Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El próximo mes de agosto se realizará el Foro Internacional de Innovación en Educación Superior, un evento que reunirá a expertos de Latinoamérica para analizar el futuro de la educación terciaria y técnica en la región. La actividad es organizada por Innkind Field LATAM y contará con la participación de líderes del sector educativo, organismos multilaterales y representantes del sector empresarial y tecnológico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mes de agosto se estará realizando el Foro de Innovación en Educación Superior,
00:06un tema apremiante en los tiempos que vivimos.
00:09Quiero darle la bienvenida a Adriana Angarita, nuestra invitada especialista en educación,
00:14sobre todo educación superior.
00:15Adriana, te agradezco muchísimo estar con nosotros y compartir los detalles de este evento,
00:19quiénes lo organizan y a quiénes va dirigido.
00:22Pues mira, Castelia, muchas gracias por estar acá.
00:24Te cuento que sí, efectivamente, va dirigido a toda la población que trabaje tomando decisiones en educación.
00:29Generalmente ha sido superior, o sea, terciaria, en educación técnica y universitaria.
00:35Sin embargo, hemos tenido mucha acogida en los colegios.
00:38¿Por qué? Porque este evento lo que pretende es mostrar un panorama de lo que está pasando en Latinoamérica.
00:42Cuando nuestros países usualmente toman decisiones, casi que cuando cambian gobiernos,
00:47cambia la ruta hacia donde se dirigen y es muy difícil generar educación para una proyección que no existe.
00:53Entonces, lo que nosotros hacemos acá es poder mostrar a Latinoamérica como un bloque que debería actuar en conjunto,
01:01más con todo lo que está pasando en política internacional,
01:04y mostramos a las universidades hacia dónde van desde la mirada de empresarios,
01:08de organismos multilaterales, de tecnología, para que entonces empiecen a proyectar su formación.
01:13Cuando hablamos de innovación, ¿qué abarca, Angarita?
01:16¿Desde la forma en que se dan las clases en las metodologías que se utilizan,
01:20o hasta las decisiones de qué tipo de carreras nosotros debemos ofrecer?
01:25Las dos. E inclusive, por ejemplo, temas de financiamiento.
01:28Hay muchos temas hoy en día que están cambiando el modelo de negocio en las universidades,
01:31porque el bono sociodemográfico cambió, porque la matrícula no es igual,
01:34porque hay mucha oferta diferente,
01:36y las universidades están luchando también contra procesos de acreditación complejos
01:40que las desgastan administrativamente,
01:43y entonces se pierden en ese panorama y no saben a quién responder.
01:47Es un momento difícil para la educación superior,
01:49y lo que hacemos nosotros es discutir esos temas.
01:51Mira, vamos a mostrar ejemplos de lo que está pasando en Colombia,
01:54donde, por ejemplo, el ICETEX, que es muy similar al IFARU,
01:58en este gobierno perdió completamente el apoyo,
02:01y entonces la cobertura se afectó.
02:03Claro.
02:04Hicieron varios modelos de financiamiento en Colombia
02:06donde se unieron las universidades privadas
02:08y crearon un fondo para apoyar a los estudiantes.
02:11Entonces están pasando movimientos en Latinoamérica
02:13muy interesantes de evaluar
02:14que permiten tener esas buenas prácticas para cualquier ecosistema.
02:18Reiteramos la fecha,
02:19y los que estén interesados en participar, ¿cómo lo hacen?
02:22Mira, es a través de la página web www.incain.com,
02:26incain con doble N-K,
02:28slash latam,
02:29ahí van a encontrar toda la información de la agenda,
02:31va a ser el 19 de agosto y hay una jornada gratuita.
02:34Ahí se pueden inscribir,
02:35va a ser toda la mañana virtual,
02:37y el 20 y 21 será presencial en el Hotel Mario de Albro,
02:40que tiene un costo menor,
02:41y ahí pueden adquirir con tarjeta de crédito,
02:44con transferencia, la información.
02:46Vamos a tener desde el Director General de Recursos Humanos
02:48de Grupo Salinas de México,
02:50gente que está viendo hacia dónde va la empleabilidad,
02:53como figuras, como Elena Estavillo,
02:55del Centro IA para la Sociedad del Futuro de México,
02:58que nos va a contar qué es lo que va a pasar con la inteligencia artificial en nuestra sociedad.
03:02Que es otro gran desafío.
03:03Adriana, te agradezco muchísimo,
03:04seguro es un foro al cual vamos a dar cobertura
03:07para escuchar la exposición de estos expertos
03:09en tiempos en que la educación panameña
03:11también demanda cambios y transformaciones urgentes.
03:15¡Gracias!

Recomendada