“Se vuelve realidad mi sueño”: la bailarina mexicana Elisa Carrillo nos habla sobre la nueva edición de Danzatlán, festival internacional que este año tendrá una clase masiva de baile
00:00Conversé con la extraordinaria bailarina mexicana Elisa Carrillo sobre el Festival Internacional de Danza, Danza Atlán, que se realizará en agosto. Esto me dijo.
00:08Elisa Carrillo, es para mí un honor poder platicar contigo nuevamente a unos cuantos días de que vuelvas a tu país, a México, ahora para presentarte en el Festival Internacional Danza Atlán, en el cual ya has estado.
00:20Además, tienes un papel protagónico en cada edición de este festival. Ahora vuelves. Cuéntanos, además de las presentaciones que ocurrirán alrededor del mismo, ¿cuál será tu papel?
00:31Estará Elisa y amigos y tendrás participación en las charlas.
00:35Bueno, antes que nada, el Festival Internacional de la Danza es algo que se vuelve realidad.
00:41El deseo que yo tenía de promover la danza y el arte en mi estado y en mi país.
00:45Entonces, después de haber tenido la gala Elisa y amigos, comenzamos a hacer el festival en el cual no era nada más la parte de mostrar esta maravillosa gala con grandes artistas,
00:56sino también de poder compartir con el público, con las jóvenes generaciones, toda la parte del aprendizaje de las clases, pláticas, contacto también con otros bailarines, con maestros invitados,
01:10tener la oportunidad de ver espectáculos de otros artistas, tanto del país como de otras partes del mundo.
01:16Y durante estos días poder también aprender más sobre lo que es la danza y las personas que no la conocen con todas las pláticas y las clases que hacemos,
01:26tienen otro tipo de acercamiento y también la conocen de otra forma, ¿no? De una forma más profunda y más cercana.
01:32Un sueño hecho realidad. ¿Qué te ha dejado cada una de estas ediciones?
01:40Antes que nada puedo decirte que me siento muy feliz de que cada año tenemos más personas que nos acompañan,
01:46no solo a la gala, pero también en todas las cosas que organizamos, todas estas clases.
01:52En esta ocasión tendremos algo muy especial que va a ser una clase masiva el día 10 de agosto para terminar todo Danzatlán
02:01y donde espero que mucha gente nos acompañe en Toluca, en la capital, para poder hacer esta clase masiva.
02:08Y me deja gran alegría de ver que la danza está transformando vidas,
02:12la danza le está dando otra forma de ver la vida a nuevas generaciones.
02:17Veo más apoyo de parte de los padres de familia, de los seres queridos en poder llevar a sus hijos,
02:22apoyar a los jóvenes que se acerquen al mundo de las artes.
02:25Entonces, te puedo decir que me lleva, me llevo siempre mucha alegría, me llevo mucha motivación
02:31y con ganas de volver cada vez y poder hacer más cosas y sobre todo que este festival pueda seguir creciendo.
02:38En esta ocasión tenemos la oportunidad de llegar a distintas zonas del Estado de México,
02:41tener la participación de muchos artistas también del Estado que van a poder formar parte del festival.
02:47Entonces, creo que es algo muy importante llegar a nuevos lugares,
02:51llegar a rincones que no hemos podido llegar antes
02:54y que en el futuro mi deseo sería que esto llegara a muchos lugares de nuestro país.
02:59Son muchas las actividades que incluyen en este festival.
03:02Hay una que me llama muchísimo la atención por las experiencias que seguramente ahí se cuentan.
03:07Son personas que ya son bailarinas, que son parte de la danza en sus comunidades,
03:11en las distintas regiones del Estado de México, del país.