16:24Yo la veo bien.
00:16:25Y como que va espumando, va espumando, pero eso toca es darle.
00:16:28¿Cuál es la proteína?
00:16:29Vamos a hacer salmón.
00:16:30Salmón, señor.
00:16:31Ah, eso les va a ir muy bien porque es una tartara caliente.
00:16:33Sellado al lado de la piel.
00:16:34Bueno, lo primero que yo recomiendo siempre es...
00:16:36Ya lo secamos.
00:16:37No, yo sé, yo sé.
00:16:38Venga, aquí, córtele por acá.
00:16:40Ok.
00:16:41Ese pedazo no es tan chévere.
00:16:44Y lo cocinan 95% por el lado de la piel.
00:16:47Y 5% por el otro.
00:16:49Y para rematar el man, le pone los pesos que se usan en las carnes para que la cocina.
00:16:54Es para que la cocción entre más rápido.
00:16:56Entonces, el color tiene que cambiar hasta la mitad y ahí es donde se cambia al otro lado.
00:17:01Aprendete este nombre.
00:17:04Juan.
00:17:05Con furikake.
00:17:06Furikake Nori.
00:17:07Furikake.
00:17:08¿Cómo se maneja esto?
00:17:09Yo no sé manejarlo.
00:17:10Ya que lo hago yo.
00:17:11No te vayas a cortar, Pati.
00:17:12Y no le quise insistir porque honestamente le tengo miedo a ese aparato.
00:17:17Está muy gruesa.
00:17:20Mira.
00:17:21Y las ponemos así como en una forma bonita.
00:17:24Mira.
00:17:25Sí.
00:17:26Perfecta.
00:17:27Veo que de las carreras no queda sino el cansancio.
00:17:30Cortarse, tener un accidente, pues no aguanta.
00:17:33Vamos a ir por este.
00:17:35Espérate.
00:17:36Porque si él dice...
00:17:38Mira.
00:17:39Yo tengo otro pescado.
00:17:40Hay que hacerlo mejor.
00:17:41Es que mira.
00:17:42Si no funciona la materia prima, no funciona.
00:17:43De acuerdo.
00:17:44Pero mira esto.
00:17:45Es que quiero solamente que nos pongamos un poco en calma.
00:17:48Yo lo sellé de tal manera que no se me reviente.
00:17:52Estaba a medio cocinar.
00:17:54Y le dije a Luis, vamos.
00:17:56Vamos a confiar en que sí vamos a poder cortar el pedacito.
00:17:59Era un cuadradito de todo ese filete lo que yo necesitaba.
00:18:03O sea, es que yo creo que está bien.
00:18:05Si solo vamos a poner eso.
00:18:06Míralo.
00:18:07Este pedazo, divino, ¿no?
00:18:10Muy bien, muy bien esa parte.
00:18:11Y también...
00:18:12No sé.
00:18:18Aunque sí queda más lindo colado, nena.
00:18:20Sí.
00:18:21Y esa boronilla con el toque costeño.
00:18:23Ahí Nico va a decir, tiene perrenque.
00:18:25Bien jugado.
00:18:26Me voy con el toque mágico.
00:18:28Trato como de fusionar sabores que son un poco atrevidos.
00:18:31Así, así, claro.
00:18:32Así como lo estás poniendo, para que sepa.
00:18:34Sí, sí.
00:18:35Pero si Pati le da luz verde, entonces vamos pa'lante,
00:18:37¿por qué?
00:18:38La experiencia no se improvisa.
00:18:44El de la prueba.
00:18:47El sartén caliente, ¿cuál es?
00:18:48El de la mitad.
00:18:49André, nos fuimos.
00:18:51Listo, eso.
00:18:52A mí me da miedo que de pronto nos digan que está muy crudo
00:18:54para la salsa.
00:18:55Si es medio crudo.
00:18:56Pero no está crudo porque está curado.
00:18:58Eso es lo que yo no entiendo porque yo no conocía la técnica.
00:19:02Pues ahí...
00:19:03¿No dices que así, tan crudito?
00:19:05Sí.
00:19:15¿Cómo es el plato?
00:19:16Salteadito de marisco.
00:19:17Vamos a hacer un arroz, pero con arrocito,
00:19:18a menos que el arroz no esté listo.
00:19:20¿Y pero qué es la idea?
00:19:21¿Mezclar ahorita?
00:19:22Sí.
00:19:23Ponerlo encima, yo creo.
00:19:24Fa, fa.
00:19:25Uy.
00:19:26O sea, la idea es hacer como un arrocito caldoso.
00:19:29O un arroz meloso.
00:19:30Ojo con esa vaina.
00:19:31¡Ay!
00:19:32Le salpicó en la cara.
00:19:34Pero no sé cómo saber si el arroz está crudo o no.
00:19:36Come un poquito.
00:19:37Nico, pero a la vista no hay algo que me pueda indicar.
00:19:40Sí, claro.
00:19:41Entonces, mira.
00:19:42Me enseña, por favor.
00:19:43Agarras un granito.
00:19:44¿Listo?
00:19:45Sí.
00:19:46Y tú lo vas a espichar.
00:19:47¿Listo?
00:19:48¿Ves que se rompe?
00:19:50O sea, que no está...
00:19:51No se aplasta.
00:19:52Porque todavía está rígido.
00:19:53Entonces, él se quiebra.
00:19:54Hay que esperar a que se aplaste.
00:19:55Hay que esperar a que se aplaste.
00:19:56Tampoco puedes hacerle demasiada cocción,
00:19:58porque lo terminas pasando.
00:20:00El arroz nunca hay que moverlo.
00:20:01No.
00:20:02Cuando ya se está cocinando.
00:20:03Es mejor dejar...
00:20:04Dejarlo quietico.
00:20:05Sí, sí, sí, sí.
00:20:07Quedan...
00:20:08Voy a escuchar nueve minutos.
00:20:09Yo le daría esto unos cuatro minuticos aquí,
00:20:11y después lo pasaría para acá.
00:20:13Eso está demasiado rico.
00:20:14Háganlo.
00:20:15¿Qué me pasa ahí?
00:20:16Que no es un plato tan de alta cocina.
00:20:18Esas tienen que esmerarse mucho en la decoración.
00:20:20Para nosotros los cachacos, ¿cierto?
00:20:22Cualquier camarón es un lujo.
00:20:24Ay, hombre.
00:20:26Comida.
00:20:27¿Listo?
00:20:28Lo quiero mucho, gracias.
00:20:29Bueno, lo quiero.
00:20:30Ya, suerte.
00:20:31Las visitas de los chefs uno siempre les agradece, ¿o no?
00:20:33Uf, demasiado.
00:20:34Uno siempre las agradece porque aclaran términos, por ejemplo.
00:20:37Yo creo que cambiemos de platos.
00:20:39¿Qué quiere?
00:20:40Eso no se va a notar esa salsa de café.
00:20:42Uno más blanquito, uno...
00:20:43Mira, ese que es como doradito, el segundo.
00:20:46Ese.
00:20:47¿Ah?
00:20:48¿Qué?
00:20:49Con el tono del café va a quedar chévere.
00:20:50Sí, ese.
00:20:52Aquí va el pescado.
00:20:53Ok.
00:20:54Otra gotica.
00:20:55Es que está muy rico.
00:20:56Yo estoy segura que les va a encantar.
00:20:58Y toma tu cachete.
00:20:59Ay, yo tengo dos cachetes lindos, va a decir Raúl.
00:21:02De aquí son esos cachetes y muchos carachos.
00:21:05Vamos montando esto.
00:21:07Las florecitas.
00:21:09¿Esto para montar?
00:21:10Es que no tenemos pinzas de montaje, pero...
00:21:13Ah, bueno, ellos ya están emplatando.
00:21:15Sin pinzas, muy jodido.
00:21:17Divino, divino, divino.
00:21:18Puede ser un reto que parece que es sencillo
00:21:21o que el tiempo da o que yo pueda hacer esto,
00:21:24pero me están pidiendo alto nivel.
00:21:32¿Qué estás haciendo, Violeta?
00:21:33Estoy organizando para que no invada tanto el plato.
00:21:36Este es una boronía.
00:21:38¿Conoces la boronía?
00:21:39No.
00:21:40La boronía es algo muy común en la costa caribe colombiana,
00:21:44que es como una fusión de toda esta mezcla árabe
00:21:47que tenemos en la costa, pero entonces con platanito maduro.
00:21:51Ah, delicioso.
00:21:52¡Bábanos!
00:21:53¡Bábanos!
00:21:54Ya, ya.
00:21:55Aquí tenemos una salsa de café,
00:21:57un filete de pescado que va a estar bañada en la salsa.
00:21:59Palita, palita, palita, palita.
00:22:01¿Para qué no se te rompa?
00:22:02Ajá.
00:22:03Chef, ¿y qué opinas?
00:22:04Por abajo, no, no, la palita.
00:22:05Mira, estas son especiales para el pescado.
00:22:07¿Por qué crees?
00:22:08Sí, señora.
00:22:09Porque es largo, como el filete.
00:22:10Sí, como el largo.
00:22:11Entonces le haces así y ya, lo sirves tú.
00:22:13Pero no, si no se te va a romper.
00:22:15Pon la parte gruesa para este lado,
00:22:16para que hagas un balance, ¿sí?
00:22:18¿O no?
00:22:19Eso, así.
00:22:20Bien.
00:22:21De que los platillos también tienen que tener movimiento.
00:22:23Bueno, esto llega en un momento perfecto,
00:22:26porque no sabíamos como dónde colocar la ensaladita,
00:22:29cómo acomodar las cosas en el plato.
00:22:31¿Puedes probar la salsa de café?
00:22:33Yo no me atrevo a tocar tu plato.
00:22:36Está rico, ¿eh?
00:22:37También, niña.
00:22:38Sí.
00:22:39Y nos da mucha confianza lo que le damos a probar,
00:22:41porque dice...
00:22:42Probar todo.
00:22:43Hace así.
00:22:44Un, dos, tres.
00:22:46Entra.
00:22:47Y sale.
00:22:48Acá.
00:22:49Acá.
00:22:50Acá.
00:22:51Acá.
00:22:52Acá.
00:22:53Acá, porque ahí se moja.
00:22:54Hacemos unos cabellos despelucados, canosos,
00:22:57para darle volumen y crunch a este plato.
00:23:01A eso.
00:23:02Hace el otro y tomamos la decisión,
00:23:03porque me da miedo que nos digan que está demasiado.
00:23:05Vamos a ver, sí, sí.
00:23:06Igual todos están así.
00:23:07Vamos a ver.
00:23:08Yo metí el otro ahí.
00:23:09Y tú le echaste sal.
00:23:10Ah, sí, porque venía con la sala.
00:23:11Este viene sal.
00:23:12Todos, sí.
00:23:13Nosotros vamos bien de tiempo.
00:23:15Sí.
00:23:16Nosotros vamos bien de tiempo,
00:23:17porque ya no es sino emplatar.
00:23:18Ok.
00:23:19¿Y eso tiene que tener alguna florecita roquera encima?
00:23:21No, no.
00:23:22El pescado se supone que no.
00:23:23No, no.
00:23:24Es la primera vez que tengo en mis manos
00:23:27florecitas comestibles.
00:23:29Esta que está más salida, ¿se deja o se quita?
00:23:32Eh, quítala.
00:23:34Mejor.
00:23:35Y empecé a poner petalitos y petalitos
00:23:37sobre los, sobre el encurtido,
00:23:39que además me parecía que se veía hermoso.
00:23:41Está bien.
00:23:42Yo no sé.
00:23:43El eneldo creo que lo puse muy abajo.
00:23:44Y eneldo tenemos más igual.
00:23:45Creo que sería más lindo ponerlo por aquí.
00:23:48Y la idea es cogerlo, sellarlo por todos los lados.
00:23:50Y nos cogió el tiempo para la hechura,
00:23:52la sellada del salmón.
00:23:54Confía en el plato, Michelle.
00:23:59Confía en el plato, Michelle.
00:24:00No, espérate.
00:24:01Esto quedó destruido, quedó destruido, quedó destruido.
00:24:04¿Va a quedar bien?
00:24:05No, esto no está bien.
00:24:06Pues yo agarro con la espátula y lo empiezo a voltear
00:24:09y ella parece que así no es como lo vio en su clase.
00:24:12Y su estrés, pues hace el estrago.
00:24:16¿Cómo lo sienten?
00:24:17De sal.
00:24:18Algo le falta.
00:24:19Entonces dije que por un poquito de caldo.
00:24:20Qué bueno, qué bueno que se hayan tirado pasta así desde cero.
00:24:21Y pues es que aquí.
00:24:22Que la rellenaron.
00:24:23Que su azul, pera y...
00:24:26Espectacular.
00:24:27Espectacular.
00:24:28Estamos planeando un plato que sea muy elegante,
00:24:31que sea pequeñito, que sea un plato de estrella Michelin.
00:24:37Listo.
00:24:38Salsa, si quieres echar.
00:24:39¿Cuántas veces le he dicho, doña Claudia?
00:24:41¿Qué?
00:24:42Que primero son las cucharas.
00:24:43Ay, pero, ah, pues te venga, yo se la lavo.
00:24:46Ya, ya, ya, porque no tengo tiempo.
00:24:48Gracias.
00:24:49Yo acá ayudándoles para que eso no se vea tan horrible.
00:24:52Dándole un verdecito, que es que sí le hace falta como el verdecito,
00:24:57porque el pepino se me perdió.
00:24:59¿Dónde está el pepino?
00:25:01Esto acá.
00:25:02¿Lo tiro por acá o por acá?
00:25:03No.
00:25:04No, está bien.
00:25:05Está perfecto así, en ese cuadradito.
00:25:06Acá.
00:25:07No, no, pero hay que picarlo.
00:25:08Ah, ok.
00:25:09Sí, por ahí.
00:25:10Así, así, así.
00:25:11Acá.
00:25:12Vamos, André, vamos.
00:25:13Vamos, loco, ¿bien?
00:25:14No.
00:25:15Uno solo, uno solo, uno solo.
00:25:17¿Dónde está la pinza?
00:25:19¿Por qué le vas a quitar eso?
00:25:21Porque esto ya quedó todo mal hecho.
00:25:24Pero eso se sirve con piel.
00:25:26Acabo de ver un video de él donde lo sirve con la piel.
00:25:29Sí, pero la piel no está buena, está cruda.
00:25:32Ya que queda estrocante.
00:25:33Es la primera vez en la historia de mi vida
00:25:36que veo un pescado blanco sellado como si fuera un atún.
00:25:40Yo también.
00:25:41Es una técnica que aprendió el remedio.
00:25:42Estoy confiando ciegamente en mi compañero.
00:25:44Ok.
00:25:45Ahí es donde, bueno, que o crudo o curado,
00:25:48que siempre hay una gran diferencia.
00:25:51Entonces, esperemos que se haya curado de la mejor manera.
00:25:54Y con mi blanco Losa Creme, la vida es mucho más fácil.
00:25:59El lujo que nos damos nosotros es que podemos organizar cocina
00:26:02porque terminamos rápido.
00:26:04Entonces, estoy aquí con mi Losa Creme,
00:26:06dejando esta cocina bella, impecable, suculenta.
00:26:09Eso nos va a ablandar un poquito, pero pues por lo menos queda como una cama.
00:26:15Escogimos un plato negro que resalta el ravioli blanco,
00:26:19unas florecitas, un camino de pistacho
00:26:22y con el coral abajo haciendo camita.
00:26:29¿Qué quieres?
00:26:30Otra sartén, a ver si logramos hacer otra.
00:26:36Yo, la verdad, soy una persona muy calmada.
00:26:38Pues claramente bajo presión, a veces me estreso.
00:26:42¿Qué quieres?
00:26:44Venga, yo la prendo.
00:26:52Ya había que emplatar y no había mucho para hacer.
00:26:55Se pueden dañar los platos,
00:26:56pero hay cosas que siempre se tienen que rescatar.
00:26:58Yo digo, yo pienso.
00:27:01¿Qué quieres que haga?
00:27:03Pero cálmate, mujer.
00:27:05O sea, tienes que respirar y de verdad, ¿por qué no?
00:27:08Dime qué quieres que haga.
00:27:13Ya te alcanzo el tomate.
00:27:23En ese momento realmente, soy muy sincera,
00:27:25lo último que me importa en ese último instante
00:27:27es Luli lo que ella piensa de mí
00:27:30o lo que el resto de la gente piensa de mí.
00:27:37Cocineros, último minuto.
00:27:40Nos fuimos aquí.
00:27:41Me falta altura esa, esa papa.
00:27:52Más altura.
00:27:53Más altura.
00:27:54Sí, métele altura.
00:27:56Es un plato.
00:27:57Es un plato para agradecer mucho.
00:27:58Se siente uno realmente...
00:27:59Qué placer estar vivo para poder comerse algo así.
00:28:03Dulce, sal, ácido...
00:28:05No hace solamente limitarse, sino...
00:28:07Tiene varias cosas.
00:28:08Tiene un plato así.
00:28:09Sí.
00:28:1030 segundos.
00:28:11Esto se ve muy bello.
00:28:12Muy bien.
00:28:13Qué lindo.
00:28:14No, ya.
00:28:15Suficiente.
00:28:16Lo importante yo creo que de esto también, aparte del saborito, es el emplatado.
00:28:20Nico, pase por acá, se atrapa.
00:28:3010, 9, 8, 7, 6.
00:28:37El nuestro estaba muy bueno.
00:28:395, 4, 3.
00:28:43Los últimos minutos segundos son...
00:28:46de estrés.
00:28:482, 1.
00:28:50Manos arriba.
00:28:52Sí.
00:28:53Sí.
00:28:54Así quedamos muy orgullosos ya, sabiendo que el plato lo hicimos y nuestro siguiente gesto
00:29:01fue...
00:29:02¡Yes!
00:29:09Vamos, mi amor.
00:29:10Rico está, ¿no?
00:29:11Como siempre.
00:29:12Muy bien.
00:29:15Señores, al lounge.
00:29:19Muy bien.
00:29:20Ay, Dios, mira la visita.
00:29:22Tengo muchas ganas de ver qué es lo que nos va a decir los chefs.
00:29:25¡Por favor, corten!
00:29:26¡Corten!
00:29:27¡Los vemos!
00:29:36¿Cómo nos fue, Bezuqui?
00:29:38¿Cómo nos fue, chiquilla?
00:29:39Está grande.
00:29:40En serio.
00:29:41Gracias.
00:29:42¿Cómo nos fue, Luis?
00:29:43A mí me llamaron mucho la atención las preparaciones de todos.
00:29:47Espectacular.
00:29:48Pero...
00:29:49pues, yo no soy el que vota.
00:29:50¿Cómo te fue, Michelle?
00:29:51¿Bien?
00:29:52¿Bien?
00:29:54¿Bien?
00:29:55¿Bien?
00:29:56Según lo que notamos, varios, que no hubo un buen trabajo en equipo entre Michelle y Luli.
00:30:02Soy absolutamente comprometida.
00:30:03Soy absolutamente comprometida.
00:30:05Soy perfeccionista en el sentido de que realmente me gusta hacer las cosas bien.
00:30:11¿Y tú, qué hiciste con Michi?
00:30:13Una receta que ella tenía de un salmón con salsa holandesa.
00:30:18No sé hasta dónde uno el juego lo puede llevar.
00:30:21La adrenalina, el estrés, cómo se maneja, el disparo del cortisol.
00:30:26Me parece que esa es una vaina que uno debe tener en cuenta porque sí.
00:30:29O sea, estamos en una entrega donde todo el mundo está comprometido, donde se está haciendo,
00:30:34pero...
00:30:35pues, no sé, ¿no?
00:30:36Qué tan conveniente pueda...
00:30:38ser eso.
00:30:40Ah, qué...
00:30:42Vamos.
00:30:48Hola, hola, ¿qué tal, qué tal?
00:30:50Bienvenidos a la cocina más importante del mundo.
00:30:52Y hoy les tengo una de esas recetas que me acuerdan a mi niñez.
00:30:55A partir de alas de pollo McPollo, que es fenomenal.
00:31:00Es un pollo jugoso, con mucha proteína, espectacular, tremenda materia prima.
00:31:05Así que, bueno, vamos a hacer las alitas de pollo.
00:31:14Y lo que queremos hacer nosotros en este caso es empezar a llevarnos toda la carne que está acá abajo,
00:31:21llevarla hacia la parte de abajo.
00:31:24Entonces, para eso, vamos a hacer una incisión acá.
00:31:26Vamos buscando el hueso.
00:31:28Vamos despegando la carne del hueso al lado a lado.
00:31:30Vamos a empezar a raspar hacia adelante.
00:31:32Ahí lo tenemos, limpiecito.
00:31:34Miren, arriba el huesito.
00:31:36Impecable.
00:31:37Ya tenemos la colombinita.
00:31:39Aquí ya hemos adelantado otras.
00:31:41Hay que sazonar las colombinas de pollo muy bien.
00:31:44Por otro lado, acá tenemos harina de trigo.
00:31:46Vamos a sazonar esta harina.
00:31:48Ahí tenemos páprica.
00:31:49Aquí tenemos sal de ajo.
00:31:51Y acá tenemos sal de cebolla.
00:31:53Aquí vamos a mover nuestra harina.
00:31:55Aquí vamos a hacer la mezcla de los huevos.
00:31:57Y ya vamos teniendo lista nuestra mezcla.
00:32:00En donde vamos a panar.
00:32:02Aquí un poquitico de sal, tanto a la harina como al huevo.
00:32:06Entonces, primer paso.
00:32:08Una colombina la vamos a pasar por la harina.
00:32:11Retiramos el exceso.
00:32:12Ahora aquí lo estamos pasando por el huevo y luego el panko.
00:32:16Miren como vamos apanando.
00:32:17Y así quedan las colombinitas.
00:32:19Entonces, ahora vamos a repetir el proceso con las que tenemos aquí.
00:32:22Y luego nos vamos a freír.
00:32:23Vemos que hay buena burbuja y las vamos mandando.
00:32:25Déjelo así quietecito.
00:32:27Vamos a hacer una salsa tártara.
00:32:28Una salsa bastante sencilla.
00:32:31Hecha a partir de mayonesa.
00:32:33Salecita de cebolla.
00:32:34Sal de ajo.
00:32:35Y un poquitito de páprica.
00:32:40Acá tenemos pepinillo encurtido.
00:32:43Acá tenemos un poco de perejil liso, finamente picado.
00:32:47Acá tenemos alcaparras.
00:32:49Y aquí tenemos un poco de salsa inglesa.
00:32:53Un chorro de limón.
00:32:56Y vamos acá aquí a revolver un poco.
00:32:58Miren el color que nos ha dado la paprika.
00:33:00Sal, lo hemos puesto acá.
00:33:03Muy potente, delicioso.
00:33:06Y va a ser un acompañamiento fenomenal para estas alitas.
00:33:09Ahí miren ese color dorado, divino.
00:33:12Ya las vamos a ir sacando.
00:33:13Eso hay que vaya retirando el exceso de aceite.
00:33:16Y ahí las tenemos.
00:33:20Colombinas de pollo a partir de alitas de pollo de McPollo.
00:33:24Llenas de proteína, carnudas deliciosas.
00:33:27Con una buena tártara que le va a dar un sabor espectacular.
00:33:30Nos vemos en una próxima.
00:33:31Bye.
00:33:33Señores, acuérdense que es un reto creativo y que están buscando delantales negros.
00:33:45Ay.
00:33:46Y vamos a comenzar con la pareja de...
00:33:48Bueno, comencemos. David y Ricardo, venga para acá.
00:33:51¡Vamos!
00:33:52¡Vamos!
00:33:53¡Vamos!
00:33:54¡Vamos, Violet!
00:33:55¡Vamos, Pati!
00:33:56¡Vamos!
00:33:57¡Vamos, Violet!
00:33:58¡Vamos, Pati!
00:33:59Yo aquí por tongonearme me caigo.
00:34:00No, no, no.
00:34:01No, no, no.
00:34:02No, no, no.
00:34:03No, no, no, no.
00:34:04Cuando llegaron ellas dos, yo dije, ellas vi van a tener algo muy bueno.
00:34:08Se ve todo muy rico.
00:34:09Pero bueno, les vamos a decir el nombre de nuestro plato.
00:34:12Ajá, cuéntame.
00:34:13Es una boronía de alto turmequé.
00:34:20No sé qué es eso.
00:34:22¿Y la boronía qué tiene?
00:34:24La boronía está hecha con berenjena tatemada.
00:34:27Mejor dicho, un babaganush.
00:34:29Babaganush.
00:34:30Exacto.
00:34:31Pero mezclado con plátano maduro.
00:34:33Es un plato árabe colombianizada.
00:34:36Y bueno, suena muy bien.
00:34:38Me doy cuenta que están juzgando hasta lo más mínimo.
00:34:42Perfecta la cocción.
00:34:43¿Te gusta?
00:34:44Impresionante.
00:34:45¿Qué opinas, chef?
00:34:47Un poquito más abajo de la perfección.
00:34:50Pero así, leve.
00:34:52¿Qué pescado es?
00:34:53Es un robalo.
00:34:54Es que quisimos resaltar los sabores colombianos.
00:34:57Bien.
00:34:58O sea, por eso está el café, el plátano maduro.
00:35:00¿Y qué es lo que tienes acá arriba?
00:35:01El robalo.
00:35:02Mango con pepino.
00:35:03Para aportar frescura.
00:35:05Para aportar frescura.
00:35:06Y así es.
00:35:07Ok.
00:35:08Hay una oronía, hay un pescado, hay una salsa de café,
00:35:10unos pétalos de yuca, una ensalada fresca,
00:35:12pero todos los elementos que están ahí
00:35:14tienen una razón de ser.
00:35:16Me gusta la disposición del plato.
00:35:17Igual un poquito menos de cantidad de hubiera estado bien,
00:35:20porque se me hace demasiado.
00:35:22La salsa del café está rica, pero ¿qué ven ustedes?
00:35:25¿Qué hay aquí en común?
00:35:27O sea, ¿esto qué ven?
00:35:28Un olor.
00:35:29Tristísimo.
00:35:30De verdad, esto es un tema artístico.
00:35:35La cocina es arte comestible.
00:35:37Bueno, gracias.
00:35:38Dicho esto, las dejo.
00:35:40Gracias.
00:35:42Yo tenía un plato que contrastaba muy bien,
00:35:45pero Pati me pidió otro plato.
00:35:48Y yo le hice caso.
00:35:50Bueno, señores, ¿cómo está esta vaina? ¿Cómo se llama el plato?
00:35:55Bueno, esto es, no nos sacarán ni atún ni a mí.
00:36:03Ni idea cómo lo sacaron, pero altas cocinas sí se ve.
00:36:07Primera observación que les quiero hacer.
00:36:10Sí, Dios.
00:36:11¿Qué color tiene el exterior del atún y cuál es el color del plato?
00:36:16Ok.
00:36:17Ah, sí.
00:36:18Entonces, por ahí les hago eso.
00:36:19No quiere decir que cogieron el mal plato,
00:36:21sino que qué pasa si hubiesen hecho mejor.
00:36:24Esto lo montan aquí.
00:36:26Y teniendo lo mismo, haces un poquito más.
00:36:28Buscar siempre el contraste.
00:36:30Ok.
00:36:31Siempre.
00:36:32Puedo haber tenido otras maneras que les favorecieran más.
00:36:35Bueno, cuenta, ahí tenemos atún.
00:36:37Encostado con qué?
00:36:38¿Qué es la salsa?
00:36:39Con tres pimientas y un poco de unas algas también
00:36:42para que le sume un poquito de sabor.
00:36:44Y la mayonesa que probaste es una mayonesa con eneldo
00:36:47y con queso brie.
00:36:50Guau.
00:36:52A resaltar, bien sazonado el atúncito.
00:36:54Está muy rico, me gusta el punto de cocción.
00:36:56Lo dejaron crudito por dentro, bien sellado por fuera.
00:36:59O sea, la proteína, bien.
00:37:01Lo más débil del plato en lo personal, la guarnición.
00:37:06Ese zucchini está cargado de agua.
00:37:09Sabe baboso, no está especial.
00:37:11Perfecto.
00:37:12¿Listo? Bien por el ratón.
00:37:13Gracias, chef.
00:37:14Gracias, chef.
00:37:15No les va tan bien, me sorprende muchísimo,
00:37:17me angustia un poco porque tampoco creo que se me descanale el delantal.
00:37:21Bueno, vamos viendo, son tres, va uno.
00:37:23Uno más que por el color, sabe que un pescado está cuando lo puede cortar.
00:37:36Porque eso quiere decir que las fibras de colágeno ablantaron.
00:37:39Está muy bien.
00:37:40El color también.
00:37:41Pero en alta cocina no se usan dos carbohidratos por plato, y mucho menos en nutrición.
00:37:46Entonces, las invito a que no pongan dos carbohidratos.
00:37:49Sí, señor.
00:37:50Yo me voy con esa información.
00:37:52Mejor evitar.
00:37:53Esto es una escuela espectacular.
00:38:04Yo no soy muy fan del pescado crudo.
00:38:06Ok.
00:38:07Nunca fui, pero bueno, debo de reconocer que está bueno.
00:38:11Ellos evalúan la parte técnica, no su gusto personal, y eso lo han dejado clarísimo.
00:38:16Bueno, yo creo que es importante utilizar los instrumentos adecuados, ¿no?
00:38:22Por ejemplo, una mandolina para cortar el zucchini.
00:38:26¿Lo cortaron con cuchillo o con mandolina?
00:38:28Con cuchillo, claro.
00:38:29Claro, entonces tienes una gordita, una delgadita, como la vida, ¿no?
00:38:32Claro.
00:38:33Una medianona, o sea, sí, pero no es lo que estamos buscando en un platillo de alta cocina.
00:38:39Nuestra chef te puede estar echando la madre, pero tú te ríes de lo que dice, porque tiene una chispa.
00:38:50Un filete se compone de la parte gruesa, que es la parte del lomo, va bajando,
00:38:55y luego cuando el filete se va entrando a la panza, se pone así de delgadito.
00:38:59Entonces tienen dos puntos de cocción en un mismo filete.
00:39:02O la parte gruesa queda cruda y la delgada queda bien, o la delgada queda seca y la otra perfecta.
00:39:08Entonces, simplemente tenían que tasajear ahí donde quedaba al ladito de la panza,
00:39:11les queda el filete gordito y lo van a cocinar todo en un mismo punto de cocción y les queda mejor.
00:39:16Copiado, chef.
00:39:17Lección aprendida, porque sí quedan dos texturas diferentes, y son cosas para aprender.
00:39:24Ya del plato les dijeron, todo cubierto, está en pilas con lo del filete, porque en un reto de eliminación, en un reto en donde estamos buscando más errores que las bondades del plato, este termina pesando duro.
00:39:36Pero del resto todo es delicioso, lástima la presentación.
00:39:39Gracias.
00:39:40Gracias.
00:39:41Gracias.
00:39:42Pero tampoco, lástima se veía buen mío, gracias.
00:39:44Bueno, o sea, tenemos que bajarle el precio.
00:39:48Sí.
00:39:49Ya no lo podemos cobrar tan caro.
00:39:51Hay cositas que les comentan, pero creo que en líneas generales les dicen que está bien.
00:40:05¿A ti sí te gusta?
00:40:06Sí.
00:40:07Tú con mayonesa, rico.
00:40:09Va para adentro y creo que él sí lo descubre, que todo ese montón de pimienta que tiene,
00:40:15cuando lo combinabas con esa salsita amarga, agria, daba muy buen combinado.
00:40:21Yo en cambio solo se hubiera cortado más gordos, parrillita, buen color, cuadrícula.
00:40:28Y ahí va otra vez con el zucchini.
00:40:30Aceite de oliva, ajito, tiritín, horno.
00:40:34Pero ahí tenemos tres nuevas preparaciones, salimos ganando mucho.
00:40:38Sí, claro.
00:40:39Hicimos así de justo, práctico.
00:40:41Gracias.
00:40:42Hasta el chef.
00:40:43Gracias, chef.
00:40:46Hay que aprender a hacer zucchini como en 30 formas distintas y ver cuál es el que les gusta.
00:40:51Bueno, vamos.
00:40:52Bien, bien, vamos.
00:40:53Bien, bien, bien.
00:40:54Fallaron un poco en las demás cosas, pero el principal estaba bien.
00:41:00Esperemos que esas falencias que hemos tenido no nos haga creedores a un telantal negro.
00:41:08Pasen las chicas del fondo.
00:41:10Lumi y Michelle.
00:41:11¡Bravo!
00:41:12¡Bravo!
00:41:13¡Bravo!
00:41:17Yo vengo muy nerviosa.
00:41:19Como no me ha ido bien de pronto en retos anteriores, tengo muchas dudas.
00:41:23¿Cómo se llama?
00:41:24Lumi.
00:41:25Cuénteme, ¿qué tenemos?
00:41:26Pues es un salbón sellado con sal, pimienta, cebolla caramelizada, espárragos.
00:41:40Y, bueno, los tomates deberían abrir un poquito más, pero no abrieron.
00:41:48Tampoco le cantas los errores al chef.
00:41:51Creo que eso no está bien.
00:41:52Usted dame un favor.
00:41:53Ajá.
00:41:54Déjeme hacer mi trabajo.
00:41:55Ok.
00:41:56Usted ve su plato y yo le encuentro los errores.
00:41:59Ok.
00:42:01Es un aprendizaje.
00:42:02Uno tiene siempre que pasar muy seguro con su plato.
00:42:05Ellos se van a dar cuenta de todo.
00:42:07Entonces, pues esperar a que ellos pregunten.
00:42:10Y la salsa, eso es la salsa holandesa.
00:42:12¿Qué pasó con la piel?
00:42:14La piel se la quitamos porque había quedado no...
00:42:18No estaba el crunchy.
00:42:19No estaba el crunchy, exacto.
00:42:21La cocción del salmón está buena, pero si lo hubiera dejado dos minutos más, seguía buena.
00:42:26La cebolla caramelizada está deliciosa.
00:42:28Los espárragos están muy bien cocinados.
00:42:30La salsa holandesa...
00:42:35Está bastante buena.
00:42:37Empezamos a escuchar comentarios agradables.
00:42:41Y eso me empieza a alegrar, claramente.
00:42:44Yo quería presentar algo, algo rico.
00:42:46El salmón puede quedar mejor con la piel.
00:42:48Y los tomates, les faltó más tiempo de cocción.
00:42:51Abrir.
00:42:52Así es.
00:42:53Pero no está mal.
00:42:54Gracias.
00:42:55Gracias.
00:42:56Me sorprendí muchísimo porque venían de un nivel de estrés, pero la sacaron.
00:43:00¿Cómo les fue trabajando juntas?
00:43:04Bien.
00:43:05Bien.
00:43:06Sí, señor.
00:43:07Todo en orden.
00:43:08Sí, señor.
00:43:09Muy clave no repetir los mismos errores que ya hemos cometido.
00:43:12Así sean no los propios, sino los de los compañeros.
00:43:15Hay que aprender de los de ellos.
00:43:16Este plato es muy difícil.
00:43:18Sobre todo por un tipo de reto como el de hoy, que era alta cocina.
00:43:21La vajilla.
00:43:22Lucir la comida.
00:43:23Sí, la vajilla, el plato.
00:43:24Oh, ok.
00:43:25Esto, la cerámica.
00:43:26Porcelana.
00:43:27Ok, ok.
00:43:28Porque es muy difícil lucir la comida aquí.
00:43:30Muy complicado.
00:43:31Y él ya lo había dicho.
00:43:32Sí.
00:43:33Es verdad.
00:43:34Ese fue un error mío.
00:43:35Ese plato no era fácil de manejar.
00:43:37Ese plato en triángulo es muy difícil.
00:43:39Porque, o sea, como que las líneas geométricas no van como cuando se pone la comida.
00:43:46Fenomenal el punto del salmón.
00:43:52Este tomate, no hagamos ese error más.
00:43:54Esto puede ser un reto de eliminación que alguno se vaya.
00:43:57Queremos ver la comida transformada, que se cocine, que le hagan, lo confitan, después
00:44:01lo saltean, le hacen alguna morisqueta, pero no poner la comida cuasi cruda en el plato.
00:44:05O sea, no se pone.
00:44:06No.
00:44:07Ok.
00:44:08Delicioso el salmón.
00:44:09El salmón sí estaba muy rico.
00:44:10Gracias.
00:44:11Poeteros, pero cocinados.
00:44:12Hubiesen podido tener un mejor plato si hubiesen trabajado en equipo.
00:44:17Y me refiero más al trabajo en equipo de Michelle que al de Luli, porque yo he trabajado con
00:44:22las dos y sé que Luli es mucho más fácil, pues, de llevar en la cocina.
00:44:27Yo soy súper honesta, por eso en la vida me he metido en muchos problemas.
00:44:33Muchos.
00:44:34¿Qué vas a decir?
00:44:35No, ya me da miedo y todo.
00:44:36Mira, o sea, es un plato que de sabores está muy rico, pero sí siento que es como
00:44:42un plato que no es como de alta cocina.
00:44:44Ya no les voy a repetir todo lo que ya dijeron mi querido Nico y mi querido Jorge.
00:44:49Son esos detalles que uno tiene que tomar en cuenta.
00:44:52Seguramente ella estaba esperando un poco más de nosotras.
00:44:55Gracias.
00:44:56Muchas gracias.
00:44:57Estamos buscando mejorar.
00:44:58No nos devolvemos a nuestro puesto con la cola entre las piernas, sino...
00:45:07Ok, se hizo bien.
00:45:09Listo.
00:45:10Estamos bien.
00:45:11Caro y Luis.
00:45:12¡Vamos!
00:45:13¡Vamos!
00:45:14¡Vamos!
00:45:15¡Vamos!
00:45:16¡Vamos!
00:45:17¡Vamos!
00:45:18Yo estoy absolutamente tranquilo.
00:45:20Sé que llevamos un plato poderoso.
00:45:22Por ahí podemos tener un resbaloncito de técnica, pero creo que el plato está muy bien hecho.
00:45:28¿Cómo se llama?
00:45:29El plato se llama Deluxe y Caro.
00:45:41Para mí ese es el plato que está mejor presentado.
00:45:44Puede ser un plato ganado.
00:45:46Bueno, entonces tenemos corvinita, tocineta, ¿de qué es la salsa?
00:45:49Es una reducción de vino blanco y mantequilla con un poquito de limón también.
00:45:54La corvina está encostrada en un caramelo de almendra con el tocino.
00:46:00Y hay un encurtido de tubérculos del altiplano y papas criollas al queso.
00:46:11Todo suena muy bien, todo suena muy alta cocina.
00:46:17¡Magnífico!
00:46:19Nada más la descripción estaba llena de texturas.
00:46:23Déjenme decirles que me encanta la combinación de sabores que tenemos acá.
00:46:27O sea, cada producto por sí solito tiene un brillo, tiene un sabor muy completo,
00:46:32pero cuando empiezas a jugar con todo el plato, todo funciona visualmente.
00:46:36Me encanta.
00:46:38Punto negativo, más salsita.
00:46:40Dame más salsita porque está deliciosa.
00:46:42Pero los quiero felicitar por tener un plato redondito, delicioso,
00:46:45errorcitos pequeños, pero muy bien jalados.
00:46:47Muchas gracias.
00:46:48O sea, que el plato es exquisito.
00:46:54Ese plato está espectacular.
00:46:57Qué bien.
00:46:58Hasta el momento, el que más se acerca al reto de comida deluxe es el plato de ustedes.
00:47:14Gracias.
00:47:15Muy bien.
00:47:18Me gustó que utilizaran varias técnicas que tienen una salsa, que tienen el encurtido,
00:47:23que tienen un milhojas de papa, criolla.
00:47:25O sea, la verdad, muy bien logrado su plato.
00:47:28La verdad, está deluxe.
00:47:30Gracias.
00:47:31Gracias.
00:47:32Muy bien.
00:47:33¡Guau!
00:47:34Carolina y Luis Fernández, tremendo plato, delicioso.
00:47:39Creo que a veces soy fan del desbalance.
00:47:47Y, por ejemplo, si la salsa está muy buena y le falta un poquito, eso genera...
00:47:58Ansiedad.
00:48:00Positiva.
00:48:01Sí, positiva, como que quiero más, quiero más.
00:48:03Exacto.
00:48:04Ese es un desbalance que yo respeto.
00:48:08Y a veces lo uso por ese desbalance.
00:48:11No puede ser.
00:48:16¡Ay, no!
00:48:17¡Bien!
00:48:18¡Bien!
00:48:19¡Bien!
00:48:20¡Bien!
00:48:21¡Bien!
00:48:22¡Bien!
00:48:23¡Bien!
00:48:24¿Está bien?
00:48:25¡Bien!
00:48:26Pues obvio, trabajaron en equipo.
00:48:27Gracias.
00:48:28Gracias.
00:48:29¡Bien!
00:48:30¡Bien!
00:48:31¡Bien!
00:48:32¡Bien!
00:48:33¡Bien!
00:48:34Se lo mire, dicen porque al parecer está espectacular el plato de ellos dos.
00:48:38Muy emocionante.
00:48:39Hoy no me voy a lavar el cachete.
00:48:41Tiene todo lo que necesita un buen plato.
00:48:42Tiene un pescado muy bien cocinado.
00:48:44Tiene una salsa deliciosa.
00:48:46Tiene el crocante de la tocineta.
00:48:47Tiene una papa deliciosa, fantástica.
00:48:49Tiene la acidez del encurtido.
00:48:51Tiene un buen emplatado.
00:48:53Está muy bien jugado.
00:48:54¡Epa!
00:48:55Gracias.
00:48:56¡Epa!
00:48:57Hoy no me baño.
00:48:59Vamos, carajo.
00:49:01Hay que estudiar más y hay que seguir.
00:49:03¡Bravo!
00:49:04¡Bien, bebé!
00:49:05Vamos por ese fin algún día.
00:49:07¡Bien, bebé!
00:49:08¡Bien, bebé!
00:49:09¡Bien, bebé!
00:49:10¡No te laves un cachete!
00:49:11No te lo laves.
00:49:12No me lo vayas a lavar.
00:49:13Alejandra, Rodrigo, vengan.
00:49:16¡Bien!
00:49:17¡Bien, bebé!
00:49:18Valeria y Nicolás.
00:49:19¡Bien, bebé!
00:49:20¡Bien!
00:49:21¡Mi amiga, amigo!
00:49:22¡Ah, eso se ve bueno!
00:49:24Muy buenas, buenas chus.
00:49:25Muy buenas.
00:49:26Muy buenas.
00:49:27Muy buenas.
00:49:28¡Ay!
00:49:29Ese plato de Nico y Vale, espectacular.
00:49:32Cracks, se ve lindo el plato.
00:49:34¿Cómo se llama el plato, Nicolás?
00:49:36De Luz.
00:49:37De Luz.
00:49:44¿De Luz?
00:49:45De Luz, sí.
00:49:46Sí, porque mi tía Luz me lo enseñó
00:49:48y no me pareció casualidad
00:49:49que ustedes pidieran un plato de Luz.
00:49:52¡Bien!
00:49:53¿Y quién es su tía Luz?
00:49:54Cuéntenos.
00:49:55Mi tía, la que me enseñó a hacer este exquisito plato,
00:49:59pero la cama es de Nico.
00:50:00¿De qué es la cama?
00:50:01No, es una boronía aromatizada, digamos,
00:50:04para que contraste con los sabores de los camarones
00:50:06que vienen hechos en brandy.
00:50:09¡Ay!
00:50:10Se te quedó la cebollita como es de bueno.
00:50:12La cebolla que me recomendó una íntima amiga,
00:50:14de apellido Bahamón, escaso.
00:50:17Si va a ser solamente el arroz de marescos,
00:50:19que tenga algo fresco, por ejemplo,
00:50:20como unas cebollitas encurtidas para ponerle arriba.
00:50:23Uno se pone a pensar en un arroz sobre una boronía
00:50:26y uno dice, ¿qué es esta vaina?
00:50:31A mí sí me antoja porque a mí me gustan esos sabores.
00:50:33Pero funciona.
00:50:34Sí, sí, sí.
00:50:35El plato está delicioso.
00:50:36Pero funciona.
00:50:37Hay como una mezcla de sabores que es lo que le gusta muchas veces al jurado.
00:50:46Logran un buen arroz, que es lo que más nos han criticado acá.
00:50:50Muy osado el plato de ellos porque se pusieron a hacer pasta.
00:50:58¿Cómo se llama?
00:50:59Evocación.
00:51:07Queremos presentarles una pasta rellena con pera, queso azul y queso de menta
00:51:13que descansan sobre una costra de parmesano
00:51:17con una salsa...
00:51:20Descansan.
00:51:21Ellos descansan.
00:51:22Descansan.
00:51:23Bien.
00:51:24Ok.
00:51:25Descansan sobre una cama de costra de parmesano
00:51:27con una salsa de tocineta
00:51:30y un vestigio de pistacho en el plato.
00:51:34No, no, no.
00:51:35Hay demasiado poeta aquí, ¿eh?
00:51:39Vestigio.
00:51:43Rodrigo sabe vender un plato porque él es un galán de telenovela.
00:51:46Y yo como valoro tanto a la gente que habla lindo y que habla bonito
00:51:50porque el español es tan lindo para hablarlo así,
00:51:52y es que yo no terminé ahí sirviendo un pedazo de...
00:51:54Ahí le traje ese pedazo de chancleta, pártéselo.
00:51:57Antes que nada, les quiero felicitar porque se lanzaron a hacer una pasta.
00:52:03Ustedes a mano y eso, la verdad, tiene muchísimo mérito dentro de una cocina
00:52:07con 50 minutos.
00:52:09La verdad, sí los quiero felicitar.
00:52:11Eso es increíble, la verdad.
00:52:13Sacar una felicitación a Belén es más fregado que...
00:52:18de lo que uno cree.
00:52:19Sí.
00:52:20Siento que la pasta está un poquito gruesa
00:52:22y le faltó relleno.
00:52:24La salsa está rica, un poquito más aguadita estaría bien
00:52:27porque si no llega un momento en que la boca se te reseca demasiado.
00:52:31El concepto es buenísimo y el sabor en general está bien,
00:52:34pero nada más son esos ligeros detalles que uno tiene que tomar en cuenta.
00:52:37Ok, gracias.
00:52:39Gracias.
00:52:40Bueno, la primera vez de una pasta hecha de cero
00:52:44en todo el Masterchef, en todo lo que llevamos.
00:52:50Se tomaron a pecho lo de la cantidad, no lo de poquito.
00:52:52Sí, pero...
00:52:53Ay, ahora estás pidiendo más.
00:52:55¿Va a pedir más?
00:52:56Sí.
00:53:00No sé si esto alcanza para hacer alta cocina,
00:53:04pero lo que sí les digo es que este es el tipo de cocina
00:53:06que a mí en lo personal me encanta.
00:53:08Sabor, textura, perrenque, de todo.
00:53:11Perrenque, sobre todo el perrenque.
00:53:12Esto es un plato divino, delicioso, goloso.
00:53:15Y esto es para comérselo con la cara.
00:53:17Eso, de acuerdo.
00:53:20Y original.
00:53:22Valeide es una niña que se ha preparado bastante
00:53:25y tiene más de unas bajo la manga.
00:53:27Nos va a sorprender.
00:53:29Yo sí quedé con una curiosidad.
00:53:33¿Qué es un vestigio?
00:53:35Un vestigio apenas es un rastro
00:53:37para no sentir que el pistacho entera.
00:53:46Faina el vestigio a mí no me...
00:53:47No lo estimuló.
00:53:49No se la compro.
00:53:50Listo.
00:53:51Es como si fueran las sobras del pistacho.
00:53:53Correcto.
00:53:55Todas las connotaciones de las palabras que usted utilice
00:53:57para escribir un plato que sean 100% positivas.
00:54:00Los jurados se intimidan mucho cuando se utiliza bien el lenguaje.
00:54:04Ya Belén les dijo los errores.
00:54:06Está muy rico.
00:54:07Bien jugado.
00:54:08Gracias, señor.
00:54:09Gracias, señor.
00:54:12Muy tesa.
00:54:13Lea es muy tesa.
00:54:14Y Rodrigo es un coequipero demasiado pro.
00:54:17Voy a partir un camarón.
00:54:20Ustedes disculparán.
00:54:21Bien puede.
00:54:22No se preocupen.
00:54:23Bien puede sumarse.
00:54:24Ya estamos aprendiendo.
00:54:26Ya voy de a poquito.
00:54:27Ya estás colombiano.
00:54:28En una semana ya.
00:54:29Mmm.
00:54:30La varonilla, la cebollita.
00:54:36No sé, tu amiga esa, la vamos, te dijo algo.
00:54:39Te dio un buen consejo.
00:54:40¿Sí?
00:54:41Porque le aporta frescura al plato.
00:54:43Ay, es que ella es hermosa.
00:54:44Si no sería demasiado para el paladar.
00:54:46Yo creo, desde el fondo de mi corazón,
00:54:50acuérdate que soy muy honesta de los dos.
00:54:54Está buenísimo.
00:54:57Yo con Claudia estoy agradecida.
00:54:58Y créanme que toda la familia, Aguilar Londoño
00:55:01y mi barrio en Bello,
00:55:02está eternamente agradecida con usted.
00:55:04Mi barrio te protegerá, Claudia.
00:55:07Nico está dando pasos gigantescados.
00:55:11De verdad, qué impresionante.
00:55:15De verdad, fueron muy elegidos con el sabor.
00:55:17Nos sentimos bastante tranquilos con el tema.
00:55:28Se ve que la masa es muy buena.
00:55:31Eso sí, tiene buen color.
00:55:32¿Pura yema o le metieron clara también?
00:55:34Huevo entero, punto.
00:55:37Ya el error del grosor de la pasta,
00:55:39todo eso ya se lo marcaron muy bien.
00:55:41Me quedo con que están haciendo pasta fresca
00:55:43y ya saben cómo ir perfeccionándola,
00:55:45cómo ir puliéndola.
00:55:47Para la próxima, 100 gramos, tres yemas de huevo.
00:55:50¿Listo?
00:55:51Y un chorrito de agua, si quieres.
00:55:52¿Para que quede más líquida?
00:55:53Para que quede más amarilla.
00:55:54Mucho más gustosa porque tiene puro sabor de yema.
00:55:57Va a quedar y te va a ayudar con un poquito de la elasticidad.
00:56:00Anoto ese tip y me voy con él en la cabeza
00:56:05para llegar a otro reto con la receta perfecta.
00:56:09Es un reto que deja grandes aprendizajes
00:56:11y grandes lecciones.
00:56:13Continuamos.
00:56:15Bueno, que siga Ídolo de Ídolos y Andrea.
00:56:17Vengan para acá.
00:56:18¡Ay, Dios!
00:56:23Vamos como con la tranquilidad de siempre,
00:56:25de presentar, de que hicimos el mejor trabajo,
00:56:29el mejor refuerzo.
00:56:31Y bueno, vamos a que no nos pongan ese delantal negro.
00:56:35¿Cómo se llama el plato?
00:56:36El plato se llama Bocado de Luz.
00:56:43Es un róbalo.
00:56:49Lo colocamos a curar por 20 minutos en la nevera.
00:56:56Luego ya le damos casi que vuelta y vuelta
00:56:59con una salsa que nos realizó...
00:57:02Una salsa de coco con chiles
00:57:06y un poco de limón para darle un poco de acidez
00:57:08y acompañado de un puré de papa cruza.
00:57:11Hay varias cosas acá en este plato,
00:57:13porque es un plato difícil.
00:57:15Esto es un plato complicado.
00:57:17Si uno va a curar, uno se la juega al mundo del crudo,
00:57:21cura uno bien, monta su sal, enjuaga,
00:57:24sirve uno algo curado con una salsa cítrica,
00:57:28algo fresco, que vaya bien con un pescado crudo.
00:57:31Acá esto es ni fu ni fa.
00:57:32Tenemos un curado que después fue sellado,
00:57:35entonces agarra el pescado así,
00:57:37la textura que lo vieron.
00:57:38Está un pedazo, está tieso,
00:57:39el otro está atlántico.
00:57:41Entonces el pescado está crudo.
00:57:42El pescado está crudo.
00:57:43Quienes si quieren vengan y vemos todos de una.
00:57:49Ay, les quedó cruda la proteína.
00:57:55Para curar un pescado,
00:57:57el sal y azúcar cura.
00:57:59Se necesitan por lo menos 12 horas.
00:58:01Esto deshidrata el pescado, le cambia la textura
00:58:05y lo hace apto para comerse crudo como curado.
00:58:08Pero, y ahí si es de aprender y les entiendo el error,
00:58:12por ejemplo, un salmón o un atún se sirven crudo, casi crudo.
00:58:17El pescado blanco se sirve necesariamente bien cocinado.
00:58:21O se sirve crudo en un ceviche.
00:58:24O en un curado.
00:58:26Y se sirve en un medio frío, más que en un medio caliente.
00:58:29Entonces, le voy a respetar a los dos el estudio que han hecho.
00:58:34Falta un poco de contexto de entender mejor lo que estudiaron.
00:58:38Por eso se los estamos explicando.
00:58:40Cuando uno está pesando, no tiene esa técnica tan clara
00:58:43y tampoco hay tiempo, entonces juega una mala pasada.
00:58:46Lo último que estudié fue este plato, ¿sí?
00:58:49Pero yo acá, ella me dio toda la confianza a mí,
00:58:52yo me fui con toda la fe.
00:58:54Y ella tenía un plato ganador que le dije,
00:58:57de pronto hoy no fue, pero va a estar reservado para el próximo.
00:59:00No, no, no.
00:59:01Me pareció como algo exótico, algo diferente,
00:59:05pero no se dieron las cosas.
00:59:07Todo lo que está aprendiendo en la noche anterior,
00:59:09que está estudiando, lo está sacando al otro día.
00:59:12Yo creo que pudo haber sido más estratega
00:59:15y pegarse el conocimiento de ella para ir aprendiendo más.
00:59:19No, venga, venga.
00:59:20Cuando aquí hay que darles palo, es sin problema, sin filtro.
00:59:24Pero yo sí respeto el estudio ahí.
00:59:28Claro.
00:59:29Lo que ellos hicieron en 50 minutos,
00:59:32o sea, fue un riesgo grandísimo.
00:59:34Y está bien.
00:59:35Pero más arriesgada fue ella que confió en mí.
00:59:38Y lo volvería a hacer, volvería a confiarme.
00:59:41Puesto igual y un aguachile muy elegante,
00:59:43también hubiera funcionado un aguachile.
00:59:45¿Qué es un aguachile?
00:59:47El ceviche.
00:59:48Pero bueno, se la quisieron jugar con la bechamel con coco,
00:59:51una cocción del pescado, digámoslo, complicada.
00:59:53Sí.
00:59:54Andrea, René, muchas gracias.
00:59:55Como siempre, muchas gracias.
00:59:57Que no falte el besito.
01:00:00No, no, no, no, no, no, no.
01:00:03Hoy es un día donde tenemos que seguir aprendiendo.
01:00:08Y dice Francisco Maturana, perder es ganar.
01:00:14Bueno, ya están los delantales aquí al lado mío.
01:00:26Señores, ¿a quiénes les van a poner delantales?
01:00:29Yo creo que está claro, ¿no?
01:00:38Está bastante claro, ¿no?
01:00:39Lo tenemos clarísimo.
01:00:40Yo creo que hasta ellos lo tienen muy claro.
01:00:42Vamos, vamos.
01:00:43Sí.
01:00:44Así es, René y Andrea.
01:00:50¡Adiós!
01:00:52Delantal negro, bien merecido.
01:00:55El único plato al que no le fue bien fue al nuestro,
01:00:58entonces es obvio.
01:01:00Eh, Claudia, aclaro una cosita.
01:01:02A todos los muchachos que haya así cuando salimos acá
01:01:05con ese aplauso y ese diva, esto no es un funeral.
01:01:09Así quiero estar aquí siempre, con esa alegría de siempre.
01:01:15Eso es para que aprendamos que estamos en un juego,
01:01:18pero venimos a divertirnos, echamos a llorar,
01:01:20y es disfrutar y aprender de todo esto para mejorar.
01:01:24¡Ya vamos, René!
01:01:26Así es.
01:01:28Literal.
01:01:30Qué discurso de futbolista tan áspero.
01:01:34Si comparamos con un partido de futbol, es que, ¿qué?
01:01:37¿Cómo?
01:01:38Es el de Pati.
01:01:39No, no, René.
01:01:40Estamos en el campeonato.
01:01:43Estamos en el campeonato y no ha terminado.
01:01:46Ahí vamos.
01:01:48¡René!
01:01:50Es que René, pañenos el de Pati.
01:01:52Y Pati asustada.
01:01:53No, quítaselo.
01:01:54Ese es el mío.
01:01:55Agarro el primero que yo.
01:01:57¡Ja, ja, ja, ja!
01:01:58¡Ja, ja, ja, ja, ja!
01:02:01¡Pati!
01:02:02¡Oiga!
01:02:03¡Járele bola!
01:02:04A Pati me la dejan acá.
01:02:06Es loco.
01:02:07Es que la confundí por el pelo.
01:02:09¡Ja, ja, ja, ja, ja!
01:02:12¿Por qué tienes que ser tan René
01:02:14y tan absolutamente increíble?
01:02:17¡Ja, ja, ja, ja!
01:02:18Ay, no, qué personaje.
01:02:19Es que no les digo que es un sol de verano
01:02:21y con trenzas más.
01:02:23Ya lo he visto, ya lo he visto, René.
01:02:25Ponte eso.
01:02:26¿Ya ha bajado la pancita?
01:02:27Sí, estoy en la dieta.
01:02:29Claudia lo viste, doña Magnolia lo desviste.
01:02:31Sí, ya.
01:02:32Exacto, es que yo lo he visto
01:02:33y doña Magnolia lo desviste.
01:02:34Eso sí.
01:02:35¡Ja, ja, ja, ja!
01:02:37Es muy tierno.
01:02:39Y es muy tierno ver a Claudia vistiéndolo.
01:02:43¡Cámbialo!
01:02:44Ay, no, qué gran momento.
01:02:47Bueno, como no estamos de luto,
01:02:49nos vamos felices a descansar
01:02:51porque el próximo reto,
01:02:53como todo en nuestro aniversario,
01:02:56es un...
01:02:57Ustedes van a estrenar reto,
01:02:59algo que nunca han visto.
01:03:03Ay, güepucha.
01:03:05Ay, Jesús.
01:03:07¿Pero cuál?
01:03:08¿Les adelanto?
01:03:09¡Sí!
01:03:10Tiene que ver con uno de ellos.
01:03:13Por favor, pueden salir.
01:03:14¡A descansar, chao!
01:03:15Gracias.
01:03:19De pronto nos van a llevar al restaurante
01:03:21a alguno de ellos.
01:03:24¡Vamos, René!
01:03:27¿Será que nos vamos unos billitas
01:03:28de tequilitas?
01:03:31Con la chef Belé, eso está raro.
01:03:33Ahí va a pasar algo.
01:03:34Se lo quitan roca, ¿sí?
01:03:35No sé.
01:03:36Ay, pero a mí, ese tipo de jóvenes me encanta.
01:03:42Quiero saber qué pasará en el próximo reto.
01:03:46Bueno, todo está por verse.
01:03:48¿Cómo les va?
01:03:49Hoy es un reto fantástico.
01:03:50¿Qué se nos viene?
01:03:51¿Por qué está tan apelmazado?
01:03:52¿Y eso qué lo tamicé?
01:03:53Está como piedra.
01:03:55¿Será que le eché los champiñones ya, mamón?
01:03:57¿Qué?
01:03:58Dino, no hagas cara.
01:03:59Esa fue un delantal negro.
01:04:00Oye, tíraste los espárragos
01:04:01que habíamos picado.
01:04:02¿Pero por qué los pusiste ahí?
01:04:03¿Pero por qué los pusiste ahí?
01:04:04¿Pero por qué los pusiste ahí?
01:04:05¿Pero por qué los pusiste ahí?
01:04:06¿Cómo les va?
01:04:07¿Cómo les va?
01:04:08Hoy es un reto fantástico.
01:04:09¿Qué se nos viene?
01:04:10¿Por qué está tan apelmazado?
01:04:11Dino, no hagas cara.
01:04:12Dino, no hagas cara.
01:04:13Ese fue un delantal negro.
01:04:14Oye, tíraste los espárragos
01:04:15que habíamos picado.
01:04:16¿Pero por qué los pusiste ahí?
01:04:18¿Tengo que coger otro camino?
01:04:19No, no, no, no.
01:04:20No.
01:04:21Luis, escucha.
01:04:22Concéntrate, focus.
01:04:23Estoy, estoy.
01:04:24Por favor, emplata ya.
01:04:25Sinceramente,
01:04:26de los peores platos que hemos probado.
01:04:28Culpa de la chef Belén.
01:04:29No, no, yo no les dije eso.
01:04:31De nada.
01:04:32Le voy a dar la palabra a Luis
01:04:33porque necesitamos saber
01:04:34a quién le vamos a poner el delantal negro.
01:04:36No te quiero echar al agua.
01:04:37Ese se puso bueno.
01:04:39Uy.
01:04:40¿Cómo ganar el enemigo?
01:04:41No.

Recomendada