Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Luego de que presuntas víctimas denunciaran una estafa por parte de la institución de fondos de pago electrónico #AlquimiaPay, el director Sergio Loredo emitió una respuesta a Grupo Imagen en la que informó que las afectaciones que sufrieron los usuarios fueron provocadas por un ciberataque.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el Estado de México durante años los habitantes vivieron sometidos a los caprichos de una red de corrupción
00:05vinculada a un grupo criminal que se apoderó del comercio local para cobrar derecho de piso a negocios
00:11y aumentar así los precios a los productos. Esta es la historia.
00:18La vida económica en 14 municipios del Estado de México estuvo secuestrada durante años
00:24por una red criminal vinculada a la familia michoacana,
00:27quien tomó el control del comercio e impuso sus reglas.
00:30Los comerciantes pagaban una cuota para seguir con sus negocios,
00:34mientras que los consumidores solo podían comprar en los negocios autorizados
00:37y bajo los precios que el grupo criminal decidía, los cuales eran elevados.
00:43Para comprar pollo imponían sobreprecios de hasta 372%.
00:47En materiales de construcción el cemento alcanzaba un 144% más de su valor.
00:52La red también tenía sindicatos de taxistas y transportistas que llegaban a cobrar cuotas
00:58de entre 2.500 y hasta los 15.000 pesos por cada viaje de material.
01:02Quienes se negaban a cumplir eran víctimas de violencia, secuestro exprés o la retención de su mercancía.
01:08Este grupo que mantuvo en silencio a sus habitantes por miedo no solo cobraba derecho de piso,
01:13sino que fundó un monopolio que asfixiaba a comerciantes y ciudadanos,
01:16con sobreprecios que llegaron a elevarse hasta un 400%.
01:19La red fue desmantelada a través de la Operación Liberación,
01:23operativa entre autoridades federales y del Estado de México,
01:26en el que catearon 52 inmuebles y detuvieron a ocho de sus integrantes.
01:31Entre los detenidos hay empresarios, líderes sindicales, comerciantes y una regidora,
01:36acusada de participar en un secuestro exprés.
01:39Otro detenido fue Eliene, considerado principal operador de la familia michoacana en la zona
01:44y quien vivía en un lujoso rancho en Amanalco.
01:48Pues el esquema opulento, el esquema cómodo, el esquema de vida que tiene,
01:53y esto, el dron está ahí volando y está sacando unas imágenes de unos lagos y unas propiedades,
01:58pero las propiedades que están al lado también son de él.
02:02Las autoridades continuarán con los operativos para recuperar el control territorial y económico de las zonas afectadas.
02:08Se tiene que cambiar la Constitución para hacer una ley general
02:13y después todos los estados tienen que cambiar sus legislaciones para que la extorsión se persiga de oficio.
02:21Informó Kevin Esqueda.

Recomendada