Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Según especialistas en finanzas consultados en Mérida, la clave para mejorar el historial está en la disciplina y la estrategia, conoce cuáles son a través de esta guía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, cuando tú tienes un problema que no puedes pagar los mínimos a tiempo,
00:03tienes todavía dos opciones antes de no pagar.
00:06La primera sería reestructurar una deuda.
00:09Eso se hace directo con la empresa que te prestó.
00:12Te van a cambiar las condiciones del crédito para que tu mensualidad sea más pequeñita,
00:17más fácil de pagar, para que tengas un histórico de pagos positivo en el buró.
00:22Ojo, sí se pone una leyenda, una clave observación en el reporte
00:25que dice que tu crédito está reestructurado.
00:28Ya no es igual, lo tienes en problemas, pero no te desanimes.
00:32Como la mensualidad es baja y puedes seguir pagando bien
00:34y no generas ningún tipo de quebranto,
00:37los otorgantes de crédito van a seguir confiando en ti
00:40tan pronto ese crédito empiece a disminuir su deuda.
00:44A diferencia de que si pides una quita,
00:48buscando que te den un descuento sobre lo que tú debes,
00:50eso causa un quebranto.
00:52Y en el reporte de crédito se ve lo malo y lo bueno.
00:54Es decir, también se va a poner ahí qué quebranto ocasionaste.
00:58Y eso es no pagar.
00:59Y no pagar genera desconfianza.
01:01Ahora, cuando un crédito se cierra,
01:03entonces en el propio reporte de crédito,
01:06sección resumen de créditos,
01:09ponemos al lado de la palabra cerrado
01:11la fecha estimada de eliminación con mes y con año.
01:14Ahora, si tú eres un buen pagador, eso ni te interesa.
01:16Solamente le interesa a los malos pagadores.
01:19Y a veces piensan, bueno, me voy a esperar,
01:21eventualmente me van a sacar un crédito malo del buró
01:24y he sido casi que purificado.
01:27Y no, la verdad es que no es así.
01:28Si no, nadie pagaría.

Recomendada